He cambiado el Gulf 15w 40 Mineral que llevaba por un Elf 10w 40 Especial Turbo Diésel Sintético. La mejoría ha sido cuanto menos notable, el coche arranca como un tiro en frío, y ha desaparecido ese horrible ruído de taqués. Mi pregunta es si no ocurre nada por cambiar de Mineral a Sintético directamente, sin pasar por Semi-Sintético, pues un amigo me recomendó ponerle semi-sintético antes que sintético, pero no le he hecho mucho caso, la verdad. También he optado por no cambiarle el filtro ya que se lo cambié hace sólo 10.000 km (cuando le puse el Gulf Mineral, el anterior aceite), y se lo dejo para la siguiente vez. Y por último, le he metido los 6'5 litros reglamentarios. ¿En cuánto tiempo se me beberá el aceite aproximadamete?
j*der, pero no lo cambié ni hace 10.000 kilómetros! Bueno, pasa algo si lo dejo para la siguiente vez, ¿o aún lo puedo sacar y cambiar? #-o
Yo cada vez que cambio aceite, también cambio filtros amigo... eso sería lo normal. Vos decis 10mil kms, pero yo COMO MUCHO a los 10mil... normalmente cambio cada 8mil Km, y ambas cosas: Filtro de aceite y filtro de aire. Cada 2 cambios de aceite, hago cambio de liquido refrigerante y filtro de diesel (lo mismo hacia con mi 325i, filtro de nafta y liquidos cada 2 cambios de aceite) Y por ultimo, yo JAMAS le agregaria aceite mineral, es demasiado espeso... de hecho te iba a recomendar lo mismo que tu amigo: semi-sintetico. El sintetico es gastar dinero por demas, ya que nuestros coches hace rato que no tienen 10/20mil kms... el mineral es mucho mas barato, pero mas malo también, y va para motores que los han tenido que abrir, humean mucho y/o tienen mas de 400mil Kms (aunque asi y todo, si no tienen baja compresión, seguiria con el semi-sintetico). Por todo esto, y desde mi punto de vista, el semi-sintetico es el ideal para nuestros motores tanto en rendimiento/calidad/$$. Siempre use Castrol o Mobil 1, y también he usado el Motul Competición que va muy muy bien también.
Muy mal no haber cambiado el filtro, ahí tienes casi 1/2 l. y jamás debes mezclar un mineral con sintético.
6,5litros ?Esa cantidad es con filtro incluido,aunque yo no le he metido nunca mas de 5,5 con filtro y el nivel a la mitad de las marcas de la varilla.Has medido bien el nivel de aceite despues?Creo que tienes 1,5 litros demas de aceite,ya veras el turbo y lo demas.
Desde luego volvería a cambiarlo inmediatamente, filtro incluido por supuesto. Efectivamente jamás se puede mezclar mineral y sintético.
Yo cada vez que cambio el aceite,le cambio el filtro de aceite y eso que me quedo entre 7 u 8 mil kilómetros entre cambio y cambio.No se cuanto valdra vuestro filtro,pero el mio no llega a 15 euros y ,yo por ese dinero creo que no vale la pena apurar en una cosa tan vital para la vida del motor.
Yo creo que no habría habido ningún problema si hubieras cambiado el filtro, pero al mezclar los aceites.... Un saludo
no es por nada pero segun tu cuando sera la proxima vez? le has metido 10000 km a un 15w40, a cuantos km le pienss cambiar el 10w40 semisintetico?yo personalmente como mucho le haria 10000 km a ese ceite, yo personalmente le meto al mio esa graduacion y se lo cambio a los 7 u 8 mil km, incluido filtro por supuesto. saludos
Buenas, a ver, el filtro del aceite lo limpie y vacie perfectamente, asi que aceites mezclados 0 por ciento, directamente. Vamos, con eso tuve especial cuidado, no cambié el filtro pero ni una sola gota de aceite se mezclò. Si es por mezclar aceites vamos, lo vacié como nunca. El aceite que le puse fue el ELF 10w 40 TurboDiesel, de momento perfecto, pero queria alguna opinion mas sobre este aceite... Es SINTETICO (no Semi), ya se que aqui los Mobil Super son los los que triunfan... Jeje Por ultimo, que queríais decir con eso de que "ya veras el turbo" ??? 6.5 litros (en total) le caben perfectamente, en todo caso supongo que el de sobra lo quema y listo, no???
Que al echar aceite nuevo,hay que echar unos 4 litros,despues arrancar el motor un minuto esperar otro minuto y medir el nivel del aceite que tiene que estar en la varilla justo a la mitad entre MAX y MIN.Si falta,se le echa otro poquito y repetimos los pasos anteriores. Al tener aceite por debajo del MIN.este no llega a engrasar todo lo que tiene que engrasar,puede no haber presion suficiente o no llegar a todos los rincones del motor,causando desgaste prematura. Al tener el aceite por encima del MAX.estaras ahogando el motor,las piezas en movimiento del motor necesitan ser engrasadas,no bañadas en aceite.Cuando el motor esta parado el aceite se acumula en el carter,en un nivel donde no ahoga ninguna piesa innecesaria,si le has echado mas aceite de la cuenta ese nivel sube y cerca esta el turbo y otras piezas que las vas a ahogar en el aceite,cosa perjudicial poco a poco. 6,5 litros tiene el circuita entero,te has olvidado del radiador de aceite y sus tuberias por no decir que el aceite se queda metido en sitios de donde no puede salir por gravedad. Yo cuando cambio el aceite, lo dejo escurirrse unas 2-3 horas hasta que casi no gotea,y aun asi no le he echado mas de 4,5 litros , 5,5 con filtro incluido. 10w40 sintetico es aceite recomendado [ideal diria yo] para este motor,teniendo en cuenta los km del motor y otras cosas.Puedes echarle tambien 15w40 5w40 ,mineral o semisintetico. Por caber,caben perfectamente 6,5 litros,tambien 10,otra cosa es que el motor los necesite para funcionar bien.
Me ha quedado perfectamente claro, muchas gracias por una explicacion tan detallada, compañero. Mi 325 TDS tiene 185.000 km. Que diferencia habria entre echarle la siguiente vez un sintetico o un semisintetico? Imagino que poca, no? Y un semisintetico por ley deberia durar algo mas... Bueno, pues 6.5 litros le puse, ahora poco mas puedo hacer si me pasé un poco. O directamente le tiro un poco? Yo es que pensé que era mejor ceñirse al manual, si pone 6.5 pues 6.5, y que en caso de exceso el motor lo acabaria quemando si no lo necesita.
Eduma,en lo libro de instrucciones de la serie e36 que lo tengo en aleman,el original del coche,al final estan puestas las prestaciones y los datos tehnicos y alli lo pone claro,aceite con filtro-6,5 litros.Tambien en el de la serie e34,para el 525 tds lo mismo-6,5litros.Es la cantidad total del aceite del circuito. Yo le echo 10w40 y lo cambio a los 7000km .Para el mineral el cambio seria a los 5000.De todos modos en el envase te pone para cuantos km.Si usabas mineral y has cambiado al sintetico,sigue con el sintetico.El sintetico es mas caro pero,dura mas,eso ya amortiza el precio.
He buscado el dato en el TIS y no lo pone, por eso he colgado los datos del AutoData. Pero el WorkshopData si coincide con el manual de usuario.
Eso es, yo también me molesté en conseguir el manual original en aleman, y efectivamente en el apartado de especificaciones viene lo de los 6.5 litros. En unos 7000 km - 8000 km (que se los hago en poco mas de un mes o dos.....con el uso que le doy al coche...) cambio y ya os contaré. Seguiré con el ELF 10w 40 sintètico, eso si, ya toca cambio de filtros! Un saludo!!
Me ha quedado muy claro. Hasta ahora lo cambiaba uno si, uno no. A partir de ahora lo cambiare todos. Volviendo un poco al tema y ahora para cerrarlo ya, cuales han podido ser las consecuencias a la larga y no a la larga de no haber cambiado el filtro? 8-[
El filtro de aceite se debe cambiar cada vez que cambias el aceite,aunque hay quienes lo cambian cada dos veces.El filtro esta hecho y puesto alli para que filtre el aceite antes de que engrase las piezas en movimiento,de este modo el aceite esta limpio.Si no habria filtro,el aceite arrastraria con el mucha porqueria[particulas de desgaste,hollin] y haria mas daño que bien.Si este no se cambia cuando tiene que cambiarse,poco a poco se obstruie dejando pasar menos cantidad de aceite,de este modo se fuerza la bomba de aceite y tambien el aceite llega con menos presion y en menos cantidad,dejando las piezas sin engrase suficiente,sufriendo un mayor desgaste y acortando la vida del motor.