Pues eso, que estoy restaurando un trillo para hacer una mesa y esta lleno de carcoma y antes de liarme con el tratarlo para matarla. Tambien como poder conseguir la piedra, me faltan bastantes y ya puestos.....
Es complcado. Existen unos aparatos electricos,que lo enchufas y las auyentas. Tambien podrias comprar un derivado azufrado en la drogueria. PEro si esta muy extendido,mal asunto. Son bichos dificiles de matar.
Ya he mirado, pero casi todo son empresas de restauracion y no consigo nada en claro. Es por si acaso alguno de por aqui tiene algun metodo casero eficaz.
hay un insecticida piremetrina lo venden en leroy y tiendas similares compras 2 o 3 litros lo das a brocha impregnando bien, metes el trillo en un plastico sellado con cinta, echas medio litro dentro y lo dejas bien sellado un par de meses y listo. un saLUDO
dale a la pieza gasoil con una brocha..así durante unos dias..y despues ya puedes comenzar a trabajar con ella(el gasoil mata la polilla). despues creo que toca lijar..limpiar bien y rellenar todos los orificios y daños con una especie de cera. mi padre es Carpintero-ebanista(jubilado ya,claro)..y hace unos años restauró una radio de válvulas del año catapum asi..quedó perfecta
UNa cosa si lo piensas meter en casa o una bodega con mas cosas de madera hojo como no la mates bien se puede extender por todos los sitios y yo siendo de pueblo e visto restaurar y curar un par de puerrtas de la carcoma con gasoil como dice el compañero lo que pasa que para darlo no con brocha si no con un azufrador calandolo literalmente en gasoil y luego lija y masilla para rellenar los orificios que a proucido la carcoma
es complicado, normalmente con los insecticidas matas los bichos que esten vivos, pero siempre hay cientos de huevos que el insecticida no les hace nada, normalmente se aplican dichos inseciticidas y se envuelven muy bien en plastico durante un largo periodo en algunos casos años pues la carcoma por ejemplo los huevos tardan de 2 a 3 años en eclosionar. lo que es bastante efectivo son los tratamientos preventivos, pero cuando tienes el problema ya detectado es muy dificil de erradicar, por no hablar como te han dicho de la rapidez con que se propaga. te pego aqui una explicacion de lo de los huevos de la carcoma. De los huevos, depositados en grietas y fisuras de la madera, nacen las larvas. Son gusanos blancos de menos de 1 mm. gruesos, curvados y en forma de C, con la cabeza grande y las patas cortas, que desde el primer momento comienzan a alimentarse, gracias a sus potentes mandíbulas, perforando la madera hasta crecer y llegar a los 5 mm. Tienen un par de ocelos (ojos simples) gracias a los cuales distinguen la luz de la oscuridad, lo que les permite evitar que las galerías que hacen salgan a la superficie. Este estado larvario dura 2 o 3 años, y tras este periodo la carcoma empupa. Pasa a ser un capullo inmóvil (pupa) durante unos días para transformarse posteriormente en adulto (escarabajo). Fuente. Anobium punctatum, carcoma para los amigos | Luz Rasante
Hola ,yo tuve un problema de carcoma en un marco de un cuadro y se lo llevaron para meterlo en un congelador durante 2 meses, si no recuerdo mal. El resultado fué fantastico y la factura tambien un saludo
Hay un producto en las droguerías, que no recuerdo como se llama, se aplica con brocha, pero lo mejor es hacerlo con jeringa en cada uno de los agujeritos que tenga la pieza, es laborioso si. Una vez "inyectado" se tapa el agujero con pasta, de esa que se utiliza para las paredes también. Este proceso tiene que hacerse dos veces al año, una en primavera y otra en otoño, por lo que ya te comentaron de la eclosión de los huevos. Y con controlarla un poco ya ves si salen más agujeros o no. Yo, así lo hice y no fue mal. Suerte.
Lo del gasoleo no falla, barato y eficaz, el problema es que el olor tarde tiempo en irse. Para controlar si tienes aun polilla, tapa los agujeros exitentes con cerra del mismo color que la madera, y revisa a los pocos meses si hay alguno nuevo, como norma no debería haber nada.