Buenas, Os vengo a contar mi última aventura con el taller (concesionario oficial BMW en Barcelona del cual de momento no pondré nombre puesto que no sé si es normal lo que ha pasado o no). El coche un 320i restyling de finales de 2001 con 206.000 Km, cero averías de dejarme tirado en los 6 años que lleva conmigo (algún elevalunas... y el maldito consumo de aceite que ha ido a más últimamente) Dejo el coche en el taller hace quince días (un lunes a primera hora) para básicamente hacerle la Inspection I y revisar un consumo de aceite elevado (cosa de 1litro a los 1.000-1.200km). Al recepcionarlo, como siempre un trato amable y educado. Les comento lo que hay y levantan el coche para revisar si hay restos de aceite en el vano motor que no se aprecie visto desde el capó (el coche no tira ni una gota al suelo). Me comenta el asesor que el consumo está dentro de los valores que el fabricante define como dentro de sus márgenes así que les indico expresamente que cambien directamente la junta de balancines que había restos de empezar a dejar escapar algo de aceite. También les comento que revisen la CCV. El asesor acaba de revisar las cosillas que se pueden mirar en el acto (pastillas y demás) y quedamos que me llama con el presupuesto y me pregunta si necesito el coche para hoy porque iba a ir algo justo, le digo que no me urge que sólo lo uso los fines de semana. Hasta el jueves esperando la llamada, me comenta todas las cosillas (Inspection I) con sus precios y acepto todo, que le hagan todo lo que necesite: - Pastillas traseras - Un tubo del servofreno - Batería - Correa del alternador - Soportes del motor Y me dice que ya han cambiado la junta de balancines para el tema del aceite y que mi coche no lleva separador de aceite que eso sólo lo llevan los diesel, le insisto que revisen una pieza que lleva 4 tubos y que hace una función similar. Comenta que lo hablará con el jefe de taller y me avisa de nuevo. La siguiente llamada es del martes siguiente, por fin me da precio para el cambio de la CCV y sus cuatro tubos, acepto (algo caro pero entiendo que hay mucha mano de obra para desmontar y montar). El viernes me avisan (tras llamar para interesarme por el estado, tenía cita ayer sábado para pasar la ITV) que ya tenía el coche limpio y con la factura (un detalle ). El mismo viernes por la tarde a eso de las 4 llego para recogerlo, muy amablemente me acompañan a pagar la facturilla (1.800 €) y me dirijo hacia mi trabajo donde tenía un juego de llantas más neumáticos esperando para ser montados (los neumáticos delanteros estaban ya en las últimas), de camino, a apenas 4 Km circulando por ciudad paso por un par de guardas tumbados (a cosa de 20-30Km/h) que hacen que el coche se menee y se comporte como jamás habia hecho, pienso que quizás esté algo todavía por volver a su sitio... no le doy más importancia. Cojo mis ruedas (las cargo en los asientos) y me dispongo a acercarme a un RODI a que las monten... vuelvo a pasar por otros guardas tumbados y esta vez prestando atención a que ambas ruedes entrasen a la vez noto de nuevo que la rueda trasera derecha es como si no llevase suspensión, no absorve nada y parece una maldita atracción de feria. Paso de largo del RODI y me presento de nuevo en el taller en cuanto el asesor me ve llegar en seguida sale escopeteado a ver qué pasaba (mi cara tampoco era de muchos amigos... acababa de sacar el coche de allí y había vuelto con 22Km rodados y peor de lo que entró, que en el fondo era una revisión y consumo de aceite, pero el coche funcionaba a las mil maravillas). El asesor llama a taller y me indica que lo meten a taller un momento y que me espere en la salita... en cosa de 10 minutos veo aparecer el coche de nuevo en la recepción del taller y allí que me dirijo, el señor que lo traía se baja diciendo "la suspensión está clavada" y yo mirándole con cara de poker y de "pues tú dirás que ha pasado aquí", lo levantan de nuevo y efectivamente la rueda izquierda al levantarlo cae pero la derecha se queda en su sitio, como si el coche estuviese apoyado en suelo. El señor que traía el coche lo mira y remira, yo junto a él y nos comentaba (seguia con nosotros el asesor) que eso era como un pinchazo, que cuando llega pues llega... que era el amortiguador y que habría que cambiar los dos del eje trasero. Hay que decir que esos amortiguadores no tengo ni idea de cuántos Km tendrán pero como mínimo 70.000Km que lleva el coche conmigo. A bote pronto el asesor me comenta que le sabe fatal (muy amable en todo momento, del trato no tengo ninguna pega, sólo faltaría que con las ostias que meten en los precios además te tratasen mal) y que de momento de mano de obra de ese trabajo no me lo iban a cobrar y que intentaría sacar un descuento en el precio de los amortiguadores. Necesitaba el coche para el fin de semana así que me deja un 116d con 200Km vamos, a estrenar, para pasar hasta que ésto se solucione, como era viernes por la tarde y a estas alturas era casi la hora de cerrar quedamos que e lunes me diría algo. Hoy aprovechando que un compañero de los domingos de golf trabaja en el mundo del motor, talleres y demás le comento el tema y me dice que un amortiguador se quede clavado es extremadamente extraño y que si ha pasado al salir del taller es que algo han hecho mal o se han cargado, que quizás no sea el amortiguador sino un soporte o a saber... El viernes ya asumí el tema que me tocaría pagar los amortiguadores pero ahora después esta charla no sé si podría reclamar que eso estaba bien cuando llegó, que dentro de su revisión consta que se ha revisado la suspensión y estaba en buen estado y al salir de ahí ha salido ya roto. ¿Podría reclamarles el coste integro de la reparación? ¿Puede un amortiguador fallar así (quedarse completamente bloqueado) de golpe? Me jode bastante soltar 300 o 400 Euros más si no ha sido un fallo fortuito...aunque los amortiguadores tengan antigüedad cuando llegaron al taller funcionaban. PD: Perdón por el tocho y os informaré con los avances
Si el amortiguador no sabes los kilómetros que tiene puede que sea de origen, y con más de 200.000 kilómetros y sus trece años largos pues ya no estaría en su mejor momento con lo que lo que le ha ocurrido, aunque raro no me parece imposible, lo que no me cuadra es ese desmesurado consumo de aceite en un coche como el tuyo con esos kilómetros, ¿humea mucho en color azulado ese 320 i? espero que algún propietario de un BMW con tu mismo motor entre en el tema y diga si ese ruinoso consumo de aceite es normal.
si el coche lo han tenido mucho tiempo con la suspension estirada(subido al elevador) puede pasar.pero la culpa no es del taller,cuando los amortiguadores tienen mucho tiempo puede suceder,no es habitual pero te ha tocado.
Puede ser lo que te dice flores7026, te lo digo por que yo con los amortiguadores viejos que tenia, los traseros estaban muertos, cada vez que elevaba el coche por una hora o algo más, en los primeros 20 o 30km lo notaba raro.
Muchas gracias por las respuestas, pues entonces nada. A ver la oferta que me hace y la aceptaré sin más.
Por lo unico q llevaria un coche al taller del concesionario es para q no perdiera la garantía, pero un coche con 13 años y doscientos y tantos miles de Km es tirar el dinero. La diferencia entre un taller de estos y un taller normal es el uniforme de los mecánicos y la factura final.