Hola, tenía que cambiar las pastillas de freno a un coche con freno de mano electrico, concretamente un citroen C4 gran Picasso. Mirando por internet he visto que hace falta maquina de diagnosis para abrir la pinza y luego ajustar el freno de mano. ¿Sabéis si hay alguna forma "casera" de hacerlo? Gracias
Quiza si preguntas en algun foro expecifico citroen .... Te sepan informar. De todos modos muchas veces hay cosas que las tienes que dejar hacer al taller especializado o la casa, te lo dice uno que le hace todo el mantenimiento a su coche y varios de la familia.
Se deberia poder destensar manualmente con alguna palanca oculta desde el maletero. Me paso algo parecido con mi hermana y su scenic. Freno de mano electrico, con pinzas y no habia huevos de mover el coche para poder colocarlo de tal manera de poder enchufar ambos coches. Resulta que manualmente lo podias quitar desde el maletero (o eso me dijeron). Mira a ver si tiene algo parecido.
Quoteo de otro foro http://citroen.mforos.com/1257915/6786467-freno-de-mano-electrico/ Si, es igual que el del C6. En el C6 está alado de donde tendríamos el freno. Hay que levantar una tapita y se tira del cable y listo. El del C4 picasso te digo luego donde está jejeje Es igual, pero no me acuerdo de si estaba a la derecha o a la izquierda. Saludos_!
Hola, muchas gracias por las respuestas, pero creo que no me explique bien. Lo que me estáis diciendo es como desconectar el freno de mano, pero lo que quiero no es solo desconectarlo, si no abrir la pinza del freno trasero para cambiar las pastillas, creo que al ser electrónico lleva un sistema eléctrico que ajusta la pinza para que las pastillas queden próximas al disco, y lo que pretendo es abrir la pinza al completo.
No creo que la pinza de freno se abra mediante puerto, enchufando el trasto a una maquina de diagnosis. No creo.......aunque quien sabe.
Si el coche esta sin contacto, apagado y con el freno de mano desconectado, desconozco el sistema de freno de mano que lleva pero si es una pinza hidráulica convencional sera a base de destornillador y tirar para que abra el pistón como toda la vida. Suerte con el tema. Un saludo.
Lo dudo mucho que con eso le haga ni cosquillas. Y dudo mucho que el freno de mano sea hidráulico. Siendo eléctrico, llevará algún mecanismo para que cierre las pastillas, y algún diente para que quede fijado. Vamos, lo que es la aplicación del freno de mano de toda la vida, pero con mecanismo eléctrico. Con un 99% de probabilidades, diría que tiene que llevar una palanca o botón que libere esa pestaña, del mismo modo que en un freno de mano tradicional.
Y no puedes arrancar el coche, quitar el freno de mano, y pararlo?. Quicir, se pone el freno de mano él sólo cuando paras el coche?. Porque si tienes la opción de soltar el freno de mano, y parar el coche, si no se activa al pararlo, ya lo tienes. En cualquier caso, es lo que te han comentado quoteado del otro foro. Uno tuvo un problema, porque quería remolcar un coche, y quería soltar el freno de mano. Pues es el mismo problema que tienes tú ahora. Yo tiraría por lo quoteado del otro foro, como primera opción, porque diría que con eso, liberas el freno de mano.
En el vw passat tienes que abrir la pinza con el equipo de diagnosis y luego volver a apriximarla otra vez con el equipo, como ya te han dicho pregunta mejor en un foro Citroën
Hola, no es el mismo problema, aunque el freno de mano se pone solo, hay múltiples forma de quitarlo, la más sencilla y simple, cambiar las pastillas con el motor arrancado. Pero el problema no está en soltar el freno de mano, eso es muy fácil y sencillo, el problema está en abrir la pinza (retrasar el piston), en lo que en un coche normal es tan sencillo como empujar/girar el pistón, parece que aqui el mecanismo ELECTRICO que actúa sobre el hidráulico influye. Ya he intentado preguntar en dos foros de citroen, he buscado en youtube y en google poniendo distintas frases en español y en ingles, he mirado en foro americanos, pero no encuentro nada y como ultima opción pregunté aquí, aunque sea de bmw creo que hay gente que controla bastante, porque me parece imposible que unicamente se pueda hacer con la maquina de diagnosis.
Pero es que tú mismo te estás contestando. Atiende bien a lo que dices... si dices, que soltar el freno de mano es muy fácil, ya lo tienes. Si el freno de mano está suelto, y nadie está pisando el freno, nada actúa sobre las pastillas, y sacar la pinza ya es cosa de habilidad, y de ir moviéndola, una vez que está desatornillada del portapinzas. Igual que en todos. Si el disco está algo gastado, y las pastillas están un poco encajadas en el surco, evidentemente va a ser complicado, pero en ese y en todos. Todo lo más, que aflojes algo el tornillo de purga para que puedas empujar el pistón haciendo palanca con un destornillador, y luego rellenar el líquido de frenos que haya perdido en la operación (bastante poco, de todas formas). Y luego, una vez que tienes la pinza fuera, con las pastillas fuera, con el útil de girar/empujar el pistón, ya lo metes. O hay algo más que no nos has contado, o sino, ya lo tienes.
Hablo sin saberlo de cierto, los dos modelos que conozco son el passat y el scenic que ha dicho el compi, en el passat hace falta diagnosis y en el scenic nl, la diferencia esta en la pinza, en el passat la pinza incorpora el motor electrico que a tua directamente sobre el pistón de la misma, por eso hace falta el equipo para que lo retroceda eléctricamente y en el scenic el motor eléctrico acciona unos cables mecanicos que actuan sobre la pinza, vamos, que es una pinza convencional, por eso no hace falta el equipo de diagnosis
Indagando sobre el tema he visto que el freno de mano actúa en la pinza a través de unos cables comandados por un motor eléctrico por lo tanto es una pinza convencional, no deberias necesitar equipo de diagnosis.
Pues muchas gracias a todos, probare y saldremos de dudas. La diferencia @Pepe Pótamo es esa, que la pinza puede llevar un dispositivo electrico que a medida que se gasta la pastilla la mantiene pegada al disco, y desde esa posición actúa el freno, no es lo mismo desactivar el freno que abrir la pinza. Buscando un paralelismo no es lo mismo "no apretar" el pedal de freno que abrir la pinza para cambiar la pastilla. Pero sabiendo que existe una posibilidad que sea una pinza "convencional" no hay nada mejor que abrir al enfermo y mirarle las tripas.
Échale un vistazo y nos cuentas. Si es una "adaptación" eléctrica de un freno de mano convencional, lo tienes hecho. De todas formas, tiene que poderse soltar de forma sencilla. Es una operación de mantenimiento básico, y no creo que lo hayan puesto de forma que haya que tener diagnosis si o si (aunque a saber, porque en algunos modelos si cambias el líquido de frenos, tienes que "purgar" el ABS con un equipo de diganosis).
En la scenic que yo tengo que es la anterior al ultimo restyling, para cambiar pastillas: pendiente plana, calzos a las ruedas pon contacto, pisa freno y pulsa al revés la tecla del freno de mano (hacia dentro), se desactiva el freno eléctrico, déjalo así te bajas y cambias pastillas como si fuese normal eso si mejor con el útil ya que no solo es presionar sino girar a la vez, después comprueba nivel de líquido frenos, un par de pisotones para aproximar y vuelve a activar freno mano, listo
Lo del pasat me parece lamentable....ahi lo dejo. No poderlas cambiar tu por necesitar una maquina especial....supongo que ni por vagcom podras abrirlas o si?
Tengo entendido que con bagcom si. Quitar el freno de mano no es problema, el útil, cansado ya de destriparme los dedos con apaños caseros he comprado un maletín en Amazon que tiene muy buena pinta por 30€ aprox. Tardare un poco en sacar tiempo para hacerlo pero prometo deciros el resultado, y muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Con el vagcom si se puede ibi, he hablado con un amigo de la Citroën, le puedes cambiar las pastillas manualmente pero luego necesitas el equipo para que aprendice la posición de los cables
El mismo que tengo yo, asegúrate de que incluye el que te vale a ti ya que cambian constantemente l forma
Bueno, pues por fin lo he cambiado. Por si le vale a alguien en un futuro: la pinza es exactamente igual que una "normal", para nada influye el mecanismo eléctrico
Te iba a comentar ahora que yo se las cambie en su día al velsatis que llevaba el mismo sistema. Desbloqueado el freno de mano solo había que girar el pistón con un útil que encajaba en el mismo y lo giraba y comprimía al mismo tiempo.