muucho ojo con desmontar las agujas eh?? y se bien de lo que hablo jajajaja, las agujas yo las pinté con un rotulador edin y me quedaron iguales a las que poneis despues las borré, creo que en el cuadro viejo tengo una pintada, el caso es si alguien se pone a quitar agujas el truco del tenedor son para los e-46 en los nuestros de esa manera te lo cargas seguro, pues se sale el eje entero hacia arriba arrastrando el muelle y el casquillo del muelle se pasa por el agujero, deformando el muelle y ya está liada, hay que sujetar el eje por la parte de abajo y como tambien es complicado por que con el alicate de puntas tocas tambien el muelle la mejor solución pasa por: 1º poner un tenedor de los pequeños de dos puntas (de los que se usan para pinchos ) son muy planitos, bueno lo ponemos entre el motor y la placa haciendo presión sobre el eje, para que el casquillo del muelle no pase por el agujero,2º ahora sí usamos el tenedor famoso para sacar la aguja la cual saldrá con su eje pero el muelle queda intacto, despues ya con todo fuera quitamos aguja, para montar sacamos el motor, que no está soldado va con dos tornillos y a presión, damos unos golpecitos con cuidado a las patillas que parecen soldadas pero no lo estan, a la vez que hacemos presión para sacarlo y ahora simplemente metemos el eje sin aguja en el muelle y en el motor y ya esta aunque parezca complicado es la manera que menos arriesgamos, y ademas podemos regular la fuerza del muelle sin ningún problema el casquillo tiene una ranura en la que metes un destornillador finito y cuando lleves el eje hacia el tope (una vez montado en el motor se supone) le das media vuelta al casquillo y ya está, ademas no hay problema con la calibración de las agujas siempre y cuando las pongas de donde las quitas, el muelle no tiene calibración y el eje tiene tope el cual nos fijamos en que posición está la aguja y la ponemos en el mismo sitio,
espero haberos aclarado algo si teneis dudas pues os lo vuelvo a explicar jeje vaya tocho