Aceite motor

brais10

En Practicas
Buenas a todos.

Tengo un G20, el 318 de 150cv pero lo tengo repro a 195cv. Mi conducción es tranquila y relajada, me gusta cuidar la mecánica, y mas aún cuando el coche está frío. Vamos, que no lo fuerzo y solamente alguna vez le doy un poco para hacer algún adelantamiento, lo justo y necesario. En autovía a veces si me pongo por encima de límites (a veces 30-40km/h por encima del límite para aprovechar a soltarlo un poco), pero como digo, sin aceleraciones bruscas, sino que el 99% de mi conducción es siempre progresiva

Mi coche tiene 115.000km y esta vez no cambiaré el aceite y filtros en concesionario oficial, sino que lo llevaré a un taller convencional que tengo amistad. El último cambio fué en concesionario hace 16.000km (lo tenía incluído por la compra) y me pusieron aceite 0w20 (eso pone en la factura). Mi idea es cambiarlo en 1.000km como mucho.

La duda que me surge es si seguir con el mismo aceite o pasarme al Ravenol (no por nada en especial, sino por mejorar la calidad del mismo), aunque seguiré cambiando el aceite como siempre hice en el entorno de los 17-18k kilómetros.

Shell Helix Ultra ECT C5 0w20
Ravenol EFS 0w20
Ravenol FES 0w30

El Shell que he puesto creo que es el apropiado dentro del 0w20 para mi coche (si me he confundido me gustaría que me dijérais cuando es o va mejor)

En cuando al Ravenol lo mismo, he visto que el EFS solo lo hay en 0w20 y el FES en 0w30.

Seguiré con el 0w20 o me pasaré al 0w30?

Por lo que he entendido el 30 protege mas el motor en temperaturas elevadas, pero yo vivo en Galicia, no hago grandes trayectos y tampoco soy de pegarme 300km a 180km/h vamos biggrin:.

De todas formas agradezco opiniones, preguntaré también en el taller que diferencia de precio hay en cuanto al aceite pero me imagino que no será mas de 40-50 euros, por lo que me es insignificante.

Pues eso, agradezco opiniones sobre todo si pasarme al 0w30 o mantenerme y si esos aceites son los adecuados.

Por cierto, esta vez usaré el Xenum M-Flush para ponerlo antes del cambio de aceite y así poder limpiar interiormente el motor (lo usaré sobre 25-30 km)

Un saludo y gracias a todos
 
Última edición:

Pirolator

Forista
Qué raro que te hayan puesto 0w20 en el concesionario, tenía entendido que sólo trabajan con 0w30 o 5w30 (a mí siempre me echan 0w30 y no conozco a nadie cercano al que le hayan puesto 0w20. Ni siquiera me suena de verlo por el foro).

Desde mi punto de vista (ignorante) te diría que cambiases al 0w30, que es el que más se ve que usan tanto en concesionarios oficiales como en talleres externos.

Por cierto, pregunta tonta: tu mecánico tiene diagnosis de BMW para guardar el mantenimiento en el libro electrónico del coche y resetear el contador para la próxima revisión?
 

brais10

En Practicas
Qué raro que te hayan puesto 0w20 en el concesionario, tenía entendido que sólo trabajan con 0w30 o 5w30 (a mí siempre me echan 0w30 y no conozco a nadie cercano al que le hayan puesto 0w20. Ni siquiera me suena de verlo por el foro).

Desde mi punto de vista (ignorante) te diría que cambiases al 0w30, que es el que más se ve que usan tanto en concesionarios oficiales como en talleres externos.

Por cierto, pregunta tonta: tu mecánico tiene diagnosis de BMW para guardar el mantenimiento en el libro electrónico del coche y resetear el contador para la próxima revisión?
Pues tienes razón, acabo de ver la factura y pone 0w30 LL-19 FE. No sé porque pensaba que me habían echado 0w20 :nose:.

El único Shell que veo que cumple especificación LL-19 FE es el Shell Helix Ultra ECT C3/SP 0w30.

La otra opción que tengo pensado es el Ravenol FES 0w30 que aunque es LL-12 FE por lo que leo es de mayor calidad

En cuanto a la diagnosis de BMW me dijo el mecánico que tenía que descargar unas cosas del programa o algo así y que ya podía hacer el mantenimiento electrónico, que eso si le dije que lo quería
 
Última edición:

Pirolator

Forista
Pues tienes razón, acabo de ver la factura y pone 0w30 LL-19 FE. No sé porque pensaba que me habían echado 0w20 :nose:.

El único Shell que veo que cumple especificación LL-19 FE es el Shell Helix Ultra ECT C3/SP 0w30.

La otra opción que tengo pensado es el Ravenol FES 0w30 que aunque es LL-12 FE por lo que leo es de mayor calidad

En cuanto a la diagnosis de BMW me dijo el mecánico que tenía que descargar unas cosas del programa o algo así y que ya podía hacer el mantenimiento electrónico, que eso si le dije que lo quería

Pues empezando por el final, ya nos contarás qué programa es y si funciona bien, porque yo también pensé en empezar a ir fuera del servicio oficial (6 años y 100.000 Kms.) pero me da cosa perder toda la trazabilidad del libro electrónico.

En cuanto al aceite, a mí el que me ponen es 0w30 LL-04. Me pierdo un poco con los números (04, 12, 19...), pero si lo usan será que es equivalente (o al menos entra dentro de los rangos aceptables), por si quieres ampliar opciones.

Saludos.
 

brais10

En Practicas
Pues empezando por el final, ya nos contarás qué programa es y si funciona bien, porque yo también pensé en empezar a ir fuera del servicio oficial (6 años y 100.000 Kms.) pero me da cosa perder toda la trazabilidad del libro electrónico.

En cuanto al aceite, a mí el que me ponen es 0w30 LL-04. Me pierdo un poco con los números (04, 12, 19...), pero si lo usan será que es equivalente (o al menos entra dentro de los rangos aceptables), por si quieres ampliar opciones.

Saludos.
Por lo que he podido leer el 19 son los aceites mas "avanzados", pero vamos, seguro que los otros serán muy buenos también. Los M creo recordar que vienen con el Ravenol FES y es LL12, así que..

Lo del programa si averiguo algo te digo, yo se lo comenté que quería tener los mantenimientos en la pantalla, y me dijo que eso no había problema.. te lo diré este mes que lo hará calculo en unas 3 semanas aprox
 

dm78

Forista
En mi opinión, te diría que pongas el Shell 0W30 C3 que nombras y lo cambies cada 15.000 km. En mi opinión, no merece la pena el sobreprecio del Ravenol para el motor que lleva y la conducción que prácticas.
 
Arriba