Noticia 2011/2020: Arranca la Seguridad Vial del futuro, la DGT está poniendo al día la estrategia

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gavira, 8 Ago 2017.

  1. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.618
    Me Gusta:
    139.385
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Arranca la seguridad vial del futuro

    La DGT quiere consensuarla con Administraciones y entidades implicadas en la seguridad vial
    La DGT está poniendo al día la Estrategia de Seguridad Vial.

    Algunas de las medidas propuestas ya están en marcha. Otras necesitarán la implicación y el consenso con administraciones y agentes sociales para su implantación. La seguridad vial del futuro ya está aquí.
    • Arranca la seguridad vial del futuro[​IMG]
    REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL
    Arranca la seguridad vial del futuro
    • La revisión propuesta incluye cerca de 40 objetivos y más de 150 medidas prioritarias en asuntos clave como reincidentes, drogas, alcohol, ciclistas y carreteras convencionales
    • La DGT quiere consensuarla con Administraciones y entidades implicadas en la seguridad vial
    La DGT está actualizando la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020, la hoja de ruta contra la siniestralidad vial en España, en colaboración con distintos ministerios e instituciones vinculados a la seguridad vial.

    Durante la última reunión del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, órgano que agrupa administraciones y entidades implicadas en la seguridad vial, la DGT dio a conocer sus propuestas para renovar el Plan Estratégico, con casi 40 objetivos y más de 150 medidas -muchas aún por consensuar- en asuntos clave como reincidentes, alcohol y otras drogas, niños, jóvenes, mayores, ciclistas y carreteras convencionales.



    [​IMG]

    Revisión y mejora.

    Esta puesta al día de la Estrategia permitirá modificar medidas ya existentes, suprimir otras e incorporar nuevas. Para la DGT, los cambios en seguridad vial y movilidad en los últimos años, los conocimientos acumulados y la necesidad de asentar la estrategia futura, justifican este trabajo de revisión y mejora.

    “Esta revisión está permitiendo introducir nuevas metodologías en la selección de intervenciones eficaces y generará acciones de indudable utilidad en los próximos años, una vez debatidas por todos los agentes implicados”, explica Juan Carlos González, subdirector adjunto de Investigación e Intervención de la DGT.

    Noveles y mayores.

    Respecto a los conductores inexpertos, las propuestas contemplan restricciones al consumo de alcohol. Asimismo, la DGT considera preciso impulsar una colaboración más estrecha con las autoridades sanitarias respecto a conductores mayores, enfermos sin control médico y con incapacidad laboral. La revisión también aborda medidas para facilitar el acceso a la conducción de personas con discapacidad física y con determinadas enfermedades.

    [​IMG]

    Sillitas y escolares.

    La DGT pretende seguir reforzando el buen uso de los sistemas de retención infantil mediante campañas de vigilancia en turismos y autobuses escolares. Además, las jefaturas provinciales de Tráfico van a seguir trabajando en el ámbito sanitario, con padres y con vendedores de sillitas en sesiones formativas. En el ámbito de la infancia, continuará la colaboración con colegios y ayuntamientos para crear entornos escolares seguros: actualmente la DGT participa en más de 150 proyectos de este tipo en otros tantos municipios.

    Carreteras secundarias

    Para reducir la siniestralidad en las carreteras secundarias o convencionales, que concentran aproximadamente el 75% de los accidentes mortales, la DGT ha propuesto intensificar la vigilancia del uso del cinturón de seguridad a través de cámaras, una medida actualmente en despliegue.

    Contra el riesgo de colisiones frontales, el organismo propone la ejecución de carreteras ‘2+1’, con un carril más en determinados tramos, y la racionalización de los tramos donde el adelantamiento está permitido: “Vamos a analizar los tramos de carretera con criterios técnicos actualizados para hacer más seguros los adelantamientos”, afirma Jaime Moreno, subdirector general de Gestión de la Movilidad de la DGT.

    Ciclistas.

    Para mejorar la convivencia entre conductores y ciclistas, está la vigilancia especial del cumplimiento de la distancia lateral en adelantamientos a bicicletas. “Esta es una de las medida estrella. Vamos a intensificar la vigilancia, aérea y con los agentes de la Agrupación de tráfico de la Guardia Civil en las zonas de alta presencia de ciclistas y en general para todos los usuarios de las vías”, apunta Javier Villalba, jefe la Unidad de Ordenación Normativa de la DGT. También continuará la señalización de los itinerarios frecuentados por ciclistas, un trabajo que se viene realizando desde 2016.

    Alcohol y drogas: programas terapéuticos ‘anti-reincidencia’

    Datos recientes sobre siniestralidad señalan que un 12% de los conductores de turismos en España han consumido alguna droga ilegal, alcohol o ambos antes de ponerse al volante.

    Por este motivo, la DGT está diseñando una acción específica para atajar este grave problema que afecta a la seguridad en las vías. Consistirá en una evaluación psicofísica inicial para conocer el tipo de trastorno del conductor. En caso de apreciarse dificultades para separar consumo de alcohol y drogas de la conducción, el infractor recibirá un curso terapéutico-educativo. En cambio, en los casos de abuso y dependencia de alcohol y otras drogas, el conductor pasará a la Sanidad Pública para rehabilitación de adicciones y solo podrá volver a conducir cuando termine el tratamiento.

    “Los actuales cursos de reeducación son insuficientes frente a los conductores con problemas de alcohol y drogas. Estamos trabajando en programas que supongan otras alternativas para prevenir la reincidencia en comportamientos de riesgo. Es precisa una evaluación que determine el tipo de trastorno del conductor”, explica Mónica Colás, subdirectora general de Políticas Viales de la DGT.

    http://revista.dgt.es/es/reportajes/2017/07JULIO/Plan-Estrategico.shtml#.WYlhwlFJa1s
     
    A jmborja le gusta esto.
  2. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.934
    Me Gusta:
    79.741
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    ¿Y reparar las carreteras?:whistle:
     
    Reihesechs, jmborja, Volki y 4 otros les gusta esto.
  3. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.618
    Me Gusta:
    139.385
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Eso es Fomento.

    Y la asistencia rápida.
    Eso es Sanidad.

    Y mandar multas.
    Eso es Correos.

    Y embargar la cuenta.
    Eso es Hacienda.

    Chico, la DGT está para recaudar.
    Eso es Tráfico.
     
    Reihesechs, perturHDV, jmborja y 2 otros les gusta esto.
  4. dimel

    dimel En Practicas

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    542
    Me Gusta:
    54
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320td compact
    Por lo que se ve no tienen idea de terminar con la guerra entre ciclistas y conductores. Media para ciclistas dicen que controlar solo la distancia que mantienen los vehículos, vamos el metro y medio que marca el código. ¿Cuando se van a poner a sancionar a todos los ciclistas que no cumplen el código de circulación ni respetan a nadie?
     
    A Nanouk le gusta esto.
  5. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.468
    Me Gusta:
    16.291
    Ubicación:
    Corellia
    Yo sigo sin entender:

    Por qué unos tienen que demostrar que saben las normas de circulación, mediante examen teórico y práctico (que encima ambos se hacen dos veces cuando quieres llevar coche y moto de cilindrada alta), para hacer uso de una nacional o autovía y otros no tienen por qué (los ciclistas tan solo pueden hacer uso de la autovía en los casos en los que no tengan más opciones para ir de A hasta B, creo).

    No entiendo por qué unos tienen que hacer un examen médico para mostrar sus capacidades a hora de compartir vía pública con otros vehículos y otros no.

    No entiendo por qué unos tienen que tener un seguro a terceros por si cometen una imprudencia, generando daños a terceros involucrados, y otros no.

    No entiendo por qué algunos tienen que llevar matrícula para identificarse al hacer uso de una nacional o autovía y otros no.
     
    Última edición: 8 Ago 2017
    A M-Power y dimel les gusta esto.
  6. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.618
    Me Gusta:
    139.385
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    De verdad, ¿todos los problemas solo apuntan al ciclista?

    Bendito sea el Señol Jesuclisto.
     
    A spidiman y Joan les gusta esto.
  7. Joan

    Joan Zarrio Man Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    70.651
    Me Gusta:
    32.124
    Modelo:
    Zarrio PHEV
    :sleep:
     
    A Gavira le gusta esto.
  8. dimel

    dimel En Practicas

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    542
    Me Gusta:
    54
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320td compact
    Ni mucho menos todos los responsables son los ciclistas. Pero te digo que vivo en una zona que hay ciclistas por todos lados y raro es el que respeta normas y demas usuarios. Y cuando me quejo de los que van mal tambien veo los que van bien que son los menos. Yo suelo coger poco la bici de montaña y ya viendo el tema he optado por un portabicis y cogerla fuera de carretera en pista. Pero es que uno ya esta cansado de lloriqueos de ciclistas de oírles que se juegan la vida, no digo que no, pero nadie obliga a salir a la carretera con una bici, el que sale ya sabe a lo que se expone, es como el que anda en una moto ya sabe a lo que se expone en caso de accidente. En vez de ir a por los vehiculos a motor mejor sancionaban a los ciclistas que incumplen las normas para que empiecen a respetar.
    Y como un detalle de lo que respetan, enfrente de donde vivo hay una fuente de agua en la que paran mucho a rellenar botellines y mas de una vez he tenido que llamar la atención a mas de uno para que quite su bici de apoyarla en mi coche, claro que para que no se ralle su bici de carretera mejor se raya mi coche.
     
    Última edición: 8 Ago 2017
  9. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.618
    Me Gusta:
    139.385
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Sigo creyendo que estás centralizando el problema de la Dirección General de Tráfico en España contra los ciclistas.
     
  10. jantgp

    jantgp Forista

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    790
    Me Gusta:
    1.143
    Ubicación:
    sevilla
    Modelo:
    320da
    Yo no entiendo lo de poder usar autovías, existe una diferencia de velocidades altisima, hoy mismo, en Ecija, no me he comido un camión que dejaba los 1,5 metros de unos ciclistas, a los que yo ni vi ni imagine, comentar que el camión llevaba delante otros dos o tres camiones......... ya el que subía por Carmona, de negro, por la sombra, ni lo comento.
     
  11. birdhouse

    birdhouse Clan Leader

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    26.308
    Me Gusta:
    1.709
    Ubicación:
    Entre radares
    Modelo:
    ///M
    Ya pueden aparecer 30 puntos, que si uno se centra en los ciclistas, SOLO se va a hablar de este. La fóbia que existe contra este colectivo es preocupante. Llevo muchos años montando en bici de crta o montaña, y nunca habia visto tanta malaostia entre los conductores.
     
    A Gavira le gusta esto.
  12. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.478
    Me Gusta:
    16.027

    Quiza porque antes no habia tal cantidad de ciclistas tocando las pelotas. Lo poco gusta y lo mucho enfada, no lo sabias?
     
    A dimel le gusta esto.
  13. birdhouse

    birdhouse Clan Leader

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    26.308
    Me Gusta:
    1.709
    Ubicación:
    Entre radares
    Modelo:
    ///M
    A mi, como ente independiente de modas y aficiones temporales, llevo haciendo y entrenando igual en los ultimos 18 años. Entiendes, no que me fastidie, si no que me preocupe, que mi seguridad dependa de tu estado de ánimo?

    Por otro lado, tocando las pelotas? Las vías interurbanas son de ciclistas, personas, tractores, coches sin carné, camiones, vehiculos tirados por tracción animal, motos... y por supuesto coches. Revisa el reglamento, y si te enfada que haya otros usuarios por la vía pública, mejor deja tu coche aparcado. Lo sabias?
     
  14. Poti T

    Poti T Forista Legendario

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    9.673
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Parque Nacional
    Modelo:
    Elle McPherson
    Bla bla bla, palabrerio con una imagen y comentarios muy bonitos...
    Señores dejen de saquear al conductor, esconderse en los matorrales con radares, mejorar iluminación, señalizacion...
    Y lo más importante, poner al frente de la DGT a alguien competente, que le guste este mundo, entienda las necesidades y actúe en consecuencia.
    Y no toda la panda de chupatintas (véase la Seguí y sus trapicheos) que no tienen ni P*TA IDEA de lo que se cuece en las carreteras, están en su burbuja, con sus sueldos astronómicos aparte de ir con chófer, lamentable DGT.
    Y paro que me caliento rápido con estos jetas!
     
    Última edición: 9 Ago 2017
  15. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.478
    Me Gusta:
    16.027


    Mi estado de animo es el mismo y tu seguridad va a ser siempre la misma, es decir, escasa. El reglamento me lo se perfectamente, como tambien se lo que pasa cuando juntas dos vehiculos con tan gran diferencia de masa y velocidad en la misma via. Pero oye, tu sigue con el reglamento en la boca, que el que se va a ir en caja de pino eres tu en caso de accidente, no lo sabias?
     
    Última edición: 13 Ago 2017
  16. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.485
    Me Gusta:
    113.438
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo les propongo la estrategia de una DGT con ideas preventivas en lugar de represivas.
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  17. perturHDV

    perturHDV Capitán América.

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    25.560
    Me Gusta:
    132.978
    Ubicación:
    Alicante!!!!
    Modelo:
    BMW i3 Tesla m3
    no money, no party. Eso sería lo suyo, pero ya sabes que cuando pides peras al Olmo, puedes esperar sentado!!
     
    A jmborja le gusta esto.
  18. birdhouse

    birdhouse Clan Leader

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    26.308
    Me Gusta:
    1.709
    Ubicación:
    Entre radares
    Modelo:
    ///M
    Pues si te sabes el reglamento, respeta la distancia lateral de seguridad, y si ves un ciclista o cualquier otro vehiculo lento en la vía afloja la marcha, y calma que no hay prisa. Así mi seguridad será exactamente la misma que cuando he salido de casa.

    Dejando a parte el tema, relaja un poco el tono, que si contestas así por aquí no me querría encontrar contigo por la carretera.
     

Compartir esta página