Buenas tardes He llevado el coche al SO para la primera revisión. Me han dicho que le queda el 25% del depósito de Add Blue, que si me lo rellenan. He dicho que no porque creí que era mejor gastarlo entero y entonces rellenarlo completamente. Además me dijeron que en las gasolineras Repsol puedes echar Add Blue y que siempre será más barato que en el SO. ¿He hecho bien? Un vecino me acaba de decir que el Add Blue es mejor rellenarlo cuanto antes. Gracias
No sé si es bueno dejarlo agotar,a un 25% no está ni mucho menos vacío . Por otro lado,te saldrá más barato en una gasolinera,que en el concesionario.
Si acaso haberle preguntado a cuanto el litro, no te lleves una sorpresa como con el precio del litro de aceite motor en alguno que yo haya visto...por un litro allí compraba yo cinco y mi coche llevaba diez. Lo que no es bueno es que se quede sin el. Procura llevarlo siempre con algo y cuando quede poco como es el caso, rellena. Algunos vehículos andan mal si no tienen Add
Agotarlo? Si lo agotas no arranca una vez lo pares, te puedes quedar tirado. En cuanto al precio es como todo, en el SO Zva a ser más caro, ahora depende si te merece la pena o no.
Los camiones que tenemos en el curro si arrancan, pero no andan bien sin el Add. Algo había escuchado de que algunos ni andan, pero al no estar seguro preferí obviarlo.
puehhhh yo echo de tanto en tanto en la repsol mientras reposto, hago dúo: diesel y ad blue (sin la doble D, a 74 cts/l) se nota que no le pisas... a mí me dura poco, como muchíiisiiimo 8k el depósito pero para eso hay que darle candela
No te preocupes que cuando esté cerca de terminarse, te avisará. De todas formas, como depende del uso que les des y mediante eso realiza las aproximaciones del kilometraje restante, mira en el ordenador cuánto le queda y no apures. Si lo dejas seco, no te dejará arrancar hasta que rellenes. Y en la Repsol, o cualquier otra, son lo mismo. Lo único que la botella de BMW facilita el rellenado. Las garrafas de la gasolinera llevan el canutillo y si no vas con ojo mancha, reseca, cristaliza, marranada! Y le entran tranquilamente 20 litros, al menos en el serie1. Los 2, 3, creo que eran unos 22
Aquí hay surtidores de Add blue, igual que los de gas-oil y gasolina. Con la excepción de que la punta del boquerel es mas estrecha, para facilitar su introducción en el deposito.
Busca gasolineras donde reposten camiones,allí hay surtidores de Adblue específicos. Mucho más barato que una garrafa.
Lo del adblue es un tema fácil pero con más intringulis del que parece. Nunca dejes el coche a 0 de adblue porque se para y puedes j*der la bomba de adblue. Luego está que al ser corrosivo, dura como mucho 1 año, así que si no haces los kms del depósito al año, llénalo a la mitad
En el Peugeot 3008 me dura en torno a los 12,000 km, y cuando faltan creo que son 2500 km te salta el aviso. Al principio, por ser de renting, iba al conce a que lo rellenasen, ahora ya lo echo yo en la BP que tengo al lado de casa
viendo la pinta que tiene, me imaginaba algo así. Jodiendo la bomba que llegue y obligando a cambiar el mecanismo... verás!!!! Menuda gracia!
Ajajaj si solo es cuando queda el culín, no temo a nada jaja yo no apuro y menos cuando avisa con 3mil km's de antelación
Si te ha avisado el coche rellena ya. Si no te ha avisado, espera a que te avise. A mi, por estar jugando con los kms casi me deja "tirado". Agoté el depósito (marcaba 0km) y saltó el mensaje de que el coche no volvera a arrancar si lo paraba... el acojone fue grande, 4 de la mañana en un pueblo del Alto Tajo y teniendo que volver a Madrid. Menos mal que llegando a Madrid, en la A2 encontré una gasolinera abierta y con surtidor de Ad Blue.
El adblue no es corrosivo, ni la corrosividad de una sustancia está ligada a lo que dure. Lo que le ocurre es que a temperatura ambiente e inferiores tiende a cristalizarse, por eso todo el sistema debe ir calefactado (y pese a ello, pueden generarse obstrucciones).
Te dura muy poco, y mira que es grande el deposito,. 10l gasto yo en 20000km.se lo echo en garrafa una vez al año, ya que me dijeron en la Peugeot que no echará de los surtidores ya que tendian a hacer presión y rajar los depósitos de AD blue
Presión? Lo que quieren es que vayas.... Antes solo había los de los camiones, ya hay de turismos No hay presión, tarda en llenar el depósito sus buenos 5/8 min laaaargos en surtidor, me aburre sobremanera repostarlo Se gasta tanto ad blue como le pises al coche Con un coche con 240cv y pie muy pesado.... Se lo bebe como yo los Gin Tonics De todas maneras, la manera de usar en ad blue en PSA y BMW es muy diferente
Lo siento pero no. El Adblue es igual de corrosivo que el zumo de naranja del desayuno o la fracción biodiésel del gasoil comercializado, sustancias ambas que pueden generar cierto deterioro en otras, con contacto continuado. Cualquier sustancia química reconocida como corrosiva debe estar marcada con el correspondiente pictograma de peligro referencia GHS05, según reglamento CLP CE 1272/2008 y en base al SGA sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas. Veamos un ejemplo de etiquetado de una sustancia mecánica popularmente corrosiva: el líquido de frenos. Ningún recipiente o botella de Adblue comercial está etiquetada de esa manera (y si la encuentras, enséñala), por lo que no se puede calificar de corrosivo, pese a lo que ponga "la Wikipedia". Salirse de esto, es dejar de hablar con rigor. Por otra parte has dicho que "al ser corrosivo, dura como mucho un año". Y yo insisto otra vez: la duración o vida útil del Adblue, o cualquier de otra sustancia, no está relacionada con su corrosividad.
Llenar el depósito de adblue en gasolineras no tiene ningún problema. Es exactamente igual que repostar combustibles, metes la manguera y al llenarse se para solo y el precio en gasolinera es mucho más bajo. Te puedes ahorrar perfectamente 50 euros respecto a hacerlo en el concesionario con garrafas.