Duda Aceite chf para dirección activa

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por ivan.s, 22 Sep 2021.

  1. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.131
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    Hola.
    En breve quiero cambiar el líquido de la dirección activa.
    Tengo dos marcas miradas.
    Pentosin chf 11s.
    Motul hf.
    El primero es más caro y el segundo más económico.

    Motul me gusta de siempre, alguna opinión?
     
  2. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Motul no dice toda la verdad en la composición de los aceites, mira la página de Ravenol que tiene un asesor de lubricantes. Ravenol fabrica lubricantes de muy alta calidad, está muy extendido en Alemania.
     
  3. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.131
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    No era Castrol?
     
  4. elrinconoriginal

    elrinconoriginal Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    20.186
    Me Gusta:
    2.710
    Ubicación:
    BOADILLA
    Modelo:
    318D
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Buenas

    Si compruebas la ficha tecnica alemana y la española y son las mismas , puedes fiarte, no conozco ningun caso en que la ficha tecnica alemana este incorrecta por las consecuencias legales, es cierto que en españa no somos tan rigidos.

    upload_2021-9-22_20-24-19.png

    Saludos
     

    Adjuntos:

    A ivan.s le gusta esto.
  5. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.131
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    Gracias.
    Ya lo tengo en camino, espero cambiarlo esta semana
     
  6. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Motul tampoco, mira una web alemana de Motul y el mismo producto en España, aquí es 100% sintético y allí no.
     
  7. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.131
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    No creo que les interese vender un producto que luego puede j*der un componente del coche, se podrían buscar un buen marrón vender una cosa que luego no es lo que dice ser
     
  8. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    En general un lubricante considerado sintético tiene que tener una base PAO rondando el 50% y el Motul que hablamos habitualmente ronda el 10%, es decir tiene base HC.
    No digo que por eso va a dañar el motor ni mucho menos, pero no es de la calidad que anuncian.
     
  9. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.131
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    Es la primera vez que leo lo que tu me estás poniendo sobre motul, sobre Castrol si que lo había leído en varios sitios.
    Le voy a poner el motul hf a la dirección porqué hablan muy bien de el y de motul en general, de hecho un forero que tiene el coche subido a más de 600hp me a recomendado que para motor ponga motul y así sido.
     
  10. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Información sobre aceites:
     
    A Fireblade le gusta esto.
  11. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.131
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    No tengo nada que decir pero si que preguntarte, que es, un mal aceite el motul para ti?
     
  12. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    No digo que sea malo, pero es un aceite normal, cumple las especificaciones requeridas, nada más. Hay aceites de mucha mejor calidad de marcas que aquí no son muy conocidas, ahora con otro precio.
    Un buen aceite suele tener un 50% de base PAO más o menos.
    Yo he usado mucho tiempo Motul, y para mí la mayor virtud de Motul, es que es un aceite que no tiene mucha tendencia a vaporizarse, de ahí que suele ayudar a disminuir el consumo de aceite.
     
  13. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Menudo filón el canal ese :aplause:
    Llevo como 4 horas viendo videos.

    Menudo chasco con Motul. Abandoné mi Castrol de toda la vida pensando que me estaban engañando y ahora resulta que Motul hace lo mismo o_O
    No creo que el Motul le vaya a hacer ningún daño a mi motor, pero despues de ver los videos de ese canal, está claro que hay aceites mucho mejores por solo un poco más de dinero.
    No me hace ni pizca de gracia cambiar de marca de aceite cada revisión, pero ya estoy buscando el sustituto.
     
  14. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Si entras en la página Ravenol puedes buscar el aceite idóneo para tú coche, incluso puedes buscar en ese canal la prueba de ese aceite en concreto.
    Además Ravenol España también te vende el aceite a un precio equivalente a cualquier vendedor.
    https://xn--ravenolespaa-khb.es/nuestros-servicios/aceites-automoviles/
     
  15. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.131
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    Yo la verdad es que no voy a entrar en debates si dice la verdad o miente, también tengo el derecho de no creerme al de los vídeos.
    Yo seguiré usando motul con el protector cerámico xenum y para la dirección lo mismo, motul.
     
    A deirvy le gusta esto.
  16. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    En ese mismo canal, tienes pruebas de todo tipo de aditivos cerámicos de varias marcas, con análisis de laboratorio. Aunque la opinión general de los expertos es que es preferible gastar más dinero en la calidad del aceite PAO, que ya viene con sus aditivos, que aceite HC añadiendo a posteriori los aditivos.
     
  17. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Gracias Nacho :guiño:
    La verdad es que no sé si debería abrir un hilo nuevo porque el uso que tiene este coche es bastante "peculiar", tipo coche clásico, y no sé que hacer.
    Apenas le hago 2.000km al año, con lo que le cambio el aceite con 4.000km (24 meses).
    Hago como unas 10 o 12 salidas al año rondando los 200km en los que el 50% son por autovía más bien tranquilito y el otro 50% en puerto de montaña con "alegria" pero sin ir a lo loco ni llevarlo hasta la zona roja del cuentavueltas.
    No veo necesario cambiar la viscosidad recomendada (5w30) porque no gasta aceite. Con cambios cada 4.000km no se puede notar nada pero antes, cuando lo usaba normalmente tampoco me gastaba, igual medio litro entre cambio y cambio, y duerme en garaje que estará todo el año entre 10º y 20º, nada de arranques bajo cero.
    Quiero ponerle algo de calidad pero sin desmelenarme. Había pensado en un Mobil1 (llamame tonto pero me gusta que sea una marca que conozca :bag:).
    El enlace de Ravenol que me pones, me recomienda 15 aceites, 7 de ellos 5w30 (me pierdo :dead:). Además por lo que veo el Ravenol se va a los 65€ lata de 5 litros y necesito 6,5 litros en cada cambio (se me va un poco de madre para luego tirarlo nuevo...)
     
  18. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Hombre, no sé, aporta analisis de laboratorio y explica detalladamente cada caracteristica.
    Es verdad que está patrocinado y podría haber alguna suspicacia pero teniendo como 30 marcas de aceite cada una de las páginas, entre las que se incluyen Castrol y Motul, me hace pensar que lo mismo le da vender una marca que otra, que las tiene todas por así decirlo.

    Del Castrol dice que no es lo que venden (no es 100% sintético) y del Motul lo mismo. No es que sean malos, si no que son relativamente caros para lo que venden.
     
    Última edición: 24 Sep 2021
  19. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Tienes razón, en tu caso concreto quizá no merezca la pena un aceite de alta calidad, a ese ritmo de kms ese coche te entierra y estará nuevo. Pon el aceite que quieras y te irá bien. Yo usaba Motul 8100 EFE 5w30, y no estaba descontento, consumía menos aceite que con mobil1 0w40, aunque este último lo he usado más de 25 años y muy contento, manteniendo el interior del motor extremadamente limpio, pero con un alto consumo de aceite.
    Ahora uso Ravenol SSO 0w30 y curiosamente ha mejorado el sonido en frío y el consumo de combustible, pero aumentando también el de aceite, ese grado 0w30 será el causante.
    Pero esta vez en vez de cambiar el aceite cada 15.000kms, lo apuraré hasta los 30.000, unos 5000 menos de lo que me indica el coche, de esa forma el gasto será similar pero con mucha más calidad de aceite.
     
    Última edición: 24 Sep 2021
  20. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Si te da tiempo ha hacer esos 30.000km en los dos años, pues genial, aunque en la web de Ravenol y tambien en los videos del canal de youtube dice que los Long Life mejor cambiarlos a los 25.000, claro que no es lo mismo callejear en hora punta que un largo viaje de autovía.

    Con lo del consumo, ¿no has valorado poner un 5w30 o 5w40?. Así se escaparía menos por los rincones.
    Es que me dá la impresión de que los 0w que tanto se estilan ahora, son como muy "finos" para el arranque en frío, como que se escurre por los segmentos, los retenes de válvulas y tal... :duda:
    Con la fama de bebedor que tiene mi N52, si en un futuro gastase, tenía pensado poner un 5w40, un poquito más "gordo".
     
    Última edición: 24 Sep 2021
  21. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Es que no me importa que gaste uno o dos litros más entre cambio y cambio.
    Me preocupa más la lubricación en frío del conducto del turbo. No se nota cuando el motor está frío o caliente al arrancar, el aceite llega más rápidamente a todos los rincones del motor. Tampoco donde vivo hay unas temperaturas excesivamente altas.
    Creo que es buena opción el aceite que he elegido, cumple con la homologacion Ll01, ya que mi coche sin fap no necesita baja cantidad de azufre en el aceite.
     
    A Fireblade le gusta esto.
  22. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Ah, ok ok. Para proteger el turbo en frío es ideal el 0w, y si consume un poco por ese motivo, pues tampoco pasa nada :guiño:
    Es que no he tenido en mi vida un coche turbo y siempre tengo puesto el modo "atmosférico" en la cabeza biggrin
     
  23. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Eso es, al ser más fluido con el motor frío, el aceite llega antes y con más facilidad. Al resto del motor también le beneficia por los mismos motivos.
    Hay que tener en cuenta que el 80% del desgaste de un motor se produce en el arranque, si ese periodo de tiempo entre que el aceite tiene una densidad en frío y caliente se reduce, redunda en un menor desgaste.
     
  24. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Este video también es interesante.
     
    A Fireblade le gusta esto.
  25. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    @nacho430, me estoy estudiando un master en aceites con el canal ese :cuniao:
    Jajaja! Lo básico si lo sabía pero de composición, base, aditivos y tal, no tenía ni idea.

    Pues me gusta el Mobil1 ESP 5w30, que tiene base GTL, un poco de PAO, un chorrito de ester, molibdeno... de todo biggrin y además me sale casi al mismo precio que el Motul8100.
    Por lo que veo, que en el envase no aparezca la norma LL04 no tiene mayor importancia mientras cumpla las API SN y ACEA C3, verdad?
    Es que por comparar me he dado una vuelta por las web donde suelo comprar y por el modelo del coche no me lista el Mobil1. Lo tienen en la web pero no me lo pone entre los recomendados, y supongo que será porque no pone LL04 :duda:
     
  26. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Yo creo que en tu caso no tiene mucho sentido el Mobil 1 ESP5w30, lo digo porque es un aceite formulado específicamente para diesel por su bajo contenido en azufre, para proteger el fap. Quizá sea más adecuado el Mobil 1 0w40 pero sin ESP.
    Buen aceite que usé muchos años y que como único inconveniente es que tiene cierta vaporización. También tiene buen precio.
    De la norma Ll01 a la Ll04 la diferencia está en el contenido de azufre, porque por aquella época, ya empezaban a salir algunos modelos con fap. Incluso ese extra de azufre ayuda en la lubricación a los vehículos sin fap.
    Lo que ocurre es que en los concesionarios empezaron a usar los Ll04 para todos los vehículos por homogeneizar el mantenimiento y evitar errores, ya que un Ll01 puede deteriorar el fap.
     
    A Jsensation le gusta esto.
  27. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    ¿Para diesel? Me dejas descolocado porque practicamente en todos los envases pone "gasoline & diesel" :nose:
    Lo del azufre y las cenizas son parámetros a los que no presto mucha atención al no tener FAP.

    Con 0w podría pasar, pero 40 de viscosidad en caliente no quiero ponerle (de momento).
    La mayor cantidad de km que me ha dado tiempo a hacer en los 24 meses de límite ha sido 15.000 y nunca he tenido que rellenar entre cambio y cambio poniendole 6'5 litros medidos.
    Una vez lo dejé intencionadamente bajo de nivel para controlar los km que tardaba en bajar un cuarto del medidor electrónico, que haciendo cálculos son 250cc. Tuve que hacer 10.000km para verlo bajar otro cuarto.
    Con todo esto quiero decir que no me gasta practicamente nada, un chupito cada 1.000km, y esto lo hice cuando aún usaba Castrol, que tiene un indice de evaporación más bien alto. No quiero variar ese parámetro sin necesidad, que además luego el motor va menos suelto y gasta más combustible, cosa que en principio me importa poco pero buena gana de "empeorar" sin obtener ningún beneficio :nose:

    A mi me parece que el ESP 5w30 es perfecto.
    Cumple normas API SN y ACEA C3, tiene Molibdeno y Boro en buena cantidad, alto el TBN, éster, PAO...
    Aunque sea un 5w, con la base GTL es bastante fluido en frío (curiosamente un poco más que el Mobil1 ESP 0w30), y con el 5% de éster me garantizo el buen engrase de la distribución en frío (por lo de la polaridad, que se queda pegado al metal).
    Viendo la composición de este aceite, ya no le vuelvo a poner el antifricción de Xenum que venía usando. Ya lleva lo que me interesaba del antifricción. Al final termino ahorrando sin proponermelo :cuniao:

    La única duda que tengo es lo de la falta de la norma LL04. Estoy revisando el manual del coche y dice que preferentemente use LL01, y como alternativas LL04 ó ACEA C3 (incluso LL98), con lo que entiendo que si este Mobil1 ESP 5w30 cumple ACEA C3 no es necesario que ponga ninguna Long Life.
     
    Última edición: 28 Sep 2021
  28. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
  29. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Aceite pata negra.

    A mi me viene grande. Tendría que comprar 2 garrafas o 1 garrafa y 2 litros sueltos para cada cambio. Se me va de madre.
    Si usase el coche de forma normal, con un kilometraje decente, me lo planteaba. Para cambiarlo con 4.000km es un desperdicio.
     
    A nacho430 le gusta esto.

Compartir esta página