Hola, se me ha clavado un tornillo en la base de rodadura de la rueda del X1, desde que el indicador del coche me ha dicho que parase habremos circulado unos 15 km.,cuando paramos la rueda marcaba 1 Bar de presión. He leído que hay talleres que no las arreglan y,ante mi total ignorancia,os pido si sabéis algún taller de confianza en Madrid que lo haga, ¿sería conveniente llevarlo al de BMW? . Muchas gracias.
En cualquiera. La banda de rodadura es como cualquier otra. No andes sin presión que te cargas la rueda. Si no puedes arreglar vete a un corte y píllate una mus que se pueda limpiar y llena la rueda. El lunes a meter una mecha y listo. Mi mujer pincho hace un mes a la puerta del taller de ruedas al que llevo todos los coches personales y de empresa. En 15 minutos listo.
Hoy ha pinchado mi hermano, un 520d de 2014 a 2 Km de un Norauto y le han dicho que tenían una circular de Pirelli y Continental, creo, que les decían que no arreglaran ruedas runflat pinchadas. Al final lo han hecho pero indicando en la factura que el arreglo era "sin garantía"; al parecer el flanco se debilita y si abusas andando con la rueda pinchada sus cualidades merman. Pero ¿cómo demuestras que solo has andado dos km?; y, por otro lado, si te venden que puedes andar 200 km ¿cómo se come si luego no te la arreglan? He pedido el X1 sin rueda de respuesto y, tras saber esto, estoy arrepentido. Qué opináis de las runflat? Sent using Tapatalk through movistar network
Yo pinché una vez con runflat y se arregló sin problemas, volvió a pasar una segunda vez en la misma rueda y ya no tuvo arreglo. Yo me siento más seguro yendo con runflat.
Muchas gracias por las respuestas. El problema es que el coche está en la base de operaciones de la grúa del seguro( a toro pasado no sé si hice bien o debí seguir hasta el garaje, pero entre lo que llovía, los nervios, y que al ser tarde prechampion el operario me dijo que era lo mejor...., en fin,...) y el lunes tengo que indicarles a que taller voy a llevarlo y no sé a cual, llamaré a ELMA a ver si ellos lo hacen, imagino que en BMW también lo harían??. Trackball, perdona por ser tan pesado ¿te refieres a un kit antipinchazos?, ¿que se pueda limpiar?, cada vez me doy más cuenta de mi desconocimiento, toco madera por la suerte que, por lo menos hasta ahora, he tenido en mis años de conductor. En relación con el tema, las ruedas tienen tornillos antirrobo, cuando os entregaron el X1 ¿os dieron en BMW alguna llave para poder aflojarlos?.
Hola Hut, comentas que, aunque a regañadientes, a tu hermano se las arreglaron en Norauto, ¿ fue en Madrid?, si Respecto al funcionamiento de las Run Flat a mí me parece que se nota bastante rumorosidad, sobretodo si hay algún bache, quiero autoconvencerme de que su mayor seguridad lo compensa, eso sin entrar en tema de precios.
Yo ya pedí al comercial que me pida rueda de repuesto en algún x1 que no la pidiese que son la mayoría para tener rueda repuesto y en cuanto se vayan gastando las sustituiré por las de la misma marca que son sin runflas serán mas cómodas y con el mismo agarre .
Al último sitio que yo iría a reparar un pinchazo, es a la BMW, cualquier taller decente de neumáticos te la repara mejor y mas barato, sea runflat o no.
A nivel de banda de rodadura son iguales, por lo menos hasta lo que yo sé, cambian el flanco y el hombro para ser más resistentes. El problema de rodar sin aire, incluso pocos km, es que te la cargas. Con el calor generado se degradan y ya no sirven para arreglar. Eso de que un taller de niegue a reparar una rueda........ si la rueda esta aparentemente bien y no se le ve un problema de seguridad no tendrían nada que decir. Si a mí me dicen que las RFT hay que cambiarlas después de un pinchazo sí o si pues demandare al fabricante y que carguen ellos con el coste de un juego completo de ruedas por un simple pinchazo, no te jode. Por otro lado es mejor pillar un spray reparador que se pueda limpiar. En los talleres de ruedas los venden, yo los llevaba en las motos para poder seguir viaje. En este coche tengo que buscar uno con presión suficiente para hinchar la rueda. El tornillo antirrobo lo tendrás en el doble fondo, en una pieza de poliespan agarrada con un velcro pegada a la zona cercana al respaldo. Ahí están las pocas herramientas que llevas en el F48. La única ventaja de las RFT es la supuesta estabilidad frente al desllantado Aunque se dan casos en los que ha pasado. La RFT no te va a garantizar seguir viaje, en un jueves de Semana Santa te vas a j*der y quedar sin coche por mucha RFT que lleves. Yo creo que las quitare y, si no lo hago, es porque necesitaría ocupar espacio de maletero con un kit. Por suerte últimamente siempre he pinchado cerca del taller, mucha suerte. Pero un día de semana grúa y a reparar.
No entiendo nada, pero no se supone que no se lleva rueda de repuesto porque se puede circular con ellas pinchadas? Ahora decís que no se puede circular porque te las cargas? Donde venden un kit de esos que se puedan limpiar?
La verdad que no tiene mucho sentido, a ver si alguien confirma la manera de actuar en el caso de tener un pinchazo
Como ya se ha dicho muchas veces, las RFT en la banda de rodadura son como las demás, conozco más de uno que las reparó sin problemas . También he visto en este foro hace bastante tiempo con fotos y todo, que circuló sin mayores problemas con un agujero en un flanco del tamaño de un puño, que se supone que es dónde tendrían problemas los pinchazos en esa zona. Si no es muy grande el pinchazo y no pierde demasiada presión, no hay ningún problema en circular bastantes kilómetros sin pasarse en las velocidades y si llevamos un compresor de los de enchufar en el mechero, hasta llevarlo a un taller de ruedas, metiéndole un poco más de presión para que aguante, asunto arreglado.
Hola, yo llevo muchos años con run flat, y si se pueden reparar, lo único que el parche es diferente que el cordón que se mete en una rueda normal, en este caso es una seta que le llaman y cuesta un pelín mas que uno normal, yo en sasam Alcorcón me las han arreglado varias veces, y bmw no repara estas ruedas te pone una nueva, imagina la pasta.
Si circular puedes circular sin presión, de eso se trata. Pero como lo hagas 20 km te puedes f*llar la rueda, se pone al rojo y te cargas la RFT. Si pierdes poco aire vas llenando y punto, puedes atravesar la ciudad, si no es Madrid, para llegar al taller y arreglar aunque quede sin aire cosa que no puedes hacer con la normal. Pero como circules con ella sin aire te la follas, con circular me refiero a unos cuantos km. Vamos con un agujero como un puño circulas hasta el taller, pero reparar no te la reparan después. Si te marcas los 200km Sin presión la rueda la vas a tirar si o si. Y olvídate de hacerte un vieja Madrid - Valencia pinchado.
Por si a alguien le pueda interesar, la historia acabó así: Después de preguntar aquí y allá y entrar en foros,escribí unos correos a BMW, ELMA y SASAM, les conté los kms que anduve después de que el avisador me indicase que había pinchado y la presión que tenía la rueda cuando paré, me contestaron los tres y ninguno se negó tajantemente a arreglarla, el más reticente parecía BMW. Cómo el más rápido en contestar fue SASAM (en concreto el de la carretera de Toledo), allí lo he llevado esta mañana, desmontaron la rueda, dijeron que no había sufrido daños, le pusieron un parche, equilibraron y pagué 27€. Por cierto, gracias a que Trackball me había dicho dónde estaba el tornillo antirrobo, porque en el taller no lo encontraban.
Por supuesto que si tienes un agujero aunque sea del tamaño de una moneda, no te la repara nadie ni RFT ni normal, pero yo me imagino de noche, lloviendo y en una carretera de las del noroeste sin arcenes, pues como para ponerte a meterle el kit reparapinchazos; y no digamos si te metes en una corredoira por aquí, que no te lo viene a buscar ni la grúa. Aunque al final tuviera que cambiar la rueda, prefiero la seguridad a los inconvenientes de las RFT.
Hola, refloto el hilo a raíz de que este finde tuve mi primer pinchazo con las run flat, por si a alguien le sirve mi experiencia. El viernes por la tarde noche de repente me marca que la presión de una de las ruedas es 0.0. No paré pues iba por la A1 y aprovechando las run flat rodé despacito pero sin problemas 10 o 15 km hasta un área de servicio. Ahí llamé a la grúa y de vuelta el coche a casa. Al día siguiente en la mañana lo llevé a un taller al lado de casa y lo arreglaron sin problemas. Un tornillo o un clavo hicieron un boquete importante. Y el neumático parece en perfecto estado, no noto ruidos, vibraciones ni nada... 24 pavos el pinchazo, eso si, pero mejor que pagar dos gomas nuevas...
Te pilló muy lejos de casa?? Yo en vez de llamar a la grúa creo que habría puesto presión correcta e ido a casa en coche.
No, si intenté meterle aire, pero tanto metía, así salía, tenía un boquete abierto, no cogía aire. Llamé grúa porque eran 60 km por la A1 y M40 hasta casa, como que me daba un poco de mal rollo. Además en el seguro me dijeron que no tenía costo la grúa, hasta 7 al año tengo.