Conviene revisar o rellenar el aceite del compresor de aire acondicionado? Qué aceite sería? Cuanta carga de gas llevan estos coches?
En principio cada vez que se recarga el compresor se le añade aceite, si no recuerdo mal llevan unos 640gr de gas y 12gr de aceite. Que me corrija alguien si me equivoco.
Gracias, Ese aceite es para lubricar el circuito y el compresor, pero si no me equivoco llevaría también el propio compresor su aceite estanco.
Ahí me pillas, no tengo ni idea compi. Lo llevé el lunes al taller para montar un compresor de despiece y solo me comentó las cargas que te digo.
Efectivamente el compresor lleva aceite en su interior, aparte del que se añade junto a la carga de gas Creo que no se sustituye ni se rellena Saludos Liveisdream
Mirando el autodata pone 150 de aceite compresor del a/a, no logro entender bien, a parte que veo una exageración tanta cantidad.
Buenos días,a mí lo que me pasa es que me suena bastante el compresor del aire acondicionado de mi BMW serie 5 e39,y Suena fatal un palilleo como si no tuviera aceite o algo así,pero es que el caso es que enfría bastante bien,todo viene desde el año pasado que se me partió la manguera del compresor,la compré en el desguace lo a puse y lo llevé a cargar,y no sé qué hacer , alguien me podría ayudar?
Aunque el grueso del aceite del AA permanece en el compresor, una parte circula arrastrado por el refrigerante. Cuando tienes una fuga también se pierde aceite, si la fuga es brusca (accidente, rotura de manguera) se puede perder la mayor parte. Lo correcto es desmontar el compresor, vaciarle lo que quede del aceite viejo y reponerlo con aceite nuevo. La cantidad y tipo de aceite los determina el modelo de compresor en concreto. Las tablas de Behr/Hella dicen que un 520d usa un compresor Seiko-Seiki SS120 con 145-175ml de aceite PAG100 y carga de 1200 a 1250g de R134a. Pero has de verificar que es correcto. El aceite PAG es extremadamente higroscópico, si el circuito ha estado abierto un tiempo, hay que reemplazar el aceite y el deshidratador, sino esa humedad combina con el refrigerante para formar ácidos muy corrosivos que dañan los componentes.
Buenas,pero yo podría rellenar de aceite sin tener que vaciar el gas?o sea que si podría hacerlo con el compresor montado?
Buenas,pero yo podría rellenar de aceite sin tener que vaciar el gas?o sea que si podría hacerlo con el compresor montado?
Lo que es poder, se puede, con equipo capaz de inyectar aceite contra la presión del refrigerante, tal como los que se usan para inyectar trazador de fugas fluorescente. El problema es que no sabes cuanto aceite tienes dentro, la única forma es recuperar el gas con equipo adecuado, desmontar el compresor y vaciarlo volvíendolo del revés. Llegados a este punto, ya lo haces bien y revisas el compresor por si estuviera dañado. Si ese tubo de desguace que pusistes no lo lavastes con el disolvente adecuado, es posible que tuviese suciedad que ha dañado el compresor. Ojo, que según en que pais estés, necesitas permisos para trabajar con refrigerantes.
El aceite se puede rellenar por el hueco de un tornillo del cuerpo del compresor pero te será necesario vaciar el gas, o también cuando se inyecta el gas. Como te dicen el problema es saber el aceite que tiene ya el circuito aunque normalmente a sacar el gas de golpe suele arrastrar todo el aceite, si la perdida es poco a poco es mas complicado que pierda todo el aceite. El compresor típico de los E46 lleva 150 ml de PAG46, cada compresor suele tener su placa con cantidad y tipo de aceite. Si el compresor hace ruido puede ser indicio de que algún daño pueda tener dentro por quedarse sin aceite. El problema principal de los compresores es que con el tiempo el sello de caucho del eje del compresor acaba deteriorandose perdiendo gas y aceite, si te quedas si aceite el compresor se desgasta y se acaba destrozando por dentro por ahí puede acabar apareciendo ruidos, calentones, hasta griparse.
Buenas tardes,pues acabo de llevar el coche a dónde me cargaron el año pasado el gas,y me dice el hombre que él le hecha aceite cuando hace la carga de gas,lo a mirado y me dice que el ruido que le suena no es del compresor que es de la polea del alternador que es de doble embrague o algo así me a dicho y que se queda pillada por qué tensa más la correa y de ahí el ruido.Ya no sé si fiarme de eso,mi coche es un BMW 520d e39 del año 2002 puede ser verdad?