Hola. A ver si alguien me saca de dudas, en la actualización del X3, creo que a partir de los modelos de 2022 el 30d pasa de 265 a 286cv, con la hibridacion ligera, que son 11cv extra si es necesario. Mi duda es…realmente se nota algo esa hibridacion en el consumo?? O sólo es para la etiqueta de emisiones? Y la otra duda…esos 11 quiere decir que un momento dado el coche entrega 297cv o son 275+11=286cv? Un saludo
Buenas. Yo tengo el 265. Parece que el hibrido ligero consume un pelin menos. A cambio tienes el riesgo de que pete la bateria de hibrido ligero y te sableen por cambiarla. Yo feliz con mis 265. Y lo seria mas sin adblue aunque aun no me ha dado problemas. Me parece que la hibridacion ligera empezó antes del 2022. El mio es de abril 19 y no la lleva pero creo que en agosto 19 ya la llevaban. Que te lo confirmen.
Yo también disfruto de la versión de 265 CV en un X4 G02 y tan contento. De hecho, la potencia real de estos motores es mayor de la anunciada y te ahorras el sobrepeso del sistema de hibridación ligera y el elevado coste de sustituir la batería de 48 voltios cuando toque. Aquí te dejo esta prueba de la revista “auto fácil” en un 530 D, donde es palpable lo que te digo. Si además miras comparativas con modelos de similar potencia verás que las prestaciones reales se aproximan más a coches que rondan los 300 CV que a los teóricos 265. Un compañero del foro pudo medir en X3 g01 aceleraciones de cero a cien con el launch control de 5,2 segundos, medio segundo menos que las cifras oficiales. En la práctica no creo que se pueda notar mucha diferencia entre un motor y otro. Un saludo. Edito para añadir los datos de la prueba, ya que no soy capaz de subir la foto de las curvas de potencia y par de la prueba en banco que mencionaba más arriba: 298,63 CV a 4.059 rpm y 627,13 Nm a 2455 rpm.
Efectivamente he visto vídeos en YouTube de aceleración del 30d y es sorprendente. A veces incluso pienso que si serán motores con chispazo, porque acercarse a los 5” , como bien dices es para motores de 300cv.
El mío no tiene chispazo de ninguna clase y en carretera le saco los colores a un buen amigo que tiene un Porsche Macan S, que son 381 caballazos. Es evidente que en aceleración pura y velocidad punta me deja atrás, pero en condiciones reales en carretera no consigue separarse de mí, jejeje. Y cuando le digo lo poco que me gasta el coche, entonces ya sí que se cabrea un montón. Al fin y al cabo el Macan no deja de ser un Q5 con la mecánica afinada por los ingenieros de Porsche. Un saludo.
Te montas en un Q5 y después en un Macan S y las diferencias son muy notables. Llevan la misma plataforma y elementos comunes, pero son dos niveles muy distintos. El Macan es con diferencia el SUV que ofrece mejor dinámica de conducción, y por eso también tiene un precio tan elevado.
La mano de Porsche se nota y mucho, pero estos coches tampoco son comparables en nada a los genuinos cupés Porsche con sus clásicos motores de seis cilindros bóxer, que no tienen nada que ver con el grupo VAG. Pero esa es otra historia y no son vehículos comparables. A los Macan y Cayenne se les nota de dónde vienen (he podido conducir ambos modelos) y por lo que cuestan es normal que tengan diferencias importantes con respecto a los modelos de los que derivan. A lo único que me quería referir es al hecho de que el motor 30d de 265 caballos da bastante más de lo que oficialmente anuncia, algo que tradicionalmente es muy habitual en BMW en todas sus motorizaciones. Un saludo.
Volviendo sobre la pregunta que abrió este foro, el de 286 CV (que es el que yo tengo) se publica en la web con esos 286 más 11 del motor eléctrico. Siempre me he preguntado por qué se anuncia así. Hace tiempo que no entro en el configurador, pero la última vez había motores en los que sumaban esos caballos (creo que casi todos los del X1) para anunciar la potencia total, mientras que en el X3 30d seguían separando las potencias. En cuanto a si se nota o no la diferencia con el de 265 CV, pues ni idea, no lo he conducido. Más que esos veintitantos caballos creo que se deberían notar los 50Nm de par motor. Pero creo que ni una cosa ni la otra. Yo no sé lo que anda mi coche, sencillamente porque no puedo sacarle todo su potencial: me da pánico, sobre todo por las multas. Cuando adelanto en una vía de doble sentido, la maniobra es fulminante y en cuanto paso al carril derecho levanto el pie del acelerador. Estoy seguro de que no notaría la diferencia con el de 265. Este motor es impresionante. No hace falta que yo lo diga. Y estoy seguro de que la versión de 265 lo es igualmente.
Oídos los comentarios de todos, está claro que apenas hay diferencia de consumo, poca diferencia de potencia, y encima puede dar problemas la batería de la hibridación. Y que el 265cv es un tiro. Así que está claro que si algún día voy a por un X3 30d intentaré que sea el de 265cv sin hibridar. O el 30i de gasolina. Gracias
Si el combustible te da más o menos igual, el 30d mueve este tipo de coche con más solvencia que el 30i y un consumo muy inferior
Si no estoy confundido, el de 286 tiene etiqueta ECO y el 265 tiene la C. En pruebas de aceleración anda más el 286,pero a mi modo de ver tiene 3 inconvenientes que no tiene la versión sin hibridar: - sistema híbrido, que incrementa complejidad y futuras averías. - Doble turbo frente a single turbo - Mayor peso
Yo ahora mismo cogería etiqueta eco. Sigo esperando a que me dejen probar el X4 30d a ver cómo me manejaría con él viniendo de un 320d coupé.
Buenas, el de 286 salió con el LCI, igual que el sistema Mild Hybrid...y sí, son 286 más los 11 del MH, a costa de más peso, eso sí...pero de algo de reducción de consumos sobre todo usando el modo vela ya que en los MH apaga por completo el motor al tener el soporte de la batería de 48v y en los no MH desconecta la caja de cambios pero no para el motor. Quizá el apoyo MH también se note en ciudad, pero estamos hablando de décimas. La gran diferencia para mí es por un lado la etiqueta ECO, y por otro que te irías al modelo LCI frente al pre-LCI. En prestaciones y consumos dudo que haya diferencias notables.
Buenas tardes! La verdad es que ahora con el nuevo bmw x5 30D que tiene 298 cv teóricamente pero si mirais el configurador dice que tienen el 286 cv 210kw mas 8 kw esto traducido a cv son 293 cv y el nuevo x5 con pistones de acero y el common rail de no se que son 210kw mas 9 kw wn total 219kw que son 294cv y no 298cv! En fin que no tiene sentido la info de la web de BMW no cuadran los cv con los Kw alguien sabe algo mas???? Gracias
Reflotó el tema, en algún sitio por el foro, algún compañero comentó que la batería no funcionaba como oberbosst, que como mucho lo hacía en baja carga a baja velocidad o similar. En el último viaje he estado con la pantalla de "flujo de energía" y he podido ver como actúa el sistema, en la mayor parte del trayecto, va en motor normal, cuando puede o dejas de acelerar se pone en "recarga de batería", en frenadas o cuando hace freno motor y no apaga el motor térmico, pero me sorprendio ver cuando pise a fondo, saliendo del peaje o para adelantar y recuperar la velocidad despues de ir detras de un camión, apoyo de energía power boost o similar no recuerdo, por lo que en momentos de fuerte aceleración la bateria entrega ese plus, siempre que tenga carga claro. Lo que no he visto es que inicie la macha o el arranque en modo eléctrico, supongo que es porque es muy pequeña y no séa capaz de hacer suficiente fuerza para moverlo por si sola o simplemente no este integrado el sistema para hacer esa función. A ver si consigo una foto y veo el mensaje exacto del oberbosst.
Buenas tardes; Pues le tengo que dar la razón, en circunstancias similares al que comentas en el mío también aparece "motor eléctrico ayudando". También decir que no siempre que actúa el motor eléctrico lo muestra en el diagrama de flujo, en planeos a 30 con asistencia eléctrica, en las que se aprecia ganancia de velocidad, simplemente pone planeo. Saludos