Me imagino a @RADASON en uno de esos blanco ,dando las curvas tocando espejo ... Incluso le haría una peli y seguramente tuviese éxito ..
231mil Seat Málaga ... Pobres 231mil usuarios . Se vendió más el Toledo uno que el 2 .. lo desconocía . Aparición del Seat León ? Época buena economica en donde te ibas al Passat o al a4 ? No vuelven a fabricar algo como eso en su vida , cómodo , parco en gasto , duro como una c15 y hasta no era muy caro .. entre 2.800.000pts y 3 millones . Ya con clima ABS , airbag y muchos de ellos ESP .. todo lo que se necesita en un coche y que casi no hace falta mas nada . Lo mismo para el Passat coetáneo , un poco más caro de adquirir y ya en otro segmento de carrocería y plataforma .
El acabado interior Supermirafiori era muy pintón en su época y mejoraba mucho a las versiones anteriores con la duda del volante monobrazo que no pegaba mucho en un SEAT. El salpicadero y tapizados casi recuerdan a los que, salvando las distancias, montabs Audi en los 90 2.2E españoles a mediados de los años 80. Por fuera me quedo con las versiones anteriores, especialmente los raros 1600 con tapacubos cromados y llanta de orificios circulares, muy clasico (creo que eran la variante L en lugar de la habitual bifaro E que montaban casi todos los 1600). Tuve un catálogo del 131 en esa época pero lo perdí
La has clavado , mi viejo pasó de un 131 2.0 a un Audi 90 2.2e. Números de la lotería de mañana no sabrás, no?
El motor 1430 se quedaba algo justo para el porte del coche. El ideal sin duda fue el 1600 biarbol (en las versiones E, Supermirafiori y TC) y por supuesto la caja de 5 marchas. Aunque los rápidos de verdad fueron el 1800 CLX de la primera serie y sobre todo los Supermirafiori 2000 CLX de la segunda serie y los 2000 TC y Diplomatic de la ultima serie. Y entre los diesel, tras el lento 1800 D, apareció el 2500 SOFIM con el que ya se podía viajar sin complejos. Estéticamente yo me quedo con el 1800 CLX, que solo estuvo a la venta en 1978. Y se produjeron 2200 unidades. Montaba el motor 1800 y una puesta a punto especifica de la suspensión. Se ofreció en dos colores metalizados (verde mineral y gris bruma) y la moldura lateral y las llantas y neumáticos mas anchos lo diferenciaban del E 1600. Tenia un buen acabado interior con tapicería exclusiva y volante y palanca de cambios diferentes. El aire acondicionado era opcional.