Buenos días sé que es un tema muy machacado pero leyendo en el foro al final no me aclaro cuál es un buen aceite que no falla seguro, para un Autoblocante de 210mm de discos, aver si alguien que lo haya probado de primera mano... gracias un saludo
Personalmente, si no saliera nada mejor que recomendaran por aquí, pondré este cuando monte mi torsen: https://www.motul.com/es/es/products/gear-competition-75w140
75w140 que cumpla SAE GL5 LS Como si es para maquinaria pesada que vienen en bidones de 5L y sale mas barato Pero que cumpla eso de arriba, con 5L da para dos cambios, en mi caso para el E34 y el E38 y de vicio el diferencial. De hecho realmente yo llevo 85w140 pero porque hago animaladas con el diferencial como cargarle 1000kg pero me gusta las inercias que genera al ir con una valvulina tan densa hasta me gasta menos. Mi modelo de autoblocante es el S3.15, el otro es un 2.76 normal. Quedate con un 75w140 que cumpla SAE GL5 LS
Ni se te ocurra. El torsen es un diferencial de engranajes, no lleva discos así que lleva lleva valvulina normal todo lo buena que puedas, pero un 75-90. Otra cosa son los diferenciales de discos que es a los que corresponde la mas gorda 75-140
Llevo 100.000km con valvulina para autoblocante en el E38 porque compre un bidon de 5 litros y me sobró del autoblocante del E34, y va perfectamente. A no ser que sea autoblocante y no me haya enterado. El único problema es que al ser mas viscoso retiene inercias, así que todo depende del coche, por ejemplo los Audi Quattro (torsen) por el problema de INERCIAS, llevan 75w140 en el diferencial delantero, y 75w90 en el central y trasero. Si nos dices que modelo de coche.
Ahora leo en la página de motul que pasé: "Todos los puentes diferenciales hipoides con deslizamiento limitado,"
Bueno, poner en un diferencial un aceite más denso del que indican las especificaciones, pues no se si pasará algo, aceite ya tiene y engrase pues también, pero no será tan eficiente como el que indica, teniendo en cuenta que la diferencia es importante, ya que el 140 es bastante consistente comparado con el 90, y por algún lado saltará esa diferencia. En el caso del audi quattro, pudiera ser que el diferencial delantero sea un mixto, que también lleva discos y por eso lleva el 75W140 ??. Tienes que hacerte unas rotonditas estilo drifter a ver si resulta que efectivamente tienes un e34 blocado .. haberlos, los había... Yo con el mío, torsen normal y con el 75W90 no le noto ninguna inercia de ná y hace su función de locura.. a mí me tiene namorau .
si un aceite va a mover un coche de 1500 kg por que se mueve el aceite, por inercia le deberia de costar arrancar un rato, consumos ni hablar
Simplemente notaba que era mas como si fuese automatico, tenia menos freno motor por la inercia de la transmisión. Ojo con inercias y pesos que un tds e38 consume igual o menos que un tds e34 (a igualdad de ancho de ruedas) y pesa 300kg mas. Le cuesta lanzarse pero una vez lanzado, con que haya una minima pendiente, el coche va solo, cosa que el e34 se frena. Asi que lo que pierdes cuesta arriba lo ganas cuesta abajo, asi saque el record de 373km con 20L. En el 525 tenia un S315 de un 535i (la S es de autoblocante) con el 85w140 bloqueaba enseguida si acelerabas a fondo en tierra el coche salia haciendo eses como un buen autoblocante. He llegado a arrastrar lanchas motoras o sacar de la arena algun 4x4 arrastrandolo con el e34, y siempre con el caracteristico latigado trasero cuando repartia tracción. Eso si, ver como un trasera tracciona con un mismo eje mejor que 4x4's es muy gracioso. Echo de menos el E34, tenia la suspension subida y lo usaba mucho por caminos, y con neumaticos M+S se la sudaba todo, lo he metido por sitios donde ahora el CRV me patina, y no es coña (y el e34 touring tiene mejor maletero).
j*der qué ganas de montar el torsen... Por otra parte, a ver si lo he entendido. Con la valvulina la nomenclatura es la misma? Viscosidad en frío w viscosidad en caliente? Entonces entiendo que el 140 es más líquido en caliente, ¿lo cual tendría cierta lógica si tiene que meterse facilmente entre los discos?
Es lo que te digo, los engranajes van mas finos y frena menos el motor, osea las inercias del arbol de transmisión se mantienen más, cuando levantas el pie del acelerador si se nota un poco en eso la diferencia entre 75w90 y 75w140. Lo que me ha rallado siempre, es que mi E38 es "preserie" (boton cierre centralizado grande) y algunos E38 preserie montan autoblocante. Porque vamos, el coche me "corrige" en deceleración sin saltar el ASC: Los e46 sin autoblocante que he llevado ni de coña hacia eso, o será por la valvulina o porque el e38 lleva un eje trasero muy bestia. Edit: desconectando el ASC me corrige la diferencia de giro en aceleración cosa que siempre me ha rallado para suponerse que practicamente ningun E38 lleva autoblocante. Opto mas porque el eje trasero es... el del serie 8.
yo creo que salvo que hayas probado un e46 330d, el corregir es problema de poco motor del e46, peso de 1400-1500 kg (de e34) desarollos más largos, y rc de 17 o 19:1 contra los 22:1 de tu e38 por 2500 cc contra los 2000 cc y desarollo largo del e46
pues si hacemos numeros, el peso influye negativamente el el frenado, la cilindrada influye positivamente en el frenado, las marchas largas negativamente en el frenado, y la rc positivamente en el frenado. En este caso las marchas son iguales de largas para saber qual retiene más: el 320d de 136: 1350kg/(2000*19)=3.55 e-2 e38 725tds : 1800kg/(2500*22)=3.27 e-2 el que tenga el número más pequeño, retiene más, en este caso tu 725tds
A eso me estoy refiriendo, retenia mas el 320d que el 725, al ponerle la valvulina de autoblocante al e38 el coche se frenaba menos. Y las marchas y potencia son mas o menos iguales exacto. En teoria el e38 deberia retener mas pero va mas "lanzado" que el e46, es algo que me sorprendió. Por cierto aunque no tiene que ver, un 725tds frena BASTANTE MAS que un 325tds por ejemplo (y no te digo ya que el 320d) y eso que pesa 300kg mas.