Resulta que di con este producto hace unos meses en google, y se supone que endurece como el metal. Viene en dos componentes y hay que mezclarlos. Lo quiero usar para reparar la fuga del escape del e38 que tiene en las abrazaaderas que unen los dos tramos de escape. He probado la pasta termica para escapes de kraff, y menuda bazofia, no sella nada de nada, y al calentarase se desgrana. Se me ocurre preparar la pasta esta de wurth y meterle dentro de la abrazadera y luego apretarla normalmente y esperar a ver si sella. Esto es:
Funciona muy bien en tema de rajas en hierro y aluminio, (carter de aceite por ejemplo) pero en temas de escape y con las presiones y temperatura a las que están expuestos no se yo....
más info...que me interesa....(no para temas automovilistiscos) como es de líquido (viscoso o líquido como la resina líquida)? sería para utilizar en modelismo para hacer "clones"...de carrocerías y demás....
Y en verdad queda duro como el metal y con propiedades parecidas una vez seco? Puede funcionar mejor darle un par de vueltas de esta cinta sobre la cupla y encima ponerle la abrazadera? Este método me gusta más porque entre los dos tramos de escape tiene vibración seguro, y con un par de vueltas de cinta más la abrazadera, supongo que dejará de soplar y hacer ruido. Lo que me di cuenta que hace en retención, es explosiones en el escape, será porque no está estanco del todo?
Nunca experimenté con ese metal líquido, pero en los vídeos se ve que la mezcla es viscosa, como el epoxi de dos componentes de toda la vida.
En escapes es muy complicado tapar esas fugas, pues es muy difícil que el sellante que se usa tenga exactamente el mismo coeficiente de dilatación que el metal del escape, luego está tema vibraciones y demás... por mi experiencia es realmente complicado que quede bien. Lo digo porque el primer coche "mío" que tuve (Golf II) me dio un montón de guerra con la corrosión de los escapes, anda que no me llegué a pasar horas debajo del coche intentando tapar fugas... al final siempre tocaba reemplazar el tramo del escape en cuestión. Es curioso, porque jamás volví a cambiar otro escape en ninguno de los coches que he tenido después... y son seis.
Queda duro como el metal, se puede lijar sin problemas como tal, pero como te comento, en el escape no se yo si hará lo que quieres...
Me imagino que sera como la soldadura en frio no? Si es asi, en un escape acabara cascando. Lo mejor como te dicen arriba, cinta anti calorica y listo.
¿Eso valdría para reparar las roscas de la tapa de balancines (de aluminio) donde van atornilladas las bobinas? Se me pasaron, y ahora los espárragos quedan flojos.
Yo había pensado en lo mismo porque también tengo esas roscas pasadas, supongo que puede funcionar rellendando el agujero de la rosca y luego pasarles un macho.
Para una fuga del silencioso por el que me tiraron en la ITV utilice pasta para escapes, le puse un buen pegote presionando para que entra bien, se seco lo ligue y pasó la ITV dos años.