Buenas, a ver si me podeis iluminar algo, aunque el coche se lleva al taller el lunes. A4 Tdi 140 Cv. diciembre 2005, 185.000 km. Uso muy tranquilo por mi padre, persona mayor Ayer lo cojo y al ir a arrancar en frío le costaba y cuando lo hace echaba una zorrera por detrás impresionante, color blanco/gris. Se apaga y al volver a encender ya bien el humo ha bajado bastante pero al andar se ve muy claramente (como si fuera un gasolina con el aire exterior frio, para entendernos). Al llegar a temperatura de servicio deja de humear. Gestiones varias de parar y arrancar el coche cada rato y sin problemas. Unos 125 km hechos Lo dejo para comer, 2 horas y al arrancar hace lo mismo, no arranca y cuando lo hace muy inestable, zorrera y hasta se apaga. Enciendo de nuevo, bastante humo pero bien, aviso de liquido refrigerante bajo .... efectivamente, se rellena hasta el máximo con litro y medio. Qué raro pensé Se deja toda la noche, no hay pérdidas en el suelo. Arranca esta mañana sin problemas y sin humos, pero a los 15 km nuevo aviso del refrigerante .... seco, le han cabido 4 litros !!!!! joooder. Bueno viaje relámpago Segovia/Madrid/Segovia (216 km) y todo perfecto de funcionamiento y demás, temperatura siempre en 90. Se deja parado hora y cuarto y al arrancar lo mismo .... humazos y aviso del líquido, se rellena con 1 litro. Se deja aparcado. Con estos síntomas ¿qué creeis que le está pasando?. Si no humerara pensaría pérdida evidente de refrigerante aunque no se viera, raro de todas formas porque pierde casi todo. Pero ya lo de los humos me preocupa la verdad. Lo está quemando con el combustible?, culata?, pero porqué solo lo hace a veces al arrancar?. Luego el coche va perfecto. Gracias por adelantado
No entiendo de mecanica,pero todos los conocidos q han tenido ese motor han roto la culata,no se salvo ni uno
Mmmmmm, año 2005.....2.0TDI inyector Bomba....en esa época(entre 2003 y 2005) VAG tuvo una tirada de culatas porosas que filtraban refrigerante con al aceite y esos síntomas sin pérdida ni en charco.....(que podría ser si la bomba del agua estuviese cascada o perdiese por ahí....).....diría que es tema de la culata.... Yo lo llevaría al conce. No andes mucho así....porque te arriesgas a algo más gordo. Suerte y saludos.
Gracias chicos, me temo que va a ser eso. De AudisportIbérica ..... "La traducción es sencilla... como veis dice que los motores 2.0 TDI 16v fabricados antes de Octubre de 2005, normalmente sobre los 90.000-100.000 Kms comienzan a gastar líquido refrigerante y terminan arrancando mal en paradas prolongadas, debido a que pasa líquido a un cilindro determinado por una o varias fisuras de la culata (cabeça en portugués) siempre por defecto de fabricación, jamás achacable al uso indebido"
4 lt de refrigerante volatilizados! Yo no andaba ni un metro más con el coche a no ser que fuese al taller y con ojo.
No puede ser un BKB porque los BKB son motores diseñados para montarse transversalmente, y el A4 B7 los lleva longitudinales. Pero el problema no sólo afectó a los BKB, afectó a casi todos códigos motor 2.0TDI con alimentación bomba inyector(no a todos los coches vendidos como pasa en estos fallos endémicos.., pero sí a todos los modelos que los montaban... ) . El problema es que por la red se extendió lo de los BKD porque era el motor más común montado en coches del grupo con disposición transversal(A3, Golf, León, Octavia, Ibiza, Passat, Superb, Touran, Altea, Toledo.....) Es un BLB, si, pero puede estar afectado igualmente. fue un problema de los materiales usados por el proveedor....y por darse, hubo hasta algunos casos en los BWA 2.0T FSI 200cv de gasolina de esos años. A partir de 2006 se cambio de proveedor y de repuesto.
Basicamente el mismo que un BKD, pero adaptado a su montaje longitudinal (el BKD es para montaje trasversal)
Bueno lo de los 4 litros fue en parte cagada mia porque me dejé el tapón sin roscar del todo. Una medida real es lo de esta mañana, 216 km y 1 litro. tampoco está mal
Gracias. Sí, es lo que vamos a hacer el lunes. A ver lo que es porque como la reparación valga mucho ....
Bueno, pues como me gusta cerrar los hilos y aportar algo por si pudiera ser de ayuda a alguien, os comento que la avería que tenía era el enfriador de los gases de escape. Estaba roto y hacía que pasara el anticongelante a la admisión. Poco mas de 500€. Hemos tenido suerte, que dure muchos mas km. Salu2
Huuuyyyy! El balón iba directo a la escuadra pero a pegado en el largeroooo!!! Me alegro que haya sido menos de lo que parecía en principio. Saludos.