Alfa Romeo 33, una opción interesante para ser tu primer Alfa

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 24 Jun 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.430
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alfa Romeo 33, una opción interesante para ser tu primer Alfa

    Gracias a unos precios asequibles en el mercado de clásicos el Alfa Romeo 33 puede ser una opción de lo más interesante para quienes deseen iniciarse en la afición a la marca italiana.

    [​IMG]

    Pensemos en entrar al mundo de los clásicos con un Alfa Romeo. A fin de cuentas no es nada descabellado pues, claramente, aquí estamos hablando de una de las marcas históricas con mayor poder de seducción sobre el aficionado. Además, al tiempo que ésta siempre ha hecho gala de su “cuore sportivo” lo cierto es que, como fabricante generalista, en su haber encontramos modelos de todo tipo, condición y presupuesto.

    Así las cosas, entre lo realizado por Alfa Romeo hay opciones variopintas capaces de abarcar vehículos todoterreno, deportivos ligeros, clásicos de preguerra, familiares, berlinas con toque deportivo, motores atmosféricos, turboalimentados, V6, bóxer, diésel y vaya, incluso si lo suyo son los aviones también encontrará mecánicas con la firma de la casa italiana.

    En suma, de todo y para todos los bolsillos. Eso sí, dicho esto casi cualquier proyecto de compra o restauración asociado a un Alfa Romeo irá acompañado de la típica, recurrente y ya algo manida retahíla en torno a la fiabilidad.

    Y sí, es cierto que no estamos ante la fiabilidad de un Mercedes ensamblado entre los años sesenta y noventa, pero hablando sobre vehículos clásicos tampoco estamos hablando de los requerimientos diarios exigidos a un utilitario de nuevo cuño o, en el caso de ser un aficionado empedernido, a un “daily classic”.

    [​IMG]

    Llegados a este punto, uno debería pensar en la fiabilidad en simple relación al uso puntual que seguramente acabará haciendo de su clásico. Y eso, en todo caso, siempre y cuando no se haga como Gordon Murray usando un Junior Zagato como “daily classic”; cosa que, por cierto, no es tan descabellada siempre y cuando el estado de sus rodillas permita realizar con sencillez la operación de entrada y salida.

    ALFA ROMEO 33, UN MODELO A TENER EN CUENTA
    Como hemos visto en no pocas ocasiones, sobre la fiabilidad de los Alfa Romeo se han escrito ríos de tinta. Tantos que, pensándolo fríamente, la cuestión ya se ha convertido en un lugar común abierto a exageraciones y datos peregrinos al igual que lo ocurrido con lo relativo a la entrada en acción del turbocompresor en los Renault Supercinco.

    Dicho esto, a fin de tratar el tema bien merece hacerlo con serenidad hablando con seguidores de la marca. Esos mismos que, como el sudafricano Jethro Bronner -al cual pudimos entrevistar hace ya unos años-, nos dirán cómo un Alfa Romeo bien cuidado y mantenido es capaz de cruzar África por pistas de tierra sin ninguna avería reseñable.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    O aquellos que, con bastante acierto y sin ánimo de soliviantar a ningún mecánico, señalan cómo en muchos talleres decir “no es fiable” ha sido una salida tan fácil como recurrente a la hora de lanzar balones fuera en caso de no saber trabajar con las mecánicas bóxer montadas en multitud de modelos Alfa Romeo.

    Modelos como el Alfa Romeo 33, el cual ha pasado a la historia como el segundo más vendido para la casa del Biscione al tiempo que su fiabilidad siempre ha estado en entredicho. Una fama a la cual contribuye la relativamente baja cantidad de unidades supervivientes así como, claro está, el estado visto en muchas de ellas.

    No obstante, ciertas famas hay que cogerlas siempre con pinzas y, a fin de cuentas, ésta bien podría ser una de ellas.

    MOTORES BÓXER, DE LA CARBURACIÓN A LA INYECCIÓN
    Presentado en 1983, el Alfa Romeo 33 continuó la fórmula de la marca para con los compactos populares renovando lo ya visto en el Alfasud. Es más, de éste tomó la plataforma, la transmisión e incluso los motores; eso sí, todo ello presentado bajo una completa renovación estilística a cargo del Centro Stile Alfa Romeo.

    [​IMG]

    Asimismo, mientras el habitáculo se hacía más ergonómico la producción situada en la factoría de Pomigliano d’Arco disfrutó de una profunda actualización gracias a la instalación de treinta y dos robots destinados a mejorar tanto los tiempos de trabajo como el resultado final del mismo. Todo ello mientras las motorizaciones seguían definidas por los bóxer con cuatro cilindros y carburación ya presentados en la extinta gama del Alfasud.

    Así las cosas, la comercialización del Alfa Romeo 33 comenzó con un 1.3 de 79 CV y un 1.5 de 84 CV, apareciendo dos años más tarde la versión Quadrifoglio Verde para subir así hasta los 105 CV. No obstante, la opción más potente fue la estrenada en 1990 con una cilindrada de 1.7 litros llegando a rendir 133 CV gracias a la acción de las 16 válvulas.

    [​IMG]

    Además, durante aquel mismo año la inyección electrónica se abrió hueco en la gama del Alfa Romeo 33 siendo la alimentación escogida para el 1.5 de 97 CV y, tan sólo unos meses más tarde, incluso para la motorización más modesta con 1.3 litros. En fin, una puesta al día en lo mecánico que, en relación al estilo, fue acompañada por la primera actualización de la carrocería presentada en el Salón de Ginebra de 1991.

    LA CUESTIÓN DE LA FIABILIDAD
    Pues sí, Alfa Romeo en los años ochenta no se ganó los mejores mimbres a fin de generar una imagen fiable. Para empezar su acero se da con cierta facilidad a la oxidación y, en relación a la mecánica, ésta también puede llevarnos por una senda de problemas; y es que no eran tiempos fáciles para la marca, pasando años complejos en lo financiero antes de su integración en Fiat tras haber mostrado Ford un gran interés por la misma.

    Dicho esto -así como puesta en cuarentena la exageración interpretada por ciertos aficionados-, lo cierto es que los Alfa Romeo 33 pueden ser una buena opción a fin de iniciarse en el mundo de los clásicos. Para empezar, no hace falta irse a las versiones más prestacionales si queremos sentir sensaciones auténticas y directas al volante.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Es más, el excitante subir de vueltas de sus motores bóxer -en conjunción a un reparto de pesos casi perfecto- nos puede brindar sensaciones de conducción muy reseñables para quienes buscamos en los vehículos históricos un contrapunto deportivo a los serenos automóviles actuales. Además el precio de los Alfa Romeo 33 en el mercado de ocasión no es precisamente algo. De hecho -y en esto no somos el único medio en opinar- es uno de los clásicos de los ochenta más económicos.

    PROBLEMAS A TENER EN CUENTA
    Llegados a este punto hemos de empezar a hablar de los problemas; porque sí, claramente los hay. En primer lugar está, precisamente, la cuestión de los precios. Y es que estos pueden ser muy engañosos porque, tras una unidad marcada a la baja, nos podemos encontrar con una serie de problemas sólo aptos para quien disfrute de la restauración y la superación de retos mecánicos.

    Así que primera cuestión a tener en cuenta: seleccione bien lo que vaya a comprar porque, en general, la mayor parte de los Alfa Romeo 33 no han disfrutado de un mantenimiento cuidado. Tras esto guarde dinero para reparaciones a realizar después de la adquisición porque, seguramente, necesitará realizar diversos ajustes y arreglos. En fin, esto es el mundo de los clásicos, no el de los automóviles de estreno; hay que arremangarse.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Tras esto le recomendamos las unidades con inyección por encima de las carburadas. Se pierden situaciones, comportamientos e incluso olores del automovilismo más señero pero, no nos engañemos, se gana bastante en practicidad.

    Además, esto resulta aún más importante si lo ponemos en contexto con una última cuestión a tener en cuenta: la necesidad de encontrar un taller donde entiendan y trabajen adecuadamente las mecánicas bóxer de Alfa Romeo. Un punto realmente esencial, más aun si optamos por la carburación.

    En fin, debates interesantes con los cuales dotar de personalidad al que podría ser su próximo clásico: un Alfa Romeo 33.

     
    Ronin, marcoastur, Jokin y otra persona les gusta esto.
  2. marrero1970

    marrero1970 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    16.277
    Me Gusta:
    32.843
    Ubicación:
    PUES AQUÍ , DONDE SIEMPRE
    Modelo:
    DE TALLA GRANDE
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En casa hubo dos. Un 1.5 TI y un 1.7 QV. Este último salió Alfa Romeo ( más problemas que España en 2026).. El 1.5 era una roca. Un fifty fifty Alfista total. En todo.
     
    A Jokin le gusta esto.
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.632
    Me Gusta:
    223.301
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Mi reticencia a comprar un Alfa33 no vendría por la fiabilidad tan mentada sino por su mala ergonomía. Es uno de los peores coches que he conducido junto con el Ibiza Mk1/Málaga en posición de conducción y manejo de cambio y dirección. Francamente desagradable. Es más ergonómico un taburete de casa manejando una ensaimada como volante y un palo de escoba como caja de cambios. Hasta el Renault 18 era altamente ergonómico a su lado.
     
    Tizon, AMM5, dabalmar y 2 otros les gusta esto.
  4. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.486
    Me Gusta:
    28.011
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y como no tengas un pie de cenicienta.... Complicado
     
    A AMM5 le gusta esto.
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.632
    Me Gusta:
    223.301
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    De eso ya no me acuerdo. Sí recuerdo claramente la dificultad para engranar segunda sin rascar en manejo semideportivo.
     
  6. Cocreta

    Cocreta Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    9.144
    Me Gusta:
    6.142
    Ubicación:
    Cocreta's World
    Nunca me entusiasmó, la verdad. El 75, en cambio… :love:
     
    A Ronin le gusta esto.
  7. Cocreta

    Cocreta Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    9.144
    Me Gusta:
    6.142
    Ubicación:
    Cocreta's World
  8. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.552
    Me Gusta:
    26.211
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Siempre me gustó. Tengo una espinita clavada con un 33 giardinetta blanco que iba a comprar mi padre allà por el 89 y al final nada.
     
    A ferrom333 y marrero1970 les gusta esto.
  9. M1

    M1 Forista

    Registrado:
    22 Jul 2003
    Mensajes:
    1.742
    Me Gusta:
    1.703
    Tengo un amigo que conserva uno comprado por sus padres en los 80.
     
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.632
    Me Gusta:
    223.301
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El coche no era feo aunque me gustaba más el Alfasud.
     
  11. dufi

    dufi Forista

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    2.007
    Me Gusta:
    2.155
    Ubicación:
    Valencia
    Alfasud mucho mas bonito , ahora en España ( sur ) la pintura mas menos aguanta en el Norte el coche literalmente se pudre!
     
  12. fran -

    fran - Forista

    Registrado:
    29 Sep 2006
    Mensajes:
    2.095
    Me Gusta:
    396
    Ubicación:
    Badajoz
    Modelo:
    ExM3,325td,525d
    Me gusta su estética, en Portugal que me pilla al lado suelo ver estos modelos que son una mirada al pasado bastante agradable.
     
    A Sechs y Gus les gusta esto.
  13. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta:
    19.178
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me gustan mucho los coches italianos, muchisimo. Y Alfa Romeo es una de ellas. Pero cuando a día de hoy aun ves en la calle "bastante" E30 y ningún Alfa Romeo 33... pues ya tienes la respuesta. Y eso que el E30 no es santo de mi devoción.

    A Alfa Romeo siempre le ha faltado convicción, decisión, ese último paso de arriesgar y apostar por una gama más consolidada, con más opciones.

    Lo dicho, no hay color

    [​IMG]
     
    A Tizon y Gus les gusta esto.
  14. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.425
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1

    Hombre el serie 3 jugaba en otra liga, y eso siendo ambos importados...

    En 1988... por su precio....
    • Alfa 33 1.3S: 1,3 litros de cilindrada, 86cv y PVP de 1.492.000 pts.
    • Alfa 33 1.5TI: 1,5 litros de cilindrada, 105cv y PVP de 1.614.500 pts.
    • Alfa 33 1.7IE: 1,7 litros de cilindrada, 110cv y PVP de 1.785.000 pts.
    • Alfa 33 1.7Quadrifoglio Verde: 1,7 litros de cilindrada, 118cv y 1.821.000 pts.
    ...ni medio serie 3:

    https://www.bmwfaq.org/threads/los-bmw-e30-para-espana-prueba-y-caracteristicas.33724/


    Los 318i "E" y "S" para España: prueba y características.

    Datos de la prueba realizada para la revista "Automecánica" por Máximo Sant.
    Datos: 318iS (318iE)
    Precio sin opciones ni matriculación: 318i S 3.126.564 ptas; (318i E: 3.326.596) .

    Datos oficiales:. motor 1.795cc, 84 x 81 mm; 115 CV a 5500 rpm, 16,80 kgm a 4250 rpm; 1065 kg; desarrollo en 5ª 34,01 km/h/1000 rpm.

    Sección frontal 1.857 m2. Cx: 0,463. SCx 0,860.

    Datos obtenidos: 113,20 CV a 5500 rpm; 16,50 kgm a 4200 rpm. 1108 kg. Reparto del/det: 52,3/47,7 %.
    https://www.bmwfaq.org/threads/los-bmw-e30-para-espana-prueba-y-caracteristicas.33724/

    un 1.5 Ti

    https://www.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=998.99
     
    Ronin, WIRZON, Tizon y otra persona les gusta esto.
  15. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta:
    19.178
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cierto, era más rival de los Renault 11, Ford Escort o Peugeot 309.
     
    A Sechs, Tizon y Gus les gusta esto.
  16. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.425
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Tuve un cliente que precisamente cambió su 33 por un 318is por la época y lo mirábamos como un extraterrestre ... menuda leña la diferencia de precio (y sin opciones, claro...)
     
  17. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.974
    Me Gusta:
    21.784
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    Mi primer coche nuevo despues de un R14 de 5º o 6ª mano que me quede de un cuñaooo. lo compre en el año 91 un 33 1.7 I E 16 v , yo creo que daba 129 cv pero creo ya no me acuerdo. asientos recaro y muchos extras era una serie limitada de esas que sacaban y venia bastante equipado. a mi no me dio ninguna pega, todo lo contrario excepto que me puse a trabajar a casi 100 km de casa entre ida y vuelta y me costaba cerca de 1000 pesetas al dia en aquella epoca era pasta y no las ganaba (n), lo intentaba vender y me salía a pagar.

    Lo que dice @Sechs es verdad no era muy ergonómico que dijéramos y crujía el chasis en las curvas. pero se conducía como un trasera, te adelantaba el culo a la mínima, tenia una primera muy larga y en el barrio había una especie de horquilla entre coches que tenias que pisar embrague para no tragarte alguno, es con el único coche que me ha pasado, mis colegas decían que no sabia conducir, pero cuando se lo dejaba les pasaba lo mismo, tambien flipaban con como subía y bajaba de RPM. en esa época ellos tenian Fiat tipo 16v, 206 GTI, Corsa Gt, Golf Gti sin duda el 33 era la envidia aunque no lo reconocían del todo. biggrin:
     
    Última edición: 25 Jun 2024
    A rotondator y Gus les gusta esto.
  18. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.425
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Ya te digo....
     
    A Tizon le gusta esto.
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.632
    Me Gusta:
    223.301
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En el caso del 33 creo que el tema de tener inyección era la clave para no tener que pasar mucho por el taller. Eran coches sencillos sin muchos elementos susceptibles de avería pero los carburadores sincronizados de las versiones inferiores no eran sencillos de ajustar y se desajustaban con cierta facilidad.
     
    A Tizon le gusta esto.
  20. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta:
    3.356
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Yo rebautizaría el artículo (que a mi juicio no aporta más que vaguedades):

    Alfa Romeo 33, una una de las opciones menos interesantes para tener un Alfa.

     
  21. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    51.011
    Me Gusta:
    191.150
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Uno que siempre me encantó fue el 164.

    IMG_4539.jpeg
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.632
    Me Gusta:
    223.301
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Me gusta pero sin los atavíos del Q4. Esos faldones y taloneras son propios de un tunero cutre alemán.
     
    A Ronin le gusta esto.
  23. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    51.011
    Me Gusta:
    191.150
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El interior era brutal.
     
  24. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.974
    Me Gusta:
    21.784
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    Sencillos pero que cualquier mecanico no conocia, la mayoria de talleres acostumbrados al Renault 5, renault 11 de la epoca, seat malaga etc, le ponias un boxer y alguno todavia esta buscando las bujias.
     
    A Sechs y Laduqui les gusta esto.
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.632
    Me Gusta:
    223.301
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso mismo pasaba con los Citroën GS. En muchos talleres se echaban las manos a la cabeza al ver el motor boxer y no querían ni cambiar unos "platinos".
     
    A Tizon le gusta esto.

Compartir esta página