Buenos días amigos. Desde hace un par de semanas, y a veces, no siempre, al encender el coche no reconoce el CD, se oye como intenta leer y leer pero nada, otras en cambio va bien. Desconfiando de los CD, y eso que siempre uso la misma marca (Verbatim) y en este caso hasta la misma tarrina, grabé nuevamente dos CD, a 8x (antes se los planchaba a 16x) y me fijé que al ponerlos estuvieran limpios y sin rayas. Pues nada. Es aleatorio. Das contacto, enciendes el coche, y el CD intentando leer para terminar con error de lectura y apareciendo en pantalla 'CD CHECK'. Bien. ¿Que hago? ¿Estará sucio, no? ¿O es avería típica? Si es que está sucio, también agradecería que me recomendases como limpiarlos. Los lectores/grabadores de CD/DVD de ordenador los limpio a mano, desmontandolos, pero la verdad, no tengo muchas ganas de desmontar la radio del coche, así que supongo que me tendré que comprar el típico CD de limpieza. ¿Alguna marca o modelo en particular? ¿En seco o de los que tienen líquido? Y nada más, ese es el tema, a ver si me echais una mano. Y que tengais un buen día. ;-) Un saludo
A mí me pasa una vez al mes o algo así.... Lo saco. lo vuelvo a meter y listo. Pero no sé yo... Saludos!!
Espero que no sea lo mismo, porque si no prepárate para cambiar la radio. Empezó a fallarme en agosto, y en poco tiempo dejó de funcionar casi siempre. Lee el CD, se oye como mueve la lente buscando y al final lo saca con CD Error. Lo miraron en la BMW y dicen que hay que cambiar. De perdidos al río, la desmonté pensando que sería la típica lente sucia, y entonces vi que el CD no daba vueltas, que falla el motor o algo. Aprovecho para preguntar: si encontrara alguna radio igual, de serie 1, professional, ¿se podría poner sin problemas? Ah, la mía no tiene ni 4 años, aunque con bastante uso.
Buah, la verdad, pintas de avería sí que tiene, pero me esperaba leer que estaba sucio. Bueno, la radio la compré en Septiembre, pero provenía de un 320cd del 2005, o sea que tampoco es que tuviera tanto tiempo. En fin, si no hay más opiniones pues nada, sacar y meter el CD y a ver si se le pasa o no va a más, y sino, pues comprar otra. :-(
Sigo investigando. ;-) Yo creo que es un problema de humedad o algo así. A ver como me explico. A mi nunca me ha fallado, vale que sólo lo tengo desde Septiembre, así que no vale, pero leyendo por ahí, a otros que les falla, es que lo mismo puede tener cuatro años como cuatro meses. Total, hoy cogo el coche y lo mismo, lo enciendo y se me queda en CD CHECK. Hala, saca y mete. Entonces, primera coincidencia: es siempre cuando cojo el coche por la mañana. Y estamos en invierno. ¿Condensación? Seguimos. Una vez que funciona, o sea, saca-mete, va perfecto. Con el coche apagado y en el garage, cuando volví, apagué la radio en el botón, y la encendí, con eso se provoca que se escuche el ruido de leer el CD. Perfecto. No falló ni una sola vez de las 10 veces (como poco) que se lo hice. Total, saco el CD y me pongo a mirarlo con lupa, y es ahí cuando noto como cierta humedad. Me fijo especialmente en el círculo central, el que no es "CD", el que está al lado del agujero y que es plástico blanco. Ahí es donde los lectores colocan la base circular que hace girar el disco. Sigo fijandome y noto como una mancha de humedad, pero muy leve, o sea, que sigo con mis sospechas, no tengo nada en firme para decir nada. Saqué el CD y lo metí unas cuantas veces y en cada sacada le limpié bien esa zona, buscando que si existe algo de humedad en ese rodillo, el CD lo vaya secando. Al final el CD salía limpio. Voy a seguir haciendolo a ver si eso se va secando. Si el problema pasa es que tengo humedad, sino, lo abro y a ver que es lo que hay en ese círculo giratorio. Es posible que con la manta de agua que ha caido estos días, en un cambio de CD, o yo que sé se haya colado una gota de agua o algo de humedad, esté el rodillo ligeramente húmedo y patine. Porque eso es lo que hace, el disco patina, y por eso la radio nunca alcanza el check correcto. Pero no parece ser problema del motor, porque una vez que sacas y metes el CD, ya puedes meterlo 100 veces que te lo reconoce sin problemas. He pasado de pista a toda leche y se oye el lector como se mueve y sin fallar nada de nada, o sea, que e principìo descarto problema mecánico. Bueno, ya os iré contando, y si se os ocurre algo, decirmelo que soy todo oídos.