... a partir de la unidad nº 11 a 245.000 € , erre que erre Romeo Giulia Erre Erre Fuoriserie, la historia del Giulia resumida en clave restomod 13 julio, 2022 Del Giulia al Giulia. Un nombre emblemático en la casa italiana, cuya historia se remonta a la década de los 60 y que Erre Erre Fuoriserie ha resumido en un único coche, este Alfa Romeo Erre Erre Fuoriserie restomod. Se trata de un homenaje al Giulia Tipo 105 de 1962, cuando cumple su 50º aniversario, y fue presentado el pasado fin de semana, en el Concorso d’eleganza auto d’época Poltu Quatu Classic en Cerdeña. Después de videos y fotos publicadas por las redes, por parte de algunos asistentes al evento, la compañía italiana decidió desvelarlo en su totalidad, a través de una galería de fotos. Alfa Romeo Giulia Erre Erre Fuoriserie, la historia del Giulia en clave restomod En esencia, El Giulia Erre Erre Fuoriserie está basado en Alfa Romeo Giulia actual y es una mezcla entre éste y el clásico de los 60. La carrocería, construida en fibra de carbono para la que fueron necesarias cinco mil horas de trabajo, presenta un aspecto atlético. El frontal recuerda claramente al Giulia clásico, con esos grandes faros redondos en cada extremo integrados en la parrilla, donde se inserta también el famoso logo de la marca. El parachoques tiene unas tomas de aire redondas y un divisor de fibra de carbono, el capó incluye unas entradas de ventilación y los guardabarros sobresalen de las puertas delanteras creando una abertura. El perfil se caracteriza por las llantas fresadas CNC de 19 pulgadas de estilo retro. Por su parte, la zaga evoca más al Giulia de 1975, con unas formas más cuadradas y un alerón integrado que se extiende a los guardabarros traseros. El interior permanece inalterado, aunque el cliente puede optar por nuevos materiales. Motor del Quadrifoglio Verde Para mover al Giulia Erre Erre Fuoriserie utiliza el mismo motor V6 2.9 litros biturbo del Giulia Quadrifoglio Verde. Por tanto, entrega 510 CV y 600 Nm de par, enviados al eje trasero a través de un cambio automático de ocho relaciones, apoyado en un diferencial de deslizamiento limitado. Por el momento, la compañía con sede en Turín va a construir diez unidades de este Alfa Romeo único, cuyo precio será de 196.000 euros, impuestos aparte. A partir de la undécima unidad, el coste asciende a 245.000 euros.
Me cuesta verlo. Y me cuesta creer que se le permita poner el logo de Alfa en ese cajón. Mí no gustar nada.
un engendro carisimo. por ese dinero accedes al giulia qv nuevo y te queda dinero para buscar una unidad bastante decente del giulia original.
Mas que raro... es feo de cohones solo me gustan las llantas, parece un giulia tuneado con mal gusto, lo de los pilotos traseros es de traca, parece que han cogido una copia china de los del 124 spider y los han pegado con un ladrillo de masilla
A partir del número 11 os costará un dineral más. los 10 primeros ya los he pedido (y pagado por adelantado) , tenía una pasta por ahí y dudaba entre comprar bonos de rumasa, o cristomonedas o este adefesio, y me ha podido el corazón. Además ya tengo un rangerover en el garaje, y otro en el taller, o sea que soy un hombre realizado.
Vaya ensalada de restomod con guiños al pasado.... Pensaba que era un 156 tuneao con la delantera del Giuletta de los 70 y las llantas de un Giulia Duetto de los 60.
Un coche fuera de serie para los pocos elegidos que puedan disfrutar algo tan exclusivo. Ya, no tiene ningún sentido práctico, es raro, y por ese precio te puedes comprar un BMW M5 competition y un Golf Gti. Pero sí. Me gussta.
Del precio no digo nada ... del coche, me parece una preciosidad; rasgos clásicos pero modernizados, y ese frontal si que dice lo que es el coche, expresa caracter, gustará o no, pero es único; no las chinorradas bmweras actuales.
Yo no dejo de tener claro que si copiaran los diseños (o al menos se inspiraran en ellos) de aquellos años, debidamente actualizados, darían en el clavo, y no las guarrradas que se están viendo ahora por doquier