Buenos dias compañeros! Pues bien facil y sencilla es la pregunta. Me estoy planteando comprar alguno de segunda mano, baratillo y que funcione para plantarlo en "casa" y evitar aún mas, pasar por el taller. En casa tenemos, aparte de mi coche, el de mi madre y dos mas de empresa de mi padre y pienso que "solamente" con los rutinarios cambios de aceite podria compensar el tener un bicho de estos.. Se hacemos cuentas, a una hora (¿?) de cambio de aceite por cada coche, haciendo una media de 6-7 cambios de aceite anuales, y considerando alrededor de 40 € la hora (con iva, generoso que es uno ) me salen entre 240 y 280 de gasto solo en mano de obra... Si ademas añadimos el ahorro del precio de aceite con respecto al taller (yo no voy con la latita al taller) pues me sale que en un año e podido amortizar el precio que me piden por uno de segunda mano (900€). Ademas, de poder reparar o "urgar" mas cosas bajo el coche.. y eso tambien vale ¿como lo veis? ¿alguien tiene alguno?
asegurate de las garantias que te ofrece el elevador, peso, etc. voltaje de funcionamiento.. puede ser 220v o 380v, y dependiendo de donde lo montestendras que hacer unos pequeños cimientos...
yo no lo tengo en casa pero lo tengo aarone, (luego te pongo una foto de mi santuario...xD) pero un elvador va de lujo la verdad....
este verano me hice un foso en el pueblo a pico y pala...tiene 1,70. de fondo, y como está en el exterior tiene una arqueta para el agua.. luego tambien le puse un par de focos de 200w y dos enchufes... esta muy bien, pero te das la paliza del año haciendolo.... (creo que tengo fotos de cuando lo empezé a hacer...)
informate ya que la mayoria son trifasicos a 380v y tendrias que cambiar la instalacion electrica! una ventaja aparte de hacer tu propias arreglos, es que si andais cortos de parking lo subes al elevador y pones otro debajo para mi los mejores son los de 4 patas ya que son los ke mas espacio libre te dejan saludos
Puff.... el foso, vaya paliza! Ademas, aver como digo en casa que me voy a poner a hacer un boquete en el suelo La gestion de residuos corre por cuenta de la junta de castilla y leon atraves de los puntos limpios Creo que no habria problema en usar uno a 380v en 220 si ponemos condesadores :rock: El tema de las 4 patas no me mola, porque ocupan mucho espacio y no tengo mucha altura para ponerlo de tal forma que pudieramos meter un coche debajo. Lo ideal, seria uno tipo tijera que no hace falta ni enterrar ni nada... Poniendo uno de dos o cuatro patas, quito el sitio de al lado que usa mi madre para aparcar asi que tendria movida jeje
si que le puedes poner condensadores, pero no es aconsejables a partir de 1,5 cv. ya que te disparan el ICP de casa (ICP: interruptor de control de potencia). pero, todo esto con mas info, se puede solucionar.. y si no ...si te pasa una linea cerca de casa... unas cuantas chispitas por aqui y otras por allá..--. y ya tienes 380v-- jaaj
yo en el garaje tengo un foso, bastante mas barato que un elevador y practicamente con los mismos uso. Nos costo 500€ hacer el foso y unos 100€ los materiales, de medidas es 2 metros de largo, 1,90 de fondo y 1 metro de ancho. Tambien estuvimos contemplando la posibilidad de montar un elevador para doblar una plaza de aparcamiento y no era especialmente caro, alrededor de unos 8000€, con un peso maximo de 2700kg
veo que la mayoria opta por el foso... Alguien podria explicarme pasos a seguir para la autofabricacion casera de un foso? Me imagino que sea como una edificacion con plantas inferiores... pero en pequeño. Se abre una raja por pared (4) en el suelo, de la anchura que se estime para poder encofrar y "cimentar". Una vez enconfrado, se hecha hormigon de abajo a arriba y cuando este bien sequito, se procede a escabar por el interior de las paredes.. Luego se pone mayazo en el suelo y se hecha una solera.. Todo esto a grandes rasgos pero... es asi?
Si puedes buscate un retro exacavadora que te haga el hoyo que eso te lo hace en nada de tiempo,haces la extructura con los hierros (gabillas) despues haces en encofrado con las tablas y hormigón al cando,despues el suelo y listo.
Joer... pero es que por 900 pavos tengo un elevador de dos columnas istobal... De veras me va a salir mas barato cavar??
Si lo haces tú claro que te costara mas barato el foso,lo mas caro que te puede salir son los hierros,250 euros mas o menos los hierros,y si conoces a algún maquinista que te haga el favorcillo pues mejor:rock:
Lo suyo es un elevador, no solo te va a servir para cambios de aceite en cambio el foso lo veo mucho mas limitado, tu mira en los talleres si fuera mas practico el foso (porque mas barato de nuevo si que es el foso) todos tendrian fosos en vez de elevadores y por el precio que estan los elevadores 900€ 1000€ y si regateas mas baratos, yo no me lo pensaba elevador directamente, que te cansas y lo quieres vender lo vendes, haber como vendes el foso :bash::bash::bash:
Yo tengo dos!! Lo único que tienes que mirar es que la tensión sea de 230v monofásica, o si tienes trifásica en casa, no habría problemas. Si no, si no encuentras elevadores monofásicos tienes dos opciones, o bien cambiar el motor por un monofásico de unos 2cv (difíciles de encontrar, necesitarás diseñas un arrancador) o un variador trifásico de unos 3,5cv, cosa que no es barata y necesitas bastante potencia en casa para moverlo. ;-) El foso es una mierda, pLEy. He estado en uno y no me gustó nada. A nada que tengas que coger algo que no tengas ya tienes que estar saliendo, mientras que el elevador es más cómodo. Es solo una opinión. ;-)
Entiendo que el elevador es mejor, pero es una opcion a considerar a falta de espacio o limite economico.
Siempre y cuando el interesado tenga ganas de un Domingo de ponerse a picar el suelo, sacrificando el bienestar de estar tirado en el sillón después de comer con la calefacción y el portátil viendo el foro... ;-)
Digo yo, para hacer 4 o 5 cambios de aceite anuales, no te vale la tipica solucion de borriquetas + viguetas?
no podras...ademas como te dicen por ahi asegurate de tu icp,puede que te quedes corto,necesitaras un condensador,pero no te pienses que de la nada vas a sacar 380v,ni mucho menos como mucho sacarias bifasica a 220voltios.
yo tengo un "foso", vamos un agüjero como los de la ITV y no se trata del ahorro, sino de que al hacerlo tu todo el coche esta mejor mantenido, yo no lo uso nada, prefiero el conce puesto que con la de horas que hago en el curro si encima me meto a fregados no se cuando voy a vivir.... Por cierto cuando tenia el 405 SRI y tiempo claro, le llegue a cambiar amortiguadores, discos de frenos, sinemblok del motor que va abajo, guardapolvos de palier (ese p*to coche era una ruina) Bueno y que con 18 años hacia mucho el cafre...... NO TE ARREPENTIRAS DEL ELEVADOR animate.