Hola compañeros, A ver si me podéis solucionar esa pequeña duda que me va rondando por la cabeza desde el sábado: Un amigo que tiene un 325ti, como últimamente está más en casa de su novia que en la suya, tiene que dejar el coche en la calle, así que ya le han mostrado cómo funcionan las leyes territoriales de la calle en forma de rayones en el parachoques y algún sensor de aparcamiento hundido. Es por eso que se ha comprado un Peugeot 205 GTD del '90, pequeño, económico y no hay que preocuparse por él. El caso es que el otro día cuando me lo enseñó a mí y a otro amigo, fuimos a dar una vuelta y al subirme atrás me fijé en que no había cinturones, a lo que él me dijo que no podía llevar a nadie detrás precisamente por no disponer de ese elemento, que en todo caso había que colocarlos y que era algo que no pensaba hacer. Aquello me llevó a la duda sobre lo que hay que hacer en ese caso. Yo tenía entendido que en los coches sin cinturones de serie no hay necesidad de ponerlos pero con lo que me dijo, me hizo dudar. ¿Qué dice la legislación al respecto? Por otro lado debo decir que me impresionó el artefacto por el tema visibilidad. Estoy acostumbrado a moderneces en las que no tienes más que meras apreciaciones de donde se encuentra la chapa del coche desde su interior. Como el seguro aún está a nombre del anterior propietario, sólo fuimos a dar una pequeña vuelta por los alrededores de su casa, comprobar que las cuestas empinadas se suben en primera, que el freno de mano es apto para dar media vuelta y esas cosas... Al llegar a su casa me dijo que lo arrinconara en el garaje, así que debía dar media vuelta en un lugar estrecho y luego marcha atrás hacia el rincón del garaje. Lo que me impresionó es que desde el puesto del conductor se ve el capó, de modo que sabes dónde termina. A tu lado las ventanas son grandes, así que también tienes sensación de ver lo que está pasando a los lados y echando la vista atrás, casi se ve dónde acaba el parachoques del coche. Maniobrar ese trasto es exageradamente fácil. También debo decir que la unidad tiene dirección asistida, además de otras moderneces impropias de muchos 205 como aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. PD: Pensamos en intentar la prueba de la moneda para comprobar la suavidad del motor, pero no me apetecía perder ningún dinero en el vano motor del coche.
Si el coche en su dia se homologó sin cinturones no tiene porque llevarlos, puede llevar gente perfectamente.
Lo de la prueba de la moneda sería la ost**!! En un coche de esos años claro que tienes visibilidad, la que quieras, por donde quieras. El tema de los cinturones me interesa mucho, puesto que estoy rehabilitando un viejo Renault 18 GTX, y tampoco los lleva atrás, el único problema que veo sería a la hora de meter las sillas de los peques, sino no debería de haber problemas por los cinturones, al no tenerlos de serie.
Revista DGT (link) USO CINTURÓN SEGURIDAD Según el Reglamento General de Circulación, es obligatorio el uso de cinturón de seguridad para los pasajeros de los asientos delanteros y traseros -siempre que exista cinturón, obligatorio en los turismos matriculados a partir de 1992- tanto en la ciudad como en la carretera.
Mi merchy del 77 ha estado pasando ITV sin problemas sin cinturones traseros, cada año. En eso que citas, y una derivada (habitabilidad) s en lo que más se ha perdido en estas tres décadas...para encontrar la habitabilidad trasera de un 405, por ejemplo (ni digamos un 605) , debes irte a coches de casi 5 metros de longitud ahora mismo.
En el supermirafiori no los levo y no he tenido ningún problema. Lo único es que no puedo llevar a niños que necesiten sistema de retención infantil, aunque si a los que por su altura les basta con los sistema de retención del vehículo. Si el coche trae preinstalación de cinturones trasero, es decir, salio de fabrica con los anclajes preparados, es posible ponérselos fácilmente y sin que se considere reforma de importancia. En el caso de seat, casi todos tienen preinstalación y supongo que el 205, por su época de fabricación, también debería tenerla.
En mi golf 1 es del 1980 no lleva cinturones y pasa la itv perfectamente, ademas tiene preinstalacion para ponerlos me imagino que en la epoca sera opcion, el caso es que nunca he tenido problemas y llevando gente (adulta) detras tampoco.
Si no lleva, pues no lleva... es legal porque está homologado así, y no hace falta ponérselos, igual que no hace falta ponerle airbag, ni abs, etc...
Vi la foto que pusiste en el hilo de restauración del R 8 y no puedo hacer más que pedirte que abras el post de restauración que tengo ganas de ver cómo te lo curras. Ahora los coches están mucho más aíslados y son infinitamente más seguros, pero eso nos ha llevado a perder esa habitabilidad. En el Focus de un amigo, que es de la generación actual, el tablero es tan largo que apenas llego a tocar la parte baja del cristal desde el asiento. Los asientos suelen ser mucho más gruesos, de modo que entre plásticos y mullidos, para una habitabilidad decente nos debemos ir a los mongovolúmenes o a los trastos de cinco metros. Entre eso y la crecida en tamaño... Lo he comentado muchas veces: En casa había un 205 y un Toledo en el garaje cuando nos mudamos a ella. Con el 205 dentro, el Toledo podía entrar y salir perfectamente. Cuando compramos el 206 la maniobra se complicó bastante hasta el punto de pasar a escasos centímetros del parachoques del Peugeot. Al cambiar el Toledo por el Golf, este último apenas pasa para llegar a su rincón, sólo hay un par de dedos libres entre parachoques y pared. Luego se cambió el 206 por el Suzuki SX4 y éste, al ser más ancho que el Peugeot, apenas cabe a su lado, hay que plegar retrovisores y pasar de lado, porque sólo hay cuatro dedos libres en cada lado entre retrovisor y pared y retrovisor y Golf.
qué bueno ! Todas esas mejoras en coches más modernos se llama: aumento de peso y seguridad...Y no les falta razón, en algunos casos...:rolleyes: El 205 no debe pesar más de 800 kgs, con una anchura de las "paredes" mínima y unos plásticos dignos de ese nombre, solo en los sitios donde hay que tapar chapa o elemento cortante.... Solía adolecer de unos asientos con poco aguante al paso del tiempo. Y los neumáticos deben ser de juguete...Obviamente, darle al freno de mano sin que pite ninguna alarma en el ambiente y que el culo del coche se desplace sin problemas, es algo anacrónico, a la vez que gratificante, educativo, y mantiene limpio el coche de cosas poco sujetas al chasis......... Y con un simple destornillador puedes desmontar medio coche... Fue mítico...
Lo haré, pero estoy fuera de casa, cuando esté de regreso lo abriré. Por cierto, que también hubo un 205 en casa, y pese a ser 3 puertas, destacaba muchisimo por espacio interior, habitabilidad y visibilidad, facultades también destacables en el ''renolito'', jejeje