Examen de modelo del cinemómetro en aeronave, marca L-3 WESCAM, modelo PEGASUS, compuesto por unidad inercial línea de mira; cámaras de visión; telémetro laser; antena y receptor GPS, asÍ como otros dispositivos para su automatización; solicitado por Etel 88, S.A., en Madrid. Construcción El sistema consta de una torreta optrónica giroestabilizada, de manera que es capaz de mantener imágenes nítidas de un objetivo en movimiento, desde un helicóptero a su vez también en movimiento. Apuntando al objetivo, la cámara hace un seguimiento. Combinándolo con tecnología GPS, el sistema es capaz de determinar la posición terrestre del objetivo, determinando la latitud y longitud del vehículo en movimiento. T omando varias mediciones de posición del vehículo a lo largo de su trayectoria, y conociendo el tiempo que transcurre en recorrerlos, es capaz de determinar la velocidad del objetivo. Realiza medidas hasta una distancia de 1300 m del objetivo y altitudes hasta 560 m. Un sistema de adquisición de video detecta y realiza un seguimiento de los objetivos dentro de una ventana de seguimiento de adquisición (AVT) y mediante un algoritmo de seguimiento procesa el área de video y registra evidencias en forma de múltiples instantáneas de video, mostrando datos de interés, como son: distancias, fechas, valores de latitud y longitud, velocidades e imagen de la placa de identificación del vehículo medido, etc. El instrumento está formado por los siguientes elementos principales: - Receptor Novatel OEM4/PROPAK de L-3 Wescam y antena GPS - Telémetro láser - Unidad de medida inercial (IMU) montado en banco óptico que direcciona la línea de mira (LOS) - Cámaras de gran y pequeño angular - Unidad de control master (MCU) - Unidad de control de operador OCU + Joystick - Seguimiento de video automático (SVA) y otros dispositivos El sistema PEGASUS es un cinemómetro instalado en helicóptero que utiliza un sistema inercial alineado para proporcionar localización del helicóptero y del objetivo. A partir de su posición en elevación y azimut es capaz de definir la línea de mira que junto con el telémetro láser mide la distancia al objetivo mediante disparos cada 3 s y trasfiere con precisión al objetivo las coordenadas geográficas obtenidas por el sistema GPS. Para el cálculo de la velocidad utiliza un algoritmo que graba y visualiza las 3 últimas velocidades estimadas por el sistema a 3 s, 6 s, y 9 s. Si estas 3 velocidades están dentro de una tolerancia del 7 %, el sistema presenta como valor final la media de las tres lecturas. De esta forma se eliminan los errores observados por falsos objetivos. Si el resultado no es valido, no se presenta lectura en pantalla y esto ocurrirá cuando las velocidades están fuera del rango 80 km/h y 360 km/h o bien la diferencia entre lecturas es mayor que el 7%. Cuando el objetivo esta localizado y fijado, el láser dispara de forma automática en intervalos de 3 s. A medida que se calculan las velocidades, estas van presentándose como un histórico en tabla. Cuando llega una nueva lectura va refrescando lecturas desplazándose en posición de forma que presenten siempre las tres últimas lecturas. Si se obtienes tres lecturas seguidas válidas, se calcula la velocidad media de las tres y se registra este valor que irá despareciendo para dar paso a nuevos valores de velocidad. Si se pierde el seguimiento no habrá lecturas y se necesitaran otros nuevos 9 s para conseguir tres lecturas validas que proporcionaran un nuevo valor válido de velocidad. De igual forma si el sistema se mantiene pero se pierde la tolerancia del 7% entre las tres lecturas, no se registrará lectura. Tan pronto como las ultimas tres lecturas sean válidas la velocidad final será visualizada. Características técnicas: Alimentación eléctrica torreta: 28 V (continua) Rango de medición de velocidad: 80 km/h a 360 km/h Valor del escalón velocidad: 1 km/h Sentido de la medida del vehículo: en dirección a la marcha Cámaras de gran y pequeño angular - EOW cámara diurna con objetivo de zoom continuo - EON cámara diurna con objetivo de longitud focal fija y gran aumento En el uso de estos instrumentos en su instalación en aeronave y a fin de eliminar o reducir las posibles contribuciones al error, se recomienda tener en cuenta las siguientes actuaciones: • Distancia al objetivo menor que 1000 m • Altura de aeronave sobre el terreno, no mas de 560 m • Velocidad del aeronave cercana a la velocidad del objetivo • Trayectorias horizontales de la aeronave sin balanceos durante la medición El funcionamiento del equipo requiere la presencia de un operador para la realización de tareas de orientación y apuntamiento al objetivo. Una vez fijado el objetivo el sistema es capaz de hacer un seguimiento automático del objetivo mientras no se alteren bruscamente las condiciones de medida. Los cinemómetros PEGASUS, quedarán sometidos a los demás controles metrológicos establecidos en la Orden ITC /3123/2010, de 26 de noviembre, por la que se regula el control metrológico del Estado de los instrumentos destinados a medir la velocidad de circulación de vehículos a motor. Las acciones de vigilancia e inspección de los cinemómetros en servicio se realizarán de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto 889/2006, de 21 de julio. Aquí está todo: http://www.cem.es/sites/default/files/m1_cem-2013-cemb-070978001-77.3-201313196521.pdf Los cinemómetros PEGASUS, para su comercialización han de llevar una placa característica que recoja como mínimo la siguiente información (según indica el Anexo IV, capitulo 7 de la ITC3123/2010 de 26 de noviembre): - nombre o marca registrada del fabricante o su representante - nombre del modelo - número de serie. - año de fabricación El cinemómetro debe llevar las marcas de conformidad de acuerdo con lo que se establece en el Anexo I del R.D 889/2006.
O en dirección contraria, aunque eso no lo tengo yo muy claro... Características técnicas: Alimentación eléctrica torreta: 28 V (continua) Rango de medición de velocidad: 80 km/h a 360 km/h Valor del escalón velocidad: 1 km/h Sentido de la medida del vehículo: en dirección a la marcha c**o que dice dirección no sentido
ya sabéis, un frenazo fuerte cada 8 segundos que varíe tu velocidad más del 7% (unos 10kmh si vas a 150kmh) y nunca os pillará
c**o, mira: justo las normas que no respeta ni la propia DGT al multar, se ve que su reino no es de este mundo.
De hecho es tecnologia militar. Lo q hacen es fijar el vehiculo con un sistema q se usa en la fijacion de objetivo de lanzamiento de misiles
Madre de dios! Y si alguien consigue ir a mas de 360km/h, como demuestran ellos la velocidad? (que si, que te va a caer igual, pero no por pegasus no?
Osea si bajamos de 80 el chisme no funciona ..y si vamos en un chiron de esos tampoco .. Como es lo de la metereologia?no entiendo que quiere decir.. con lluvia p.ej q no podrian?. Teniendo algo que les toree la señal gps serviria de algo?el rollo es q es un km de distancia .. El dar bandazos tampoco serviria ..el de los frenazos tampoco a no ser q bajes a 79kmh ..no es facil la cosa .. El que lo consiga se hace de oro .. Interceptar su frecuencia tampoco seeviria de mucho a parte de que creo q es delito grave .. Han hecho bien el invento
Si tiene especificaciones militares, que lo parece por el sistema de rastreo, estamos hablando de centímetros. Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk
Con lluvia operan con normalidad, así que no nos libramos... De noche creo que no vuelan porque en España sólo los helicópteros militares pueden volar de noche (creo). Interceptar su frecuencia olvídate porque funcionan con medición de distancia láser y cálculos sobre el video capturado. Pero si que necesita tener visión directa y sin obstáculos durante 7 segundos, así que un túnel, una carretera con árboles altos a los lados, etc sí que le impide multar
yo decia su frecuencia de radio jeje .. Aqui buitre 1 sobrevolando la ap9 ..el pajaro esta en el nido ..repito el pajaro esta en el nido ..cambio
Controles metrológicos no meteorológicos. metrología Del gr. μέτρον métron 'medida' y -logía. 1. f. Ciencia que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesas y medidas.
Ah ..es q lo habia leido rapido ..jeje ..ya me parecia raro .. en la definicion me atasco en las letras griegas ..jeje .. Metrologia .. Grg ₩¢£^§ arte de medir con un metro o circular en dicho medio de transporte..