El hermano de mi novia tiene un civic 2.2 de 140cv y pense q me zumbaba por todos los laos!!ayer en una rectilla le apretamos desde 20 hasta hasta 120 aprox y al principio salio dsparado el delante de mi como una bala le baje una le empeze a apretar y tras varios metros...empiezo a estar ai detras de el y poko a poco le iba pasando muuyy poco a poco no se iria yo pues 2 km por hora mas q el pero a medida q le aprtaba yo iba ganando espacio...teniendo en cuenta q el tiene 17''y 225 en todas y yo 18 con 225 y 255 bien no¿?¿?¿? q opinais a lo mejor fue q el lo exprmia menos o cambiaba mas despacio no lo se pero muy iguales...yo pense q todos los motores estos de audi golf seat de 140 me iban a dejar en la miseria...ahora creo q no tengo tanta mierdina de coche me lleve grata sorpresa de q a pesar de los kilometros los 150cv los sigue teniendo jejeje un saludo gente
jajaja pos claro tio son caballos pura zepa....bmw forever!!!! ademas nuestros coches pesan mas, yo tengo un colega con el civic 140 gasolina y en salida sale mas rapido q el mio, y el mio es el de 170cv, claro q en unos metros la cosa cambia jejejeje.
Lo que te ha pasado, paisano, es que el Civic se te ha ido donde empuja con el turbo, en medios, y tu le has pasado donde empuja el tuyo, en altos. Adelantando también te ganaría, pero acelerando, como ves, no. Eterno dilema estirada vs. par en medios ;-)
Alguna vez, haciendo el tonto con un LeonII diesel de 140, creo que van muy iguales al mío de 170. Aparte de comparar pesos hay que comparar que es diesel vs gasolina. Diesel: Buena respuesta, y mucho par (aceleración) Gasolina: Más potencia, pero no necesariamente es más rápido. La potencia te sirve cuando ya estás luchando contra la resistencia del aire (>140km/h), hasta 120 yo creo que valen más los Nw/m que los cv Yo creo que a pesar de que hay 30cv de diferencia, me huelo a que mi coche no es tan "deportivo" y sí más cómodo por esa progresión en la curva de potencia.
el tema esta, en que para que un motor gasolina ande, tienes que llevarlo alto de vueltas en la zona de maxima respuesta, mientras los turbo diesel (gracias al turbo)tienen una curva de potencia maxima mas amplia, por lo que aprovechan mas los caballos a cualquier regimen. el truco esta en saber sacarle el partido a tu motor. el motor del 320 de 170cv a 5000rpm es un tiro.
No, no. Si ya sé que los 170 los da a 6200rpm. Puede ser que te pille "desprevenido" a 3000rpm y ya sea peor reducir que estirar marcha, pero aún así, pienso que aunque no sea del todo verdad Potencia=capacidad de arrastre y Par=aceleración, cuando siempre hemos pensado que a más caballos, más rápido.
No se donde has oido eso, pero por favor no lo vayas diciendo así por ahí porque no te dejará en buen lugar.[-X Eso de que la potencia sirve para una cosa y el par para otra no es exacto, la potencia y el par están relacionados, la potencia(P) es igual a par(T) por las revoluciones del motor (rpm) P = T x rpm, así eso de que con más par acelera más es mentira, cierto es que te dará sensación de que acelera más pero dependerá de a que revoluciones llegue el motor. La maquinaria de obra civil tienen mucho par y no son un prodigio de aceleración, los F1 creo que aceleran bastante bien y no buscan precisamente conseguir par a bajas vueltas, más bien potencia a altas. Cierto es que dependiendo de lo que se busque de un motor se intenta mejorar el par o la potencia, pero en definitiva si con tu gasolina de 170 cv quieres pasarte por la piedra a los petroleros de 140 cv solo tienes que subir hasta casi el corte de inyección en cada cambio.(el peso obviamente influye en la aceleración). En resumen: la potencia de un motor es una curva, en abcisas tienes la revoluciones y en ordenadas la potencia, así que eso de mi coche tiene 200 cv, en fin, tiene una potencia máxima de 200 cv, y si es gasolina pues esa potencia la sacas a unas 6000 revoluciones más o menos, los motores diesel tienen un recorrido de revoluciones más corto, como ya sabes, ¿es más aprovechable?, bueno, si tu conduces entre 2000 y 3500 rpm, comprate un diesel porque a un gasolina asi le sacas el 50% de su potencia..... :argue:
voy a hacer un inciso para decir que el civic 2.2 tiene el mismo par que el 320d nuevo, asi que no os resulte extraño. no se por que te quejas de BMW. Tu modelo tiene 7 años desde que salio el primero y creo a dia de hoy las principales marcas aún no tienen motores diesel que se acerquen ni de lejos a la calidad de bmw. Ejemplo Peugeot o renault ahora estan sacando diesel de 130-136 caballos como el 320d pre mio, que consumen mas que el mio y no necesariamente tienen mas par. Audi hace tiempo que abrio la gama de los 140 pero buscad un opel o algo así. ninguno. el 2.2 de honda es una maravilla, de aluminio, superligero, con un turbo que sopla de lo lindo pero que en geometria varaible tiene que tener algun que otro problema por que no lo entiendo. Pero ese motor de honda tiene si no recuerdo mal 2 años. y con dos años aún no es capaz de mojarle la oreja a un motor que es 200cc menor y con 7 años de diseño a sus espaldas. que quereis que os diga. cuando lleguen al nivel de bmw en diesel que se pasen por este post y lo digan.
ya me corrijo yo que no me he dao cuenta que tienes un 320 I no un D..... no obstante todo lo que pongo lo reafirmo. aunque no venga al caso
Bueno, pues será que no entiendo bien lo que es el par. De ahí lo de que "aunque no sea del todo verdad". Yo relacionaba par con pisotón y respuesta inmediata y no es del todo correcto. La cuestión es que el número 170 impresiona, y luego no es para tanto, pienso yo (?Será que me he acostumbrado?). Y por supuesto, el motor por debajo de 4000 no vale para nada si quieres darle. (Aunque recupere muchisimo mejor que otros coches que he probado bien desde muy bajas en cualquier marcha) A parte de tu comentario, Juanillo20, he rebuscado con google y me he apoyado en este enlace: Revoluciones, par motor, potencia. - Seatibiza.net Me queda saber si la fórmula descrita era algo aproximativo para que lo entendiera o realmente es la correcta. Mis deberes pendientes son encontrar en mi motor cuando tengo el par máximo, entonces. Gracias!
Bueno, pues mi motor dice que: Obtengo el par máximo a 3500rpm con un valor de 210 Nm Obtengo la potencia máxima a 6250 con un valor de 170 cv Entiendo que por rollo de cambio de unidades, la fórmula correcta que he encontrado por ahí es (Igual que la tuya, vaya): .........Potencia x 7130 Par = --------------- ..........revoluciones Con lo que puedo concluir que a par máximo cuento con 103cv Y a potencia máxima tengo un par de 193Nm Bueno, no sólo me ha ayudado a entender la teoría sino mi coche. Así que a 3500rpm, con 103 caballos te pillan con los pantalones bajados, xD
Hay algo que no cuadra, y es que a potencia máxima tengo más par que mi máximo par!! Nusep, me estoy volviendo loco.
claro koalas por eso hay q llevarlo alegre si no en vez de un bmw llevas un dacia logan(con todos mis respetos a los dacia xd), pero ya te digo q apurando bien las marchas puedes ir muy rapido, ya que es realmente ahi es donde nos esta dando los 170 jacos.
de todas formas corra lo que corra sigues teniendo un bmw:dan:! si nuestros coches, ya solo con verlos parados en un semaforo imponen jejeje
A ver, leches, que no nací ayer ni soy una abuela Cuando no quiero correr lo suelo llevar a entre 3000 y 4000, lo que me ha chocado de estos cálculos es cómo decae la potencia al bajar unas pocas rpms, aunque bien pensado, tenía vistos las gráficas de aquellos que las han puesto en el foro después de reprogramar y no me había dado por concluir esto.
pues yo esoty bastante orgulloso del 325ic de 192cv la verdad esuqe me he llevado de calle a bastantes, tampoco es plan de ponerse a extremos...pero esa 3º en una autovia se despega de todo bicho con 4 ruedas...jejejej y como suenan cuando pasas las 3500...jué!!!
Si es que es lo que tiene la gasolina que vale que tienes que revolucionarlo para que te de su potencia maxima pero por lo menos para mi solo por escuchar ese sonido ya merece la pena jejejej y lo digo teniendo un petrolero que mi primer coche fue un gasolina y se echa de menos ese sonidillo.