Hola compañeros.Ayer noche, un amigo se llevó por delante un jabalí , le salió de repente en la carretera que va de Almendralejo a Badajoz con su 320d.Imaginaros el morro del coche, ya que no era precisamente una cría.El seguro no lo tiene a todo riesgo.Esto se lo tiene que pagar él, o hay algo que se haga cargo de los daños en estos casos.Muchas gracias compañeros. Se me olvidaba, tanto él como la novia estan bien.Un saludo
Ante todo, me alegro de que los ocupantes estén bien, que es lo importante. A mí me cruzó uno en plena recta subiendo hacia Benasque y la verdad es que no hace gracia ninguna. Respecto a los daños, si el animal es propiedad de un particular sí cabe reclamar, pero siendo un animal más o menos "salvaje", me da a mí que no hay mucho que hacer. Espero equivocarme...
Me temo que le va a tocar pasar por caja. Esa carretera me la conozco, y hay señales de advertencia de "animales sueltos", con lo cual creo que poco tiene que hacer. Por lo menos están bien. Edito: Me acaba de decir algo un compañero de trabajo. Dependiendo de la zona, sería conveniente que averiguara si en el tramo donde atropelló al bicho hay algún paso habilitado para animales, algo así como un tunel bajo la carretera. Si diera la casualidad de que estuviese cegado, el jabalí no tuvo más opción que cruzar por la carretera, y por tanto podría intentar reclamar algo a mantenimiento/conservación. Pero si está libre, no hay nada que rascar. (Me suena lógico, pero no se si será cierto o no)
No hay ninguna señal de advertencia de animales salvajes ni nada por el estilo, estoy totalmente seguro ya que es la carretera que une mi pueblo con Almendralejo, y paso por ella todos los días, sin embargo,en la carretera que une mi pueblo con Arroyo de San Serván, que la finca de la cual salió el animal también da por esa carretera, en esa si hay señales de advertencia. Acabo de hablar con mi amigo y me a dicho que esta tarde va a hablar con un abogado.Tambien me a dicho que es impresionante el sonido del airbag cuando salta.
Hola. Yo circulo por una carreter que tiene de todo: lobos, jabalís, corzos, zorros, liebres, vacas, caballos... El otro día un amigo pilló un TEJÓN. LLamó a la Guardia Civil e hicieron fotos y le dijero que al ser salvaje no había nada que hacer. Sin embargo si hubiese sido un jabalí, al existir un coto de caza, el seguro del COTO se hace cargo de los daños. Tenéis que ver si esa zona es coto de caza.
Esperemos que algo consiga, os comentaré las novedades por si a algún forero le pasa algo parecido alguna vez,que esperemos que no.
Por esta zona hay muchos jabalies, pero no es muy común verlos por las carretera, se dejan ver muy poco.Yo todavía no he visto a ninguno, y espero no verlos;-)
Espero q tenga suerte y le paguen, xq un jabalí es un buen tanque y un choque contra el te deja el coche para tirar a veces.
Pues yo que pensaba que si es con un animál de estos se podría reclamar a medio ambiente o los del tema forestal... me parece un vergüenza si al final el chaval se queda con el coche hecho un cristo. A lo mejor si al menos ha llamado a GCDT y han levantado un atestado y tienen fotos hay algo que hacer por vía legal. Suerte y esperemos tenga solución. Slaudos!
Aun no he visto el coche, esta tarde lo veré, pero según me a comentado parece que de motor y radiadores no ha tocado nada, tuvo "suerte" y no le dio por el centro
Vaya, lo siento, desde Badajoz-La corte hay perros sueltos pero a manta. Te juegas la vida muy mucho. No existe ningún tipo de señal al respecto y las autoridades pues................... bueno. Con los huevitos a pasear calentitos. Te digo esto pq me tocó un animalito. No gusta nada y luego la responsabilidad es dudosa. Vamos que te lo curras tu. Suerte. Efectivamente, si no le dió con el centro, muy probablemente el amortiguador de la traviesa recibió el impacto. Suete que no saltara ningún airbag tb pq entonces si que puedes liarla gorda en plan accidente y económico.
No solo tiene que pagarlo el, si no que si aparece el cuerpo del jabali y la guardia hace presencia del accidente es multa por atropellarlo y matarlo.
si lo has matado en carrete a la que pertenece un coto el coto se hara responsable, y si ves la carretera que no hay coto de caza y no hay señales de PELIGRO ANIMALES SALVAJES (la del mitico ciervo) lo cubre el estado, pero si no hay coto y HAY SEÑAL te lo comes tu amigo mio. lo digo amio por experiencia ya que me lleve por delante cazando un dia con el range rover 4 jabalis que salieron
A mi amigo la GCivil le insistió en que si era un animal como un jabalí o un corzo, el COTO se haría cargo.
que se informe si en la zona hay coto privado de caza, hace 4 años mi padre atropelló con el opel zafira del trabajo,un jabalí que parecía un toro, mejor dicho, el jabalí atropelló a mi padre, con el golpe a mi padre se le rompió el faro derecho(bixenon con luces adaptativas), antiniebla derecho, partió la defensa, y algunas cosillas más, el seguro del coto se hizo cargo de todo eso si, le pagaron al seguro la reparación 2 años después del accidente despues de que el seguro del coto reclamase varias veces y perdieran el juicio todas ellas, decir que mi padre tiene seguro a todo riesgo con mapfre.
pues que si informe bien, si con el golpe el animal fallece y se llama a la guardia civil, son más faciles todos los trámites ya que se encuentra el cuerpo del animal causante del estropicio y en poco tiempo te indemnizan, si con el accidente el animal no fallece y se escapa, es necesario llamar a la guardia civil y no mover el coche para que saquen fotos del sitio del golpe y de los rastros que haya dejado el bicho tales como pelos, sangre, barro, etc. si con el golpe no muere, no se llama a la guardia civil y el accidentado se va del lugar del accidente..me da a mi que no se puede hacer nada.
En este caso el animal murió y se llamó a la guardia civil sin tocar nada ni mover nada,asique tal vez tenga suerte.Gracias
Aún no han podido hablar con el abogado.El coche ya lo ha visto el chapista que lo va a arreglar,que es amigo del padre y según le ha comentado(ya ha tratado otros casos así), seguramente se lo pague la junta de Extremadura,pero que tardará como mínimo dos años.Pero todavía no es nada seguro.Un saludo
Joer 2 años!! Pues que vaya ahorrando para así cuando dentro de 2 años le paguen el arreglo pues cambie de coche.