316d vs 320d

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Hlodwig, 5 May 2014.

  1. Hlodwig

    Hlodwig En Practicas

    Registrado:
    7 Jul 2012
    Mensajes:
    572
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    F 320d, G M440i
    Como más de uno sabrá, recientemente cambié mi 316d por un 320d. Tras más de 3000km creo que ya estoy en condiciones de compararlos. Aunque no hay color entre uno y otro tanto por motor como equipación trataré de compararlos desde un punto de vista práctico para aquellos que tengan dudas de sí equipar algo o no tengan una humilde opinión.

    [​IMG]


    Motor.

    Aunque el 316d cumplía muy bien y para los límites actuales de velocidad es más que suficiente, adolecía de lo que tiene mi actual 320d. Sin duda se notan los casi 68cv a mayores del 320d, el cual responde mucho más rápidamente a los requerimientos, sobre todo en subidas o en adelantamientos por nacional. De todas formas creo que este motor toma su verdadera dimensión con el cambio automático y la suspensión adaptativa de los que hablaré más adelante.

    Eso si, estos 68cv de diferencia se sacan de algún lado, de ahí que penalicen el consumo con más de 1 litro a mayores con respecto al 316d que era un auténtico mechero. Y hablo de un litro de diferencia en el modo eco pro ya que sí empezamos a disfrutar del modo sport las diferencias aumentan aún más. Desde luego las llantas de 19", con respecto a las 17" que tenía el 316d tampoco ayudan. En cualquier caso pensaba que las diferencias en consumo entre ambos iban a ser menores.

    Ya lo he comentado en alguna ocasión, me compré en su día el 316d con idea de hacerle una repro y convertir los 116cv en 180cv tal y como anuncian en la página web de dvx perfomance, pero me aburrí de esperar ya que a día de hoy aún no han conseguido saltarse la protección de la centralita. En cualquier caso si hubiera sido sólo por el tema de potencia no habría cambiado el coche. He cambiado de coche porque quería un cambio automático deportivo, una suspensión adaptativa y una dirección deportiva variable, también me hubiera gustado que hubiera sido Xdrive pero ya no me llegaba el presupuesto. Lo que a día de hoy sigo teniendo claro es que nunca compraría un 318d el cual es exactamente igual al 316d, aquellos escépticos que no me crean que comparen pieza a pieza en realoem, yo en su día lo hice y no encontré diferencias. En cualquier caso, no descarto que cuando vaya a hacer dos años haga la "repro" oficial de BMW para conseguir otros dos años más de garantía ya algo más de potencia extra. Si aún así alguien quiere aún más potencia deberá saltar a un motor de 6 cilindros y tener en cuenta que pagará más en el impuesto de circulación e imagino que también gastará más, sin embargo con el 320d pago lo mismo que con el 316d ya que el cálculo se realiza sobre los centímetros cúbicos del motor.

    Muchos se preguntarán sobre la temida rotura de cadena de este motor, yo lo retiré con cerca de 59000km y no noté nada extraño. Sin embargo, el 320 lo noto menos ruidoso que el anterior y no pega la desagradable sacudida que pegaba al arrancar, algo que resultaba molesto con el star & stop. Puede que se deba al cambio automático o a que los ingenieros hayan hecho algún cambio ya que fue uno de los temas más criticados en las primeras comparativas que aparecieron en las revistas de motor.


    Línea essential/paquete deportivo M.

    Mi antiguo f30 no le puse ninguna línea de acabado (sport, comfort o luxury), era mi primer BMW y la falta de información hizo que me precipitara ante lo que parecía una maravillosa oferta, hablo del paquete essential, por lo que cogerlo con una línea de acabado me pareció absurdo. Tampoco se ofertaba el paquete M por el cual me he decantado en el actual, el paquete M le da un plus de imagen deportiva que me encanta y los acabados me parecen más cuidados, aquí he acertado de lleno. La pega es que al ser más bajo hay que andar con más cuidado con los badenes para no rozar con el parachoques delantero. Si antes odiaba los badenes ahora con más motivo.

    Donde no se sí he acertado ha sido al cambiar la tela Alcántara del paquete M por cuero. Lo hice porque estaba cansado de las tapicerías oscuras las cuales he tenido en todos mis coches. Hablare más adelante de mis sensaciones con el cuero.


    Color.

    Aquí no hay mucho que decir ya que ambos son blancos. Me encanta como sienta el color blanco al F30, para mi gusto le da un aire mucho más deportivo y encima es más barato, más limpio, se ve mejor en la carretera, etc, etc. Creo que lo volvería a elegir en blanco aunque el azul storil del paquete M me gusta bastante, sin embargo creo que es un color del que me acabaría cansando.


    Llantas.

    Mi antiguo vehículo venía con unas llantas de 17" estilo 393 y en el nuevo le he puesto una de 19" estilo 403M que le dan al coche un toque fenomenal, creo que es donde más se nota el cambio visto desde el exterior. Me encanta la imagen que le dan al coche y creo que las volvería a poner a pesar de las desventajas siguientes que he notado:

    -Mayor consumo.
    -Neumáticos más caros.
    -La diferente medida de las ruedas delanteras y traseras impide realizar cambios de neumáticos entre ejes.
    -Las he notado más ruidosas que las de 17", con las anteriores no tenía claro si poner convencionales, sin embargo con las de 19" creo que cuando me toqué cambiar me voy a ir a unas convencionales de cabeza.

    En general el coche lo he notado más silencioso de motor que el 316d, sin embargo el ruido de las ruedas de 19" se oye mucho más aunque repetiría con las 403M ya que es de las cosas que más me gustan del actual. Ya que estamos con los ruidos y una de las mayores críticas es el ruido aerodinámico, os diré que hace exactamente el mismo ruido el nuevo que el viejo. Dependiendo del aire del exterior hay veces que se oye el aire mucho y otras veces nada, en cualquier caso para mi no es molesto y me parece normal, también es verdad que suelo ir con la música alta y que el harman & kardon ayuda.

    Para rematar le he equipado con los frenos M, dejando atrás el tema estético la diferencia a la hora de frenar es abismal con respecto al anterior. Los volvería a poner sin ninguna duda.

    [​IMG]


    Seguridad.

    Voy a tratar en este apartado el equipamiento que no viene de serie y que a la hora de configurar el vehículo esta incluido en el paquete de seguridad. Aquí no quería escatimar ni un céntimo ya que invertir en seguridad es invertir en uno mismo. En el paquete de seguridad extra de BMW engloba las siguientes opciones: control de crucero con función de freno y stop and go, protección activa, retrovisores exteriores e interiores con ajuste automático antideslumbramiento y advertencia de cambio de carril.

    Mi antiguo 316d solamente tenía el control de crucero con función de freno y para colmo se lo tuve que poner ya que no venía de serie y me había acostumbrado a usarlo en mi citroen C5. En mi opinión, tanto la velocidad de crucero como los retrovisores exteriores e interiores antideslumbramiento deberían venir de serie.

    A mi actual f30 le equipé con el stop & go ya que la velocidad de crucero con función de freno me decía poco y me apetecía probar algo nuevo. Como resultado tengo pensamientos enfrentados ya que me ha defraudado mucho, más que nada porque frena con demasiada antelación y si hay muchos vehículos terminan metiéndose entre medias lo que hace que frene aún más, desde luego para este uso lo he descartado totalmente. Decía que tenía sensaciones enfrentadas ya que al instalar el stop & go se instala el intelligent safety, es decir, el aviso de colisión por alcance con función de frenado. El aviso de colisión por alcance tiene dos sistemas, determinados según el equipamiento del vehículo. El primero es el aviso de colisión con función de frenado para ciudad que se controla mediante la cámara situada delante del espejo retrovisor central y advierte frente a un posible riesgo de colisión y, dado el caso, frena por sí solo, desde los 5km/h hasta los 60km/h. El segundo es el que se dispone con el stop & go, es el aviso de colisión con función de frenado, controlado por el sensor de radar del control de crucero y que entra en funcionamiento a partir de los 5km/h, bajo mi punto de vista es aquí donde realmente resulta rentable la equipación de dicho sistema. Con la cámara del retrovisor interior también se controla el sistema de aviso de peatones con función de frenado para ciudad, este último no se sí lo tengo aunque espero no tener que comprobarlo.

    La protección activa ha sido una grata sorpresa y para el precio que tiene es una opción que nadie debería descartar por lo que aporta. Este paquete consiste en tres sistemas independientes entre sí, asistente de aviso de accidente, PreCrash y PostCrash. El asistente de aviso de accidente detecta la falta de atención o el cansancio ante lo cual recomienda una parada, no se en que parámetros exactos se basa pero he de decir que hace unos días me encontraba muy cansado y a las dos horas de conducción me aviso para que parará a descansar, cual fue mi sorpresa de que al llegar a casa tenía fiebre, ¡que coche más listo!. En PreCrash, es un sistema para detectar situaciones críticas (fuertes frenadas, subvirajes o sobrevirajes), una de las funciones de este sistema es la pretensión de los cinturones de seguridad que evita que el cinturón quede flojo, al principio resulta raro al sentir como se aprieta cuando inicias la marcha pero te acostumbras enseguida. Ante situaciones críticas los cinturones se pretensan automáticamente y se cierran las ventanas automáticamente. El PostCrash espero no tener que llegar a usarlo.

    Como he dicho, los retrovisores exteriores e interiores antideslumbramiento deberían venir de serie tal cual venían en mi C5. En el 316d no los tenía y no los eche de menos, ahora tampoco es que haya notado que resulten imprescindibles ya que lo único que aportan al elegirlos con dicha opción es que son también son eléctricos, y que al meter la marcha atrás el espejo derecho se gira para ver el Bordillo de la cera lo cual resulta muy útil para salvaguardar las llantas. En cualquier caso reitero, todo ello debería venir de serie. Tampoco entiendo la razón de que lo englobe en el sistema de seguridad y no en el de visibilidad y más aún cuando en el paquete de visibilidad tiene la opción de los espejos retrovisores interiores antideslumbramiento.

    La advertencia de carril no es compatible con el paquete M por lo que no puedo hablar de sus virtudes o defectos ya que en mi 316d tampoco lo tenía. Me he quedado con ganas de poder haber equipado dicho sistema.

    Por ultimo, en el apartado de seguridad también he instalado la llamada inteligente de emergencia la cual tampoco tenía mi 316d, creo que este sistema será obligatorio a partir de 2015 para todos los vehículos que se vendan en Europa por lo que debería de venir ya de serie en un vehículo premium, ¡nuevo tirón de orejas a BMW!

    En el configurador de internet no sale la opción de ponerle los frenos M, gracias al aviso y recomendación de @theMpower, los pedí en el concesionario. Buenos mal que el aviso llegó a tiempo ya que la diferencia de frenado se nota mucho, al menos si la comparo con mi anterior 316d. Lo digo también porque una de las diferencias que hay entre el 320d, en el vehículo de serie, con el 316d y 318d son los frenos. A pesar de tener cambio automático deportivo uso mucho menos el freno motor que antes por lo que unos buenos frenos son cruciales y el tintado azul de los mismos le dan un toque extra a las llantas. Quedarían mucho mejor a juego con el color del coche, pero ya he comentado más arriba que me encanta el blanco y tenía miedo de cansarme del azul, por otro lado a la mujer tampoco le gustaba ese color.


    Visibilidad.

    Este paquete se compone de las siguientes opciones: faros de xenón para la función de la luz de cruce y carretera, paquete de iluminación, retrovisor interior con ajuste automático antideslumbramiento, lavado de faros, luces autoadaptables y asistente para luz de carretera.

    Ya he mencionado anteriormente mi opinión sobre retrovisor interior con ajuste automático antideslumbramiento, por lo que no voy a entrar en más detalles sobre ello.

    Ya pude comprobar las virtudes de las luces de xenón en mi 316d y ya no puedo vivir sin ellas, del mismo modo que tampoco puedo vivir sin que se te enciendan las luces de cruce automáticamente cuando se hace de noche. Ademas, ahora cuando me monto en un coche sin luces de xenón me da la sensación de que tiene las luces fundidas, de hecho me pasó con mi C5.

    Es increíble lo fácil que es acostumbrarse a lo bueno, y no hay nada mejor que conducir de noche con las luces autoadaptables y el asistente para luz de carretera. Lo de olvidarse de tener que cambiar entre las largas y las cortas es una maravilla y más después de comprobar lo bien que funcionan, uno disfruta como si estuviera en una feria viendo como se van apagando y encendiendo para no deslumbrar a otros vehículos, a la vez que se disfruta de la mayor visibilidad posible. Incluso en autovía su uso es una delicia, pensaba que funcionaría peor tras leer que se confundían al interpretar la luz reflejada de los carteles pero a día de hoy yo no he observado que haya fallado en ningún momento.

    Después de probar las virtudes de los sistemas arriba tratados me parecen indispensables a día de hoy, cosa que no me lo parece tanto el paquete de iluminación interior. Sin embargo, si se equipan todos los sistemas de visibilidad anteriores sale más rentable, por precio, seleccionar el paquete completo, y así disfrutar también del paquete de iluminación el cual da un plus al ambiente interior del vehículo. La luz interior se puede elegir en dos tonalidades, azul/sport o Classic/roja.


    [​IMG]


    Paquete innovación.

    Este paquete incluye sistema de navegación profesional, head-up display, cuadro de instrumentos con contenido ampliado y speed límit info. Ninguna de estas opciones las tenía en mi 316d, lo único que tenía era el sistema de navegación bussines.

    El sistema de navegación de BMW deja mucho que desear aunque hay que reconocer que el profesional es mucho mejor que el bussines. Donde sí se nota el poner el navegador profesional/NBT es en todo lo que aporta fuera de la navegación, como es la visualización de datos deportivos (potencia y par motor) pero donde más he notado la diferencia con el bussines es en los siguientes puntos:

    - La pantalla es más grande aunque, para mi gusto, la habría hecho crecer más a lo alto que a lo ancho. Echo de menos otra proporción a la hora de ver DVD,s.
    - La combinación con el harman & kardon y el iPhone es excepcional. En mi 316d tenia un cable en Y para escuchar música a través del USB y el jack de la guantera, pero la calidad era pésima y la música se escuchaba con muchas interferencias. Con el profesional puedo escuchar la música con el cable USB que trae el teléfono y se escucha mucho mejor, aparte de que puedes ver las carátulas en la pantalla. También se puede hacer a través del Bluetooth e incluso se puede escuchar la música a través del spotify del teléfono visualizando también la carátula del disco en la pantalla.
    - Soy un maniático de la música y odió los formatos mp3. Soy de los pocos a los que le gusta escuchar la música sin pérdida de calidad de sonido, lo que llaman lossless, de ahí que hasta el momento a todos mis vehículos les ponía un cargador de cd,s. Mi 316d lo tenía con un cargador de 6 cd,s/DVD,s el cual ya no podía configurar en mi nuevo vehículo. Aquí es donde el NBT más me ha sorprendido ya que puedes copiar los cd,s a su disco duro en formato lossless y manejarlos con el idrive, ¡una gozada!. También se puede visualizar los DVD,s en la pantalla o escucharlos en 5.1 con el harman & kardon lo cual es genial. En definitiva, que no echo en falta el cargador de mi antiguo 316d. Y aquí no acaba la cosa, ya que se puede configurar por coding para escuchar formatos flac grabados en una memoria USB.
    - Los comandos por voz unido a la configuración 6ns hace que sea un auténtico manos libres y no como me ocurría con el bussines. Con los comandos de voz se puede navegar por los diferentes menús e incluso introducir nuevas direcciones a las que ir. El reconocimiento de voz lo hace de una manera bastante aceptable.
    - El nuevo mando idrive touch mejora mucho el anterior, lo de poder escribir es de gran ayuda. Yo lo utilizo mucho para escribir el nombre de los artistas y las canciones de los discos que no me reconoce.

    El head-up display es otra maravilla, aconsejo cogerlo en combinación con el speed límit info. Como todo lo bueno te acostumbras rápido a el, esta muy bien conseguido y lo de ver la velocidad, el límite de velocidad, señales de prohibido adelantar, las indicaciones del navegador o seleccionar las canciones sin apartar la vista de la carretera es una maravilla.

    El cuadro de instrumentos ampliado también es muy útil, mi 316d tampoco lo tenía, si bien tampoco es algo que me haya parecido imprescindible y no he notado un gran cambio.

    El speed limit info es de las cosas más útiles, en un principio me parecía una tontería pero @alvaro320 me lo recomendó y tengo que agradecerle que lo hiciera ya que, como he comentado, es la combinación perfecta con el head-up display. Reconoce todas las señales con una exactitud digna de envidia, hasta las señales bajas de trípode que colocan en las obras las reconoce.


    Paquete premium.

    El paquete premium engloba las opciones de tapicería de cuero, cambio automático deportivo, calefacción asientos delanteros y asientos traseros abatibles. Ninguna de estas opciones las tenía mi 316d y en mi nuevo 320d no le he puesto los asientos con calefacción ya que me parece algo prescindible, ya tengo facilidad con el calorcito para quedarme dormido como para encima sentir el calorcito en el cuerpo. Como anteriormente voy a tratar de comentar el resto.

    En la tapicería quería un cambio eligiendo un color más claro en el interior a parte de que me apetecía tener unos asientos de cuero por lo que me decanté por el Dakota Venetobeige. (Fue lo único en lo que deje a la mujer dar su opinión). El color le sienta genial al coche ya que da la sensación de más amplitud en el habitáculo, aunque ahora mismo creo que dejaría la tela Alcántara del paquete M. El primer inconveniente de elegir el cuero es que no te ponen el reposapiés metalico del pie izquierdo, algo que me parece de escándalo y que en su día no advertí. Por otro lado a día de hoy y a pesar de vivir en el norte de España me parece mucho más incómodo que la tela, me estoy dando unas sudadas de aúpa. Eso si, el cuero es mucho más vistoso, limpio y por tanto fácil de limpiar, además le da un aire más señorial al coche. Quizá hubiera sido mejor dejar la tela Alcántara y haber cogido los asientos eléctricos aunque para usar dicha opción de quintas a brevas no se la instalé y me pareció algo prescindible. A día de hoy no tengo claro lo que haría ahora.

    [​IMG]

    Lo que sí tengo clarísimo es que volvería ponerle el cambio automático deportivo. Es en lo que más he notado una mejora con respecto al 316d, el cambio automático exprime mucho más el motor y en combinación con la suspensión adaptativa, la dirección deportiva variable y los modos de conducción dan un plus al coche difícil de superar. En mi 316d no notaba grandes diferencias entre un modo y otro pero ahora siento que tengo cuatro coches en uno. En el modo eco el cambio es más suave y el coche en general es super cómodo, para mi gusto la dirección es demasiado blanda en este modo. En comfort se vuelve un coche muy equilibrado entre la comodidad y la deportividad y el cambio sigue actuando de manera muy suave. Donde hay un cambio brutal es al elegir los modos de sport y sport+, en cuanto a la suspensión y dirección no he notado muchas diferencias entre las dos pero en el cambio hay una diferencia brutal! se vuelve un coche mucho nervioso y el cambio deja de ser tan suave, sobre todo si ponemos la palanca en modo deportivo/secuencial donde baja respecto al comfort o eco dos marchas, por lo que el coche va mucho más revolucionado. El cambio deportivo viene con unas levas en el volante lo cual es otra maravilla aunque para mi gusto deberían ser algo más largas en la parte superior para poder manejarlas con las manos en la posición de las diez y diez del reloj, para sentirme cómodo a la hora de cambiar de marchas tengo que bajar las dos manos a la posición de las nueve y cuarto. Hay un video en el foro de un f30 en un circuito donde se aprecia este detalle ya que al conductor le pasa lo mismo. http://www.bmwfaq.com/index.php?threads/Mirad-este-video-335i-nurburgring.798800/

    Otras de las sorpresas que guarda el cambio automático son el launch control y el kick-down, después de probar éstas me he prometido a mi mismo no volver a decir que el cambio automático es aburrido. Más bien creo que es la frase que emplean los que no hemos tenido un coche automático, entre los cuales me encontraba también.

    Con los asientos traseros abatibles hay que dar un nuevo tirón de orejas a BMW. En mi opinión debería venir de serie a igual que el paquete de compartimentos. Es escandaloso que una marca que dice ser premium no venga con algo tan básico de serie. Con mi 316d se me ocurrió ir a esquiar y no pude llevar los esquís en su interior por no tener esta configuración, para que no me vuelva a pasar lo mismo lo he puesto en mi nuevo vehículo y me duele tener que pagar a mayores 559€ cuando has pagado por el coche bastante más que por uno que no sea premium y que encima te trae este complemento de serie. Lo dicho, una vergüenza por parte de BMW ya que me pone enfermo que haya que pagar hasta por la más mínima chorrada como por ejemplo los reposa cabezas traseros abatibles, por aquí ya no quise tragar a pesar de que son solo 68€.


    Paquete de servicios connecteddrive.

    Ni lo tenía ni lo he puesto ya que pensaba que iba a poder reequiparlo por coding o poder contratarlo a posteriori según lo que había leído del tema. Tengo las opciones 6ae y 6ac que forman parte de dicho sistema. La verdad es que los servicios prometen y espero que se pueda reequipar más adelante ya que ahora los echo de menos.


    Otros cambios.

    Si has comprado el vehículo después de marzo habrás observado que viene con el control de presión de neumáticos, algo que no tenía mi 316d y que sin duda es de una ayuda inestimable. Con mi 316d siempre tuve la duda de sí el desgaste de las ruedas era por llevar mal la presión de los neumáticos o por mi tipo de conducción, espero que con este no tenga ese problema. Lo que resulta curioso es observar como varía la presión de los neumáticos según su temperatura.


    Aquí se acaba el cilindro, espero os sirva de ayuda a los que estáis indecisos en la compra ya que he tratado de ser lo más objetivo posible.
     
    Última edición: 5 May 2014
    acerezo, akhenaton, Vicen y 18 otros les gusta esto.
  2. Quintana81

    Quintana81 En Practicas

    Registrado:
    3 Nov 2013
    Mensajes:
    137
    Me Gusta:
    114
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    BMW F31 320d M
    coj*nes que cilindrada bonito!!! Muy bien explicado si señor, me alegro que pusieras los frenos M, son increiblemente mejores!! Por lo demas tela tela lo que has puesto! Ponle el kit de potencia que se nota un monton!! Saludos!!
     
    A Hlodwig le gusta esto.
  3. Jordi F30

    Jordi F30 Forista

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta:
    2.969
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    F31 320d y 120i
    Carai menuda explicación. Muchas gracias por compartirlo.
    Una duda... Los frenos M se pueden poner en la llanta 18?

    Coche cargadisimo de extras!!!
     
    A Hlodwig le gusta esto.
  4. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.396
    Me Gusta:
    15.726
    Ubicación:
    Madrid
    Muy amena de leer esta comparativa! Gracias por haberte pegado el currazo. Como te dije, el coche me parece espectacular y por sacarle una pega (esto ya son gustos) hubiese elegido otro color interior.
     
    A ER330d, alvaro320 y Hlodwig les gusta esto.
  5. lovgren

    lovgren En Practicas

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    391
    Me Gusta:
    217
    Modelo:
    F31 320d M
    Chapeau por el post @Hlodwig. Esto Si que es una review como dios manda...aunque no te pongo un 10 porque has puesto pocas fotos de ese coche tan guapo :p
     
    A Hlodwig le gusta esto.
  6. Hlodwig

    Hlodwig En Practicas

    Registrado:
    7 Jul 2012
    Mensajes:
    572
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    F 320d, G M440i
    De hecho algo he comentado al respecto, si fuera ahora no se que haría.


    No me gusta poner fotos de mi coche, son manías que tengo. Aún así te he puesto otra en un paraje único.
     
    A theMpower y lovgren les gusta esto.
  7. Quintana81

    Quintana81 En Practicas

    Registrado:
    3 Nov 2013
    Mensajes:
    137
    Me Gusta:
    114
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    BMW F31 320d M
    Hola! Si se pueden poner.Por lo menos yo los e visto en un serie 2 . Saludoss!
     
    A Jordi F30 le gusta esto.
  8. jcreig

    jcreig Forista

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    959
    Me Gusta:
    141
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    430i (G22)
    Pues muchas gracias, útil explicación.
    Me he enterado de cosas que no sabía, como el control de presión de neumáticos. Yo aún tengo que ir a las gasolineras de vez en cuando para su medición.
    Muy bien explicado todo el paquete de seguridad.
    Saludos
     
  9. Hlodwig

    Hlodwig En Practicas

    Registrado:
    7 Jul 2012
    Mensajes:
    572
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    F 320d, G M440i
    Ya leí tus comentarios al respecto pero ese de que me aumenté aún más el consumo no me convence ya que le hago muchos kilómetros al año. Fíjate hasta donde llega mi obsesión por el consumo que tengo apuntado hasta el último céntimo que gaste de combustible en mi 316d, exactamente fueron 3825,26€. De todas formas no descarto ponerlo cuando me vaya a vencer la garantía del motor.
     
    A Quintana81 le gusta esto.
  10. alvaro320

    alvaro320 Interceptor

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    5.814
    Me Gusta:
    2.264
    Ubicación:
    Costa Cantábrica
    Modelo:
    F30-E90
    Menuda currada de post @Hlodwig !! :aplause:


    :goodpost:
     
    A ER330d le gusta esto.
  11. Artmer

    Artmer Forista

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    832
    Me Gusta:
    393
    Modelo:
    GT 320D Xdrive
    Gran explicación, enhorabuena.
    En cuanto al sistema de control de velocidad con stop&go es verdad que deja bastante espacio, pero lo hace en función de la velocidsd y (supongo que lo sabes) pero es controlable que distancia quieres mantener con el de delante.
    Ayer viniendo en caravana por la ruta de la plata tuve ocasión de probar el aviso de frenada de emergencia, y lo cierto es que aumenta mucho la fuerza de frenado.
    Lo primero que hace es un aviso sonoro, con una imagen en roj en el cuadro y en el Hud, tensa los cinturones, a la vez que pone el pedal de freno muy, pero que muy fuerte, pisas el freno y desde el primer milímetro entrega una fuerza de frenado bestial.
     
  12. ruforendueles

    ruforendueles En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    496
    Me Gusta:
    237
    Ubicación:
    Gijón
    Modelo:
    320D F30
    Pedazo artículo, sí señor, pareces uno de esos que escribe en Car&Tecno o alguna revista de esas, entretenido y a la vez didáctico. Enhorabuena!!!
     
    A Hlodwig le gusta esto.
  13. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.491
    Me Gusta:
    28.021
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    para eso están las levas del M6 biggrin

    [​IMG]

    http://www.bmwfaq.com/threads/levas-de-m6-y-piezas-para-instalar-levas.799053/

    :smug:
     
    A Hlodwig le gusta esto.
  14. JESUS M

    JESUS M Forista

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta:
    897
    Ubicación:
    ASTURIAS
    Modelo:
    F31 320d M Aut.
    No veo gran diferencia.... (yo las veo igual de largas y eso sí, mas estrechas...) igual más pegadas volante las del M6....

    [​IMG]
     
    Última edición: 6 May 2014
  15. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.491
    Me Gusta:
    28.021
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    son sólo un pelín más largas, pero entre eso y que la parte posterior es mucho más pequeña y permite agarrar mejor y que queda más cerca del aro del volante siempre

    [​IMG]
     
    A ManOnIce le gusta esto.
  16. felix55

    felix55 Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2004
    Mensajes:
    16.247
    Me Gusta:
    2.866
    Ubicación:
    bilbao
    Modelo:
    F31 MA
    Buen post , buena currada te has pegado , si a alguien no le queda claro despues de leer esto es que no quiere un f30 jejejejeje.
     
    A Hlodwig y Carlosqui les gusta esto.
  17. 328ci

    328ci Forista

    Registrado:
    28 Jul 2003
    Mensajes:
    3.300
    Me Gusta:
    1.369
    Ubicación:
    Parquelagos (Madrid)
    Fantastico relato, gracias por compartirlo.
    Solo dos dudas.
    Una, que diferencia de precio hay entre el que tenias y este. Porque claro, los gadjets son chulos y utiles, pero tienen un precio...
    Dos, que consumos sacabas antes y ahora. Hablas de un litro de diferencia, pero sobre que base?

    Un saludo
     
  18. Carlosqui

    Carlosqui Forista

    Registrado:
    9 Abr 2014
    Mensajes:
    998
    Me Gusta:
    497
    Ubicación:
    PallEspaña
    Modelo:
    318D F30 Sport
    Buf, yo tenia en mente hacer algo parecido del mío ya que es mi primer BMW por darme el gusto de explicar mis conclusiones ya que vengo de 2 Audis, pero después de ver el curro del amigo @Hlodwig va a ser que se queda en ridículo lo que tenia pensado biggrin, muy buena explicación del coche, motor, cambio y demás gadgets que le has puesto.
     
    A Hlodwig le gusta esto.
  19. splasma2

    splasma2 En Practicas

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    331
    Me Gusta:
    92
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    430d M
    Estupendo análisis, mejor que muchos que se hacen en revistas profesionales. Enhorabuena.
     
    A Hlodwig le gusta esto.
  20. Hlodwig

    Hlodwig En Practicas

    Registrado:
    7 Jul 2012
    Mensajes:
    572
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    F 320d, G M440i
    Aún así, para mi gusto, sigue dejando demasiada distancia. Con el idrive también se puede ajustar la distancia de aviso de colisión.

    Es raro que en la ruta de la plata haya caravana. Yo bajó por ella bastante y casi siempre hay poca circulación.


    Ya sabía de la existencia de esas levas pero no me parece lógico tener que andar cambiándolas, creo que ya pagamos suficiente como para que estos detalles no los cuiden. A veces he pensado que estén así a propósito para agarrar el volante más abajo pero yo me encuentro más incómodo, quizá sea cuestión de acostumbrarse.
     
  21. Artmer

    Artmer Forista

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    832
    Me Gusta:
    393
    Modelo:
    GT 320D Xdrive
     
    Última edición: 6 May 2014
  22. Hlodwig

    Hlodwig En Practicas

    Registrado:
    7 Jul 2012
    Mensajes:
    572
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    F 320d, G M440i
    Hay bastante diferencia de precio entre uno y otro, casi el doble sin descuentos. Efectivamente los gadgets se pagan y en BMW más, algo que no entiendo ya que estoy seguro que si fuera más barato venderían más coches. Hay mucha gente que le da importancia a ellos y prefiere tener un vehículo francés que un alemán en el que le salen por un pico.

    En el artículo hablo de lo que marca el ordenador de abordo, el 316d me gastaba 4,9l y el actual 5,9l a los 100km. No lo he mencionado pero es más exacto el ordenador del coche nuevo. Si me fijo en el consumo real el 316d me gastó en 59000km 5,23l cada 100km y en actual llevo 6,03l en casi 4000km. Con el el 316d llegué a hacer viajes con un consumo real de 4,28l. Para esto del consumo soy muy meticuloso y tengo todos los repostajes apuntados de hecho para realizar mejor los cálculos lleno siempre el depósito, me facilita la labor una aplicación que se llama ilpieno.
     
  23. Jordi F30

    Jordi F30 Forista

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta:
    2.969
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    F31 320d y 120i
    El volante hay que cogerlo "15:45", vamos donde están las levas, la postura de " 10 menos 10" es incorrecta.

    Pero, las levas buenas son las que son grandes y están fijas en la caña de dirección.
     
  24. Hlodwig

    Hlodwig En Practicas

    Registrado:
    7 Jul 2012
    Mensajes:
    572
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    F 320d, G M440i
    La postura correcta para coger el volante, según los expertos y como me enseñaron en la autoescuela, es entre las diez y diez y las tres menos cuarto. No como dices.

    Yo nunca he dicho que sea incorrecto agarrar el volante a las tres menos cuarto, he dicho que me parece más cómodo y más normal agarrar el volante a las diez y diez. De hecho en esa posición es donde tiene el volante unos salientes por la parte interior para facilitar el agarre, pero por contra en esa posición las levas están más lejos.

    Actualmente, cuando quiero hacer los cambios a través de las levas lo hago en la posición de las tres menos cuarto. Tal y como sale en el video que puse.
     
  25. Jordi F30

    Jordi F30 Forista

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta:
    2.969
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    F31 320d y 120i
    Ya se que nunca has dicho que coger el volante 15:45 es incorrecto, yo solo te comento que esta es la única manera buena de coger el volante.
    Lo de 10 menos 10, de la autoescuela está mal.

    Los dos bultos del volante son para apoyar los pulgares y no para coger el volante.

    Yo solo te lo explico:sorry:, pero todo el mundo puede coger el volante como quiera:)
     
  26. JESUS M

    JESUS M Forista

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta:
    897
    Ubicación:
    ASTURIAS
    Modelo:
    F31 320d M Aut.
    Hay formas correctas de cojer el volante según DGT y formas de cogerlo más eficaces para competición y también hay luego la manía que tenga cada uno..... jeje....
     
    A ManOnIce le gusta esto.
  27. ManOnIce

    ManOnIce Forista

    Registrado:
    2 Feb 2013
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta:
    1.188
    Ubicación:
    Baix Camp
    Modelo:
    F30 turbopepino
    Con las manos a las 10:10 no vas a poder enlazar bien curvas. Siempre lo cojo a las 15:45, menos cuando estoy en autopista/autovía, que no lo cojo, apoyo una mano por abajo y yatá.
     
  28. Carlosqui

    Carlosqui Forista

    Registrado:
    9 Abr 2014
    Mensajes:
    998
    Me Gusta:
    497
    Ubicación:
    PallEspaña
    Modelo:
    318D F30 Sport
    y la otra a la ventana o al apoyabrazos..... :comi:
     
    A ManOnIce le gusta esto.
  29. Hlodwig

    Hlodwig En Practicas

    Registrado:
    7 Jul 2012
    Mensajes:
    572
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    F 320d, G M440i
    Creo que nos estamos haciendo un lío con las horas, invito a que cojáis un reloj y pongáis las horas que habéis escrito. Es muy diferente decir que una mano está en la posición de las tres y otra en la de las 9, a decir la posición de las 15:45. Creo que una imagen vale más que mil palabras.
    [​IMG]

    Copiado de internet:

    - Las posiciones más adecuadas de las manos, si consideramos el volante como un reloj, son las de las "nueve y diez", "nueve y cuarto", "diez y diez" y "diez y cuarto", según gustos. En una de estas posiciones, circulando en línea recta, podrá maniobrar mejor ante una emergencia.
    -En curvas cerradas, con la misma mano del lado hacia el que gira, y siguiendo con el símil horario, coja el volante a las 12 (si es muy cerrada, a las 9) y tire del volante hacia abajo, mientras abre la otra mano (siempre a las nueve) para girar el volante.

    Por seguir con el hilo, sigo pensando que las levas deberían estar adaptadas para acceder en todas las posiciones que he escrito más arriba y que se pueden ver en el dibujo.
     
  30. Pedromurcia

    Pedromurcia

    Registrado:
    27 Mar 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    bmw 316d
    Buenas a todos, quisiera decir que mi mujer se ha comprado el 316D, anteriormente tenia el 318 d de 150 Cv del año 2004, se nota la diferencia, pero cada uno sabe el coche que tiene y para que lo utiliza, yo lo compre y estoy a la espera de reprogramar en cuanto se pueda, pero lo he cogido varias veces para ir a la playa y lo unico que puede decir que el coche va de sobra, ella lo utiliza para ir al trabajo y para ir a la playa, en este ultimo viaje hemos ido cuatro personas cargada con maletas y la verdad que el coche va bien, creo que no le falta ni le sobra, eso tambien es verdad que iba en modo sport, siempre se hecha de menos algun cavallo pero el coche va estupendo, estamos muy conentos con el . Ahora toca rezar para que no nos salga ningun problema.

    Saludos y enhorabuena al foro
     
    A ManOnIce le gusta esto.

Compartir esta página