Tengo una llanta bastante tocada y me recomiendan enviarla a pintar. Este no es mi coche pero de este modelo de llantas. Aro cromado y el centro en cromo oscuro. Han resultado muy delicadas la verdad. El tema es que no tengo claro cuanto cuesta hacerlo pero no se si existe alguna forma de conseguir que la llanta no sea tan delicada. En su día pense en el modelo gunmetal. Puede que este tipo de acabados sea mas resistente? Habéis tenido experiencias con el repintado de llantas? Quedan bien?
No importa ir a un especialista en llantas si sólo se trata de pintarlas. Un buen pintor de carrocerías de coche te las puede pintar sin problema y te quedarán como nuevas. Pide presupuesto a unos cuantos.
Si se trata de reparar el cromado tendrás que ir a un especialista. Si tu intención es pintar las cuatro en GUNMETAL para disimular mas los posibles desperfectos futuros es verdad que cualquier carrocero te lo puede hacer, lo que si tienes que tener en cuenta que un carrocero te lo pintara con pintura liquida (posiblemente bicapa) nada que ver en resistencia y dureza que la pintura en polvo que aplican por ejemplo los portugueses. Mi recomendación es que si un pintor de carrocería te cobra 40€ por llanta y los portugues (digo los portus porque son los mas conocidos) te cobran 60€ , yo las enviaba a Portugal sin dudarlo. Saludos
La verdad no se que hacer. las cromadas son muy bonitas pero delicadisimas al mínimo roce o piedrecita salta
Las llantas hay que pintarlas con pintura en polvo (powdercoat) y al horno. Del mismo modo que los rascones hay que rellenarlos con soldadura. Pero bueno, este es un país de chapuceros y siempre habrá gente que arreglará los rascones con masilla de carrocero y las pintará a pistola (o cosas peores). Powdercoat:
Muchos profesionales pintan las llantas a pistola, y mientras las pinturas sean de calidad, el acabado es perfecto.
El acabado en efecto es perfecto, la aerografía siempre deja un acabado muchísimo mejor que cualquier otro sistema de aplicación, pero la resistencia no tiene nada que ver. La pintura en polvo estéticamente no es tan agradecida (aunque ha mejorado mucho) pero deja mas espesor y la dureza superficial con un curado superior 140°C no es comparable a la pintura liquida. Saludos
Mis llantas las he pintado yo y tienen 6 capas de barniz cerámico y ya te digo yo que antes salta la pintura x un xinazo de unas de fábrica pintadas en pintura en polvo que las mías pasa lo mismo que los coxes de fafábrica dos piedras delante y zas! Pintura saltada yo para evitar eso cuando pinte mi coxe llevas dos capas y media bien cargadas de este barniz que te comenté así evitó los problemas esos que quiero decir con esto que el método utilizado podrá ser mejor o peor pero si se hace de manera incorrecta o el método se mejora como es el caso que te he expuesto mejorará sin duda
Pues si te digo la verdad no tengo ni puñetera idea de como se sube. Las fotos yo si quieres me das tu número y te las envío por wasap jejejeje
Los fabricantes de pinturas tienen que ir inventando nuevas formas de vender sus productos, los que ahora se llama barnices cerámicos son un "invento" para bajar los contenidos de compuestos orgánicos volátiles, no son otra cosa que una nueva tecnología basada en la anterior, poliespartatos reticulados con isocianato, mejorado todo ello con aditivos de los que ahora están tan de moda (nanotecnología) intentando superar lo que antes se utilizaba a base de ceras o silicona para dar resistencia al rayado. Estos barnices "cerámicos" es verdad que consiguen una dureza mas extrema en menos tiempo que los que se vienen utilizando pero por contra son muchísimos mas rígidos y la adherencia se ve perjudicada máxime cuando el proceso es bicapa (anteriormente se ha tenido que dar un fondo de color) La pintura en polvo una vez reticulada en horno queda tan dura o mas que estos barnices y más flexible, otro punto de la pintura en polvo es que se aplica mediante pistolas electrostáticas, consiguiendo un mejor reparto de espesor y llega a zonas donde por aerografia convencional es mas dificultoso. Dicho esto, tal y como comente en el primer post, se puede pintar perfectamente en una carrocería y estéticamente dependiendo del profesional y el producto que utilice quedaran bien, pero con una aplicación con polvo no quedara tan vistoso (cierta tendencia a piel de naranja) pero mas resistente que la pintura convencional. Por cierto @Jairo , Que marca comercial de Barniz has utilizado? Perdón por el tocho.... Saludos
Ppg 8122 ya pero yo sigo diciendo si tu pintas con pintura en polvo y por decir algo la cubricion es de 5 micras y si con el barniz acabas por decir algo aumentar ese micraje la dificultad para que un xinazo te llegue a la pintura es mayor y ya no digamos al aparejo que hay en la pintura lo de la aplicación eso ya va en la mano del pintor y Las mías ya te digo que quedaron con un barniz muy estirado otra cosa aki que el barniz sea más rígido con la consecuencia que más frágil lo estas aplicando en una zona que apenas tiene cambios no es como un paragolpes pero vamos ahí está la mano del pintor un poquito de flexibilizante y to arreglao!! Si tuviese idea de como se suben las fotos desde el móvil os las ponía otra cosa que me diga alguien y se las mando si me las puede subir
Al igual que las reparaciones hombre si no te falta media llanta con usar masilla de aluminio la reparación no la notas aparte la rueda apenas la desequilibrias otra cosa esque este la llanta exa una pena que haya que tornearla lo que yo me niego es a dar masilla de poliester en un material que es de aluminio cada cosa para lo que es aparte ya tienes hoy en día masillas de bajo peso específico que se llaman por lo tanto eso que ganas