Hola a todos !!!!. Tengo un X2 (2019) con ACC y Conducción semiautónoma o lo que ellos llaman "asistente de atascos", conectable únicamente en autovías y/o autopistas. El caso es que el asistente de atascos te guía le vehículo "sólo" por el carril pero hasta una velocidad máxima de 60 Km/h. Estuve el otro día probando el Volvo de un amigo (un XC40) dónde el autopilot es igual pero sin limitación de velocidad, ni de vía. Para los que tengáis estos sistemas o sepáis de ello, la pregunta es : ¿mediante codificación (obviamente) se le puede quitar al asistente de atascos la limitación de los 60 Km/h y la limitación de conexión únicamente en autovías o/y autopistas?. Se positivamente que el ACC está limitado también a la velocidad de 130 Km/h, pero por codificación se lo puede ampliar a máximo 180 km/h. En caso afirmativo, ¿me podrías decir un sitio "serio, de confianza y barato" para hacerle la codificación?. Un Saludo y todos y Mil Gracias por la ayuda.
Y por curiosidad, ¿para qué quieres quitar la limitacion de 60Km/h al asistente de atascos?... si se quita esa limitación dejaría de ser asistente de atascos, ¿verdad? Yo, si no quisiera conducir me pillaría un taxi No obstante, vamos a citar a Miguel @theMpower
Muy buenas. Ante todo gracias por la respuesta. Quiero quitar la limitación para que de asistente de atascos el sistema pase a llamarse conducción semi asistida o semi pilotada. Nada simplemente es una limitación que veo algo justa ya que cuando superas los 60 el sistema automaticamente se desconecta y es un poco incordio porque luego vuelve a haber atasco y hay que volver a conectarlo. Como te digo hay otros fabricantes (volvo que es el que he citado) cuyo autopilot no tiene esa limitación, y me parece interesante, nada más. El "taxi" que llevo es demasiado caro para que me lo limiten, es por ello que solicitaba opiniones, pero vamos, respetable todo oiga. Gracias por la cita. Saludo
Se puede quitar la limitación a 60 lo pregunté en M Service pero no lo hice porque no me dio cita, no sé como lo hacen, pero lo pueden subir hasta 130. El ACC a 130 km/h no lo sabía que tuviera ese limite, estas seguro? no me suena que venga en el manual. ¿Dönde lo has visto ? Edito, Acabo de mirar el manual y pone que se puede activar entre 30 y 140 km/h
Gracias por la respuesta. A ver si alguien nos puede decir algún sitio de codificación de confianza y en Madrid a ser posible. Un Saludo
M Service. esta en el foro pero no es Madrid aunque lo hace en remoto, creo que me comentó. Sí tienes suerte que te conteste edito había puesto mal el nombre es M service
Esas limitaciones están por seguridad ya que el sistema que lleva es bastante básico, solo con una cámara y sin radar. Cualquier reflejo solar, lluvia, coche en curva… lo puede detectar como falso obstáculo y pegar frenazos. A lo tonto, pero contando años lleva tecnología de 2014-2015…
El sistema de detección de obstáculos del X1 es malo malo. Ya lo era en 2016, imagínate ahora. Con un algoritmo que analiza la imagen de una cámara de video, sin LIDAR (el CRV ya lo incorporaba hace años) No querrás usarlo a más de 60 km/h. Y a menos casi tampoco: los frenazos son de aupa. Y la limitación de usarlo en autovía es porque tampoco pueden asegurar el control del giro del volante y los abogados de BMW prefieren que el coche lo haga sin que nadie venga de frente.
cierto es.. que querer ir a 130 con este sistema... es echarle huevos. si a mi se me confunde con los coches aparcados en calles con curvas!!!!
La camara se usa para el sistema "active guard" que lleva mi coche. Si me acerco a otros coches rápido..me avisa y "frena algo". Y te aseguro que en avenidas a 30-50 a veces se confunde con los coches aparcados. Y no tengo ni Acc ni conduccion autónoma. Si eses sistemas usan la camaras Kafas (creo que se llama asi) que va en el espejo.... ...no me parece seguro ir a 130 con ese sistema. Pero bueno...cada loco con su tema.
No sé si Active Guard te refieres al sistema que frena sí se acerca al coche de delante o cruza un peatón. Si es eso en el mio X2 M35i funciona perfectamente y no me ha dado ningún problema con coches aparcados en ciudad y sí me ha salvado en algún acercamiento a un semáforo o coche parado que no me había dado cuenta. El Crucero adaptativo sí me ha dado algún frenazo con un puente, o no funciona si el sol esta de frente en una puesta de sol, pero vamos no lo utilizo porque me hace ir cambiando de carril antes que yo quiera al alcanzar a un coche. Conducción autónoma no tiene ni el Tesla en Europa así que menos el BMW. Por cierto si el Active Guard no te gusta, por qué no lo desactivas o le cambias la sensibilidad ?
nunca se sabe si esos metros de diferencia,, pueden salvarle a uno la vida....o a los demás. tampoco me gustan las quemaduras en los brazos del airbag del conductor,,, y no por eso lo desactivo.
en otros post lo he comentado... no soy fan de desactivar sistemas de seguridad. si no me importase la seguridad.. me compraría un E34..mucho más fiable y cómodo que un bmw tracción delantera (ya ves.. que aún es temprano para dar el premio a la frase absurda del día...quedan muchas horas, y aún se puede superar)
He borrado lo de la frase como has visto. Un sistema de seguridad que no te proporcione seguridad es un sin sentido que lo lleves activo.
Vamos a ver : Yo tengo el sistema ACC y lo veo muy muy cómodo para obviamente una conducción tranquila. Por supuesto que no te puedes desentender del coche, tienes que ir pendiente, pero para mi es un sistema muy cómodo. Cierto es que te tienes a lo mejor que anticipara al cambio de carril, pues a lo mejor, pero vamos que te acostumbras y listo, no problema. Cierto es que si le da el sol de frente el sistema se desconecta, pues también es cierto, pero conecto directamente el que te mantiene la velocidad constante y listo, sin problemas. Que da algún que otro frenazo, pues efectivamente los puede dar, pero la mayoría de las veces en ciudad (periferia) y porque alguno que otro se te mete en el hueco de tu distancia de seguridad (una afición muy de moda en España), sin embargo a mi en carretera no me ha dado problemas, manteniendo la distancia y acomodando la velocidad al vehículo precedente. Yo particularmente lo veo un sistema útil, que probablemente ganaría más en conjunto con un radar, pues con toda seguridad, pero los costes mandan. El tema de "echarle huevos" o no por la limitación a 60 del asistente de atascos, es para comentar aparte. Obviamente no se piensa en ir a 140 o 180 confianza plenamente en ese sistema, ni de lejos vamos, el tema es tan simple como ampliar por ejemplo a 100, ya que en los atascos, es fácil en un momento dado que superes los 60 y luego vuelvas a frenar y tengas que volver a conectar o estar pendiente de volver al asistente. Para mi es cómodo el que en un atasco, junto con el ACC, te mantiene también en el carril por el que vas. Por supuesto que es prescindible, pero oye si lo tienes pues, en mi caso, lo utilizo. Realmente el problema y lo que confunde al sistema la gran mayoría de las veces en atascos, son los coches que sorpresivamente se te cuelan en tu distancia de seguridad, pero eso es el vicio que tenemos en este país (y en algún otro supongo). Saludos