alguien sabe como conectar una tarjeta grafica con hdmi para que salga el audio atraves de esta,hay que configurar algo?gracias
En principio por el cable hdmi también va el audio. Así que si, por ejemplo, la conectas a un receptor te debería de sonar. Otra cosa es que la gráfica no envíe señales de audio. Para eso tendrías que ver el tipo de tarjeta y sus especificaciones.
pues no me da audio,se que hay un cable que hay que conectar a la placa base y oyro a la grafica,pero no sale el audio,la tarjeta es asus en 9500 gt,no se si hay que configurar algo en el sonido del ordenador o solo conectar,gracias
Algunas tarjetas cogen el audio de la placa base a través de la salida spdif de la placa y conectado a una entrada digital de la gráfica. Puede que ese sea tu caso. Busca en la placa base si hay algun conector spdif y lo conectas a la entrada de audio de la gráfica. De todas formas mira en la configuración de la gráfica a ver si hay algún parámetro que active la salida de audio. http://www.zotac.com/index.php?option=com_content&view=article&id=236%3Azotac-unleashes-silent-geforce-9500-gt&catid=1&Itemid=268&lang=es Mirando en este enlace verás que tienes que conectar el cable a la placa
Yo no he visto que a una gráfica se le tenga que conectar nada por SPDIF para el HDMI, es más, el SPDIF se supone que no tiene nada que ver con el AUDIO que va por HDMI, que va encriptado y demás chorradas para proteger los contenidos, contenidos que SPDIF no puede proteger. HDMI normalmente, las ATI por ejemplo, usan un puente REALTEK que hay que instalar (el driver) para que Windows lo detecte como un dispositivo de sonido vídeo, juegos. Las NVIDIA no sé si también usan el mismo circuito para eso. (Va soldado en la gráfica y va todo por el PCI-E). = te falta instalar ese driver.
he preguntado en la tienda y me dijeron que habia que conectar el cable a le placa base y a la tarjeta y en hp me dijeron lo mismo
Parece que tienes razón, he estado mirando y pone eso, pero qué raro... vaya historias más bizarras. Entonces tendrás que ponerle el cable y luego activar y configurar la salida SPDIF de la placa.
Para raro, de donde tuve que sacar una vez el audio de una placa sin salida spdif. Desoldé los cables de una salida ópitca que sí tenía la placa y lo conecté directamente al cable de la gráfica que coge el audio... y funcionó. Por cierto, la gráfica también era una 9500 GT
ese es el royo,que entre en la bios y no vi nada de spdif,lo unico que vi fue audio interno o algo asi y lo puse en auto,pero nada
En la BIOS no vas a ver nada de eso. La controladorea de sonido interna debe estar activa, pero lo del SPDIF se toca en el panel de volumen de Windows, siempre que la placa tenga esa salida claro..., que no todas la tienen. En controles de reproducción de Windows hay que quitarle el silencio al SPDIF y si es una REALTEK en su panel de control puedes ajustar los KHZ con los que trabaja y alguna opción más.
Busca en botón derecho en el icono del altavocillo en la esquina inferior derecha, en la barra de iconos del sistema, y propiedades de audio o mezclador, no me acuerdo bien.
A ver si puedo ayudar en algo. La salida HDMI lleva señales digitales de video y de audio. Las tarjetas graficas normales de PC solo sacan video por la salida HDMI, aunque algunas tienen una entrada SPDIF para juntarlo todo (es necesario conocer el modelo exacto de la tarjeta de video para saberlo). Las placas bases suelen tener una tarjeta de audio integrada que soporta salida SPDIF, por esa salida SPDIF, ya sea coaxial u optica puedes sacar sonido digital codificado en AC3, vamos, que puedes sacar asta DD EX o DTS ES. Lo que no puedes sacar es los nuevos formatos de los BR tipo MasterAudio y demas, ya que no pueden ir por SPDIF, solo por HDMI v1.3 Para sacar el audio SPDIF de la placa base ( o tarjeta de sonido) tiene que llevar un conector interno especial, no todas lo tienen. Es necesario conocer exactamente el modelo concreto de tu tarjeta para conocerlo. Si tu tarjeta de sonido (ya sea integrada en placa o no) tiene ese conector y tu tarjeta de video tambien, es posible que logres configurarlo, pero es complicado. Aparte de enchufar el cablecito tienes que configurar el SO. Si la tarjeta de sonido esta integrada en placa, desde la Bios tienes que habilitarla y luego desde el panel de control del driver de sonido de tienes que habilitar esa salida de audio y ponerla como predeterminada. Ademas, para poder escuchar algo necesitaras que la salida de audio se codifique en algo que tu decodificador pueda entender, ya sea PCM, Dolby Digital o DTS. Para ello suele ser necesario usar un tercer software que te haga la codificacion en tiempo real (excepto para PCM). Para ver pelis, como la pista de audio puede que esté ya en DD o DTS lo ideal es hacer un pass through al spdif para que toda la decodificacion te la haga el equipo de musica y asi conseguir mas calidad. Yo intente configurar mi sistema de esa forma, pero no son compatibles mi tarjeta de audio con la de video, asi que saco por DVI la imagen que conecto directamente a un proyector y el audio lo saco mediante fibra a un decodificador de audio. Lo que si consigo es ver las pelis en HD en el proyector con el sonido en alta definicion con solo dos cables, un DVI para el video y otro optico para el audio. Los formatos de audio soportados por mi decodificados son PCM, DD, DD EX, DTS, DTS-Es (hasta 7.1) pero aunque soporta los formatos MA no puedo trasferirlos por la salida optica.
bien el conector esta localizado en la placa el conector de la grafica tambien en la bios la opcion unica de audio que sale la tiene en auto(ya la cambie a manual y nada)hoy la he llevado a la tienda y que la prueben ellos aver si va a estar jodida o algo ya os comentare a ver si salimos de dudas gracias a todos por las molestias