Fotos Análisis a fondo del BMW i3

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Choche5, 17 Sep 2013.

  1. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Conocer el BMW i3, el primer coche eléctrico de BMW, merecía la pena aunque no pudiésemos conducirlo. Lo analizamos a fondo, tanto por dentro como por fuera.

    Parece que aún fue ayer cuando veíamos el BMW i3 Concept, pero ya han pasado dos años desde entonces. Aquel concept era el primer paso de BMW hacia los coches eléctricos de producción. La marca bávara tiene una larga experiencia (desde 1972) en prototipos eléctricos experimentales pero nunca había dado el paso de llevarlos a la cadena de montaje. Hasta ahora. Presentado el 29 de julio, el i3 de serie fue la estrella de BMW en el Salón de Frankfurt, con permiso del Serie 4 y del BMW i8). Hace unas semanas conocíamos también el precio del BMW i3: 35.500 euros sin subvenciones.

    Nos faltaba conocer esta interesante apuesta de BMW por la movilidad eléctrica. Y tuvimos la oportunidad de ver (y tocar) la primera unidad que ha llegado a España en el cuartel general de BMW España. Junto a todos los responsables de comunicación de la marca estaba Diego Martínez, responsable de la submarca BMW i, que nos guió de principio a fin por todo lo que nos puede ofrecer el coche. Vamos a intentar reproducir esa presentación aquí, por medio de fotografías:

    En un pequeño espacio se guardaba (con doble puerta, lo que reflejaba el secretismo del evento), el nuevo coche de BMW que íbamos a conocer en persona. Es también el coche que inaugura la submarca BMW i, alejada de todo lo que conocemos de una firma que siempre se ha mostrado fiel a sus orígenes y centrada en la deportividad.

    Diego Martínez nos cuenta que en BMW han sido muy conscientes de ese reto y que son conscientes de que se dirigen a un cliente diferente, posiblemente a gente que nunca pensó en comprarse un BMW antes. Ya han demostrado con MINI que saben hacerlo. Sin embargo, ahora el reto es si cabe más grande. No solamente se trata de vender coches urbanos… sino de cambiar el sistema que mueve el coche, de los combustibles fósiles a la electricidad.

    [​IMG] Llegó el gran momento de conocer el coche. Es diferente a cualquier BMW que conozcas. Por eso nos dicen que se venderá en nuevos puntos de venta exlusivos. Solamente en nueve concesionarios de la marca, en las grandes ciudades españolas, donde se establecerán espacios para que los clientes tengan una experiencia de compra distinta. En ellos habrá iPads con una app exclusiva en la que conocer de primera mano el coche y poder configurarlo.

    [​IMG]El BMW mide casi cuatro metros (3.999 mm), exactamente 325 mm menos que un BMW Serie 1. La altura esde 1.578 mm, 138 mm más que el Serie 1. La verdad, el coche en persona nos resulta más grande, más robusto y “más coche” que nos imáginábamos por todas las fotos que hemos visto a lo largo de estos años en páginas web.

    Hablando de Internet… BMW también venderá este coche por Internet, lo que demuestra que este modelo inicia un punto de partida de algo nuevo y diferente. Se podrá configurar en la web de BMW. Hasta ahí como cualquier otro modelo de la marca. Pero por primera vez podrá completarse el proceso de compra y elegir concesionario. Ya lo avisábamos hace años. Cambia el modelo de vender coches… No sabemos si, como Tesla en Estados Unidos, BMW piensa saltarse los concesionarios, pero está claro que Internet es clave para fomentar la competencia.

    [​IMG]Lo primero que nos fijamos del coche es en el frontal. Al tratarse de un coche eléctrico, no necesita refigeración y los diseñadores han optado por tapar las entradas de aire. El azul será el color de esta submarca BMWi. De ahí que lo veamos rodeando el logo de BMW y en los dos riñones característicos de la parrilla (también puede ser gris, en función del color del coche). Habrá seis colores disponibles para la carrocería, todos con tonos muy discretos salvo el naranja. Capó, techo y portón trasero serán negros para resaltar.

    [​IMG]Podemos decir que la parte delantera es más deportiva, por su diseño y los faros del BMW i3 dobles y las llantas de 19 pulgadas que tenía la unidad expuestas (habrá cuatro modelos para elegir). Esa llanta enorme se combina con un neumático estrecho. Diego Martínez comentaba que era la mejor solución desde el punto de vista tecnológico… pero no será barato, ya que ha sido realizado a medida por Bridgestone.

    Sobre el paso de rueda vemos una apertura… Ahí se reposta para el Range Extender, un pequeño propulsor de gasolina de dos cilindros (derivado del scooter) que aumentar su autonomía del mismo modo que hacen los Opel Ampera y Chevrolet Volt. El BMW i3 tiene una autonomía de 130 hasta 160 kilómetros. Si se activa el modo ECO PRO, la autonomía puede aumentar unos 20 km, (reduce la entrega de par motor y la energía utilizada por sistemas como el climatizador). Con el modo ECO PRO+ aumenta otros 20 km adicionales (apaga todos los sistemas que usan electricidad menos los relativos a la seguridad). Con este Range Extender, con un depósito de nueve litros sobre el eje delantero, la autonomía alcanza 300 km. Eso sí, cuesta 4.500 euros y resta autonomía en modo eléctrico porque añade peso… Así que no es demasiado recomendable.

    De esa parte delantera nos llamaron la atención los voladicos muy cortos (gracias a los que se ofrecerá un mejor especio interior, como veremos) y que tras los pasos de rueda los bajos tienen un corte que mejora la aerodinámia. Y claro, el espectacular parabrisas, enorme, que nos recordó al prototipo Z13 y que inunda de luz el habitáculo.

    [​IMG]Cuando acaba la puerta delantera vemos que la línea de cintura baja… para luego volver a subir. BMW llama a este detalle de diseño Stream Flow. Además de querer imitar a un enchuife, así se gana visibilidad en las plazas traseras, algo que agradecerán los niños. Eso sí… las ventanillas laterales traseras son fijas, no se pueden bajar.

    Justo sobre la rueda trasera derecha se encuentra el punto de carga. La recarga eléctrica se puede realizar una toma de corriente doméstica convencional. Ahí el tiempo de carga estimado de la batería con una capacidad de 18,8 kWh es de entre seis y ocho horas , pero se reduce entre tres y seis con la Wallbox. que cuesta 795 euros (más instalación). También se puede posible instalar un sistema de carga rápida trifásica, que recarga el 80% de la batería del i3 en media hora (1.500 euros y es necesario un cable de carga distinto, ya que de serie se incluye un cable de recarga tipo Mennekes). El punto de carga se ilumina de diferentes colores para indicarnos si está bien conectado, se encuentra cargando, ect.

    [​IMG]Los cables se meten en el pequeño compartimento de la zona delantera, para no restar espacio al maletero. Como BMW sabe que un eléctrico no es viable a la hora de viajar, ofrecerá algunos algunos modelos de BMW y MINI con motores de combustión en paquetes de precios especiales dentro del programa DriveNow, algo que comentábamos hace meses, en la solución rápida de BMW a los problemas de autonomía.

    [​IMG]El portón trasero es liso y hasta los pilotos traseros han sido integrados tras el vidrio negro. Llega la hora de abrirlo y conocer el maletero.

    [​IMG]El volumen del maletero del i3 es de 260 litros y hasta 1.100 litros si se abaten los asientos traseros. El umbral de carga es alto debido ya que el motor eléctrico va colocado sobre el eje posterior. Se trata de un motor eléctrico síncrono BMW eDrive que pesa 50 kilos y rinde 125 kW (170 CV) de potencia, con un par máximo de 250 Nm. También se sitúa ahí el motor bicilíndrico del range extender de 650 cc y 34 CV de potencia.

    [​IMG]Al abrir las puertas vemos uno de los grandes valores del primer coche de producción con habitáculo de fibra de carbono. Este material tan ligero y resistente hace que no sea necesario el pilar B, así, con unas puertas traseras de apertura inversa se logra un acceso al coche diáfano, como en coches como el Opel Meriva y el Ford B-MAX. Una precisión: parar abrir las puertas traseras los ocupantes de las plazas delanteras deben quitarse el cinturón de seguridad (van unidos a la puerta).

    Diego Martínez no cuenta que para elaborar la fibra de carbono se necesita mucha energía. La fábrica de Estados Unidos en Moses Lake solamente utiliza energía renovable, copncretamente de la central hidroeléctrica de la presa Grand Coulee. Luego, se envían las bobinas a Alemania y el montaje del coche se realiza en la fábrica de Leipzig, donde se han instalado cuatro turbinas eólicas que generan el 100% de la energía necesaria para la producción del i3. El objetivo es ofrecer un coche con cero emisiones en todo el proceso de fabricación. Y por si cabía alguna duda, el aluminio del bastidor procede de 479 latas de refresco recicladas.

    La apuesta por la sostenibilidad la vemos al detalle en las puertas, que combina cuero teñido con hojas de olivo caídas en el suelo, lana virgen que regula la temperatura interior y ese cáñamo prensado y procesado (la zona negra, de un tacto especial, agradable).

    [​IMG]En el interior encontramos esos mismos materiales, completados con salpicadero con madera de eucalipto (plantan un árbol por cada uno que necesitan) y otras telas realizada con botellas de plástico. La apuesta por la sostenibilidad llega incluso a la llave del i3, fabricada con semillas de aceite de ricino. Las fotos que ves corresponden a un acabado intermedio, el Lodge, situado entre el básico Loft y el Suite.

    [​IMG]Todo es muy diáfano y la apuesta tecnológica es clara. No hay relojes y en su lugar hay dos pantallas. Una de ellas sirve de cuadro de instrumentación y la otra, sobre la consola central, controla el sistema de infoentretenimiento y se maneja con la última generación del mando iDrive. El volante multifunción tiene dos brazos y en su columna de dirección está el selector del cambio de marchas automático.

    [​IMG]El habitáculo del i3 está pensado para cuatro pasajeros y no es posible homologarlo para cinco personas. Me senté en el puesto del conductor y se va erguido y elevado, como si fuese un monovolumen. Y es que todo el suelo del coche es alto. Eso se debe a que bajo él se ubican los ocho módulos de baterías, independientes. Esto facilitará mucho la vida a los talleres. Si un módulo falla, se cambia de forma independiente. Y se puede enviar en avión a donde se necesite, de un día para otro. Y es que los sistemas de baterías tradicionales tienen ese hándicap, que hay que cambiar la batería entera y, como pesa 200-300 kg, solamente pueden enviarse por tren o camión. Por cierto, el coche tiene dos años de garantía, pero la batería ocho años o 100.000 kilómetros.

    Llegados a este punto, preguntamos a Diego Martínez si el arreglo de un coche de fibra de carbono es muy caro. Pues sí, pero al tratarse de un coche urbano, menos del 0,5 de los siniestros acabarán afectando a la estructura. Es algo que preguntaron también antes las compañías de seguros, claro, porque la póliza podría ser escandalosoa. Pero la mayoría de los toques serán pequeños y como mucho afectarán a las piezas de plástico de la carrocería. ¿No lo hemos dicho? Sí, es de plástico, así que adiós a la chapa y pintura. Si el golpe es pequeño, vuelve sola a su sitio. Si es mayor, la pieza se sustituye directamente y la dañada se va a Leipzig para ser reciclada y volver a formar parte del proceso constructivo de otro BMW i3.

    [​IMG]Hay muchas altura disponible delante y algo menos detrás, pero sin agobios (por compañeros que vi subidos ahí). Pero como no hay túnel central la sensación de espacio es muy grande. Ahí se comprueba que se ha pensado el coche desde cero y no han optado por adecuar un BMW Serie 1 o un Mini al motor eléctrico.

    Nos falta ahora un detalle importante… probar el BMW i3 en marcha. Pero promete. Es un coche que para ser eléctrico (204 kg de peso de baterías), pesa muy poco. Son 1.195 kilos (1.315 kilos con Range Extender). La velocidad máxima está limitada a 150 km/h, pero con 170 CV y un par de 250 Nm instantáneos, la aceleración es espectacular. Hablamos de un 0-100 km/h en 7,2 segundos y una recuperación de 80 a 120 km/h en 4,9 segundos, una cifra cercana a la de un M3.

    Nos contaba Diego Martínez, antes de despedirnos, que se ha intentado no perder el feeling BMW. Como las baterías situadas en el suelo del vehículo reducen la altura del centro de gravedad. Cuando nos contaba que emite un sonido similar al de una turbina/silbido en la nuca, nos hizo tener más ganas.

    Y un detalle final. El consumo de energía es, según BMW, de 0,13 kWh por kilómetro según ciclo NEDC (el nuevo ciclo europeo de pruebas). Esto supone gastar entre uno y dos euros gastados por cada 100 km (dependiendo de si es con tarifa normal, valle o supervalle), frente a los 8-10 euros de un coche diésel. ¿Amortizable? Con bastantes km, pero el BMW i3 está bien posicionado respecto a otros eléctricos del mercado como pueden ser el Nissan Leaf.
     
    A Tizon le gusta esto.
  2. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.898
    Me Gusta:
    10.468
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    El nuevo utilitario de las mamas pijas? :dummy:
     
    A Yitzak y ER330d les gusta esto.
  3. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Oño pues esa trasera asi de cerca tiene su aquel...con los pilotos incrustados por ahí dentro. Pero deberían despedir a los speakers de marketing.....

    juasssssssssssssssssssssssssssssss..a ver quien le explica esto a mi agüelaaaaaaaaaa juasssssssssssssss :descojon::descojon::descojon::descojon: ayyyyyyyyyyyyy me mueroooooooooo :ROFLMAO:

    No me reía tanto desde las molduras de madera de plátano negro del Golf GTI IV, qué despolle
     
    Última edición: 17 Sep 2013
    A Nacho Martinez, antuan y Tizon les gusta esto.
  4. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Juass, hay unos cuantos detalles que citar -y reir- pero desde el movil da pereza... luego
     
  5. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ¿el silbido en la nuca?
     
    A antuan y Gus les gusta esto.
  6. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Pues a mi me parece una putada, se te jode un asiento en febrero y te tienes que esperar al otoño a que se caigan las hojas para que te lo restauren, vamos que ahora tenemos tomates todo el año y vamos para atrás...
     
  7. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Imagino que este ni elixir castrol ni leches...directamente....

    [​IMG]
     
    A Nacho Martinez le gusta esto.
  8. raider_206

    raider_206 Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta:
    176
    Ubicación:
    Mallorca
    Modelo:
    F21 - 116i
    a saber qué cobrarán por cambiar una pieza de la carrocería cuando se rompa en un toque....
     
  9. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    La verdad que es una pena la introducción de semejantes sandeces en la presentación de los mopelos, ni digamos tan rompedores.

    Eh, eh, dejad de tocaros, que los papás tambien tenemos derecho biggrin
     
  10. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.898
    Me Gusta:
    10.468
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    jajaja! no se me ocurriría ir con eso a por mi hijo al cole biggrin
     
  11. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.548
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
    cercana cuanto. unos 150 metros? biggrin
     
    A Choche5 le gusta esto.
  12. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.548
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
    3,99 de largo y 1,66m de alto....
    Para la faena, y el paseillo
     
  13. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    A mi si, en peores plazas he toreao.

    (Ya, pero luego no importa si los engoñipas con pelis de Disney biggrin )
     
    A Olagüe le gusta esto.
  14. julfost

    julfost Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    24.308
    Me Gusta:
    25.176
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Chuminaditas a parte !! biggrin

    Me parece una buena opción, para alguien que haga a diario mucha ciudad
     
  15. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Jo, pero es que hay que ser gilipuertas para currarte complejos sistemas constructivos y de funcionamiento y tal...y meramente citar las p**** hojas de los coj....

    Cris Harris no mencionó nada cuando lo probó biggrin
     
  16. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Lo de las hojas de los olivos caidos me ha matado :descojon::descojon:
     
    A Gus le gusta esto.
  17. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Jojojo...dice mi hermano que si a él no le garantizan que las hojas de olivo tienen certificado AENOR de caída programada en suelo arenoso y recogida con medios bioéticos, pasa :LOL:
     
    A Tizon y Nacho Martinez les gusta esto.
  18. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.517
    Me Gusta:
    25.683
    Ubicación:
    Madrid
    [​IMG]

    modo ironico OFF.
     
  19. Nacho Martinez

    Nacho Martinez Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    21 Abr 2002
    Mensajes:
    29.616
    Me Gusta:
    19.567
    Ubicación:
    Valencia (de vez en cuando)
    Espero que mi santa no lea esto...si no...no le cuelo un invento de estos...ni en la proxima era glaciar! Juasssssssssssssssssssssss

    Te has dejado que la llave se realiza con semillas de ricino...GUS! Juasssssssssssssssssss

    No entiendo lo del pack iDrive Now...???
    Que es un extra que pagas por comprarte tu super coche ecosostenible tintado con hojas de olivo caidas en el suelo...que te garantiza tener acceso a un coche terriblemente nada ecosostenible....el cual te permite hacer lo que tu super coche ecosostenible...NO PUEDE HACER???
    Decidme que no es verdad...........:descojon:
     
    A Elsustanciero le gusta esto.
  20. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Nooop, es el principio de una gran amistad biggrin

    Pero es verdad

    Nada es sostenible
     
  21. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Los detalles de la hoja de olivo, semillas de ricino, 479 latas para el bastidor, etc, son chorradillas pero quedan bien en un dossier de estos, gustan a la gente en general, refuerzan el carácter sostenible del i3.

    Lo que me ha chocado son detalles funcionales. Por ejemplo, que para abrir las puertas traseras los ocupantes de las delanteras deban quitarse el cinturón. Aunque en la foto queden muy bien integrados y se vea un habitáculo diáfano, a la hora de usarlo es una faenilla. Veo a los nenes bajando de prisa y asfixiando a la madre de turno. Por cierto el Meriva sí tiene pilar B.

    O lo del depósito para combustible, que sea opcional y cueste 4.500€. Y que encima el redactor concluya que no merece la pena porque con el peso extra la autonomía del eléctrico disminuye. Pero vamos a ver, ese depósito te garantiza 300km extra por si te quedas tirao o por si simplemente te apetece escaparte al pueblo o la playa o sacarlo de la ciudad. Me parece un extra fundamental, pero a qué precio :eek:

    No entiendo cuando dice que la forma de las ventanillas traseras simula la forma de un enchufe,,, y que eso gustará a los niños,,, ventanillas traseras no practicables: no mola.

    tema delicado. A ver cómo hacen las aseguradoras para cubrir sólo golpes urbanos, te tendrán bien vigilado, con caja negra?

    Bueno que tras el contacto que hizo Harris esperaba sorprenderme con revolución en interior, ergonomía, etc,,, pero esta prueba se queda en datos oficiales y catálogo de decoración. Me gusta aun con todo.
     
  22. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Si, el artículo es un poco refritillo y la caga con frecuencia.

    Pues a mi eso no me choca: es exactamente lo que pasa en el RX8 (lo peor, con todo, no es quitarse el cinturón, que es un click.......es abrir la puerta delantera bastante para que el de atrás tenga suficiente hueco para salir, y en eso éste parece mejor resuelto (tambien sales desde una postura más alta y natural)
     
  23. Carlos

    Carlos Clan Leader

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    47.836
    Me Gusta:
    22.339
    Ubicación:
    Por los Mares
    La apuesta por materiales ecológicos esconde una apuesta por el abaratamiento de costes de producción que imagino por un lado repercutirá en las futuras promociones del coche (BMW sabe indiferentemente de las ayudas gubernamentales) que debe incentivar la compra del mismo sea con atractiva financiación asumiendo ellos ciertos costes o con atractivos descuentos y/o paquetes de equipo, de lo contrario en el viejo continente el coche no va a ser rentable y por otro lado el empleo (ya se vio en MB cuando comenzó a utilizarlos en serie a principios de los 90) de materiales 100% recicables en gran parte del coche no auguran a prioiri una digna vejez al coche hasta que pase una fase larga de producción del coche y se vea como se comportan y envejecen en distintas climatologias y/o usos.

    Imagino no estamos asistiendo a la era de los coches con una vida util a semejanza de otros bienes de consumo como los teléfonos , imagino que no,pero solo el tiempo lo dirá.
     
  24. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Ya pero en un coupé de gasolina no se espera mucho trasiego en las plazas traseras pero en un eléctrico urbano sí. Pero entonces si el de atrás quiere salir has de abrir la delantera también? Mucho lío no? A ver si para el restailin implementan las puertas estilo tijera del i8 y problema solucionado.
     
  25. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    No se, @antuan, tiene sentido pero....por otro lado justamente en tráfico urbano es donde los coches llevan menos ocupantes.
    A ver, no se como abre el i3...pero por las fotos parece un sistema análogo al del RX8 (solapamiento de la puerta delantera sobre la goma de contorno de la trasera : de hecho al revés no solo no cierra, sino que le pegas un hostión al canto de puerta delantero). Eso si, por su forma más recta , menos achatada , altura y ángulo de apertura , etc.... parece que en el i3 con abrir unos cms la puerta delantera la trasera ya podría abrir y contar con hueco suficiente para salir. En el RX8 el asiento trasero queda bien por detrás de la bisagra de la puerta, y ésta no abre 90º (ver foto) con lo cual realmente sales "por el centro "del coche (más o menos donde estaría el pilar B)

    Si lo han resuelto mejor, realmente me descubro. La diferencia:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  26. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Su primer eléctrico
    BMW inicia la producción del i3


    [​IMG]
    Foto: BMW
    MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -
    El grupo automovilístico alemán BMW ha iniciado la producción de su primer coche eléctrico, el BMW i3, en la factoría de Leipzig, que funciona gracias a la electricidad generada por energía eólica.
    BMW destacó que el i3 es el primer automóvil del mundo producido en serie con fibra de carbono, material un 50% más ligero que el acero y con la misma resistencia.
    La nueva arquitectura del BMW i3 proviene del sistema denominado LifeDrive, formado por dos elementos. El primer es el módulo Drive de aluminio, que incluye el motor, el chasis, el acumulador, los componentes estructurales y de protección contra impactos. El segundo elemento es el módulo Life, de polímero reforzado con fibra de carbono, que forma el habitáculo.
    Este sistema LifeDrive reduce a la mitad el tiempo necesario para la producción en comparación con los métodos tradicionales de fabricación, al tiempo que reduce entre 250 y 300 kilos el peso del coche en comparación con otro automóvil de su tamaño.
    Por su parte, la planta de Leipzig ha reducido en un 50% el consumo energético y en un 30% el consumo de agua. Además, dispone de un sistema inteligente de ventilación con efecto de refrigeración que renueva el aire varias veces al día, por lo que no es necesario un sistema de aire acondicionado adicional.
     
    A antuan le gusta esto.
  27. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Juasss, que grande eres BOT
     
  28. Jordi F30

    Jordi F30 Forista

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta:
    2.968
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    F31 320d y 120i
    a mi me mola
     

Compartir esta página