Al filo de lo imposible en moto Nunca en la historia de la Televisión Mundial se habían realizado unos documentales de viaje aventura en motocicleta con la calidad, profesionalidad, meticulosidad y cariño como los dos capítulos sobre la Ruta de la Seda que emitirá TVE (La 2) en el programa Al Filo de lo Imposible los días 2 y 9 de marzo. A veces resulta fácil hablar de uno mismo sin sentir falsa modestia, incluso con grandes dosis de orgullo. Orgullo de poder contar entre mis amigos a un puñado de personas con las que hemos conseguido producir lo que es sin ninguna pedantería el mejor documental de viajes por el mundo en motocicleta jamás realizado. La Ruta de la Seda en Moto, son dos capítulos que grabamos durante los pasados meses de Mayo y Junio 2007 en el lejano Oriente. Una ruta que comienza saliendo de Islamabad, sigue la Karakorum Highway, entra en China y atraviesa a continuación el desierto de Taklamakan, que en lengua Uigur significa si entras no saldrás. Un viaje largo, difícil, pero además lleno de infinitas cosas para ver y contar, para compartir con todos nuestros espectadores desconocidos, esos que nos esperan al otro lado de la pantalla. Ciudadanos, aventureros, montañeros, geógrafos, historiadores, fotógrafos, moteros… amantes del mundo y de la vida plena en la naturaleza. Un rodaje tan complejo no podía hacerse realidad más que con el equipo de Al filo de lo Imposible, dirigido por mi amigo Sebastián Álvaro el español con mas aventuras extremas en su haber; todas filmadas, emitidas, premiadas internacionalmente y lo mejor de todo, un motero empedernido. Entre los dos seleccionamos un grupo de integrantes para llevar a cabo este ilusionante proyecto. En la capital de Pakistán nos reunimos con Ricard Tomas el empresario español con más experiencia en China y… motero empedernido. Eduardo Martínez de Pisón, posiblemente el catedrático de geografía más sabio de España, Toñín el operador de cámara con mas aventuras y mas galardonado de España, Javier médico y motero empedernido y Juan abogado y como no, motero empedernido. Entre todos y con la ayuda de guías locales baltíes y chinos, filmamos los documentales que podrás disfrutar los domingos días 2 y 9 de Marzo 2008 en TVE, la 2, a las 22 h. 20 m. ¿Su contenido? De todo, las cuatro motos BMW GS-1200 Adventure son las monturas que como modernos camellos bactrianos, nos llevan a descubrir parajes naturales insólitos, desde las más altas cumbres de la Tierra, a la depresión más profunda de Asia, del rio Indo, al Karakorum, los mercados de Asia Central, los petroglifos milenarios budistas, La ruta de la Seda, las dunas del desierto del Gobi... Aventura, riesgo, cultura, emoción, preciosas imágenes. ¿Una road movie? ¿Un documental cultural? ¿Una "peli" de viajes? ¿Un film motero? Tú mismo podrás apreciar que la unión de todo lo que se puede vivir y filmar durante un viaje en moto de estas características, con este equipo, y debidamente combinado es sencillamente brillante. Dos documentales incomparables con otros producidos con mentalidad anglosajona, presupuestos mucho más abultados, que escenifican y exageran sin necesidad la realidad de nuestro maravilloso mundo visto desde detrás de un manillar. También por pura lógica muy superiores a aquellos que pequeñas productoras o aguerridos aventureros aficionados a la imagen, pueden obtener y realizar. Nada que ver con los bodrios sobre moteros que exaltan la locura y la sin razón, ni los videos de dementes que presumen en Internet y dan carnaza a las noticias de los informativos con su apología del riesgo sin sentido. Contra estas imágenes, que desafortunadamente tienen en los últimos días gran difusión, este programa es un auténtico bálsamo espiritual. El viaje lo preparamos durante dos años, rodamos durante 24 días y empleamos seis meses después de regresar en montarlo. La Diosa Fortuna no quiso acompañarme en este viaje y la primera jornada de ruta, una tonta caída prácticamente en parado, me produjo una fractura de la clavícula izquierda y la mayor frustración de mi vida motera. Más de 30 años montando en moto por todo el mundo y me tenía que romper mi primer hueso en la Karakorum Highway, al comienzo de la aventura mas soñada. Tuve que regresar. Mis amigos, según ellos se quedaron "huérfanos", pero como los buenos hijos se aplicaron en hacer un trabajo excelente superando todas las dificultades. Te recomiendo que no te lo pierdas. Te gustaran seguro. Y ¿sabes lo mejor? , entre las plantas de cannabis salvaje que flanquean todos los arcenes de los altos valles de Pakistán, allí donde golpee con mi hombro, antes incluso de vendarme, me jure volver. Así, después de esta experiencia, nos pusimos a trabajar para hacer esta misma primavera una nueva, aun más difícil y espectacular aventura motorizada por China. Espero tener más suerte.
te puedo presentar a unos de Toledo que han hecho el dakar por pistas en una Vespa... seguro que te parece más complicado, jajajajaja.
Los próximos 2 y 9 de marzo, a las 22,20 horas, Televisión Española nos adentrará en lo mejor de los viajes en moto. Se emitirán los dos capítulos que el equipo de "Al filo de lo imposible" ha dedicado al un viaje por la Ruta de la Seda en moto, lo podrás ver por La 2. A las 22.20, si apuntado para no olvidarse :dan:
esos se merecen un documental y noticias en el telediario, , joer pillan una duna y hacen un subterraneo
Muchas gracias Pacix. Ultimamente este tipo de viajes es lo que mas me atrae, ya estoy desenado verlo. Los de Al Filo de lo Imposible si que son unos profesionales. Con tu permiso te copio el post para ponerlo en el foro de ducatistas.
Tenia que ser en BMW . En mis tiempos habia una Bultaco (no recuerdo si era la "lobito" o la "alpina") que subieron al Kilimanjaro