A ver, aclaremos lo de los turbos del 320d 150cv

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por davigar, 25 Feb 2012.

  1. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Queria que en este post se pusieran las experiencias de aquellos que rompieron el turbo y lo cambiaron por uno de referencia buena.
    ¿Se vuelven a romper o no se vuelven a romper?

    Lo digo porque mi tío va por el 3º y éste último, k tiene 80.000 kms vuelve a silbar. El coche tiene 240.000 kms y se le cambio hace 4 años. Yo ya vuelvo a estar un poco acongojado porque llevo esos kilometros con mi turbo del 2005

    A ver si podeis poner experiencias de coches con muchos kilometros.

    Gracias.
     
  2. goler

    goler Guest

    esto no va de turbos buenos ni malos,es el cuiddo que le des al coche,el mio tiene 2000000kms y sigue en su sitio,el compact lo han tratado algo peor pero tiene ya 170000kms y no se si durara mucho mas,si le cuidas aguantara mas,cambiando el filtro por decantador ayuda mucho,y sus tiempos de enfriamiento y aceleraciones en frio
    PD:son del2002
     
  3. JOSEBAS

    JOSEBAS Forista Senior

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta:
    1.186
    El mio es un E46 de enero del 2005 y cada día silva más, tiene cerca de 170.000 kms y me temo que cualquier día en el momento menos esperado me deje tirado. Por cierto, qué referencia llevará mi modelo?, sé que es electónico.
     
  4. kike330d

    kike330d Forista Senior

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    3.865
    Me Gusta:
    288
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que influye en trato pero tambien es suerte....
    Los que rompen tantas veces, creo que no será problema del turbo, algo raro tendrán que no lubrica como debería pero eso no creo que haya forma de arreglarlo.... es como un motor que pierde aceite...
     
  5. kisko1

    kisko1 Forista Senior

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta:
    801
    Ubicación:
    ALMERIA
    Modelo:
    330d-325i
    los de referencia mala rompian por falta de lubricacion. los nuevos no es que sean irrompibles,se rompen como cualquier turbo...
     
  6. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Cualquier turbo no se rompe con 100000 kms. Mi tio no pisa el coche ni la mitad que yo y sin embargo el suyo silva. El mio nada y tiene desde 2005 hasta ahora los 40.000 mios, los 20.000 del anterior dueño y los k hiciesen en alemania dsde 2005 a 2008.
     
  7. GEM320D

    GEM320D En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    236
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Cataluña
    Creo que es acertado decir que la falta de lubricación puede causar los problemas de un turbo. Si analizamos su funcionamiento es una pieza del motor bastante sencilla por lo que no deberia tener tantos problemas. Siempre y cuando respetemos sus cuidados basicos.

    Yo no lo relacionaria con una determinada cantidad de km recorridos porque si se lee un poco el foro hay muchos casos y muy variados.

    Os cuento un poco mi experiencia:

    Tengo un e46 320d 150cv del 2003 con 260.000 km, desde los 160.000 me suena el turbo un poco a ambulancia, sobretodo en frio pero sigue ahi.

    Tenia un cordoba TDI 90cv del 97 que ahora tiene mi hermano y lleva 410.000 km con el turbo de origen, hemos hecho un log hace poco con el vagcom y el turbo sigue dentro de los parametros aceptables.


    Saludos,

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
     
  8. RaiD3N

    RaiD3N Baneado Baneado

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.126
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    el mio tiene 192.000km ke yo sepa, y silva bastante ademas de ke exa un humo blanquecino y huele muy mal, me da ke le keda poko....

    otra cosa ke me moskea ke creo ke el cauda esta jodio, y eso como podria saberlo? lo de pisarle y ke la aguja llegue a 20, no lo hace, xo no se si puede ser x lo del turbo.

    Y como saber ke cauda ta mal? tengo entendido ke tenemos 2 no?? compact e46 150.
     
  9. mpower069

    mpower069 En Practicas

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    696
    Me Gusta:
    1
    Muy importante es un buen aceite y no hacer las burradas del concesionario de cambiarlo cada 30000km, con 20000km le llega bien.
    Cambiar el decantador por el filtro es muy importante
    Y otra es dejarlo calentar bien y no pisarle en frío, ahora los silbidos aún no vi el tema y no se el por qué , solo sé que hay foreros que llevan muchos kilómetros silbando y no le rompe
     
  10. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Cambiar el decantador por el filtro???
     
  11. Gutiguts

    Gutiguts En Practicas

    Registrado:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    147
    Me Gusta:
    2
    185.299 km, 9 años, y el turbo que venia de serie. Y ni oigo ningun silbido ni nada, caerá antes el embrague que el turbo, tengo la sensación...
    Un saludo
     
  12. mpower069

    mpower069 En Practicas

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    696
    Me Gusta:
    1
    Si perdón al revés, fue un despis :descojon:
     
  13. AntonioDS

    AntonioDS En Practicas

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    708
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    Yo pienso que aparte de que ahí que cuidarlo es cuestión de suerte, yo con el mío de momento me va bien "tocare madera"
     
  14. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    jejeje, ya me lo había parecido...:yawinkle

    yo llevo turbo de serie, el mio es un 320d 150cv con repro desde los 120000kms, lleva 178000kms, y empezó a sonar a los 160000kms solo en frio por eso, y creo que fué culpa de: ATENCION POR SI LE SIRVE A ALGUIEN:
    Creo que fué porque tenía los termostatos jodidos y hasta que me di cuenta, fuí circulando dia tras dia los trayectos cortos de 10kms para ir al curro siempre en FRIO, PORQUE EL COCHE NO CALENTABA NUNCA, creo que ahí le hice pupa al eje del turbo unas micras..., pero la verdad que no me gasta aceite ni me ha perdido potencia, solo qe en frio suena bastante, pero en caliente cuesta oirlo, solo se olle en caliente en callejones donde retumba el sonido y se olle mas, en fin, historias....:rambo:
     
  15. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    El mio de referencia mala casco con 82300, el que llevo ahora (que es el segundo) es de referencia buena, y por ahora llevo con el 18200 kms (muy pocos todavia) y va bien.
    Ademas voy reprogramado desde hace unos meses y puede que lo aprete mas la reprogramacion.
    Saludos.
     
  16. JOSEBAS

    JOSEBAS Forista Senior

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta:
    1.186
    El mio silba en frio de manera más acentuada y en caliente, aunque menos, también le noto. No es de ahora, lleva tiempo así, uos dos años largos.
     
  17. pidel

    pidel Forista

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    1.683
    Me Gusta:
    331
    Ubicación:
    bilbao
    yo tuve un compact e46 150 del 2002 que compre con 180000km a muy buen precio,tenia el libro de revisiones y todas las facturas del mantenimiento y no habia cambiado el turbo (era de una mujer) yo le hice hasta los 300000 y lo vendi,que yo sepa todavia anda por aki con el turbo de origen............
     
  18. JOSEBAS

    JOSEBAS Forista Senior

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta:
    1.186
    Y si se dispone de elevador, resulta muy complicado cambiarlo uno mismo? En mi provincia existen boxes de alquiler.
     
  19. gens vivanco

    gens vivanco Forista

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta:
    1.742
    Ubicación:
    ubrique
    Modelo:
    320d 136 cv
    muy, pero que muy importante el tipo de aceite y cambiarselo para mi como mucho a los 15000 km y respetar las temperaturas veras como hay turbo para rato
     
  20. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Mas que los intercambios de aceite, es cuestión del tipo de conducción y el tipo de trayectos.

    No se si será determinante, pero si tengo el coche mucho tiempo a ralentí, cuando inicio la marcha el coche echa mucho humo blanco. Viene gastando un litro cada 10.000 kms, tambien es cierto que le doy cera.

    Un saludo
     
  21. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Pues si te consume eso, empezaria a pensar en pasarme a una viscosidad del aceite en caliente mas alta.
    Saludos.
     
  22. alexe46

    alexe46 Forista

    Registrado:
    31 Dic 2008
    Mensajes:
    1.025
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Uno que tenemos aqui en casa tiene 300000km y ya silva,pero porque no se le a tratado bien,sino,todavia iria bien.
     
  23. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Consumir un litro cada 10.000 kms no es nada exagerado.

    Audi para los 2.0 tdi 140 dice que hasta un litro cada 1000, si, 1.000 km es admisible
     
  24. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Y lo de la viscosidad para bajar el consumo de aceite siempre me pareció una bobada.

    Hace años que me sucedía en un quad, y me decían que pusiera aceite mineral más viscoso. Cambié de aceite y lo mismo.

    Si el motor esta tocado, por mucho que pongas un aceite más viscoso, no solucionas el problema.
     
  25. JOSE JUAN PEREZ JIMENEZ

    JOSE JUAN PEREZ JIMENEZ En Practicas

    Registrado:
    24 Oct 2005
    Mensajes:
    125
    Me Gusta:
    60
    Modelo:
    F32
    El mío, 201.000km, turbo de origen,comprado 2006, no silva y cambios de aceite y revisiones en conce según oil service cada 35.000-40.000 km, eso sí un 95% autopista a velocidad peresiana y cuidado en frío.
     
  26. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    No es exagerado pero es alto, lo de 1 litro cada 1000 kms no solo es en Audi, tambien lo pone en el manual de BMW y de otras muchas marcas, solo lo hacen para cubrirse las espaldas las marcas, por que un motor que consuma eso se puede tomar como una averia.
    El mio en 25.000 kms o mas no me pide aceite y voy ademas repro.
    Saludos.
     
  27. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    En eso estamos de acuerdo, solo es por apertura de tolerancia, es decir, por desgaste normal del motor, si tienes una guia de valvula mal o te falta 1 de los tres segmentos del piston esta claro que por que lo pongas mas viscoso el aceite en caliente no lo solucionaras.
    En cuanto al tema del quad, habria que estudiar el aceite que llevabas y cual le pusiste para ver si estaba bien o no.
    Saludos.
     
  28. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Yo lo uso mucho en ciudad, y no me corto, eso sí, procuro no darle a fondo en frio, al menos hasta que comienza a subir la aguja por encima de lo azul tengo mucho cuidado. Y no suelo dejarlo enfriar, pero entiendo, entre abrir la puerta del garaje y aparcar, le da tiempo para enfriarse, además en ciudad el turbo no se calienta tanto como despues de subir un puerto, por ejemplo. Si le he dado mucha caña antes de pararlo lo dejo un poco.

    Un saludo
     
  29. jvela

    jvela Forista

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    2.777
    Me Gusta:
    702
    Ubicación:
    Madrid
    Como dice el compañero, el filtro de recirculación de gases es en gran parte el culpable de muchas roturas, al ser de esponja este se endurece y no filtra ocasionando que no deje circular el aceite de salida del turbo generando un calor excesivo en el eje y adiós turbo, cambiarlo siempre por decantador y no por filtro. y la pregunta del millón, tenéis filtro de esponja? como saberlo, a buscar el brico.

    Saludos.
     
  30. snagh2848

    snagh2848 Baneado Baneado

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    646
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    españa
    el mio tiene 280.000kms y chifla lo normal vaia!!! y
     

Compartir esta página