320d e46 136cv. Sin arrancar desde un par de años.

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por chaltongeston, 10 Feb 2014.

  1. chaltongeston

    chaltongeston En Practicas

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    9
    Hola amigos, tengo el coche en cuestión sin arrancar desde hace bastante tiempo. Y me gustaría saber vuestra opinión. He leído en la red que se puede dañar la bomba de agua, y que los pistones se pueden quedar agarrotados. Que pensáis sobre ello? Algún consejo?

    Gracias.
     
  2. Manuel Mena

    Manuel Mena En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2012
    Mensajes:
    196
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320 136cv
    Hola chaltongeston, primero comprobar todos los niveles, aceite, refrigerante, frenos, direccion y a cargar bateria, luego girar el motor a mano unas vueltas y comprobar posibles ruidos o durezas, si es gasolina y puedes, quitas bujias y antes de girarlo le echas una cucharada de aceite en cada cilindro, luego (con bateria cargada) si es posible lo arrancas y lo dejas unos segundos en marcha hasta que se apage la luz de presion de aceite, luego lo paras, esperas 5 minutos y lo vuelves a arrancar, esta vez lo dejas un par de minutos, lo paras, observa ruidos y testigos durante la marcha, si todo esta en orden lo arrancas y lo dejas 10 minutos y paras, vuelves a comprobar posibles fugas y ruidos, despues de esto ya te puedes dar una vuelta tranquilo, pero no salgas del barrio por si te deja tirado (que no tiene porque), a partir de esto puedes usarlo con reservas, depende de muchos factores, si es muy viejo, posiblemente te aparezcan fugas de algun tipo, bien aceite, bien refrigerante, pueden desaparecer con el tiempo cuando las juntas cojan elasticidad de nuevo, en otros casos hay que sustituirlas.
    Suerte
    p.d. si le has echado aceite en los cilindros, cuando arranques tendras humareda azul importante, no te preocupes desaparecera
     
    Última edición: 10 Feb 2014
  3. Arkham

    Arkham En Practicas

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    347
    Me Gusta:
    48
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    BMW 320D 136cv
    Arráncalo si quieres, pero yo lo primero que haría tras dos años parado es echar líquidos abajo para cambiarlos, cambiar filtros, vaciar el depósito de combustible para limpiarlo y purgarlo todo bien. Mientras que se hace eso cargas la batería. Cuando esté todo hecho, lo arrancas el tiempo que te dé la gana. Si estuvo dos años parado por estarlo 10 días más no pasará nada. Cambiar eso son cuatro duros y no tardas nada. Luego ya te pondrás a mirar si las gomas están caducadas, si hay corrosión o no en algún lado.... lo que sea. Pero echa un ojo por encima a todo antes. A ver si te va a pasar como a un amigo mío que tenía un gato con su casa hecha debajo del motor. Lo puso a andar un día y le olía todo mal. Me llamó para echar un ojo y saqué una "chaqueta" de gusanos de su motor. Menudo ascazo jajajaja Suerte que no le pasó nada más que la gracia de verme a mí con arcadas jajajajaja
     
  4. chaltongeston

    chaltongeston En Practicas

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    9
    Gracias por contestar tan pronto. En resumen, debo revisar niveles y echar un vistazo. Pero si veo que todo está bien, debo cambiar aceite y demás?
     
  5. kisko1

    kisko1 Forista Senior

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta:
    801
    Ubicación:
    ALMERIA
    Modelo:
    330d-325i
    cambiale el aceite y lo arrancas.
    aceite usado sin moverse,hace posos.
     
  6. chaltongeston

    chaltongeston En Practicas

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    9
    Cambié el aceite y filtro unos meses antes de quedar parado, estaba muy poco usado. Igualmente me lo recomendáis? Y sobre lo delos pistones que se pueden quedar enganchados por los aros, debo preocuparme?
     
  7. chaltongeston

    chaltongeston En Practicas

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    9
    Y otra cosa, los frenos se ven oxidados. Los de delante estaban recien cambiados. Algun problema con eso? Aparte, no tendré que cebar la bomba de combustible o algo parecido?
     

Compartir esta página