Esta nueva versión sportback 5 puertas con protecciones y 30 mm más de altura para mi es más práctica y bonita que la berlina 4 puertas
Comparativa 00:00 A3 facelift with A3 allstreet 00:40 Light update 01:14 Length, wheels s-line 02:24 New A3 allstreet 04:20 Engines 04:45 Interior: key and doors 05:35 Steering and seats 06:41 Cockpit and interface 07:55 Comb the desert 08:48 A3 allstreet interior 09:14 Rear seating A3 hatch 10:02 Trunk / boot 10:45 Price and GB market
Audi A3 allstreet (2024), con 30 milímetros más de altura libre ¿Qué te parece un pequeño crossover basado en el A3 Sportback? Audi ha renovado la gama del A3 2024 y si quieres conocer hasta el más mínimo detalle del 'sutil' rediseño, te contamos los aspectos más importantes un poco más abajo en un enlace destacado. Aunque, sintiendo defraudarte un poco, te diremos que la principal novedad de la nueva familia del compacto alemán es el Audi A3 allstreet. "Ya a primera vista, el Audi A3 allstreet se distingue de los demás derivados de la familia A3. Como crossover de la clase compacta premium, tiene un aspecto completamente independiente. El objetivo era enfatizar aún más claramente la mayor distancia al suelo con elementos de diseño específicos". Stephan Fahr-Becker - jefe de Equipo de Diseño Exterior Audi AG Esto se consiguió, entre otras cosas, apostando por una parrilla Singleframe más 'vertical' y pintada en negro mate. También es más alta que en el A3 Sportback y pretende acercar el crossover a los modelos Q de Audi. Varias protecciones, tanto delante como detrás, acentúan también ese carácter todoterreno. En la parte delantera, están integrados en el labio del spoiler, mientras que en la trasera, vienen con el difusor como parte del paragolpes posterior. A estos se unen los embellecedores de color oscuro en la parte inferior de las puertas. El techo del Audi incorpora de serie barras longitudinales. El tren de rodaje del A3 allstreet es 15 milímetros más alto que el del A3 Sportback de serie. Junto con el mayor diámetro de los neumáticos, esto se traduce en 30 milímetros más de altura libre al suelo. Las amplias molduras de los pasos de rueda realzan también la línea campera. El coche viene de serie con llantas de 17 pulgadas, pero unos juegos de 18 y 19 pulgadas también están disponibles como opción para ambos modelos. En realidad no hay mucha competencia para el compacto sobreelevado. Kia tiene el XCeed, pero eso es todo. Preguntamos a Audi por el propósito del A3 allstreet. La respuesta se resume a grandes rasgos en que querían continuar el éxito del A1 allstreet (antes A1 Citycarver) en un segmento superior. De esta forma, los clientes podían diferenciarse más claramente con este derivado y disfrutar de "mayor confort en forma de posición de asiento más alta, entrada cómoda y mejor visibilidad panorámica". Es difícil juzgar si el A1 'elevado' es realmente un éxito, pero la decisión es, desde luego, plausible. Como los demás modelos A3, el allstreet se podrá encargar a partir de marzo y saldrá de la cadena de producción de Ingolstadt. Podrá pedirse como 35 TFSI con un motor de gasolina de 1,5 litros y 150 CV, junto con el cambio automático de doble embrague S tronic de siete marchas. Más adelante, llegará la caja manual de seis velocidades. Asimismo, también estará disponible con la versión 35 TDI de ciclo diésel, que también rinde 150 CV y sólo puede equiparse con el cambio automático S tronic. En 2025 llegará una versión con tracción total en combinación con el motor de gasolina TFSI de 2 litros. Los precios en Alemania arrancan en 37.450 euros, lo que supone un incremento de 1.800 euros en comparación con el Audi A3 Sportback.
Audi se 'inventa' un A3 diferente: así es el nuevo allstreet La versión allstreet es una opción con cierto toque campero y una mayor altura libre al suelo. Llega cuando toda la gama recibe una actualización estética y tecnológica. Audi ha sabido dar una nueva 'vuelta de tuerca' a su A3, un modelo que se ha convertido en un pilar principal para la marca desde que en 1996 apareciera en su primera generación. Así que, cuando esperábamos conocer 'solo' con una serie de mejoras sobre el modelo actual, nos hemos encontrado además con la sorpresa que en la marca de los cuatro aros han llamado allstreet. Frente a los A3 Sportback y A3 Sedán, el allstreet no es otra cosa que un crossover. Es decir, un modelo con ciertos guiños camperos, pero sin alcanzar las pretensiones de un SUV en cuanto a altura o distancia libre al suelo. Detalles muy visibles Está realizado sobre la base de un A3 Sportback y se distingue de un primer vistazo por los pasos de rueda y los faldones laterales en plástico oscuro y las grandes tomas de aire con marco plateado en el paragolpes. Pero un vistazo más detallado desvela también la parrilla específica con estructura de nido de abeja, un labio integrado que simula a un cubrecárter, un difusor diferente al del modelo 100% de asfalto y llantas de 18" específicas que en opción pueden ser de 19". Audi. Todo ello con el añadido de que las suspensiones, gracias a muelles y amortiguadores con un reglaje distinto, elevan el coche 15 mm, lo que unido a unos neumáticos de mayor perfil hacen que el allstreet sea 30 mm más alto que un A3 normal. Entrar y salir ¿Imaginas cuál es la principal ventaja que encontrarán los conductores con este allstreet? Podrás decir que es la capacidad para rodar por pistas sin dañar los bajos, y no te faltará razón. Pero en Audi saben que no todo el día vamos por campo y por ello inciden ante todo en que su altura le hace más cómodo para entrar y salir, además de que ofrece una mejor visibilidad de la carretera. Audi. Además de esta novedad en cuanto a concepto, el allstreet comparte todas las mejoras que estrena toda la gama A3, que no son pocas. Como siempre, la vista se nos va primero a la 'cara' del coche para encontrar que cambia la parrilla hexagonal, ahora más plana y ancha. Y flanqueándola, dos tomas de aire laterales le dan al coche un aspecto un poco más deportivo que el modelo aún a la venta. Nuevo es también el labio inferior delantero, y por la parte de atrás encontramos un difusor rediñado. La firma lumínica de un español Cosa curiosa, no cambian las ópticas, que suele ser uno de los elementos que primero se revisan cuando llega una actualización. Pero sí lo hacen las firmas de luz diurna, formadas por 24 elementos de píxeles en tres filas y que ahora ofrecen cuatro posibilidades. El español César Muntada, Director de Diseño de Iluminación de Audi, ha comentado al respecto que "Esto ofrece a nuestros clientes un mayor grado de personalización, ya que pueden cambiar la expresión de su modelo en cualquier momento. Las firmas lumínicas interpretan la seguridad en uno mismo y la agilidad de diferentes maneras. Esto también es válido para las animaciones de bienvenida y despedida al abrir o cerrar el coche, que se diseñaron individualmente para cada una de las firmas lumínicas". Audi. Por dentro también se ha renovado de manera conveniente. Así, de serie incorpora ahora el volante multifunción plus de tres radios, el reposabrazos central delantero y el paquete de luz ambiental. Además, se ha aprovechado para rediseñar la consola central, que ahora tiene una nueva terminación; es más plano el diseño del selector de la transmisión S tronic y son nuevos los tiradores de las puertas. Tejido técnico Los nuevos A3 recurren también como novedad a un tejido que simula el aspecto y el tacto del ante pero que está fabricado con poliéster reciclado y microfibra, de forma que dan tanto a los paneles interiores de puertas como a los asientos un aspecto más deportivo. Eso sí, este elemento solo se incluirá en determinados acabados. Audi. En cuanto a la iluminación interior, tanto los posavasos como la consola central cuentan ahora con un contorno iluminado, y el tapizado de las puertas presenta 300 cortes por láser para que cinco segmentos de luz den retroiluminación a las puertas, siempre en un color a nuestro gusto porque hay 30 tonalidades distintas para elegir. Tecnología Y como no puede renovarse un coche sin actualizar su tecnología, vienen de serie en todas las versiones la radio DAB+, la pantalla central de 10,1 pulgadas, el Audi virtual cockpit (el cuadro de relojes digital), el cargador inalámbrico para el teléfono y cuatro puertos USB-C, dos delante y dos detrás. En materia de seguridad incluye Audi pre sense front, asistente para evitar colisiones, asistente de giro y sistema de advertencia de abandono involuntario de carril. La novedad más importante en este sentido es que el control de velocidad adaptativo incorpora ahora una función de cambio de carril asistido que se encarga de acelerar, frenar y realizar la maniobra con la dirección a velocidades de hasta 210 km/h. De esta forma, basta con que el conductor active el intermitente y el coche se encarga de realizar por sí solo el adelantamiento. Los nuevos A3 se pueden encargar desde este mes de marzo (empezarán a llegar a los concesionarios antes del verano) y al principio solo habrá dos versiones mecánicas: un 35 TFSI con motor 1.5 híbrido ligero de 150 CV y cambio automático, y un 35 TDI con motor diésel, también de 150 CV, y cambio S tronic de siete marchas. Para ener el modelo de gasolina las versiones híbridas enchufables, que serán más potentes, habrá que esperar hasta final de año.
El Audi A3 2024 recibe rediseño, tiene más equipamiento y estrena versión campera, pero sólo vale 440 € más que un VW Golf 28 Mar 2024 Recientemente, Audi ha presentado la actualización estética y tecnológica de su A3, un turismo compacto que puede tener carrocería de 2 volúmenes (Sportback) o 3 (Sedan). Se trata de una evolución de la cuarta generación del modelo, conocida como 8Y, que fue lanzada al mercado en 2021. Su aspecto cambia menos que su equipamiento y su precio es, sorprendentemente, casi idéntico al del Volkswagen Golf equivalente con el cual comparte gran multitud de componentes. Audi A3 2024: apariencia sutilmente distinta y mayor carga tecnológica a precio de Golf El «restyling» o «facelift» del Audi A3 en 2024 es una renovación parcial, con motivo de su medio ciclo de vida comercial, del producto que se vendía hasta ahora. En términos de diseño, el frontal luce una parrilla sin marco y algo más ancha que antes, así como un parachoques diferente, mientras que los faros también tienen una distribución de funciones distinta. Por su parte, la trasera cuenta igualmente con un paragolpes nuevo y otros pilotos. Además, se añaden opciones para la combinación de llantas y colores. Al igual que el exterior, el interior también cambia ligeramente con base en variaciones sobre las salidas de ventilación, los tiradores de las puertas, la iluminación ambiental, el selector de transmisión o las molduras decorativas. Sin embargo, las modificaciones más relevantes se han producido en materia de carga tecnológica, tanto de serie como opcional. Ahora, por ejemplo, se dispone de un sistema de sonido premium firmado por Sonos o algunas funciones bajo demanda (activación por pago). Las cotas del A3 2024 no varían: sigue siendo un compacto con 4,35 m de largo y 380 l de maletero, uno de los mejores de su clase. La instrumentación digital mediante pantalla a color, el equipo multimedia mejorado con tienda virtual para descarga de aplicaciones o el reposabrazos central delantero, entre otros, son estándar. De igual modo, destaca una amplia dotación de asistentes a la conducción para continuar al día de la seguridad activa o la curiosa posibilidad de personalizar la marca lumínica de las ópticas, que son capaces de realizar animaciones cuando se abre o cierra el vehículo. La gama de motores no se ve alterada, de modo que continúa contando con uno diésel (etiqueta C) y otro de gasolina microhíbrido (etiqueta ECO), ambos con 150 CV y caja de cambios automática. La tracción es delantera en cualquier caso y el consumo medio homologado (WLTP) va de los 5,1 a los 5,7 l/100 km. A lo largo del presente año llegará un puñado de versiones con otros sistemas de propulsión (PHEV) y niveles de potencia (entre 110 y 333 CV). El fabricante alemán de los cuatro aros pide un mínimo de 36.580 € por el A3 2024, lo cual es un poco más que antes. Con todo, no se puede considerar una tarifa de acceso muy descabellada teniendo en cuenta que un Volkswagen Golf actual con 150 CV sólo vale 440 € menos. Concretamente, son 36.140 € por un producto muy parecido desde un punto de vista técnico, pero algo inferior por calidades constructivas y acabados de cabina. Audi A3 allstreet: nueva versión aventurera Una de las novedades más interesantes del Audi A3 2024 es la incorporación de una versión campera o aventurera basada en la variante Sportback. Se denomina allstreet y se caracteriza por imitar el aspecto de un SUV y por un planteamiento que permite salir del asfalto puntualmente (siempre que el terreno no presente más dificultades que las de un camino erosionado). Viene con protecciones de plástico en los pasos de rueda y los paragolpes, así como una suspensión distinta y unos neumáticos con mayor perfil. Los cambios en el chasis y en las ruedas respecto a un A3 convencionan dotan a esta configuración de 3 cm extra de altura libre al suelo. También lleva barras en el techo de serie y otros elementos específicos como la calandra. Su precio arranca en 43.080 € si se combina con el propulsor de gasolina y 45.160 € si se opta por el de gasóleo. Ambos son tetracilíndricos y declaran prestaciones más que correctas (de 0 a 100 km/h en 8,1 s), aunque el primero tiene 1,5 l de cubicaje y el segundo 2 l.
Bien equipado y con uno de los mejores motores anti-DGT, este crossover es una gran alternativa a los SUV premium 2 Jul 2024 Combinar lo mejor de los SUV y los coches compactos no es fácil, pero sí posible tal y como demuestra este crossover recién llegado al mercado. Desarrollado sobre uno de los compactos premium más vendidos del mercado, se trata de una novedad no disponible en sus rivales más directos, coches como el Mercedes Clase A o el BMW Serie 1, contando además con un interesante motor híbrido que promete bajos consumos, además de la codiciada etiqueta ECO. El Audi A3 es ahora un crossover híbrido La cuarta generación del Audi A3 acaba de estrenar su primera gran actualización, una revisión del compacto que ha traido novedades en diseño, equipamiento o tecnología, pero también en las carrocercías disponibles al añadirse una tercera variante en forma de Audi A3 Allstreet. Esta incorporación se trata de la primera versión crossover desarrollada sobre el Audi A3, buscando así un enfoque más lúdico y aventurero del compacto alemán. Para conseguirlo se modifica ligeramente su exterior para integrar protecciones plásticas, nuevo diseño para los paragolpes, llantas y neumáticos específicos, barras de techo o una suspensión revisada que permite incrementar la altura libre al suelo hasta los 15 cm. Su motor microhíbrido de 150 CV es de las mejores opciones que ofrece el mercado por consumo y rendimiento https://www.instagram.com/reel/C7jIKvWiv7l/ Pero más allá de los cambios introducidos, tras probarlo durante su presentación en España, hemos podido corroborar que el Audi A3 Allstreet mantiene todas las cualidades del compacto del que deriva. El comportamiento dinámico y el confort son realmente buenos, mejor de lo que podemos encontrar en un SUV convencional, lo que añadido al uso de un motor 1.5 TFSI microhíbrido de 150 CV, nos permite disfrutar de un coche con buenas prestaciones, que tiene etiqueta de emisiones ECO y cuyo consumo real es fácil verlo por debajo de los 6 l/100 Km. Además, con esta configuración mecánica se instala de serie el cambio automático S-Tronic con 7 relaciones, si bien por el momento no hay posibilidad de comprar un A3 Allstreet con tracción total quattro. No es un coche barato, pero sí muy equipado y eficiente, consiguiendo ofrecer lo mejor de SUV y compactos Si bien su precio de compra no es precisamente bajo, el Audi A3 Allstreet arranca en 43.080 euros, es justo señalar que la dotación de equipamiento disponible es bastante abundante, encontrando elementos como el uso de faros delanteros con tecnología Matrix LED, pilotos LED, llantas de 18″, interior S Line, cuadro de instrumentos digital, sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático, control de crucero adaptativo, frenada autónoma de emergencia, cámara de marcha atrás y aparcamiento asistido. Dentro del mercado premium, el Audi A3 Allstreet no conoce rivales directos, pues el grueso de sus alternativas son SUV de tamaño compacto que lo superan en tamaño y/o precio, teniendo que irnos al mercado generalista para encontrar el crossover más similar en cuanto a filosofía, el Kia XCeed.