Avería 530IA Humos blancos

Nito Gómez

En Practicas
Modelo
530I A TORUING
Registrado
11 Oct 2014
Mensajes
15
Reacciones
5
Hola Buenas tardes ,.,, tengo un 530IA TOURING NOV 2000 ,, HACE UNOS DIAS CUANDO LO ENCENDI ECHO HUMO BLANCO MUY DENSO Y MUCHA CANTIDAD ,PEDAL DE FRENO DURO Y NO FRENABA , AVANZE 2 KMTS Y YA NO ECHABA NADA DE HUMO Y FRENO OK .
LE CAMBIE ACEITE FILTRO Y BUJIAS .
HOY VOLVIO A OCURRIR LOS MISMO ,, COINCIDENTEMENTE CON LA LLUVIA .
NO SE SI SEAN DOS COSAS A PARTE , QUE SERA ??
NECESITO VUESTRA EXPERIENCIA Y SABIDURIA
GRACIAS
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.700
Reacciones
226.491
El humo es simple vapor de agua. Lo del freno ya es otro tema.
 

Manolete

Forista
Modelo
bmw 530d e39
Registrado
9 Sep 2014
Mensajes
1.210
Reacciones
540
Pues...., no se.

Si como dices es humo blanco y denso, no tiene pinta de ser vapór. De ser vapór seria lo mejor que puede ocurrirte.
Si en verdad es humo blanco (sigue comprobando), me suena a motor fotut de compresión.
Estáte pendiente del nivel de aceite.
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.559
Reacciones
51.672
Lo del humo blanco podria ser humedad, Si lo hace al principio y luego no lo hace. el vapor que queda o se condensa en el tubo de escape, esto puede ser una posibilidad.
Tema freno es posible que se hubiera acumulado agua en un cubículo que está alojado el servofreno. Está debajo del filtro lado conductor. Este lugar que no tiene que tener agua, tiene 2 aberturas en el fondo, que con las suciedad de los arboles o similar, se taponan y cuando llueve se llena de agua y fastidia al freno.
A mi me paso y me quede sin freno solo unos instantes al ir a arrancar el coche. Al mover el coche se vaciaron unos 2 litros de agua y me quede acoxonado ¡de donde habrá salido ese agua????!
Al veer que no olia nada, era h2o pura me imagine lo que paso.
El freno no sufrió nada y ahora después de unos 8 años no ha ocasionado avería ese hecho.
 
Última edición:

compactito

Forista Senior
Modelo
ex-525i e39
Registrado
3 Jun 2007
Mensajes
6.332
Reacciones
1.572
Yo en el mio si he observado que condensa más que otros coches que he tenido y mientras que otros por ciudad no condensan el mio si.
Hace un tiempo me suena leer por aquí que los L6 condensaban más que otros motores no se si es cierto.

Y en el escape se acumula y bastante a menudo hago un trayecto en el que a los 6 km más menos tengo un cruce en el que hay que salir escopetao. Pues si apuro primera y segunda un poco vamos si lo achucho y miro por el retrovisor parezco una vaporeta. Después ya no aunque lo suba de vueltas (ya se ha evaporado toda el agua de los escapes)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.700
Reacciones
226.491
Yo en el mio si he observado que condensa más que otros coches que he tenido y mientras que otros por ciudad no condensan el mio si.
Hace un tiempo me suena leer por aquí que los L6 condensaban más que otros motores no se si es cierto.

Y en el escape se acumula y bastante a menudo hago un trayecto en el que a los 6 km más menos tengo un cruce en el que hay que salir escopetao. Pues si apuro primera y segunda un poco vamos si lo achucho y miro por el retrovisor parezco una vaporeta. Después ya no aunque lo suba de vueltas (ya se ha evaporado toda el agua de los escapes)
Estos coches llevan escapes con bastante recorrido y sobre todo si haces recorridos cortos en épocas de frío pueden echar humaredas escandalosas de simple condensación.

Si fuera aceite el humo sería azulado y olería a fritanga. En cambio si es vapor de agua es como lo que sale de la ducha y el olor debería ser el típico, a disolvente de pintura o parecido.
 

compactito

Forista Senior
Modelo
ex-525i e39
Registrado
3 Jun 2007
Mensajes
6.332
Reacciones
1.572
Estos coches llevan escapes con bastante recorrido y sobre todo si haces recorridos cortos en épocas de frío pueden echar humaredas escandalosas de simple condensación.

Si fuera aceite el humo sería azulado y olería a fritanga. En cambio si es vapor de agua es como lo que sale de la ducha y el olor debería ser el típico, a disolvente de pintura o parecido.
Así es. La primera vez que vi por el retrovisor la nube al exprimirlo me acojone(es algo exagerado) pero ya vi que todo estaba en orden y era simple condensación.

Sí me comparo con un compañero de trabajo un 2.0 4 cilindros parecido trayecto el suyo al llegar al curro ya no condensa el mio todavía si.
 

Nito Gómez

En Practicas
Modelo
530I A TORUING
Registrado
11 Oct 2014
Mensajes
15
Reacciones
5
Familia ,, quiero volver a confirmar mi presentación ,,, después de volver a cambiar de aceite ,, suponer que era principio de junta ,, pues no ,, los niveles de aceite y refrigerante se mantienen .
Hoy fui a lavar el coche temprano y volvió a ocurrir ,, piso el freno suena a burbujas a la altura del Servofreno y después un cascabeleo del motor expulso un poco de humo blanco ,, seguían los cascabeleos y acabo de llegar a casa 15 kmts y ya no tiene nada es el agua ,, pero que conexión y/o a travez de que manera puede pasar al motor ??
Por favor a todos los sabios de esta familia , necesito vuestra ayuda ,,
Gracias
 

Nito Gómez

En Practicas
Modelo
530I A TORUING
Registrado
11 Oct 2014
Mensajes
15
Reacciones
5
Hola a tosdos,,, muchas gracias por vuestro tiempo ,, el tema ya esta solucionado , era que el habitáculo del servofreno estaba inundado y entraba agua al motor por eso el humo y los temblores ,,, muchas gracias ,,
Nota : el habitáculo del servofreno tiene unos agujeros que se tapan con las hojas y el tiempo ,, revisarlo un saludos
 

marin-san

En Practicas
Modelo
E39 530da
Registrado
10 Sep 2015
Mensajes
655
Reacciones
226
Muy común en los e39, todos los inviernos se frotan las manos los mecánicos con nosotros

Marin
 
Arriba