Audi R8 Performance vs TT RS: comparativa en el Jarama

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por *NANO*, 25 Nov 2023.

  1. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.017
    Me Gusta:
    330.518
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Algún día le contaré a mis nietos que estuve encerrado en casa tres meses por culpa de un ‘bichito’ que te podía llevar al otro barrio. También que cuando era un crío y me aburría en el pueblo, tiraba de bicicleta porque no había mucho más donde elegir, como sucedía con la merienda, todos los días igual: pan, mantequilla y azúcar. Historias, a fin de cuentas, de abuelo cebolleta, entre la anécdota y la reprimenda, según se mire. Aunque si hay algo que les pienso decir, y con orgullo, es que conduje coches de verdad. Quizá cuando ellos tengan 10 años y yo cerca de 75, la conducción autónoma esté tan extendida como la avispa asiática en Europa. Incluso puede que el automóvil volador sea una realidad cotidiana. Si el mañana es así, disculparme, me quedo en el presente, o mejor, en el pasado. Por ‘culpa’ del futuro, nuestros protagonistas van a dejar de existir tal y como los conocemos.

    [​IMG]

    Audi ya trabaja en los sustitutos del TT y del R8, aunque no serán como los de ahora. Por fuera guardarán cierto parecido estético y diremos que son una evolución pero, por dentro, hablaremos de una auténtica revolución en sus tripas: adiós a los motores de gasolina, hola baterías. La electrificación traerá consigo aumentos de peso y precio, por lo que serán aún más inalcanzables. Correrán y a buen seguro que mucho, pero les faltará una cosa: sensaciones. Echaremos de menos el ruido del motor por encima de 6.000 revoluciones, las vibraciones, el olor a gasolina quemada. Como decía el canto del loco, “ya nada volverá a ser como antes”. ¿El Canto de qué? pensarán los más jóvenes. Chavales, esa cultura (general), por favor.

    [​IMG]

    Ficha técnica del Audi R8 V10 Performance quattro
    • Largo: 4,42 m
    • Ancho: 1,94 m
    • Alto: 1,24 m
    • Maletero: 112 l
    • Peso: 1.670 kg
    • Motor: Gasolina V10 FSI
    • Cilindrada: 5.204
    • Transmisión: Integral/automático 7 velocidades
    • Potencia: 620 CV
    • Par motor: 580 Nm/6.600 rpm
    • 0 a 100 km/h: 3,1 s
    • Velocidad máxima: 331 km/h
    • Consumo: 12,9 l/100
    • Emisiones: 293 g/C02 km
    • Etiqueta DGT: C
    • Precio: desde 240.600 euros

    Ficha técnica del Audi TT RS quattro
    • Largo: 4,20 m
    • Ancho: 1,83 m
    • Alto: 1,34 m
    • Maletero: 305 l
    • Peso: 1.552 kg
    • Motor: Gasolina 5 Cilindros Turbo
    • Cilindrada: 2.480
    • Transmisión: Integral/automático 7 velocidades
    • Potencia: 400 CV
    • Par motor: 400 Nm/6.600 rpm
    • 0 a 100 km/h: 3,7 s
    • Velocidad máxima: 250 km/h
    • Consumo: 8,9 l/100
    • Emisiones: 201 g/C02 km
    • Etiqueta DGT: C
    • Precio: desde 98.560 euros
    Comienza lo bueno

    Es viernes y hay más coches de lo normal. El fin de semana tendrá temperaturas récord para estar en otoño y eso anima a muchos a desplazarse a sus segundas residencias. ¡Qué bonita forma de celebrar el día sin coches! Los madrileños en la carretera y nosotros con dos ‘monstruos’ del asfalto como el TT RSde 400 caballos y el R8 Performance de 620 caballos. Pido disculpas desde ya a los ofendiditos de la ecología, al ‘electrotalibán’ de turno y a los jefes de Car and Driver por si nos hemos pasado con los tickets de gasolina, pero no tenemos culpa de que estos muchachos traguen como un adolescente en plena pubertad. Lo del consumo alto se da por descontado en vehículos de estas características. Aquí es donde sí echo de menos la electrificación. Recalco: sólo aquí.

    El Jarama nos recibe con su habitual frescor mañanero, que desaparece por completo a eso de las 11. El primero en pisar el pit lane es el R8, que abre el camino de forma señorial. Es el Audi más rápido de cuantos se venden en todo el mundo, y eso que la marca alemana tiene varios deportivos entre sus filas, como el RS 6 Performance y el RS 3 Sedán. Pero no hay nada que se parezca al R8. Bajo, tremendamente ancho y con un motor V10 retumbando tras la espalda.Primera, segunda... y ya hay que girar a la derecha, pues literalmente en un abrir y cerrar de ojos hemos llegado a las curvas de Nuvolari y Fangio. La elasticidad que tiene este propulsor es indigna y ridiculiza cualquier forma de entender la automoción actual. Su forma de trabajar es bastante diferente a la del cinco cilindros del TT RS, cuyo turbo sale a relucir de inmediato cada vez que deja atrás las 2.000 revoluciones.

    Eso permite que la aceleración sea pareja a la del R8, al menos en los metros iniciales. Pero es sólo un espejismo porque, lentamente, el TT RS pierde distancia con el biplaza. Y no es más por la excepcional respuesta de la caja de cambios y de la tracción integral quattro, que permiten a este pequeño coupé ser la sombra de su hermano mayor, del que no se despega. El R8 sigue a lo suyo, que no es otra cosa que acelerar con rabia y frenar con el descaro de quien se siente superior a todo el que lo rodea. La suspensión fue reajustada tiempo atrás, por lo que el paso por curva es simplemente sensacional. En realidad, cuesta sentir esa ligera mejora porque el R8 siempre lo ha hecho todo bien y lo sigue haciendo en esta última evolución.

    Pero hay que tener en cuenta que no es un supercar al uso porque entre sus virtudes no está la radicalidad. Tiene ese puntito confortable que puede no gustar a todo el mundo porque como buen Audi no pierde de vista el elitismo del lujo. Con el cronómetro en la mano, y salvo error de novato, el R8 te deja hacer de todo con esa sensación de control absoluto. La combinación de 620 caballos, el 4x4, un peso de apenas 1.600 kilos y un chasis afinado por Lamborghini es sobrenatural, aunque no extraordinario.

    Eterna y agradecida vitalidad

    Lo vivido en el R8 no se parece en nada a lo que nos espera en el TT RS. Dicen que las mejores fragancias vienen en frascos pequeños y este coche cumple con ello. En general, la conducción también es muy fácil, pero tiene un puntito más de rebeldía en circuito. Buena parte de la culpa de ser un auténtico misil recae en su motor, capaz de ‘levantarse’ una y otra vez gracias al turbo. Eso, unido a un reparto de pesos menos favorable, hacen que la tracción integral tenga que ser una herramienta indispensable. Y eso es así porque, en curva rápida, el TT RS tiende a mostrarse subvirador, lo que obliga a realizar algunas correcciones con la dirección para seguir por la línea marcada con el volante. ¡Qué gozada! Por fin un poquito de manos...

    Más allá de eso, el TT RS es un deportivo que permite un uso en calle más racional que el R8, aunque el color verde Kyalami no ayuda a pasar desapercibido precisamente por las zonas por las que nos movemos. En carretera, este coupé nos termina de enamorar por la versatilidad que ofrece para llevar a dos personas atrás, a ser posible, niños muy pequeños, y el equipaje para un fin de semana en un maletero que ya quisieran muchos eléctricos actuales, por formas, acceso y profundidad. Vaya, he vuelto a hacer una comparación con el futuro a pilas que nos espera con los deportivos. Lo intento, pero no, no me gusta...

    Precio de los Audi R8 Performance y Audi TT RS

    El R8 es el único de estos dos automóviles que se ofrece con una versión RWD Performance sin quattro (181.850 euros). Tiene la misma potencia de 620 CV y dirige toda la potencia sobre el eje trasero. La ausencia de 4x4 se traduce en una ligera pérdida de aceleración (3,4 segundos por los 3,1 del quattro), ya que el tren posterior es incapaz de gestionar toda la caballería. Además se ofrece también con carrocería Spider (196.605 euros), más exclusiva y cara que la Coupé. El TT RS lamentablemente ya no está a la venta en España y si tienes suerte, podrás hacerte con una unidad en stock.

    • Audi R8 V10 Performance quattro, 240.600 euros
    • Audi TT RS quattro, 98.560 euros
    R8 y TT RS son los dos únicos Audi de la gama actual que prescinden de una pantalla central para el sistema multimedia. Todo el infoentretenimiento se maneja desde el cuadro de mandos, ambos digitales. En caso de conectar un teléfono móvil mediante cable, cada coche lo reconoce y se conecta mediante Android Auto o Apple CarPlay. En el caso del TT, el climatizador está integrado dentro de los aireadores centrales del climatizador, sustituidos por unos mandos satélites en el R8. Ambos se arracan desde el botón rojo situado en el volante.
     
  2. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.038
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Aunque los dos son bestiales, el R8 esta en otro nivel.
     
    A Forever7 le gusta esto.
  3. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.017
    Me Gusta:
    330.518
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Es que por muy bueno que sea el L5 (que lo es), ese V10 juega en otra liga.
     
  4. MittoZT

    MittoZT En Practicas

    Registrado:
    22 Ago 2021
    Mensajes:
    90
    Me Gusta:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d xd cabrio
    La pena es que estamos avocados a perder lo descrito y más por los cochecitos a pilas. Que desgracia!!!
     

Compartir esta página