Alguien a cambiado los retenes de las válvulas?

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por peach, 17 Oct 2010.

  1. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    El tema es que tengo un E46 325i de dic del 2001 con 195.000 km que me consume 1 litro de Bp Visco 10w/40 cada 2000km.
    El motor suena y funciona bien,además no echa humo.
    Por lo que la sospecha es que consume o pierde por algún reten de una válvula o varios.
    Esta intentar bajar el consumo cambiando de aceite pero no se si funcionara y otra es el cambio de los retenes.
    Dicen que sale caro al abrir motor pero otros dicen que se puede cambiar sin abrirlo.
    Alguien lo ha hecho y cuanto le ha costado?
    Me podéis orientar como puedo solucionar esto y si vale la pena hacerlo.
    Gracias!!
     
  2. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.030
    Me Gusta:
    4.197
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    No estoy seguro al 100% pero creo que es metiendo aire a presión por el hueco de la bujía y asi no caen las válvulas hacia dentro mientras cambias el retén.
     
  3. lynks

    lynks Forista Senior

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    4.000
    Me Gusta:
    628
    Ubicación:
    mataró
    Modelo:
    e46 320D 330CI
    el problema es encontrar un mecánico que sepa hacerlo
     
  4. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    Como puedo confirmar que pierde por los retenes?
    Al quitar la tapa para dejar al descubierto los arboles de levas,taquee.. Etc se puede ver ??

    En el próximo cambio de aceite le preguntare a mi mecánico.
     
  5. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.030
    Me Gusta:
    4.197
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Salvo que sea mucho el desgaste no se puede saber sin abrir, prueba a dejarlo a ralentí y si luego al acelerar sale humo blanco te puede dar una pista.

    si sale humo blanco es una posibilidad de que lo pierda por las válvulas.
     
  6. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    pues la verdad que no le veo hechar humo cuando esta al ralenti y luego acelero ,solo alguna vez despues de dejarlo parado y volver en unas horas y lo arranco veo que sale un poco de humo blanco y que no aumenta por acelerar sino sale igual y un poco y luego se quita.
    Yo lo achaco mas a vapor de agua por la condensacion ya que sale muy poquito y poco tiempo.

    Pues despues de comentarselo a mi mecanico me dice que posiblemente sea que lo consume por los retenes o valvulas que es lo mas comun.[​IMG]
    Que el me aconseja que no me ponga a abrir motor para cambiar los retenes,ya que la unica forma en estos coches es desmontar culata y todo el rollo y eso llevaria a una factura de cerca de 2000€.[​IMG]
    Ademas que no es grave siempre que el motor este bien lubricado con un buen aceite y bueno solo es reponer este.

    Lo que me aconseja es que cambie de aceite y le ponga el Mobil 1 10w/40 que es un buen aceite y que esta dando muy buenos resultados ,ya que el tiene experiencia de ponerselo a un vehiculo que consumia 1 litro cada 1000km y desde que le pone el Mobil 1 10W/40 lleva mas de 3000km y todavia no ha tenido que reponerle.

    Por lo tanto en el proximo cambio probare con el Mobil 1 haber si como ustedes me baja al menos el consumo.
    De todas maneras no es malo que consuma algo de aceite ,tambien seria malo que no consumiera nada, ya que siempre el motor consume o quema algo aunque sea poco ya que quiere decir que esta haciendo su funcion que es lubricar.
     
  7. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    Parte traducida:
    Mobil 1 Alto Kilometraje 10W-40 totalmente aceite sintético de motor está diseñado . para maximizar el rendimiento del motor y ayudar a prolongar la vida útil del motor Mobil de alta un aceite de motor Mileage está especialmente diseñado para los motores que se ha utilizado el petróleo convencional, y en estas condiciones se han experimentado: Grave servicio extendido de aceite drenajes pobres Mantenimiento varios propietarios de los motores donde los depósitos pesados y formación de lodos existen, se recomienda inicial intervalos de cambio de aceite de 3.000 millas como progresa la limpieza. Mobil 1 Alto Kilometraje 10W-40 está diseñado para vehículos de alto kilometraje y ofrece los siguientes beneficios: aditivos anti-desgaste extra ayuda a proteger las partes críticas del motor. Reduce el lodo y los depósitos de los aceites convencionales pueden dejar atrás. Contiene un acondicionador del sello especial para ayudar a reacondicionar los sellos y evitar fugas. Superior fórmula ayuda a reducir la viscosidad del aceite del burn-off y las fugas. Cumple API SL / CF Cambio de Aceite de intervalo: intervalos de cambio de aceite puede ser tan corto como tres mil millas o hasta 15,000 millas en algunos coches nuevos

    Aquí la página : Mobil 1 High Mileage 10W-40

    Al final esta la ficha tecnica
     
  8. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    Un año use el Texaco Havoline 5w/40 pero se lo bebia cada 2000 km luego pase al 10w/40 desde hace 3 años, el primero año fue el Texaco Havoline 10w/40 que si puede que no sa de lo mejor pero los otros dos años he usado el BP Visco 3000 10w/40 que creo que en su SAE es de los buenos.

    Con estos últimos se lo sigue bebiendo pero menos pero quiero reducirlo mas o que no vaya a mas,que lubrique y proteja el motor.

    Ahora tengo el dilema de si el Mobil1 10w/40 o el 5w/50 y tengo la cabeza loca pues unos me aconsegan seguir con un 10w/40 pero de mejor calidad(mobil 1, Castrol TWS,Agip ..) pues volver a un 5w/X se lo bebería mas y otros me aconsejáis el Mobil 1 5w/50 alegando que es un sintético y por lo tanto mejor.

    No lo tengo claro, la verdad!
    Tengo la ficha del Mobil 1 10w/40 pero no veo la del Mobile 1 5w/50
    Incluso no lo veo en su página oficial

    http://www.mobiloil.com/USA-English/MotorOil/Oils/Mobil_1_High_Mileage_10W-40.aspx

    Alguien me la puede suministrar.
     

Compartir esta página