Los que tenéis freno de mano manual, obviamente... ¿Apretáis el botoncito para subir la palanca? ¿O no? ¿Afecta esto en algo en la duración/desgaste del freno de mano? ¿O es indiferente?
Pues siendo sinceros, depende del momento Hay veces en que sí y otras en que no, según me de. En la autoescuela recuerdo que me hacían subir la palanca sin pulsar el botón, oyendo los "ruiditos" hasta subir la palanca y que quede bien.
El botón solo se pulsa para bajar la palanca, para subirlo no hace falta para nada y el no hacerlo no afecta ni a la duración del freno ni al desgaste del mismo.
Al ser automatico aveces se queda solo con la P y otras cuando me acuerdo doy al botón, El auto hold ahora no lo uso aveces se activa de forma muy brusca Edito c**o no se xq me he ido a pensar en el freno de mano eléctrico que hay que tirar de una palanquita o botón... En los clásicos de cable si suelo pulsarlo creo... no soy de escuchar carracas
Si. Lo apreto. Asi no rasca y no te cargas los dientes. Pero vamos, que muchos tiran del freno de mano haciando el maximo ruido posible en plan "soy un tipo duro" , y la verdad es que a muchos es verles bajar y les daba gustoso una patada en la boca, asi de gratis. Es algo que siempre piensas pero nunca haces xD
Pues yo hasta juraria que en el manual pone que para subir el freno de mano se hace sin tocar el boton,el boton solo para bajarlo,yo siempre lo hago así.
qué suerte.... el mío, como haya un pelín de pendiente, siempre se desplaza unos centímetros al quitar el pie del freno...
En las respuestas de estos dos compañeros se podría ver reflejada la mía ¿Qué problema esperáis tener algunos con los dientes del freno de mano?
Mas que en los dientes el desgaste es en la pieza que engancha en los dientes, solo he visto una que no enganchaba y el dueño metía un taco de madera debajo de la palanca jajaja, si era pendiente metía el taco detrás de una rueda jajaja
No sé, pero me parece algo muy muy raro que haya problemas con el desgaste de la carraca... ...además, subir la palanca del freno de mano pulsando el botón tiene un riesgo: que al soltarlo no quede bien trabada la misma al quedarse entre dos dientes, por lo que una vez soltado el botón, habría que darle un leve tirón a la palanca para asegurar que queda bien enclavado. Yo sólo pulso el botón cuando tengo que arrancar con una pendiente muy fuerte, entonces sí sujeto el coche con el freno de mano y el botón pulsado en todo momento, lógico porque en cuanto las ruedas motrices tienen par hay que soltar la palanca para empezar a rodar.
En el caso de @Ibi-TDI puede achacarse a la deformación profesional, como el romperle tó-los-piños a un desconocido: cosas del negocio
Lo típico que a todos nos saca de quicio, cómo pone el vecino el freno de mano. Tienes que mirarlo Ibi, es menos habitual de lo que crees Yo no aprieto el botón. (Piños en peligro)
Yo no lo pulso. Solo en caso de salir en alguna cuesta y pillarme en ese momento "cuidadoso con el embrague" que entonces si lo mantengo subido y pulsado porque el coche va a salir enseguida. Si no qué leches. Si se le gasgan los dientes pediré cita al dentista.
Yo os preguntaría más bien si vuestros padres lo hacían. El mio si y yo continuo la dinastía. Digamos que me parece más elegante pulsar el botón y poner el freno de mano en silencio.