JordiBCN71
En Practicas
- Modelo
- BMW 225xe
- Registrado
- 11 Mar 2021
- Mensajes
- 253
- Reacciones
- 469
Abro este hilo de duda/consulta desde mi total inexperiencia ya que la gran mayoría de kms. hasta la fecha los he recorrido en modo MAXeDRIVE y no he tenido la oportunidad de hacer un viaje verdaderamente largo para comprobar las bondades del sistema híbrido.
A ver si me podéis orientar/aconsejar.
Los PHEV de BMW son, bajo mi punto de vista, una excelente opción para quienes quieren disfrutar de la conducción eléctrica en el uso diario y para tener opción de hacer viajes largos con el motor de combustión aunando el soporte del motor eléctrico y poder disponer de los 224cv de potencia con ambos motores. Seamos realistas, si el sistema puede disponer de 224cv trabajando conjuntamente la relación peso/potencia será mucho mejor que si funciona sólo el eléctrico o si por el contrario solo funciona el de combustión.
Hasta la fecha, en algún trayecto de hasta 100 o 150kms. he utilizado la batería totalmente recargada al 100% hasta que salta el motor de combustión cuando le queda un 7-8% pero no estoy muy convencido que sea buena idea esta forma de gestionar el sistema por lo que lanzo la siguiente pregunta:
¿Hasta que % mínimo de batería sería recomendable mantener para que el sistema híbrido funcione de forma óptima?
La función SAVEbattery me queda claro que si está la carga por debajo del 50% en el trayecto se apoya en el motor de combustión para recargarla y mantenerla por encima de ese % penalizando el consumo de combustible.
Pero si viajo en modo COMFORT o en modo EcoPRO no me queda nada claro si lo que hago de agotarla es buena idea y por tanto "desbarato" la eficiencia del coche durante los viajes largos y a la vez le resto potencia al sistema híbrido.
Saludos
A ver si me podéis orientar/aconsejar.
Los PHEV de BMW son, bajo mi punto de vista, una excelente opción para quienes quieren disfrutar de la conducción eléctrica en el uso diario y para tener opción de hacer viajes largos con el motor de combustión aunando el soporte del motor eléctrico y poder disponer de los 224cv de potencia con ambos motores. Seamos realistas, si el sistema puede disponer de 224cv trabajando conjuntamente la relación peso/potencia será mucho mejor que si funciona sólo el eléctrico o si por el contrario solo funciona el de combustión.
Hasta la fecha, en algún trayecto de hasta 100 o 150kms. he utilizado la batería totalmente recargada al 100% hasta que salta el motor de combustión cuando le queda un 7-8% pero no estoy muy convencido que sea buena idea esta forma de gestionar el sistema por lo que lanzo la siguiente pregunta:
¿Hasta que % mínimo de batería sería recomendable mantener para que el sistema híbrido funcione de forma óptima?
La función SAVEbattery me queda claro que si está la carga por debajo del 50% en el trayecto se apoya en el motor de combustión para recargarla y mantenerla por encima de ese % penalizando el consumo de combustible.
Pero si viajo en modo COMFORT o en modo EcoPRO no me queda nada claro si lo que hago de agotarla es buena idea y por tanto "desbarato" la eficiencia del coche durante los viajes largos y a la vez le resto potencia al sistema híbrido.
Saludos
Última edición: