Duda Apagar climatizador y funcionamiento

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por luiscalber, 26 May 2019.

  1. luiscalber

    luiscalber

    Registrado:
    27 Abr 2019
    Mensajes:
    6
    Me Gusta:
    0
    Buenos días, cuento con dos dudas sobre el funcionamiento del climatizador de mi F30 del 2015.

    1 - Siempre que arrancó mi coche el climatizador está encendido. Lo apago pulsando de forma intermitente en el botón OFF o quedándolo pulsado. Cono puede apagarlo para que no se inicie cuando arranco el coche?

    2 - En mi anterior coche (MB Clase C) cuando ponía el climatizador en automático fijando una temperatura el flujo de aire subía o bajaba en función de la temperatura. En el BMW el nivel de flujo de aire siempre se mantiene en la misma posición. Esto es así o es una apreciación mia?

    Un saludo
     
  2. luxo46

    luxo46 Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    6.499
    Me Gusta:
    6.439
    Para que no se inicie el clima cada vez que arrancas el coche tienes que codificar.

    El clima auto de los bmw es especialito. Tienes que poner tú el flujo de aire y temperatura que quieres y el regula. No es como los que le pulsas auto y si está el habitáculo muy caliente se pone a 16º y flujo a tope.

    Tiene su cosilla. Una vez te haces a como funciona, para mi gusto va bien.
     
    A ManOnIce y jorba31 les gusta esto.
  3. Mgasman

    Mgasman En Practicas

    Registrado:
    31 Mar 2018
    Mensajes:
    12
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    F30 318i
    En el mio el clima no se inicia al arrancar si lo he dejado apagado anteriormente. Y no está codificado, venía así de serie. Es de 2016
     
  4. Naski

    Naski Forista

    Registrado:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    1.770
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    Madriz
    Modelo:
    F30 y F83
    Correcto, es una putada....
    Yo siempre lo dejo a tope y cuando llega el fresco baja la intensidad...Es la unica pega que le veo...
     
    A MiguelM le gusta esto.
  5. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.
    No tiene su cosilla, simplemente no es un CLIMATIZADOR AUTOMATICO, ya que si fuese automático, no tendrías que tocara nada. Solo dar a AUTO y el regularía la temperatura y caudal de aire. Se han columpiado totalmente con el control del cacharro este.
     
  6. Naski

    Naski Forista

    Registrado:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    1.770
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    Madriz
    Modelo:
    F30 y F83
    Es semi automático, pero como dije lo dejas siempre fuerte y te olvidas...porque cuando llega a la temperatura baja la intensidad de la salida del aire
     
  7. Nacho_io

    Nacho_io En Practicas

    Registrado:
    24 Ene 2017
    Mensajes:
    59
    Me Gusta:
    50
    Modelo:
    F31 320d-->G20!
    Buenos días. Desde la experiencia de mi primer BMW que es mi actual F31 20d estrenado en Febrero de 2017 y actualmente con 130.000km cumplidos, no entiendo los problemas que mencionáis.

    Yo si dejo el clima apagado al apagar el coche, al volver a encenderlo sigue apagado. Si lo dejo encendido se enciende al arrancar.

    Por otra parte, claro que es el climatizador es automático, cómo que no?. Cuando va en "auto" los botones +/- actúan sobre la intensidad con la que funciona el climatizador (al estilo del soft/medium/hard de otras marcas). Los botones +/- actúan directamente sobre el caudal solo cuando se pone el clima en manual modificando las zonas por las que se quiere que sople intencionadamente. De hecho, el grafismo de una y otra forma de la pantalla es distinto.

    Yo voy el 99,9% del tiempo con la intensidad del auto al mínimo, la ruleta de frío/calor de los aireadores en el medio y solo cambio la temperatura según me apetezca. El 99,9% del tiempo funciona perfecto y justo como espero, manteniendo la temperatura casi casi sin que se note y independientemente de que fuera haga 5 o 35º. Lógicamente él solito va variando caudal, temperatura y zonas según considera.

    Es el mejor clima que he tenido por lo bien que mantiene la temperatura dentro y lo desapercibido que pasa sin casi ruido ni corrientes (y gasto coches ...). Lo único que me jode es que haya que girar las dos ruletas para subir o bajar la temperatura (otros coches tienen un modo "mono" que con la izquierda mueve las dos, salvo que se mueva la derecha).

    Por cierto, nunca he codificado ni tocado nada, va todo de serie tal cual.

    Salu2
     
  8. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.

    No estoy de acuerdo. Si la diferencia es muy grande, tanto en calor o frío entre el habitáculo y el exterior, en invierno te hielas y en verano te cueces. En mi caso Murcia, si estamos fuera a más de 30ºC muy normal por aquí, o le doy de primeras al máximo o me ahogo en el coche. En el E90, al pulsar AUTO, él SOLITO aumentaba la intensidad del aire, en este caso NO, tienes que dar manualmente por eso el decir que no es AUTOMATICO. Si fuese automático, bastaría con poner la temperatura y dar en AUTO y no tener que tocar nada más. Pero es que ni ruletas ni nada.....ya te digo que en el E90 funcionaba bastante mejor, además de que tenía el botón REST, que es muy bueno, ya que en caso de invierno, al llegar el sitio y apagar el coche, el dabas y aún tenías unos minutos aprovechando el aire caliente del circuito. En este na de na, o arrancas o no tienes nada. Serán puntos de vista, pero desde mio, un paso atrás.
     
  9. Nacho_io

    Nacho_io En Practicas

    Registrado:
    24 Ene 2017
    Mensajes:
    59
    Me Gusta:
    50
    Modelo:
    F31 320d-->G20!
    Es cuestión de la percepción de cada uno supongo...

    Me he fijado hace un rato y el clima en auto tiene 5 niveles de intensidad. Como para apagar hay que darle a la tecla " - " e ir bajándolo hasta el cero, al encender siempre arranca por el nivel mas suave, salvo que se suba después específicamente. Sin embargo, poniendo el clima en modo manual tocando una de las dos teclas de distribución del aire, el + y el - actúan en 7 niveles fijos de fuerza del ventilador.

    Quidicir:
    -5 niveles de intensidad en auto que se regulan con +/- (y que el propio clima administra automáticamente con mas o menos velocidad del ventilador)
    -7 niveles de potencia constante del ventilador que se regulan con el +/- en modo manual.

    Yo creo que si no tuviese los 5 niveles en auto (el Mégane de mi mujer tiene tres, soft/medium/fast) y solo auto a secas, no generaría confusión.

    A mi al principio lo que mas confusión me provocaba era la ruleta manual de temperatura de los aireadores...

    Nos dan demasiadas opciones :descojon:

    Salu2
     
    A Naski le gusta esto.
  10. Naski

    Naski Forista

    Registrado:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    1.770
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    Madriz
    Modelo:
    F30 y F83
    Correcto mi antiguo panamera y el auris dabas a auto y te olvidabas de la potencia, salia mas o menos en funcion y luego estaba el manual...esto es semi automatico...xk automatico es porque regula la zona por la que sale y si lo pones a tope al llegar a la temp baja la salida de caudal...por ende mejor siempre llevarlo subido a tope
     
  11. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.
    Así es, ahora en verano al arrancar a tope y ruleta en frío, pero como bien dices SEMI-AUTOMÁTICO.
     
    A Naski le gusta esto.

Compartir esta página