Hola a todos. A veces, cuando voy a arrancar el coche, no me reconoce la llave y empieza a parpadear un símbolo con una llave en el cuadro y el coche no arranca aunque da vueltas el motor. Por lo visto es un sistema de inmovilizador electrónico que se puede anular quitando algún cable o puenteándolo. ¿Alguien sabría cómo hacerlo?. El coche es un Saxo 1500 diesel del 98. Saludos y gracias de antemano.
No será el que tenía yo jaja... un SX cinco puertas verde oliva metalizado del 98. El cochecillo iba muy bien el pobre y gastaba menos que un mechero sin turbo ni leches... un 1.5D atmosférico más duro que una roca. El problema eran estas pijadas electrónicas que fallaban bastante. En mi caso el problema era de la llave. Con el tiempo cogen holgura y no hacen bien contacto en el bombín de arranque con lo cual no lee el código y el coche no arranca. Lo mejor es cambiar la llave por una nueva y codificarla pero te sale algo caro ya para el coche que es.
Hola compañero. No, no es el mismo coche, este es azul y de tres puertas, aunque anda igual de bien y no gasta nada. Como no quiero ir al conce a cambiar la llave y que me den el sablazo, por eso hago la pregunta. Me han dicho que una vez que reconoce la llave, tienes 7 segundos para desconectar el antiarranque, aunque no se cómo ni donde. Saludos
Sólo tengo una llave original y va más o menos bien, pero he hecho una copia y con esa aunque mueve el motor, no arranca.
el problema lo tendras en la llabe que lleba como un chip y reconocer que la llabe es la que corresponde para quete arranque,tendras que ir al conce a codificarla de nuevo seguramente
mira yo ya e solucionado ese problema en varios saxos,lo mejor que le puedes hacer es sacarle el chip a la llave.con mucho cuidado y esmero.coges cinta aislante y el chip.justamente donde va el bombin se lo pones.osea pones el chip justo en el bombin y lo relias con cinta aislante.es un problema muy comun en el saxo
El proceso es bastante simple:taladrar los tornillos inviolables de la electroválvula de parada electrónica, sustitución por una convencional, un relé con alimentación bajo contacto y listo. Pero antes de todo eso, ¿por qué no le realizas una diagnosis con instrumento para saber exactamente de qué se queja el inmovilizador?