A partir de cuantos km de viaje dejáis "descansar" al turbo antes de parar

Tema en 'Serie 1 (E81/E82/E87/E88) (2004-2011)' iniciado por Macintosh, 17 Oct 2007.

  1. Macintosh

    Macintosh Forista

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    El título es algo lioso ya lo se sssooooorrryyyy.
    Pues eso, lo que quiero decir es qeu después de terminar el viaje dejáis el motor al ralentí un poco no? Si el trayecto es muy corto por ciudad yo no lo hago pero en un viaje de unos 50 km o así, sí que tomo esa precaución, qué os parece? Una chorrada no? saludos
     
  2. PabloMTB

    PabloMTB Forista

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    3.298
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    Yo casi siempre que voy a pararlo dejo 1 minuto, no me cuesta trabajo :wink:
     
  3. bena

    bena Guest

    ??? yo cuando paro, lo paro, ni que sea de 400 km, como el puente pasado
     
  4. PabloMTB

    PabloMTB Forista

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    3.298
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    Sabido es que los turbos hay que dejarlos enfriar si les has pisado o tras un largo viaje...:nah:
     
  5. KeF

    KeF Forista Senior

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    4.113
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    PONTEVEDRA
    Modelo:
    e81 - Audi A5
    1 minuto te lo recomiendan en la BMW, yo si es un trayecto corto que no pase de 2.000rpm da =, ahora si hacen un viaje largo y dándole candela si que espero el minuto ese
     
  6. tyo

    tyo En Practicas

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    86
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    Todo va en función de la caña que le des,si vas a velocidades legales y regimen normal casi no hay ni que esperar a pararlo.Pero si te gusta ir con el pié abajo y estrujando, mejor dejarlo un minutillo o dos para que se estabilice la temperatura.
     
  7. KeF

    KeF Forista Senior

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    4.113
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    PONTEVEDRA
    Modelo:
    e81 - Audi A5


    jejejejeje
     
  8. Macintosh

    Macintosh Forista

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    Date cuenta que ir a velocidades legales no significa que el turbo no esté trabajando eh? :wink:.
     
  9. KeF

    KeF Forista Senior

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    4.113
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    PONTEVEDRA
    Modelo:
    e81 - Audi A5
    creo que empieza a entrar a las 1.500rpm más o menos, pero no estoy seguro
     
  10. yaker

    yaker Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    7.561
    Me Gusta:
    3.910
    Ubicación:
    Estepona-Cordoba
    Procuro hacerlo SIEMPRE y si llevo un tiempo respetable (una hora o mas) pues.... lo dejo unos 2-3 minutos, eso si, siempre que preveo que voy a parar o casi siempre, le doy menos cera al coche....... y asi el turbo no llega tan calentito.
     
  11. Macintosh

    Macintosh Forista

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    Una situación muy típica es, por ejemplo, cuando llegas al primer semáforo de tu ciudad o pueblo o lo que sea, después de un viaje un poco largo, si no te das cuenta de desconectar el auto start-stop..... pues el coche te para y no se hasta que punto es bueno eso...:nah:.
     
  12. rolin

    rolin Forista

    Registrado:
    14 Ago 2006
    Mensajes:
    832
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    almeria
    yo ya despues de q se me jodiera un turbo,con este,ni le piso antes de llevar 5min conduciendo y aunque haga 2 km lo dejo sus 30 seg antes de parar,aunque no deberia pq es un bmw no un 4l,lo hago si se me vuelve a petar la jodida electrovalvula,el siguiente paso sera vender coche y no aparecer mas por un concesionario bmw a no se pa comprar un 6 cilindros gasolina q es lo unico q saben hacer
     
  13. 1j0

    1j0 Forista

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Que verdad mas grande acabas de decir.
     
  14. Macintosh

    Macintosh Forista

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    Tampoco seais tan radicales hombre.... está claro que es una jodienda que te pase una cosa así siendo el coche nuevo pero bueno.... esperemos que te cambien lo que te tengan que cambiar y se quede todo en una anécdota, mucho ánimo :wink:.
     
  15. .p3.

    .p3. Guest

    de esto ya se hablo hace time...

    lo normal es que dejeis al rededor de un minuto para que se retire todo el aceite.

    Importante, vas por autopista mucho rato y paras para repostar sin dejar el motor a relenti... MAAAAAALOOOOOOOOOOOOOOO hay que esperar...

    Si de un largo trayecto, despues ruedas un poco por ciudad... hasta que llegas a casa... que el coche se relaja... no hace falta el minuto de cortesia pero yo siempre lo hago
     
  16. pedroopaco

    pedroopaco Guest

    en mi coche anterior uno 320d de 136cv nunca he dejado el minuto o dos... el tuurbo se aguanto mas de 225.000km e se rompio por desgaste natural segun bmw portugal... me ha costado mas de 1000 eur... creen ustedes que ha sido por eso, por nunca quedarme al ralenti ese minuto??

    disculpas por el malo castellano...
     
  17. francisra

    francisra Forista

    Registrado:
    7 Jul 2005
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Se para parcialmente. SE para el motor, pero no se detiene el resto de sistemas, que intervenien en la refrigeracion, bombas, etc...

     
  18. Harish

    Harish En Practicas

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    707
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian
    hablando de el calentamiento y eso..., el el s1 no se puede ver la temperatura del coche?
     
  19. .p3.

    .p3. Guest

    en el menu secreto puedes ver la temperatura del liquido refrigerante que es mas o menos la misma que la del aceite y el motor... te puedes hacer una idea, no te asustes si es muy alta, los motores de bmw trabajan a muxa temperatura
     
  20. Harish

    Harish En Practicas

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    707
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian
    ok, gracias.
    Otra cosilla. Cuando compre el coche, (120d) m dijo el tio que antes de sacar la llave esperase un rato. Alguno de vosotr@s lo haceis?
     
  21. Macintosh

    Macintosh Forista

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    ???:mad:
     
  22. Harish

    Harish En Practicas

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    707
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian
    aparte de lo que se comenta de dejar descansar el turbo, me dijo, que una vez el motor parado, esperase un rato a sacar la llave-tarjeta

    algun comentario?
     
  23. Macintosh

    Macintosh Forista

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    Es la primera vez que oigo algo así.. saludos.
     
  24. _Dani_

    _Dani_ Forista Senior

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    4.846
    Me Gusta:
    385
    Ubicación:
    RepSoL
    Modelo:
    audi S3 210cv
    el turbo y su maldito minuto xD pues arrancar y un minuto para que al turbo le vaya entrando aceite y se engrasen las poleas, y otro minuto antes de parar para que baje la presion del turbo, ahora bien esto se hace en todos los turbos normales y corrientes, pero no estoy muy convencido de si en el peke hace falta ya que lleba la 3ª generacion y aparte esta lo del start/stop que digo yo que si los einstein's de bmw sabien que en los turbos normales hay que hacer ese minuto seria muy arriegado hacer el sistema start/stop a no ser que sepan que con este nuevo turbo no hace falta ese minuto, no se si me e explicao bien jejeje
     
  25. Macintosh

    Macintosh Forista

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    Perfectamente, :wink:.
     
  26. FoxMulder

    FoxMulder Forista Senior

    Registrado:
    5 May 2007
    Mensajes:
    4.267
    Me Gusta:
    209
    Ubicación:
    Castellterçol
    Modelo:
    F36 420dGC
    Yo lo dejo unos 30 segundos. La verdad es que con lo del START/STOP no le encuentro sentido dejarlo mas tiempo encendido porque el ya lo para en medio del viaje al curoo 20mil veces:mad:
     
  27. -Victor.T-

    -Victor.T- Guest

    yo le dejo el tiempo de apagar el xenon recojer todo y subir las ventanillas, pero lo veo una tonteria ya que nuestros pekes del primer 1 km para provarlos salen a pedal a tabla sin miramientos ninguno y eso que salen de la produccion y todo esta nuevo...
     
  28. tyo

    tyo En Practicas

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    86
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    Te puedo asegurar que circulando a velocidades legales y regimen normal (eso no quiere decir que vayas con la marcha mas larga,porque entonces el turbo si que sopla) el turbo practicamente ni se entera.A mi primer coche, un soplillo(GT turbo)cuando hacias algun tramillo a saco,cuando parabas y levantabas el capo podias ver todo el colector y turbina de escape al rojo vivo,entonces si que esperaba mi rato.Ese me duró 275000 Kms.
     
  29. PabloMTB

    PabloMTB Forista

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    3.298
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    No es lo mismo el auto-start que para y arranca a parar el motor y dejar enfriar el turbo después de que esté muy caliente, no se si me explico...
     
  30. alber_biker

    alber_biker Forista

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    2.283
    Me Gusta:
    624
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    F20 - M
    yo siempre l dejo un pokito antes de parar 1 minutillo si no l e dado caña o el recorrido es corto entre q se abre l puerta del garaje entras aparcas y demas ya lo tienes ese pard e minutos si le e dado caña 2 o 3 minutos
     

Compartir esta página