buenas,,llevo unas semanas embarcado en el nuevo proyecto de mejorar el e36 y dejármelo,además de como segundo coche/mula en casa,para entrar a circuito con el. Veo claro que un coche de 1991,es un peligro en caso de accidente,así que la jaula le va a caer en breve. Espero poder poner una homologada,y poder seguir usando el coche para las cosas del día a día. Sé que un tercer coche me vendría de lujo,pero me lo pagáis vosotros???jejeje Así que...contadme...que tal es vivir con un hierro enjaulado?
Juer Javi!! Al final vas a ir al Jarama con un coche cada finde Supongo que alguna habrá homologada por narices. Hace poco encima vi un coche con jaula y juraría que era un coche de calle...así que supongo que homologada estaba.
Javi.. creo que solo se puede poner jaulas a coches destinados a la competicion. Y esos coches solo pueden circular los dias de evento y días de entreno.. Miratelo, tengo un compañero que tiene uno con jaula y me lo contaba hace unos días.. ahora hay lio con este tema.. Por otro lado, con jaula siempre habria que llevar casco.
Por lo que tengo entendido se puede homologar la jaula siempre que las barras que van en las puertas sean desmontables, quitando estos tramos para el uso en vía publica.
Me la van a hacer a medida,hay normativas,no problemo o del casco es en circuito,ejemplo los 911 gt3 rs. Poder se puede,me refiero a cosas más del día a día
Exacto,poder se puede sin problema. Pero yo buscaba más respuestas del día a día.. Policías parándote ..itv preguntando....curiosos demasiado pendientes del coche..etc
Si se pueden homologar barras, He visto varios por la calle, Y un amigo mio las puso en un mini works, y esta homologado para calle y las lleva en el dia a dia
Me ha chocado lo de que un coche del año 1991 es un peligro, en caso de accidente.. Un amigo tiene un Alpine A110 muy guapo, con barras, ahora bien, no sé los trámites que ha tenido que pasar para homologarlas, o si tiene documentación de las mixtas que había antiguamente..
Lo primero: jaula integral (entera que pase por el salpicadero y las puertas) o solo en la parte trasera? La primera opción es un coñazo para meterse y sobre todo, salir del coche, además, aunque las cubras con gomaespuma, te vas dando golpes... y la parte trasera queda inutilizada... En el GT3 Clubsport de mi colega, la primera ITV fue una discusión con el ingeniero...hasta que accedió a reconocer que el andamio iba de serie y lo puso en la ficha técnica, para evitar problemas en futuras ITV´s. AHora bien, para competición y poder circular, muchos coches tienen homologación FIA para adaptarlos a los diferentes grupos de competición (circuito,WRC, A, N,...hay muchos). Tienes que comprar el tocho (100 pág) que cuesta unos 200 EUR (en mi época era eso para un P205 rally) y luego hacer las adaptaciones que indica (tipo de soldadura o tornillos, materiales, medidas varias,...), según el grupo que quieras homologar (lo más sencillo GR. N). Y con eso te vas a la ITV. Suerte !
Hombre,,sin airbags,zonas deformables,pretensores de cinturón....lo mismo es más inseguro que un coche de 2015... me gustaría homologar algo que me permita dejar la zona delantera accesible para un uso diario ya veré como lo hago. Supongo que con buenos tornillos,se podrá dejar algo compatible en ambos mundos
es reforma de importancia 8.51, con lo que te hace falta proyecto, certificado de taller e informe de laboratorio por lo que pregunta precios de quien te haga todo
Puedes homologar el coche a 2 plazas, con el arco trasero fijo y el delantero desmontable. En el pais vasco hay un par de Evos asi y van legales de diario y en compdticion.
El precio está asumido. Mi problema va más en cuanto a la funcionalidad de una jaula para un coche de entre diario
Pues simplemente quitar asientos traseros y cintos mas complicados de colocar si pones arneses (o cinto tradicional o arneses no puedes tener los dos)
la jaula no es compatible con los asientos traseros, al tener jaula estos quedan inutilizados por norma general, otra cosa es que exista algún tipo de jaula que permita y este homologada para circular con los asientos traseros, pero no las conozco y si existen, fijo que son muy caras.
Jode javi. Te dimos la idea de comprar otro coche para tandas y ya te lo quieres llevar a comprar el pan.... Claro que ya necesitas el tercer coche. y a ser posible mongovolumen Y la jaula mejor para encerrarte a ti..
No te enfades,pero... ¿cuánto de viejo eres?, es que lo de que los grupo N debían mantener los asientos traseros (e incluso en grupo N se podía correr con el asiento de origen) hará no menos de 10-15 años que pasó a la historia. A día de hoy sigue corriendo en el País Vasco Insausti con un Kadett, ahora todo trampeado, con motor turbo y demás, que cuando empezó iba con el asiento de origen. Nos hacemos viejos, compañero.
El tema es que a día de hoy no necesito un tercer coche para nada,y pasó bastante de ese gasto. Por eso lo de una jaula homologada,la semana que viene hablo con el fabricante de jaulas a ver qué posibilidades le da. Pero por lo que veo nadie de aquí "vive" con una
Pues me interesa el tema ya que a medio plazo me gustaría ponerle un arco trasero al 328i y por supuesto quiero poder disfrutarlo de calle jeje. Un saludo!
Sí, hace tiempo que ando desconectado del mundillo....unos cuantos lustros...ldman: y la normativa, y sus controles técnicos habrán cambiado.