Off Topic ¿Alguien aquí controla de temas de humedad en vivienda?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Diego F., 18 Ago 2021.

  1. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Hola. Escribo esto aquí porque sé que hay gente que controla de muy distintos temas y llevo meses sin avanzar, bastante frustrado ya.

    El resumen es que a finales de año compré una casa y tiene problemas de humedad que he consultado con distintas empresas, pero casi cada una da una solución diferente y en algunos casos contradictoria. Por supuesto todas ellas muy caras.

    Tengo humedad de los 3 tipos que hay:

    - Por filtración: hay una zona parcialmente soterrada y me genera problema en las paredes que están en contacto con la tierra.

    - Por capilaridad: algunas paredes interiores tienen bastante humedad procedente del suelo.

    - Por condensación: lo peor de cara a la habitabilidad es la sensación de humedad que se respira en la casa. Como vivo en el norte y parto de una humedad ambiental alta, lo de abrir las ventanas rara vez soluciona y dura poco tiempo.

    Esto se combina con que la casa tiene un forjado sanitario, no ventilado salvo en una zona muy concreta, por donde pasan las tuberías de calefacción y agua. Tanto agua de grifos y cisternas como el agua de los canalones.

    Hemos reparado averías, como fisuras en chimeneas, canalones rotos -que al ir por debajo de la casa no lo ves y cada vez que llueve te mete un montón de litros de agua en el suelo...


    Dudas que tengo sobre las soluciones que me dan:

    En un primer momento me hablaron de aislar más la casa con ventanas nuevas un SATE para la fachada, porque la casa tiene 25 años y hoy se ponen otras ventanas y cámaras mayores en los muros. Eso me ahorraría dinero en calefacción -caldera de gasoil, que también me han ofrecido cambiar a aerotermia por eficiencia- y corregiría posibles puentes térmicos por defectos en el aislamiento de la fachada. Y combinado con un sistema de ventilación mecánica de doble flujo corregiría los problemas de condensación.

    Para los problemas de filtración, un drenaje perimetral, haciendo una zanja alrededor de la casa y metiendo tubos, telas aislantes y morteros adecuados para evitar que el agua llegue a los muros.

    Y para la humedad por capilaridad, inyección de resinas en los muros afectados, para cortar la subida del agua por las paredes. Y por supuesto ventilar bien el forjado sanitario y cubrir el techo con tela asfáltica.

    Si sumo todo esto no lo hago con 100.000€. Pero además se dan opiniones contradictorias.

    He hablado con dos empresas que sólo se decidan a humedades (Murprotec y Nortseco) y ambas me dicen que no es necesario un drenaje, sino tratar los muros con inyecciones de resina. Y combinarlo con el sistema de ventilación mecánica que venden, que en su caso no es de doble flujo, sino que mete aire precalentado y el aire viciado sale por unas rejillas. Estas empresas garantizan por escrito los resultados de sus soluciones.
    Tengo por escrito en uno de los presupuestos que el problema viene en parte por un exceso de aislamiento, cuando por otro lado me dicen que las ventanas son demasiado sencillas y que hay que aislar más la fachada ¿?

    Total, que tengo un lío de narices, aquí la gente habla de presupuestos de miles y miles de euros y uno no sabe si va a arreglar algo o empeorarlo.

    ¿Alguien aquí me puede orientar un poco o recomendarme a quién preguntar y a quién no?
     
    A kiam, marcoastur y jagus les gusta esto.
  2. JulioLuis

    JulioLuis En Practicas

    Registrado:
    6 Feb 2018
    Mensajes:
    636
    Me Gusta:
    774
    Modelo:
    BMW Z3
    Te dejo mi humilde opinión como estudiante de 5° de arquitectura.

    El 90% de las patologías en las casas vienen por el exceso o defecto de hermeticidad/estanqueidad.

    Sin conocer el caso concreto te diría que podría deberse a un exceso de hermeticidad pero según comentas o dejas entrever la casa tiene su tiempo por lo que dudo que ese sea el problema es algo que está ocurriendo más ahora mismo en vivienda nueva como pasivhaus las cuales tienen un grado tan grande de hermeticidad que es hasta contraproducente.

    La verdad es que tocas todos los palos.

    Habría que ver cómo es el terreno, la inyección de resinas por lo que he visto se utiliza en lugares como Venecia incluso con sus archiconocidos problemas de aguas.

    Yo iría a atajar de raíz el problema:

    -dices que tienes forjado sanitario solo ventilado en un único punto, esto es importantísimo si esto no se corrige seguirás acumulando humedad, tiene que ir de un lado a otro para que esa cámara ventile y acabes con gran parte de los problemas.

    En la zona perimetral igualmente trataría de hacer una zanja exterior y drenar correctamente todo ese agua, tubo de drenaje, láminas impermeabilizantes, árido de encachado etc.

    Respecto a la condensación la cosa habría que verla con detenimiento, habría que ver las condiciones reales actuales. La solución puede pasar desde la fachada ventilada que comentas, hasta una ventilación híbrida y/o mecánica. Habría que ver la cantidad de metros del local y tal. La cosa es que se complica debido a que tienes humedad por todos lados y al final todo suma… con unas ventanas mejores es cierto que puedes tener problemas de condensación al aislar más la habitación y tener humedad que te viene desde dentro. Pero también es cierto que puede entrarte humedad exterior precisamente por lo que contrario, incluso puede ser una suma de las dos.

    Por lo tanto visto lo visto te recomiendo si o si que esa cámara sanitaria funcione de verdad y por otro lado que también aísles bien toda la parte exterior de la casa en contacto con el terreno (sobretodo la que está bajo rasante) eso te va a quitar muchiiiisimas humedades, también que si puedes crear una cámara “bufa” en la fachada con una especie de muros capuchinos pues no te vendrá de más para aislar y ya con eso sopesar el poner una ventilación mecánica.
     
    perturHDV, marketto, kiam y 4 otros les gusta esto.
  3. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.932
    Me Gusta:
    34.410
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues...ánimo!

    Yo contraté los servicios de Murprotec para una casa de 1930 (aprox) modernista, catalogada y tal y tal... y con problemas de humedades en fachada e interior.

    Hicieron agujeros en la parte baja en todo el perímetro e inyectaron un producto. Tras 3 años !! secándose, dieron el proceso por terminado (vienen con sondas y tal para medir la humedad de las paredes).

    Entonces, reformamos toda la fachada con un tratamiento especial, restauración completa y pintado con pintura específica respetando colores, texturas,....(un pastizal).

    A los pocos meses, tras fuertes lluvias, humedades en el interior, los zócalos saltaban,.... Tuvo que volver Murprotec, el pintor,....

    El problema es que el exterior está tan bien hecho que cuando llueve (bastante o mucho) , por capilaridad, la humedad se mete en el interior!
    Solución definitiva: levantar la casa y rehacer los cimientos....:eek::facepalm::hungover:

    Solución realista: como comentas, sistemas de aeración internas, lo cual, estamos evaluando....

    También tengo problemas con las termitas, humedades por las diferentes terrazas (parcialmente solucionado con una imprimación de resina, levantando las tarimas...y reemplazándolas por nuevas, fuera jardineras que son un nido de humedades,....) y etc etc....

    Hasta los huev** de la casa.....:censored:
     
    perturHDV, kiam, ZIBOR y 6 otros les gusta esto.
  4. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Gracias por opinar. Tengo muy claro que hay que ventilar la cámara sanitaria. Quiero barajar también la posibilidad de aprovechar alguna chimenea para que por efecto venturi ventile también hacia arriba.

    Lo de cámara bufa y muros capuchinos vas a tener que explicármelo :eek:
     
  5. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Ufff, es que esto de las humedades es un quebradero de cabeza. Precisamente algo que les pregunto a los de Murprotec es qué pasa con las paredes anexas. Porque entiendo que garanticen un muro, pero ¿dónde va a parar ese agua? Ellos dicen que sigue su curso habitual -donde va el resto del agua que no sube por la pared.
     
  6. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.932
    Me Gusta:
    34.410
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Depende sobre qué están basados los cimientos...
     
  7. Javibertrand

    Javibertrand En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2016
    Mensajes:
    135
    Me Gusta:
    96
    Modelo:
    M135i
    Yo solucione el problema de humedad en un bajo mediante ventilación mecánica forzada.
    Me hicieron la instalación los de humedad controlada
    La ventilación forzada funciona muy bien para problemas de condensación , lo que no te recomiendo es que refuerces la estanqueidad de la casa
    Saludos
     
    A Diego F. le gusta esto.
  8. Astropin

    Astropin Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    8.114
    Me Gusta:
    14.759
    Modelo:
    Z4 35is
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ventilar, ventilar y mas ventilar. Como solo aisles vas jodido. Como bien dicen por arriba, las nuevas construciones pasiv, con sus requerimientos hiper extrictos de aislamiento en muros, pasos de forjado, tejados, suelos y ventanas al final, ventilación mecánica controlada si o si, sobretodo por aquí. Donde aprovechan para meter un intercambiador de calor y una bomba de calor adicional para calefacción y a.a.
    Lo de cambiar las ventanas esta bien, sobretodo para mibiggrin. Pero no creo que sea el mayor de los problemas.
     
    A Get Smart 86 y Diego F. les gusta esto.
  9. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.294
    Me Gusta:
    4.149
    Me sumo al tema. Casa en el pueblo. A mi me acabaron la casa en 2019. la casa estaba parcialmente construida hacia 20 años, estructura, tejados....En 2019 la compramos y la acabamos.
    Ahora tenemos humedad en las paredes del garaje que esta parcialmente bajo rasante por un lado y detrás. En la pared he descubierto sales en las manchas de humedad.
    Bajo el suelo me dijo el vendedor pasa aguas ( tengo un registro en el garaje con una placa de alcantarillado del Ayuntamiento ). Entiendo que es una canalización de un pequeño arroyo o algo así. Este año como ha llovido mucho han salido las humedades, o yo no me había dado cuenta antes teniendo en cuenta que con el Covid en 2020 apenas fuimos.

    De momento no he llamado a nadie por ser agosto. Estoy asustado porque la casa es un pozo sin fondos de gastos.
     
    A Barbinski le gusta esto.
  10. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    En este caso la casa está hecha con muros de carga de ladrillo. Una cosa que no entiendo sobre las inyecciones de resina, que te explican que hacen cada varios cms, es cómo sellas totalmente algo con tanto espacio interior como un ladrillo.

    Por eso entiendo mejor la idea de ventilar mejor el forjado sanitario, de forma que la humedad que pueda llegar del terreno, seque antes de subir a la vivienda.
     
  11. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    ¿Y qué tipo de sistema de ventilación forzada tienes instalado? ¿Tienes un sistema de doble flujo con tubos encima de cada estancia para meter y sacar el aire, o tienes uno que eleva la presión del aire de la casa y el aire sale por rejillas al exterior?
     
  12. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Ventilar está muy bien en Valladolid, que fuera igual tienes una humedad relativa del 30%. Pero en Asturias, donde es más del doble... Tengo clarísimo que voy a instalar un sistema de ventilación forzada. La duda es que unos me ofrecen sistemas de doble flujo y otros un sistema que eleva la presión del aire y me garantizan por escrito que no habrá ni malos olores ni hongos o cualquier otro problema relacionado con la condensación. Entiendo mejor el funcionamiento de la primera opción y entiendo que en energía me ahorraré un pico al año, ya que el otro tiene que precalentar el aire mediante resistencias.

    ¿Vendes ventanas? Porque igual me sabes aclarar por qué muchos recomiendan ventanas de aluminio sobre las de PVC, si las de PVC aislan más. Me dijeron que si la ventana es grande, es mejor usar el aluminio. Me ofertaron ventanas de aluminio Schüco con triple acristalamiento.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  13. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Humedad por filtración en ese garaje. Seguramente no tengas drenaje en esa pared para evitar que la humedad de la tierra esté en contacto con el muro.

    Y si te pasa agua por debajo y no está bien aislado, tendrás también humedad por capilaridad en algún muro. Te recomiendo que compres si no lo tienes, un aparato para medir la humedad de las paredes, y verás en las que hay más humedad.
     
    Última edición: 18 Ago 2021
  14. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.294
    Me Gusta:
    4.149

    Gracias.
    No, no tengo drenaje.

    Los muros del garaje, y de la casa claro, son de carga de ladrillo. En la provincia de Guadalajara pero este año ha llovido mucho incluso tormentas hasta junio-julio
     
    Última edición: 18 Ago 2021
  15. Javibertrand

    Javibertrand En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2016
    Mensajes:
    135
    Me Gusta:
    96
    Modelo:
    M135i
    Lo segundo, sobrepresion y el aire sale por unas rejillas en las ventanas … lo tengo instalado en dos pisos bajos que tenían problemas de condensación y se soluciono
     
    A Diego F. le gusta esto.
  16. Danielboss

    Danielboss Forista

    Registrado:
    13 Sep 2020
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta:
    1.542
    Modelo:
    328ci
    Yo creo que aunque es cierto que ventilando solucionas los problemas de humedad, no es una solucion (aceptable, porque en invierno o verano... seria como estar fuera)
    tanbien es cierto que cuanto mas aisles la vivienda (bueno para ahorrar en calefacción) mas humedades te pueden salir, las humedades salen en zonas mal aisladas que no ventilan, una esquina de una habitacion que da a un pilar de la zona norte por ejemplo, o una pared de la planta baja semienterrada.

    con un aislamiento sate, buenas ventanas, y suponiendo que el techo esta bien aislado tendrías todas las humedades a raya y ahorrarias muchisimo en calefacción, excepto las que vengan del suela, esas son mas jodidas (yo opino sin tener mucha idea que poco se puede hacer desde dentro)
     
  17. user_1001.0922

    user_1001.0922 Guest

    Registrado:
    10 Abr 2020
    Mensajes:
    156
    Me Gusta:
    407
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z4(G29)&F750GS
    Como ya te han comentado por aquí, la primera solución que veo como Arquitecto que soy y creo que la mas sencilla de implementar sería mejorar mucho la ventilación. Puedes pensar en cambiar las carpinterías para que mejoren aislamiento si las actuales son sencillas y poner sistemas modernos que garantizan un nivel de ventilación sin necesidad de tener abierta la ventana (se llaman aireadores). Solo con eso no será suficiente y deberías añadir un sistema mecánico que fuerce la ventilación y con eso garantizas la renovación y la reducción de humedad en el ambiente. Si te preocupa el problema de ventilar en un clima frio pues tu sistema tendrá que tener recuperación de calor que es una máquina maravillosa que renueva el aire pero recupera el calor del aire extraído para aportarlo al aire renovado; los recuperadores domésticos corrientes alcanzan ya el 80% de eficiencia y los hay en el mercado con eficiencias superiores. Por el norte, los sistemas de aerotermia van muy bien; cuándo me dedicaba a proyectos de vivienda, hice unos cuantos incluso cuándo fui uno de los pioneros en introducir este sistema (allá por el 2010) y a día de hoy, a pesar de haber instalado equipos de tecnología 1.0, los usuarios siguen encantados con el sistema.

    El resto de soluciones de aislar por el exterior (SATE), drenar o inyectar productos en los muros es muy difícil de valorarlo sin verlo y menos poder hacer un diagnostico serio con un mínimo de garantía de que funcione.

    Yo pediría una peritación profesional que identifique el problema y te proponga una solución concreta al problema y pediría la peritación a un técnico competente independiente para que haya responsabilidad profesional por si luego la solución que propone no funciona que puedas reclamar lo que sea oportuno.
     
    A Get Smart 86, ZIBOR y Diego F. les gusta esto.
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Interesantísimo hilo. Me apunto para leerlo luego porque no soporto las humedades y me gusta tener soluciones eficientes en ese aspecto.
     
    Get Smart 86, kiam, Diego F. y otra persona les gusta esto.
  19. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.292
    Me Gusta:
    51.233
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Algún deshumidificador ayudaría ?
     
    A Diego F. le gusta esto.
  20. alber72

    alber72 Forista Senior

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    5.841
    Me Gusta:
    1.180
    Ubicación:
    san sebastian
    Modelo:
    X6 40d M (F16)
    Te va salir más barato venderla y comprar otra
     
  21. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Es bueno saberlo. Yo de mano estoy más por el sistema de doble flujo por el recuperador de calor. Aprovechas el aire caliente que expulsa para calentar el que entra de fuera. A ver si parece alguien que tenga ese sistema para comentar.
     
  22. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.758
    Me Gusta:
    225.150
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ventanas de madera, como toda la vida. Y se acaba el problema. Jamás he visto una casa con ventanas de madera a la que le chorrearan los cristales y saliera humedad alrededor
     
    A Diego F. le gusta esto.
  23. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0

    Aislando más puedes empeorar la humedad por condensación. La dos empresas de tratamiento de humedades me dijeron que edificio que se rehabilita mejorando aislamiento, edificio al que instalan ventilación forzada.
     
  24. Astropin

    Astropin Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    8.114
    Me Gusta:
    14.759
    Modelo:
    Z4 35is
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Insisto....ventilar, ventilar y ventilar. Vivo en un valle de la costa cantabra, vendo ventanas y lo llamado aerotermia es el aa de toda la vida adornado. El mismo sistema que lleva un frigo, tal vez implementado con un variador de frecuencia. Que no te vendan motos.
    Los aireadores de la ventanas otro tongo...pero tongo del bueno. Totalmente ilogicos. Inventos de ingelistos que por cierto estan totalmente prohibidos en pasiv. Fabricas una ventana con unos niveles de ajuste brutales por normativa y despues le haces agujeritos varios:floor::floor:. Ni al que aso la manteca con el dedo.
    Por último ya..el sistema de ventilación forzada pasiv no es lo que hablan por arriba. El sistema mete aire al cual inyecta el calor del que extrae. Lo demás, son otras cosas, con muchas perdidas de calor.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 18 Ago 2021
    kiam, Barbinski, gogo y otra persona les gusta esto.
  25. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    El sistema de ventilación forzada es de lo primero que tengo claro que voy a instalar. La duda venía del tipo de sistema, que a día de hoy sería de doble flujo con recuperador de calor. El que vino de Murprotec me dijo que no garantizaría la corrección de la humedad por condensación como con su sistema de sobrepresión, pero claro, es parte interesada.
     
  26. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Tengo 3. Te sirve para una estancia no muy grande, mientras lo tengas funcionando. Cuando lo apagas, vuelve a subir la humedad.
     
  27. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    No te digo que no, pero nos pareció que por ubicación, tamaño y forma de la finca, no íbamos a encontrar algo similar.
     
    A alber72 le gusta esto.
  28. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Está claro que un exceso de aislamiento te puede provocar problemas de condensación. Pero no es menos cierto que una casa menos aislada te cuesta más dinero mantenerla a una temperatura agradable.
     
    A RADASON le gusta esto.
  29. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.758
    Me Gusta:
    225.150
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno, si al final tienes que ventilar, ventilar y ventilar...
     
  30. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.623
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    La aerotermia la descarté porque los números que me dejaron caer dan para muchos años de gasoil.

    La ventilación forzada que estoy barajando entiendo que es la que dices. La que me ofreció Murprotec es la que echa el aire por rejillas a la calle sin más.
     

Compartir esta página