Buenas Seguro que alguien por aqui me puede ayudar. Tengo contratada la alarma con Seguritas Direct pero queria instalar unos sensores perimetrales y no se si aprovechar y cambiar de empresa de seguridad o seguir con la misma. Que alarma me recomendais? Muchas gracias.
yo te recomiendo que no instales con ninguna compañía, instala una buena tu por tu cuenta que te avise al teléfono y te mande las imágenes al mismo, así avisas tu a la policía que es lo que hacen las empresas, porque mas no hacen y te ahorras las cuotas mensuales.
No solo hacen eso, te combursan las imágenes y en un juicio cuenta más si las imágenes son de una empresa a si solo son tuyas, también tienes el asunto de intimidación ( los ladrones algo se lo piensan al ver que tienes una compañía ), tienen el servicio acuda que siempre viene bien para no ser tú el que te comes al ladron, luego la Policia hace más caso cuando la llamada es de una empresa que se supone a corroborado que algo pasa , con un botón de SOS puedes avisar a la compañía rápidamente y ya son ellos los que se hacen cargo de ver si algo pasa, si estás durmiendo y salta la alarma ellos ya han comprobado las imágenes cuando tú tienes que abrir la aplicación del móvil y ver si hay alguien ya tienes al ladron allí y a ver cómo avisas a la poli, ellos ya lo han visto y han avisado , luego tienes las palabras secretas que una palabra ellos simulan que has dado la palabra adecuada para corte de alarma y le has dicho la palabra para que llamen a la poli, en fin que no es lo mismo.
Por cierto el perimetral de Securitas es bastante caro , además a mí no me han tratado muy bien , yo voy a cambiar de alarma porque no me gusta que el mando no dure más de 6 meses t luego son a 60€ mando , pasan de ti bastante cuando les preguntas el porque de ese mando tan malo, no se lo mismo otros son peores , no sé qué decirte .
La teoría es esa que tu dices. En la práctica, funcioman LAMENTABLE en todos esos sentidos. Venden más humo que VW. Voto por la opción que dice el compañero, una buena alarma particular.
Tengo un amigo que se ha dedicado años a la instalación profesional de alarmas y, en resumen, esto es lo que dice. Yo tengo cámaras con detección de movimiento y grabación a distancia por una fracción de lo que pide una central de alarmas por lo mismo... Y sin cuotas mensuales.
Si es cierto que algo mas hacen pero prefiero hacer una inversión por mi cuenta y tener una buena alarma que no la mierda que instalan las compañías, a lo mejor la inversión inicial es mas elevada que las de las compañías pero al no pagar los 350€ +/- que pagaras al año a las mismas amortizas la inversión en unos años. En cuanto a que los ladrones al ver que tienes una compañía se lo piensen dos veces tienen fácil solución, compras en Ebay las placas de Securitas y listo.
Pues si es una castaña doy la razón que tengo dos con securitas y lo que son los equipos es comparable a un juguete infAntil, Pero de no tener nada a tenerla pues como que mejor., siempre tiraran antes al vecino que no tenga nada, eso sí ya sabes cómo se enteren que tienes algo concreto que les interese pues como que ni un ejército a sueldo te podrá salvar
Te cuento lo que hice yo. Instalé una buena alarma, no la que ponen las compañías estas de tipo Verisure o Securitas o Prosegur y contraté independientemente con la central de alarmas. Así tengo un buen equipo y no pago cuotas mensuales. Una vez al año por la conexión con la central y a correr y te puedo asegurar que cuando lo he necesitado han funcionado de vicio.
Por que hay tantos robos en viviendas en esta época del año?? en mi localidad ha habido ya varios robos este mes, se les enciende el chip a los cacos en otoño???
Antes de que pueda explayarme el lunes, jejeje, para que tu alarma pueda estar conectada con una CRA es porque cumplen los requisitos de homologación Grado2 según norma Int316/2011 y características UNE:50031, cuidado con comprar alarmas en el Lidl. Después, esa alarma de Grado2 conectada a central receptora requiere, según las normas de funcionamiento de las alarmas en el ámbito de la seguridad privada, una inspección anual. Por lo que tu contrato debe ser de conexión y mantenimiento (la acuda si la tienes, viene aparte) y el pago de esa cuota de conexión mantenimiento acuda y custodia de llaves se paga por anualidades, semestres, trimestres o mensualidades domiciliadas indistintamente que el equipo sea tuyo, renting o financiado a 24 meses con sus cuotas correspondientes.
En otoño le esta tocando a tu zona, en verano le toco a otra, antes a otra... Por desgracia cada día hay mas robos de todos los tipos porque hay mas gente pasando necesidades.
Cierto. A mí me la instalo una empresa de alarmas (yo antes estaba en el mundillo), y luego contacte con una central de alarmas. Pague por un lado la instalación y por otro pago anualmente la revisión así como el estar conectado a la central. Mi hermano contrato con verisure y en 2 años, amortizo yo mi instalación más la cuota con lo que paga el
El problema de Verisure, aparte que no es homologada de Grado2, es que el día que te canses de ellos, te comes el equipo con patatas, porque no es "software libre" que pueda ser migrado con otra CRA. Por cierto, se hablaba más atrás de Prosegur, están montando últimamente equipos Honeywell (los antiguos Ademco) y Videofied de Rsi Technologies, equipos de gran calidad (transmiten gprs)
Da igual, era por picar, jajaja. La principal diferencia, es que Mg5000 y Mg5050 es Grado2, y Evo192 admite cableado (para Grado3, establecimientos obligados)
Tambien de paradox tienes la mg6250 compacta y es de grado, la SP4000 tambien Las paradox estan bastante bien ya que puedes acceder con el movil al sistema ( rearmar, anular zonas etc ...) Si montas alguna por gprs busca una compañia con buena cobertura en la zona. Tambien tienes las INIM, ADEMCO, GALAXY, RISCO.... Montes lo que montes que te hagan los certificados: instalacion, bidireccionalidad, de camaras si las tienes...
Sé que está admite cableado y vía radio, pero poco más. El que me la instalo era una subcontrata mía que me hacía las instalaciones en las obras
Si puedes siempre cableado, si esta oculto el cableado mejor. Los inalambricos tandan mas en detectar y pueden ser inhibidos. Ademas de tener una segunda via de comunicacion en caso de que la principal falle. Puedes añadirle otros transmisores tipo: EBS, JR , VOYAGER, o un gsm o tmc
Lo primero a tener en cuenta, que si tienes una alarma genuina de Securitas Direct (con "c") no vas a poder cambiar de empresa de seguridad, porque Securitas instala equipos propios que no son compatibles con otras empresas. Así que si tienes en cuenta esto, solamente podrás "ampliar" con más perimetrales o directamente tirar tu alarma al cubo de la basura... Si tu alarma es "anterior" a la instalación por parte de Securitas Direct de sus alarmas "exclusivas", tienes una posibilidad de cambiar a otra empresa SIEMPRE QUE NO HAGAS NINGÚN CAMBIO a tu actual sistema, pero como quieres "ampliarlo", vas a tener que proceder a la adecuación de tu alarma "antigua" a la normativa vigente, que con anterioridad se establecía en 10 años desde la publicación de la Orden. Esto se comenta claramente una "moratoria" de un párrafo de la Orden Int316/2011 mediante la Orden Int.1504/2013 Si vas a cambiar el equipo, tienes la opción de adquirirlo por tu cuenta. Para ello, el equipo de alarma que compres debe cumplir -como te he mencionado con anterioridad- con los requisitos para poder ser conectados a una central receptora de alarmas; en idioma "cristiano", que sea de Grado2 (esto podrás verlo, si te interesa, en la Orden Int316/2011 y Orden Int.1504/2013) y la norma UNE-EN50025 en adelante, específicamente la UNE-EN50132. Sistema de alarma que compres que sea de "Grado2" si quieres que ese sistema sea aceptado a ser conectado con una central receptora de alarmas. Las tienes -como se comenta también- de las marcas Paradox, Ademco/Honeywell, NX/General Electrics, Bosch, Videofied, etc. Las marcas de las alarmas anteriores tienen diferentes modelos, principalmente deberás considerar que las hay "digitales" y "analógicas". Las "digitales" necesitan de una tarjeta SiM para transmitir mediante GSM o GPRS (llamadas/mensajes o datos) y las "analógicas" se han enchufado de toda la vida a la línea telefónica (RTB) Ojo que si compras una alarma "digital" (de esas que envían fotos) necesitas una tarjeta SiM para su funcionamiento (porque la foto se transmite mediante kb de datos) porque sin SiM y a través de la línea telefónica solamente llegarán datos del "evento de salto de alarma" pero sin videoverificación. Como comenta @bubujita, los detectores por cable superan en eficacia a los detectores inalámbricos, pero principalmente porque los cableados no se pueden enmascarar (llevan tecnología anti-masking, con lo que si los cubres antes de ser armados el detector sabrá que no está en su rango de trabajo) y lo que se inhibe -normalmente- es un sensor del sistema de alarma hacia el receptor vía radio de la caja de alarma, y no la señal de la caja de alarma con la central receptora Y dicho esto, como no contestas al hilo, me voy a ver vídeos de coche,
Visto que hay gente aqui que controla.... ¿que me recomendais hacer/poner para una casa unifamiliar en Madrid? lo voy postponiendo y al final tendré un problema... Cuando en su momento lo miré, mas de uno me comentó que los equipos de securitas direct eran una invitación a los ladrones más que un elemento disuasorio...
Yo no tengo queja de securitas direct. Además, ahora que tengo el detector de inhibidor estoy un poco mas tranquilo.
Pues puedes comprar el equipo tu mismo, que deberá ser de Grado2 si es que lo quieres conectar con una central receptora de alarmas; sabiendo que por defecto tu equipo "standard" transmite por línea telefónica analógica, puedes o deberás adquirir un módulo de comunicaciones GPRS en caso de no haber línea de teléfono y/o que quieras duplicar el canal de comunicación, como apoyo, en caso de sabotaje. Grosso modo, deberás adquirir -esto es lo que vendría en un "kit"- una central de alarma, una batería de sistema, un teclado alfanumérico con pantalla LCD, un mando a distancia (con pulsador para activado/desactivado, armado parcial y pánico) una sirena de interior, y 3 elementos de detección (ya sean 3 volumétricos de interior infrarrojos detectores de movimiento, tres contactos magnéticos, o uno de exterior y dos de interior, etc.) porque según las normas de "verificación" se requieren 3 elementos, porque Artículo 7. Orden INT316/2011 Verificación secuencial. 1. Para considerar válidamente verificada una alarma por este método técnico, han de activarse, de forma sucesiva, tres o más señales procedentes, cada una, de elementos de detección diferentes y en un espacio de tiempo que dependerá de la superficie o características arquitectónicas de los inmuebles, pero que nunca superará los treinta minutos. Para la determinación de la ubicación y distancia entre los elementos de detección, en la elaboración del proyecto de instalación deberá tenerse en cuenta el espacio de tiempo al que hace referencia el párrafo anterior. 2. La condición de alarma de un primer y segundo detectores proporcionará una alarma sin confirmar. Si a continuación se produce la activación de un tercer detector, el corte de la línea o una alarma de sabotaje, dentro del tiempo especificado, se considerará como una alarma confirmada. Si ésta tercera condición se hiciera fuera del tiempo previsto, será necesario utilizar otros medios para confirmar la alarma (por ejemplo, el desplazamiento de un vigilante, lo que se llama hoy por hoy "acuda") Puedes considerar la adquisición de un sistema de alarma de videoverificación, esto es un sistema de alarma con sensores que incorporan cámara; pero claro, normalmente no se instalan "cámaras" en las zonas nobles de la vivienda (dormitorios, por ejemplo) puesto que un descuido puede hacer que alguien vea más de la cuenta. Recuerda que no se instalan detectores -no se debe instalar pero eso es tu decisión- en las zonas húmedas (baños y aseos) porque por condensación las lentes dejan de funcionar y más tarde que pronto tendrás la placa impresa electrónica que va dentro de la carcasa del sensor llena de óxido; por lo que te aconsejo una buena reja o un pestillo o una cerradura para las ventanas de los baños. Tanto si adquieres un sistema analógico de alarma y le añades un módulo de comunicaciones GPRS o una alarma de videoverificación, con tener un duplicado de tu propia tarjeta SiM de tu contrato principal para datos es suficiente. A modo orientativo, tienes a la gente de www.outletseguridad.es que colabora con el foro, echa un vistazo a la web de aquella gente. Pero después recuerda, que a ese precio debes sumarle la instalación de los aparatos, para que te hagas a una idea completa. Un kit de alarma "analógico" con 3 elementos de detección, instalado y funcionando se está comercializando actualmente -de media- en 375euros más IVA. Una vez instalado el equipo, deberás conectarlo a una central receptora de alarmas, que verificará el salto de los dispositivos; el precio es bastante dispar, hay empresas que incluyen dentro de la verificación y mantenimiento del sistema (es obligatorio que la empresa pase una vez al año a una inspección de tu sistema) la custodia de llaves de tu vivienda (si entregas una llave a la empresa para que la ponga a disposición de las FCSE si fuese necesario) y también el servicio de ACUDA (verificación presencial mediante desplazamiento de un vehículo y vigilante) Otras empresas cobran el servicio ACUDA aparte, con un cargo entre 30 y 50 euros por visita. Lee bien la letra pequeña de tu contrato de conexión, mantenimiento, custodia de llaves y acuda. Saludos, PD También hay cámaras wifi (que de ser posible se pueden vincular con el router mediante cable) que solamente requieren "electricidad" (por eso se suelen instalar al lado de las cajas de reparto eléctrico de la vivienda) y son cámaras que una vez que están armadas, te estarían enviando un email a tu dispositivo. El principal problema de esas cámaras, es que graban sobre una tarjeta microSD insertada en el propio dispositivo, si el ladrón "descubre" la cámara intentará llevarse el aparato o al menos sacar la microSD para que no quede rastro de la grabación.
El principal "problema" de algunos sistemas Verisure es la propia central de alarma, que es "portátil", te la puedes llevar de la cocina al salón y del salón al dormitorio, puesto que es central de alarma incluso teclado; cuando se diseña un proyecto de sistema de alarma, se pretende -si el que lo hace tiene esa "buena" intención- que la central de alarma quede bien escondido en la vivienda, y que el teclado quede protegido mediante un elemento de seguridad del sistema, para que nadie pueda pasar todo el tiempo que quiera insertando códigos de usuario en un teclado que está "desprotegido" de su manipulación. Por eso, donde quiera que se instale el teclado se debería poner siempre un "detector infrarrojo de movimiento" para que un usuario no autorizado tenga 20 ó 30 segundos de tiempo solamente, que es la cuenta atrás de tiempo habitual de "entrada" a una vivienda