Resulta que tengo visto un A4 2.0 cerca donde vivo, aparentemente está "abandonado" o aparcado con sintomas de alguna avería no reparada. Mañana lunes intentaré preguntar por él, a ver qué me pueden contar. El coche se ve entero, un pequeño bollito en la aleta delantera de aparcamientos. Una tontería. Ese motor es el de 130CV , qué tal se mueve en ese coche? el consumo? es un motor recomendable? Es voluntarioso o es muy soso? La verdad me gusta bastante ese modelo, el salpicadero es muy bonito ¿QUé extras suelen traer?
Chupa el doble que el 1.8T y el 1.9 TDI y anda la mitad . No en vano es el A4 mas barato que hay de 2ª mano . Sinceramente , prefiero un Leon MK1 antes que ese zarrio .
Motor 2.0 20v lo montaba tambien el Toledo II mas bien modesto en prestaciones y correcto en consumos. Le va bastante el aceite un poco mas de lo normal. Es un motor que no se mantubo mucho tiempo en catalogo. No es mal coche pero por motor mejor una unidad 1.8t de 150cv.
Pues si es reparable y a buen precio, preferible a cualquier león como comenta el otro compañero, el audi a4 es mas y mejor coche que el león aunque sea un cupra
Creo que hay que saber poner a cada coche en su sitio. Una A4 B6 2.0i, está por prestaciones y "categoría" en el segmento del Volvo S60 de 140cv, del MB clase C w203 180k de 143cv, y del BMW 318i E46. No destacan por prestaciones pero si por calidad de construcción, que aunque son los pequeños en motorizaciones, no dejan de ser berlinas premium (aunque cogidas con pinzas). Y entre estos que te pongo, no creo que desentone para nada. Prestaciones, consumos, ... los típicos para una berlina media de esa potencia. Nadie te puede decir que anda poco o anda mucho, y lo mismo para los consumos. Como digo, una berlina de tamaño medio, 2.0i de gasolina con 130cv que seguramente pase de los 210km/h, ¿es esto correr bastante?. Un motor 2.0i de gasolina no es para los que buscan bajos consumos, échale tranquilamente 8,5-9 l/100 de consumo medio. Si buscas un coche que corra mucho, pues depende de lo que entiendas por correr. No es un coche para ir en 6ª a 60 km/h, como bueno motor de gasolina, hay que usar bien el cambio para saber llevarlo bien. Y de los extras, pues depende de su comprador, aunque Audi siempre ha equipado de serie mas a sus coches que sus homólogos BMW o MB, aún así, los extras son carisimos por lo que seguramente no tendrá muchos. Y algo a tener muy en cuenta, correa de distribución. Cuando se cambio la última vez, y cuanto cuesta cambiar el kit entero. A título personal, pasaría del coche al mas mínimo problema o duda. No se donde vives, pero un 2.0i paga el mismo impuesto de circulación que un 2.4 V6 y mas que un 1.8T, anda menos que estos dos y tiene un consumo parecido. De segunda mano, a no ser que sea de un conocido o esté de exposición no compensa comprarse la versión de acceso a la gama.
El motor 2.0 20 valvulas no existe. Todos los 20v son 1.8, sin turbo da 125cv y con turbo 150, 163, 180, 190, 210 y 225cv
Conozco es motor, pero cuidado existen de 130 y 150cv. El 150cv es un FSI, es algo alegre, pero el 130 es un coche lento y no con unas prestaciones no muy altas de motor, el consumo es elevado hablamos de 11,4 por ciudad y de 7,9 mixto, en consumos extra urbanos esta en 6 litros, eso si si apretarle lo mas mínimo. Por lo demás tiene una estabilidad y una comodidad de conducción excelentes, unos frenos buenísimos y como no tratándose de Audi unos excelentes acabados. Es la motorización que se utiliza para las versiones "mas sencillas" pero también están en versión S-Line El motor pecaba de la bomba de aceite y de las chupona, ya que se quedaban taponadas por la carbonilla que generaba el aceite que se le ponía en el conce y por cambiarlo a los 30.000km como te dicen (Long Life) y el aceite no llegaba con bastante presión a la parte alta (culata) sufriendo daños en los puentes y arboles de levas. Si se cambia el aceite cada 10.000km y el filtro cambio si cambio no se convierte en un motor eterno. También fallaban las bobinas, pero eran muy baratas. En cuanto a velocidad máxima no supera demasiado los 200km/h que ya es correr, pero se defiende muy bien entre 140 y 160 km/h Como veo, ponías que estaba con algún síntoma de abandono, ten cuidado no tenga este problema de la bomba/chupona de aceite, si lo tiene, asegúrate de que no haya sufrido daños en la parte alta y si lo puedes coger muy barato adelante, de segunda mano los hay a partir de unos 3500€ y excelentes condiciones y no muchos kilómetros por 5000€ Sea cual sea tu decisión, piénsala bien, intenta pedir un informe a trafico, etc etc, infórmate bien de todo, suerte!
Yo tuve un Audi 80 que debía llevar el padre de ese motor. Muy suave, tirando a perezoso, pero suficiente, siempre que se entienda que no es para arrancar pegatinas. Edito para aclarar que falleció con bastantes más de 200.000 kilómetros, no recuerdo la cifra exacta, y porque el animal al que se lo pasé seguro que no lo mantenía con mimo como hice yo. También tuve un A4 B6 diésel culogordo. Dinámicamente me parecía una maravilla, en carretera un salón, y en general salió tan bueno que cuando renovaron el modelo, trasladaron la línea entera de fabricación de Ingolstadt a España y siguieron fabricando, solo que esta vez los llamaron Seat Exeo. La unidad que tuve me parece que sigue trotando.
En el post el compañero comenta "130cv" por lo que daba por entendido que era un B6, los motores 2.0 20v son los del B7 FSI 150cv y dudo que haya uno "abandonado" en la calle, pero puede ser...
El motor Fsi de 150 cv ya es 16v y es una evolucion del motor de 1984cc de Vag con la gran diferencia de introducir la inyeccion directa para bajar consumos.
El motor que comenta el compañero se montaba tanto en el b6 como el b7. Ten en cuenta que el b7 es un restyling en profundidad del b6.
Poco que decir del motor 2.0 de 130, fiable, gastón y soso. Para el peso del B6, es una mecánica insuficiente, un 1.9 tdi de la misma potencia, le saca los colores en prestaciones y consumo. Todo depende del modelo de coche y potencia de la que estás acostumbrado con tu coche actual.
En general decís que no goza de unas prestaciones fulgurantes. Yo pensaba que iría más alegre que el TDI. En zeperfs puse el duelo 2.0 130cv - 1.9TDI 130cv , y en recuperaciones el TDI le da un repaso de cuidado. Tambien vi el duelo con el 318Ti, y se queda atrás respecto al BMW. La verdad pensaba que daba mejor prestación ese motor...al ser relativamente moderno, y tal. A 120km/h en carretera, se planta en 8 litros o menos?
Pues viendo lo que comentáis todos, igual no es un motor que valga la pena tener. El tema es que los TDI en los A4 están bastante caros, y más en los B6. De todos modos, estoy seguro que el A4 B6 2.0 tiene que mejorar las prestaciones del 1.9TDI 110cv. El tema es que no sé hasta qué punto vale la pena tener un diesel ahora.
Mejora en muy poco las prestaciones del TDI 110cv y no se le acerca para nada al TDI 130cv, que a parte de dar casi 143cv en banco de pruebas no se porque dicen que tiene 131cv, con una buena reprogramacion anda de los lindo sin romper nada. Los dos motores tienen 130cv, pero uno funciona con turbo y el otro es atmosferico, a parte el que funciona con turbo su par motor es mas alto por ser diesel y la entrega de potencia la hace desde abajo a pocas rpm, y el de gasolina la have bien arriba, cuando el diesel ya a vuelto a cambiar de marcha.
Mi ex suegro tenía ese coche y motor, pensaba que eran 136cv, pero pal caso poco importa. Lo compró nuevo en 2002, le hizo 160.000kms y lo vendió por 2.500€ el año pasado. Pensé en adoptarlo, porque estaba nuevo y el precio era de risa, pero para cuando me decidí ya lo largó. Creo que es un coche bien hecho, con un coste de mantenimiento en caldo razonable. Si lo necesitas usar todos los días creo que hay opciones mejores, por tener un consumo inferior. No obstante la calidad de construcción y de rodadura son muy buenas. Un coche en el que uno va a gusto. Si puedes contactar con el dueño y le interesa dejartelo baratito, por qué no?
Yo tuve el 1.8 de 125cv y es un motor muy mediocre. Soso, muy gastón y ruidoso. Desconozco como andará ese, pero imagino que más de lo mismo.
Yo es que consumir gasolina p'a nah.... Si quieres buena relación consumos respuesta, ve a por el TDI 130, si quieres lo mismo pero no quieres renunciar a la gasolina...pues a por el 1.8T de 163 o 190cv.....Pero ese 2.0??? WTF!!! Si va a tragar gasolina que al menos gire suave y suene bien!! Ve a por un 2.4V6 a a un 3.0.....
Sabéis cómo se llama el motor 2.0 de 130cv que monta el coche? Porque no lo encuentro en google. Por ejemplo, en bmw son m50, m20, m52... , en este audi como se le denominaría?
El código motor es ALT, es un 2.0(1984cm3) L4 con bloque de aleacion de aluminio, la culata(también de aleación) es de 5 válvulas por cilindro, como dijeron por ahí atrás, o sea 20V. Lleva un eje contrarrotante de equilibrado para evitar vibraciones y distribución variable en admisión.
Yo tengo de diario el 1.8 de 125 Cv. anda poco y gasta unos 10 pero es suave y sobre todo indestructible, ya con 220.000 km en 18 años y perfecto. Yo desde luego lo pillaba antes que cualquier diesel del mismo precio
Yo lo veo gran opción si el precio es razonable.Estuve cerca de comprarlo cuando pillé el mio, coche de calidad y fiable
En ciudad te digo yo que te doy un repaso tu con el 2.0 y yo con el tdi 110 ... y ya con una repro ( suave ) ni te cuento .
Pues estoy viendo sus aceleraciones en video de youtube, y la verdad no va tan mal como lo pintan De hecho me parece que saca casi el mismo 0-100 que el 730i E38, y evidentemente gasta mucho menos. Hay alguna duferencia estructural respecto al 2.0fsi? Tal vez sea como los M52 del 323i, que cambiando la admisión tienes los 192cv o mas del b25... Aún no me he pasado a ver el coche, está allí intuyo que hace meses. Pero aún con todo está bonito. El interior me gusta. Viene con seis marchas ese motor?
aquí algunos si no tienes un coche con 250cv piensan que tienes una mierda, aunque lo tengan de 4ª mano y más km que la tos. 130cv da de sobra para moverse con soltura, para ir a 200 por la autopista y gastar menos de 10 litros.Si no hace muchos km, por el tema consumos, tiene coche para rato y de calidad
Esque 130 cv no deja de ser una potencia considerable. Lo que me hace dudar es lo que se comenta que es un motor demasiado "soso" y que no aparenta tener los 130cv que tiene. Nunca probé uno, no sé como será. Pero ayer pasó un A4 b6 gasolina, no sé qué motor, y era un susurro. Por cierto, el foro me va lentísimo, me cuesta un monton cargar una página o citar. Pero sólo me pasa al entrar con el nombre de usuario y contraseña. Si entro al foro como sin usuario, va normal.