Así es el desguace más grande del mundo, con más de 10.000 coches clásicos acumulados Sólo al otro lado del Atlántico podría existir un desguace gigante, únicamente destinado a vehículos antiguos y, sobre todo, estadounidenses por Javi Martín Un depósito de chatarra de Arizona, Estados Unidos, alberga más de 10.000 coches clásicos estadounidenses; ¡más de 1.000 coches clásicos! Un auténtico desguace gigante que posiblemente sea el más grande del mundo. ¿Os imagináis encontrar algo así en España? Algún desguace contará con muchos ejemplares de coches clásicos, no cabe la menor duda, pero alcanza una cifra tan espectacular, solo podría lograrse al otro lado del Atlántico. Un canal de Youtube llamado Remote Trooper, vistió el enorme desguace de Arizona llamado Desert Valley Auto Parts, una empresa familiar fundada en 1993 y que centra su actividad, o así parece, en amasar una enorme cantidad de automóviles estadounidenses fabricados en 1964 o antes de esa fecha. Incluso contó con un programa en Discovery Channel en 2011 llamado Desert Car Kings -que no pasó de la primera temporada, por cierto-. En cualquier desguace, los coches están relativamente bien colocados, aunque en muchas ocasiones unos encima de otros y además, mezclados entre sí. Pero en Desert Vally Auto Part no es así, allí los coches están colocados por marca y como si estuvieran en un enorme aparcamiento al aire libre. Hay zonas donde los coches se amontonan unos encima de otros, pero una gran parte de ellos están, como decíamos, como si fuera un enorme estacionamiento. Las condiciones de los coches son de lo más variopintas, como cabría esperar. Van desde coches totalmente completos y listos para, casi, salir rodando, pasando por auténticos montones de chatarra y hasta proyectos de restauración a medio terminar. Además, en el desierto de Arizona la humedad es un mal menor y por lo general, la corrosión no parece ser un problema de una gran cantidad de automóviles de los que allí se encuentran. DESERT VALLEY AUTO PARTS: EL DESGUACE GIGANTE QUE TIENE ABSOLUTAMENTE DE TODO Es evidente que con una cantidad tan enorme de coches, harían faltan semanas para poder visitar y conocer todo lo que allí se guarda, pero la variedad de coches es tan grande como el propio recinto donde se encuentran. Es posible que ni siquiera los dueños se acuerden de todo lo que tienen allí metido, pero merece la pena destacar algunas rarezas y modelos míticos, los cuales, se pueden ver en el vídeo antes mencionado. Por ejemplo, hay algunas unidades del Chevrolet Impala de 1958, un coche cuyo diseño es puramente yankee de los años 50 –aletas grandes, parabrisas panorámico, muchísimos cromados, un tamaño enorme… y que en buen estado puede costar unos 100.000 dólares–, también hay algún que otro Cadillac Sedan DeVille de los años 60, Dodge Coronet de la década de los 50 así como unos raros Nash Ambassador y Nash Metropolitan, Desoto y hasta algún Edsel. Y eso hablando de modelos conocidos, pues también hay trabajos más especiales, como autocaravanas, pick ups de todos los tamaños y de todas las marcas… Un verdadero paraíso para los amantes de los clásicos norteamericanos y, ¿por qué no?, también para cualquier amante de los clásicos. Con todo lo que hay allí metido, se podrían volver a montar y recuperar miles de coches, aunque, todo sea dicho, el trabajo que hace falta no es para despreciarlo. Si queréis ver con algo más detenimiento lo que allí tienen, Desert Valley Auto Parts cuenta con un canal de Youtube donde muestran como trabajan y algunos de los coches que tienen en su haber.
El desguace muy grande, pero veo demasiado oxido en los coches. Debe ser muy valioso pues en la primera foto está "apatrullando" un coche de la policía.
No se si conoces desguaces la torre en Madrid. Impresionante la cantidad de coches que tienen, campas de vehiculos de alto valor y clasicos (Nacionales en su mayoria) separadas de la mano del que va a por piezas y no tiene escrupulos en destrozar. todo clasificado por marcas y modelos y autobuses que te transportan por el interior del recito, naves llenas de despieces etc etc. A mi al menos me ha impresionado verlo
El caso que siempre me han gustado los desguaces, de lo que sean, a veces he visto en internet los de aviones y me llaman mucho la atención, por supuesto los de coches, motos, vehículos militares, autobuses transportes, camiones, etc etc Parece pasar la historia por delante de tí en un momento
yo creo que muchos no valdrán ni para chatarra. tenerlos con puertas abiertas y lunas rotas tampoco creo que favorezca el estado de los interiores, y las piezas de chapa se te deben deshacer en las manos...
pues yo diria que bien que este tras una valla, porque asi al menos esta ! a ver si vas a dejar e46 asi al raso,
Hay diferencia en los terminos. Esos coches en un ambiente mas humedo, estarian podridos, no con una capa de oxido.
uf !... se empieza por permitirse uno un asesinato, pronto no se le da importancia a robar y de ahi se pasa a la bebida, a la inobservancia del dia del señor y a llegar tarde a todas partes... sabiendo lo que cuesta levantar un coche con una pequeña ampollita en una puerta, yo es que no lo veo, pero, "ves" tu avanzando y lo vemos mas adelante
Ni para fundir valen ya….esta casi todo podrido, debe ser que por alli no tienen medio ambiente y esas mandangas europeas debe ser ..sino no están ahí
Todo eso lo pillan cuatro barbudos con una nave vacía, sierras, soldadora, pistola de pintar (no nos confundamos de cosa) y una tipa con escote que hace ver que trabaja y te montan 8 temporadas de serie "Roñas sobre ruedas".
No creo...en Arizona probablemente no haya casi corrosión por la sequedad del ambiente. De hecho creo que el amarc (desguace de los aviones militares está allí por eso)
Es que me da que no es el óxido que conocemos nosotros, cierto. A ver si alguien puede dar una clase de tipos de oxido