Este asunto me tiene loco. Resulta que tengo archivos de video con resolución de 720x480 que al reproducir me dejan un molesto marco negro tanto a los lados como encima y debajo. Uso de monitor una televisión de 37 pulgadas y es como si me la dejase en 24. Lo cachondo es que archivos con resolución 576x304 me llenan la pantalla al completo No entiendo nada ¿!? ¿Que es lo que pasa?
Con que resolución trabajas ? Deberías revisar el manual para ver que resoluciones son compatibles con la TV. Seguramente la resolución que comentas es del mismo ratio y por eso se ve a pantalla completa. Un saludo! ;-)
Vaya formatos más raros usas. El primero, lo que debería pasar en pantalla completa es que te cubriera todo arriba y abajo, pero quedaran marcos a izquierda y derecha. Suponiendo que tu TV es HD READY, es 1280x720. 1280/720 = 1.777 de factor. Por tanto 720 de ancho de tu vídeo por 1.777 = 1280, sí, está bien, podría cubrir el ancho pero.... 480 del alto x 1.7777 = 853 pixeles. Por tanto, si cubriera el ancho, parte del alto se descartaría, no cabe. Normalmente escalan hacia el límite máximo que antes se alcance. En tu caso se alcanza el límite máximo por la altura, entonces para ver la imagen proporcional, debería entrar en altura, pero si la metes dentro de 720 de altura, 853/720 = 1.185, entonces el ancho para mantener la relación se queda en 1280/1.185= 1080 pixeles de horizontal. Es decir, tu vídeo de 720x480 se escalaría a 1080x720. DONDE (1080/720)=(720/480) (mantienen proporción, no se estira ni se achata) Por tanto queda un marco negro en izq y derecha desde 1080 a 1280. 100 pixeles por un lao, y otros 100 por el otro. Otra cosa es que el vídeo tenga incrustrados debajo las bandas negras, entonces pasa eso raro que te pasa, que queda un cuadrao centrao. EL otro vídeo no debería llenarla al completo. Sí en ancho, pero en alto debe dejar una pequeña fránja negra, pequeña, pero tiene que estar de unos 22 pixeles por cada lado. Usa el botón relacion de aspecto del mando de la tele y solucionado (excepto que los marcos negros estén incrustrados en el archivo de vídeo)
Que esa resolución es para formato NTSC ;-) Aqui usamos PAL. 704×576 pixels (TV PAL) 704×480 pixels (TV NTSC) 720×576 pixels (PAL) 720×480 pixels (NTSC) La solución para esto pasa por recodificar el vídeo, de forma que "estire" esos 480 pixeles en vertical hasta los 576.
No debería darte problemas. ¿Qué usas para ver esos vídeos? ¿Un ordenador? ¿Un software de la tele? ¿Un disco duro multimedia? Eso es lo más importante, ya que si es un ordenador, con cambiar la opción "OverScan" solucionas todo. ;-)
No sé si es raro pero ya sabes lo que pasa con las descargas de internet... La televisión es una Sony Bravia antigua, de 2006 creo recordar. No tiene ni USB pero si HDMI y entrada para PC. El ordenador que tengo ahí enchufado es otra antigualla con mucho disco duro donde guardo musica, fotos, peliculas, navego, etc. Tengo la resolución a tope, 1280X720 y la tele lo admite. La cosa es que la mayoria de mis peliculas están en 720X304, panoramico con margenes negros arriba y abajo. Hasta ahí bien, pero lo que me extraña es que pongo a reproducir cualquier corto ó pelicula en calidad inferior, como la que ponia de ejemplo con 576x304 que es una de dibujos animados y tampoco necesita más, y llena por completo la pantalla. Por contra, una carrera de MotoGP que paso de MPEG4 que hace el TDT a un archivo ".avi" con el programa Format Factory (lo conoceis?) poniendo la maxima calidad y resolución (me salen archivos de giga y pico para una duración de 45 minutos de video) no llena la pantalla y tiene resolución de 720X380 ¿!? He hecho cienes y cienes de ensayos con diferentes calidades/resoluciones pero lo unico que consigo es variar el peso del archivo, no el tamaño de imagen que yo veo en pantalla que siempre es bastante pequeño, ya digo que salen unos margenes de unos 10 ó 12 centimetros por los cuatro costados. En la tele el botón de ralación de aspecto no funciona cuando está en el canal del PC, tampoco sé el motivo ¿!? y el Windows Media ó el reproductor que utilice en ese momento lo pongo el zoom al 200% pero no cambia nada ¿!?
Pero en mi colección de peliculas tengo resoluciones de lo más variopinto. La cuestión es que todas llenan la pantalla de lado a lado, todas. Luego las tengo que dejan una pequeña banda negra arriba y abajo, panoramico tipo cine, y otras que llenan por completo la pantalla. El caso es que los archivos que yo hago con Format Factory no llegan a los laterales cuando el original parido en el TDT si que lo hace. ¿Que parametro es el que ajusto mal? Pongo buena resolución (720X380 ó 720X480, no recuerdo bien) y poco más pero la imagen ocupa aproximadamente 24 pulgadas de las 37 de la tele ¿!? Es un ordenador pero no conozco esa opción. ¿En que menú está eso?
En Propiedades de pantalla. Exactamente no te lo puedo decir porque hace mucho que no uso estas cosas en Windows. Otra pregunta importante. ¿Cómo conectas el ordenador a la tele? ;-) A lo del tamaño del vídeo, ten en cuenta que si lo grabas con un TDT y luego lo codificas, al usar 720x480 estás deformando el vídeo, aplastándolo, aunque sea un poco. Que el vídeo no te ocupe todo también puede influir el reproductor que uses. El vídeo siempre se escala hasta que encuentra un tope, ya sea horizontal o vertical. ¿Seguro que el vídeo no tiene barras horizontales o verticales negras? ;-)
El cable que uso es el tipico de monitor informatico, ese de forma trapezoidal con 15 pines dentro (creo) y un tornillo a cada lado para que no se afloje. Como reproductores uso el Windows Media Player y tambien Media Player Classic pero en los dos tengo el mismo problema. Vuelvo a la pregunta inicial: ¿como es que un archivo con resolución 576X304 llena por completo mi pantalla y otro con 720X480 deja un marco negro de unos 15 centimetros alrededor? ¿que parametro influye a la hora de llenar pantalla? ...porque yo pensé que seria la resolución :-k ¿El "bitrate" tiene influencia? no creo, no? ¿que tengo que modificar al crear el archivo?
El vídeo entonces con el VGA se debería escalar, pero la TELE igual no lo hace bien y tengas que actualizarle el firmware. Eso no es normal, porque los reproductores lo escalan a la resolución del PC, y si el Pc está configurado en win a 1280x720, los vídeos se deberían escalar. O el programa que usa hace lo que le sale los huevos, o esos vídeos que codificas llevan incrustrados márgenes o algo raro, no puede ser. Me da que esa tele hace lo que le pasa por la poll** Mira en la configuración avanzada de ATI o NVIDIA según cual de las dos tengas, igual no escala a pantalla completa, pero eso en un VGA es raro. Actualiza los drivers de la gráfica y prueba.
También puede ser problema de codecs, packs de codecs son mierdas, siempre problemas, igual según cual codec no escala bien. O que tengas directdraw y otros desactivados (eso en propiedades de pantalla, en config, en config avanzada, solucion de problemas, la barra de aceleracion de harwdware o algo asi , no recuerdo, debe estar a la derecha del todo)
En lo que estamos de acuerdo es que hay algo por ahí tocando los huevos. Fireblade, por favor, cuélganos un fotograma de cada vídeo de diferentes resoluciones para que lo veamos con más claridad. Es evidente que ese problema no es algo normal y requiere atención especial. En principio, como si el vídeo está en 40x20, debe escalarlo bien, aunque se vea como el orto. Estoy empezando a pensar que los vídeos tienen barras negras... :-k
No tengo mucha idea pero me da que no va a ser cosa de la tele porque al minimizar el reproductor se hace pequeña la imagen pero el cerco sigue ahí ¿!? Por deducción logica, si otros archivos descargados de la red que son mucho más pequeños los estira sin problemas, creo que el problema está en el archivo en sí. Creo que es algo que no pongo bien a la hora de crearlo con Format Factory y no es por falta de resolución pero he revisado las caracteristicas de los dos archivos y no veo nada diferente. Lo cierto es que no sé que mirar más allá de la resolución y el "bitrate" ¿!? ¿Pero colgar un fotograma? ¿Como se hace eso? ¿Una foto de la pantalla vale? Uy que lio! 8-[ :fs:
SI te pasa al hacerlo con format fáctory ahí tienes el problema. Le mete un marco embebido porque no ajustas bien la configuración.
Chicos, perdonad que tarde tanto en contestar pero esque estoy en pleno tramite de cambio de ADSL y he estado sin entrar al foro unos dias, no es que no tenga interes ;-) Por otro lado, os agradezco vuestras respuestas :yawinkle A ver si tengo 5 miseros minutos para hacer una fotos y colgarlas (¿así valdria para lo que quieres ver?) Pues ya te digo que he hecho MIL experimentos con el Format Factory pero no soy capaz de solucionar esto. Lo unico que consigo es variar el "peso" final del archivo por más modificaciones que intento. ¿Has usado Format Factory? ¿Que debo ajustar aparte de la resolución y el "bitrate"? Otra cosa que se me ocurre es que sea por el reproductor. Ya digo que minimizando no se corrige pero da igual el que utilice, se comporta igual ¿!?
Es extraño que te suceda eso, deberías poder ponerlo en pantalla completa y que te quedara en negro o arriba y abajo o a los lados, pero no ambos.
Pelicula "El Guateque" Resolución 576x240 Velocidad de transmisión 122 Kbps Tamaño 699 Mb Pelicula "El Grinch" Resolución 576x304 V. de transmisión 92 Kbps Tamaño 688 Mb Carrera de MotoGP Resolución 720x480 V. de transmisión 128 Kbps Tamaño 800 Mb Mirandolo de nuevo el cerco no es tan grande como recordaba, debe tener como 5 centimetros pero es por los cuatro costados teniendo mejor resolución que los archivos de muestra ¿!?
La foto de las motos es muy oscura y no veo la diferencia entre la propia tele y el margen negro. ¿Puedes subirla más clara, por favor? ;-) Aún así, esto no nos vale, ya que lo que necesitamos, para saber de dónde viene el problema, es un fotograma de los vídeos en cuestión al 100%, nada de pantalla completa ni escalados. Tiene que ser tal cual. ;-)
Coñe, pues verdad que ha salido un pelín oscura (quité el flash para que no saliese el fogonazo reflejado) Se puede ver la diferencia claramente comparando con la del Grinch que llega hasta el final por los laterales. Te habia entendido que con una foto de la pantalla valia. Lo de extraer un fotograma no tengo ni idea de como se hace ¿!?