Desde su casa de Andorra y todavía recuperándose de su complicada lesión en la pierna derecha, Álex Rins ha explicado en DAZN sus razones por las que cambiará de Honda a Yamaha en 2024. Álex Rins, todavía convaleciente de su lesión, tampoco estará en Silverstone. Todavía convaleciente de su doble fractura abierta en la tibia y el peroné, que le ha impedido estar este fin de semana en el circuito de Silverstone, Álex Rins se ha pasado por el programa de ‘Paddock Abierto’ de DAZN, junto a Carles Pérez y Jorge Lorenzo, donde ha tenido una entretenida charla en la que ha hablado de cómo se encuentra físicamente de su lesión y, sobre todo, de su fichaje por Yamaha para la temporada 2024. Esto ha sido lo más relevante de la conversación a tres bandas. Estado actual de la lesión. “Cada día mejor. Lo que menos me duele de la lesión es la doble fractura de tibia y peroné. No me molesta mucho, pero es cierto que no estoy apoyando el pie. Ahora que han pasado seis semanas de la operación ya estoy empezando a apoyar. Lo que más me está doliendo ahora es la planta del pie, me tocaron un nervio y siento dolor y calambres. Lo peor fue después de la segunda operación. Fue terrible. Incluso más dolor que cuando me caí, porque cuando me pusieron la epidural para dormirme, a las cuatro horas de subir de quirófano, se me despertó la pierna mala y la buena seguía dormida. Y lloraba del dolor, nunca había sentido un dolor tan intenso. Y todo venía de los calambres”. ¿Vuelta a la competición? “Por mí, volvería ya. Me voy a perder una cita importante, Silverstone, porque es uno de los circuitos que más me gustan. Pero no lo sé, hoy he empezado a apoyar y a medida que pasen los días veremos si el dolor aumenta. Es una lesión complicada, fueron muchas horas de quirófano porque tenía muchos trozos de hueso, porque es como si explotase el hueso, y es muy lento. Pesaba 68 kg y ahora 63, he perdido mucha masa muscular especialmente en la pierna”. ¿Cómo fue la caída? “Fue un highside pequeñito, pero lo malo es que me quedé de espaldas a la grava y entré así, y es cuando empecé a dar vueltas. Y entré a mucha velocidad. 24G me comentaron que llegué a caer. Recuerdo que cuando paré de dar vueltas, me quedé sentado e intenté levantarme de lado y vi que tenía la pierna colgando. Cuando más sufrí fue para sacarme la bota. El mono lo cortan, pero la bota es rígida y ahí sí que vi las estrellas”. El porqué de la caída. “Todas las caídas tienen su porqué. La caída de Mugello justo estaba empezando a chispear y en la telemetría se ve como me abro un poco más para prepararme la salida de Arrabiatta, abrí más gas de la cuenta y me caigo. Yo creo que fue error mío, es lo que se ve en la telemetría, y si le sumas que justo chispeaba y que estaba fuera de la línea, todo suma”. Lesión muy complicada. “Si es una simple rotura limpia es mucho más rápido. En nada puedes estar apoyando y hacer vida normal, pero en este caso es mucho más lento. Y puedo decir que tuve una suerte increíble, los doctores tenían miedo de que al estar la rotura tan abajo, cerca del tobillo, perdiera la movilidad”. Fichaje por Yamaha para 2024. “Después de tantos días malos, de hospital y no dormir, esta noticia me hizo muy feliz. Tras la marcha de Suzuki, estábamos un poco perdidos y llamamos a todas las puertas que había, entre ellas la de Yamaha. Entonces ellos nos dijeron que no podría ser porque tenían contrato con Franco y Fabio. Fuimos a Honda y viendo cómo estaba yendo todo, la posición en que estaba, volvimos a llamar a la puerta, y por suerte ha salido”. La experiencia con este tipo de motor de cuatro cilindros en línea. “Empecé con una MotoGP de cuatro en línea, he pasado este año a un cuatro en V y volveré el próximo año al cuatro en línea. Vuelvo a un equipo oficial, que es lo que pretendía cuando salí de Suzuki, pero quedan muchas carreras todavía. A mis mecánicos del LCR ya les he dicho que tengo las mismas ganas que cuando llegué a Honda y voy a pelear todas las carreras que quedan”. Lo que pesó más para dejar Honda por Yamaha. “Lo que más ha pesado es lo que se ha ido viendo carrera a carrera. Honda ha preferido dar a probar sus piezas nuevas al equipo oficial y yo que me siendo competitivo, me habría gustado que se hubiesen apoyado en mí”. Suzuki, Honda y ahora Yamaha. “Al final es un poco lo que hay. Cuando llegué al Mundial tenía posibilidades de ir a varios equipos satélite, pero Davide apostó por mí en Suzuki. Después salió lo de Honda y ahora Yamaha. Me da pena, no te voy a decir que no, porque la relación que estoy teniendo con Lucio es espectacular. Nunca había tenido una relación así con un jefe de equipo y el buen rollo que hay con los mecánicos es increíble. Y si te soy sincero, lo pensé un poco, pero es como ir al Madrid o al Barça”. ¿Cómo recibió Lucio Cecchinello la noticia? “Fue un golpe duro. Y cuando se lo estaba diciendo me sentía hasta mal, pero lo entendió perfectamente. Me dijo que era una oportunidad única, que era un equipo de fábrica y yo creo que me merezco estar en un equipo de fábrica. En Honda estoy genial, pero me sabe mal que no me hayan dado cosas, no se hayan apoyado en mí a la hora de evolucinoar la moto. Sí que es cierto que con el equipo hemos mejorado cositas como la electrónica, pero a la hora del chasis, yo no sé si va mejor o peor, pero es el simple hecho de probarlo”. Lo que pide a la Honda para mejorar. “La Honda no es una moto mala. Lo que pasa que las demás marcas, especialmente las europeas, han dado dos pasos adelante, mientras que Honda solo ha dado uno. Lo que pedimos todos los pilotos Honda es lo mismo. A mí lo que más me cuesta a mí es encontrar el grip trasero. Y en frenadas fuertes, me empuja de atrás y no puedo meter la moto en su sitio”. ¿Recibirás actualizaciones de Honda de aquí a final de año? “No lo sé. En la condición que estoy ahora mismo espero volver cuando esté recuperado. Y lo que he dicho antes, quiero volver a hacerlo bien”. Fabio Quartararo como compañero de equipo. “A Fabio le conozco desde hace muchos años y tenemos buena relación en Andorra. Tengo muchas ganas de probar cosas nuevas”. Probar la Yamaha en el test post temporada en Valencia. “No lo sé. Lo que sí tengo entendido es que muchas veces cuando pasa esto te subes a la moto sin ninguna publicidad ni nada. Este año cuando lo hice con la Honda no había ningún logo de Honda sobre la moto. El contrato es de una temporada”.
Quizás le vaya mejor en Yamaha que en Honda por sus maneras, pero si no se mejora la moto no lo va a hacer mejor que Quartararo, y ya sabemos como le está yendo al francés...
Ayer vi una entrevista que le hicieron en directo en Dazn. Carles Perez con Lorenzo. Una entrevista regulera... a Lorenzo le gusta mucho "hablar de su libro". Me dejo flipando la pierna de Rins, parecía el brazo de una anorexica.