Para lo que nos tienen acostumbrados, lo veo hasta discreto. Gracias a una nueva gestión electrónica, pasa de 625 a 720 CV, mientras que el par motor escala de 750 a 850 Nm. Se puede equipar en cualquier M8 Quienes se hayan decantado por la versión 'básica' de cualquier BMW M8, da igual Coupé, Cabrio o Gran Coupé, que curiosamente no se vende en España y que se conforma con 600 CV y 750 Nm, AC Schnitzer también te propone llevarlo hasta unos sorprendentes 700 CV y 850 Nm. Y por cierto, cualquiera de estas mejoras casa a las mil maravillas con el sistema de escape deportivo que ofrece este preparador, que cuenta con válvulas para controlar el sonido y con embellecedores que pueden solicitarse en acabado Sport, Sport Black o Sport Carbon. No contento con inyectar una buena dosis de energía a los M8, AC Schnitzer también te permite mejorar su extraordinaria dinámica y para ello ha desarrollado unos nuevos muelles para la suspensión que permiten rebajar la altura libre al suelo en 20 milímetros delante y en 15 milímetros detrás, y que han sido puestos a punto en Nürburgring al igual que el resto de mejoras ideadas por AC Schnitzer. Nuevas llantas y mucha fibra de carbono Para mejorar aún más su comportamiento nos encontramos unas exclusivas llantas forjadas AC3 (las hay en diferentes acabados) que son de 21 pulgadas (también las hay de 20 pulgadas) y que se calzan con neumáticos 275/30 R21 delante y 285/30 R21 detrás. Y por si fuera poco, su imagen gana puntos con elementos como el splitter delantero, los faldones laterales, el alerón posterior (es de dos piezas en los M8 Gran Coupé)... Todo ello fabricado en ligera fibra de carbono. Además para los M8 Coupé también se ofrece un alerón denominado 'Racing', inspirado en el mundo de la competición. Para el interior no hay muchas mejoras, pero si que ofrece detalles como unas nuevas levas de aluminio más generosas que las originales, un juego de pedales específico, alfombrillas...
Espectacular. Y lo que dices, para ser de AC Canicher... muy comedido. Qué bien le sienta todo al M8, vaya coche.
A mi pasar de 170 a 210 CV me parece interesante. De 600 a 700, en un coche de calle, irrelevante y altamente innecesario.
Yo opino que lo que realmente mola de tener en este caso 700cv a 7000 vueltas (o las que sean) es que dispones de -por ejemplo-350 (que son mejor que los 300 sin repro) a 3000 con todo el par pateándote el culo saliendo de la curva para seguir eyaculando cuando estiras 3ra con todo.. luego frenas, y vuelta a empezar
Curioso alerón trasero “partido”, queda bien en conjunto con el difusor en un coche así. Las llantas negras siguen sin gustarme, a diferencia de los riñones.
El uso del relativo... tengo serias dudas de que sea correcto ahí y así. A ver Nano qué opina. Aunque suena raro yo dirí que habrïa que decir "Para a lo que nos tienen acostumbrados" pero ni lo sé Yo diría "Para lo que acostumbran..."