Duda A que se debe la casquillitis del dci Renault?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por GermanE38, 14 May 2017.

  1. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan
    Estoy investigando a que se debe que algunos dci saquen las bielas por el bloque. Tengo leído que se puede deber a que hay muchos millones de motores fabricados, otros que los casquillos no tienen tope antigiro y al desgastarse se giran, otros que por fallo de lubricacion, otros que porque la biela es cortada por rotura y no mecanizada...

    Alguien conoce algo mas convincente?


    Compre una kangoo dci 82cv y no se si puede ser positivo que le ponga los casquillos nuevos como método preventivo.
     
  2. CHUCKO

    CHUCKO En Practicas

    Registrado:
    16 Ago 2015
    Mensajes:
    130
    Me Gusta:
    249
    Ubicación:
    Madrid
    Yo no se a cuantos motores y de que años puede haber afectado esto, pero yo tuve un clio 1.5 dci, 82 cv, comprado nuevo en el 2003 y cero problemas. Lo vendi con 230.000 kms, con todos los mantenimientos hechos y respetando la temperatura de funcionamiento. Mi pareja tiene otro clio del 2007, 1.5 dci, 105 cv, comprado nuevo y ya lleva 280.000 kms y tambien 0 problemas.
     
    A adan.rs le gusta esto.
  3. PERAILES

    PERAILES Forista

    Registrado:
    24 Oct 2013
    Mensajes:
    1.761
    Me Gusta:
    2.230
    Ubicación:
    Gava
    Modelo:
    330d
    En los 1.5 o los 1.9?
    Yo tengo un 1.9 y 185000kms en 5 años, repro y sin problemas
     
  4. gens vivanco

    gens vivanco Forista

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta:
    1.742
    Ubicación:
    ubrique
    Modelo:
    320d 136 cv
    Son los 1.5. Los casquillos de biela se giran, no llevan ningún tipo de muesca pa que no lo hagan. Si es cierto que hay motores que llevan un porron de km y no han dao ruido. En los Nissan con ese motor también a llegao a pasar esto de los casquillos.
     
    A PERAILES le gusta esto.
  5. Emiliocalvo35

    Emiliocalvo35 Forista

    Registrado:
    5 Nov 2016
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta:
    1.029
    Modelo:
    530d e39
    Normalmente sucedía en los 1.9 f9q de 120cv ya que eran problemas de lubricación en su momento estos motores pedían un aceite 10w40 que por circular de Renault y problemas en los turbos que rompían con mucha facilidad se decidió cambiar el tipo de aceite a un 5w40 también se produjo un montón de sustitución de turbos en garantía y la recomendación de sustituir los caquilos de biela originales a los 100000km por unos que traían una sustitución supuestamente de material haciendo todo esto se solían evitar las rotura del motor y giros de casquillos pero nota muy importante cada vez que se cambie un turbo en Renault o nissan en los motores 2.0dci 1.9dci y 1.5dci siempre ha de cambiarse tubo de entrase y desahogo del turbo
     
    A agc1 le gusta esto.
  6. 428C

    428C Forista Senior

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    6.519
    Me Gusta:
    1.181
    Ubicación:
    Oeste
    Exactamente , el problema es de engrase , un casquillo no se puede girar sin que el desgaste sea enorme .los turbos se van por lo mismo , si da un problema de casquillos y aún no ha roto el turbo tiene muchas papeletas de hacerlo en poco tiempo.
    Solución cambios de aceite en cifras lógicas , por ejemplo 15 /18 mil km.Yo usaría un 5w30 , mejor incluso que el 5w40 y cada dos cambios un limpiador interno de motores . Y darles caña , que los que más rompen son los que más ciudad tienen y menos vueltas suelen coger .
     
    A agc1 le gusta esto.
  7. Emiliocalvo35

    Emiliocalvo35 Forista

    Registrado:
    5 Nov 2016
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta:
    1.029
    Modelo:
    530d e39
    Correcto ahora casi el 100% de las vehículos diesel usan 5w30 ya por el maldito filtro de partículas que el aceite debe ser bajo en ceniza pero el tema es en estos motores que decíamos antes que son del año 95 que han sido modificados en el tema de la inyección y turbos ya que el 1.9 f9q fue el sustituto del f8q que era un 1.9 atmosférico que evolucionó al f9q también atmosférico que evolucionó al 1.9 td del r19 y siguió evolucionando hasta llegar a montarse en los primeros megan siendo 1.9 dti f9q de 90cv con la primera evolución del commomrail y luego algún ingeniero se le encendió la bombilla y la cago al subirlos a 120 cv y modificando las electrónicas sin modificar nada nada la lubricación de estos motores y comenzó todo esto de lo que hablamos de las roturas hasta se que dio con la clave para solucionar pero todo ello viene derivado a querer aprovechar un motor con muchos años sin ninguna modificación ya que en sus orígenes siendo atmosférico eran duros como piedras y pensaron que no rompería nunca
     
    A LuisE46 le gusta esto.
  8. LuisE46

    LuisE46 Forista

    Registrado:
    11 Mar 2015
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta:
    2.389
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    320d
    A mí nunca me ha convencido los diesel de Renault...
     
    A EleanorR8 le gusta esto.
  9. Eleanor

    Eleanor Forista Legendario

    Registrado:
    16 Sep 2007
    Mensajes:
    11.612
    Me Gusta:
    3.704
    A mi tampoco, la verdad....
     
    A LuisE46 le gusta esto.
  10. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    En los K9K ha sido muy frecuente romper el motor por girarse los casquillos. Sé de uno que harto con un motor de estos, le puso sellador entre el casquillo y la biela, apretó y montó todo y no le ha vuelto a dar problemas. Me dijo que ya estaba desesperado y se le ocurrió esa idea. :guiño:
     
  11. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Yo tampoco, pero he de romper una lanza a favor (muy a favor) del motor M9R. :guiño:
     
    A LuisE46 le gusta esto.
  12. LuisE46

    LuisE46 Forista

    Registrado:
    11 Mar 2015
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta:
    2.389
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    320d
    El M9R es el 2 litros DCi moderno que va por cadena ? De ese motor no tengo referencias pero muy malo no será cuando creo que lo monta algunos MB, aunque los 1500 y 1900 de gasoil...nunca lo compraría y mira que cuando salió el Laguna 2° Fase me gustaba
     
  13. LuisE46

    LuisE46 Forista

    Registrado:
    11 Mar 2015
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta:
    2.389
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    320d
    Entre eso y la tarjeta electrónica esa que muchas no salían muy finas empecé a tachar la marca del rombo aunque si hacía coches de verdad hasta hace 20,25 años
     
  14. Nashete

    Nashete En Practicas

    Registrado:
    16 Ago 2014
    Mensajes:
    77
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Cadiz
    Modelo:
    BMW Z3 2.2 Kyal
    En este tipo de asuntos, a mi solo me valen opiniones basadas en la experiencia ...
    Del 1.5 no puedo opinar, pero del 1.9 repeti por dos veces,primero en un Megane CC, y luego en una Grand Scenic, unos 500.000 km entre los dos, y cero problemas. Pero cero cero...
    Y volvería a repetir si fuera necesario sin ninguna duda.
     
  15. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Correcto. Mi furgo tiene ese motor y tiene más kilómetros que muchos camiones. biggrin
     
    A LuisE46 le gusta esto.

Compartir esta página